Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la Pena en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Teoría Retributiva

- Teoría absoluta: El sentido de la pena es independiente de los efectos que provoque.

- Retribución por el mal causado: A través del castigo se retribuye al causante de un mal, quien debe expiar (eliminar) su culpa de modo justo.

- Proporcionalidad de la pena: La motivación del incremento penal es que el agresor sufrirá una pena proporcional a la intensidad del sufrimiento soportado por la víctima (en ocasiones no tiene límite).

- Venganza vs. Justicia: Esta ecuación vindicativa (es decir, vengativa) calma la legítima y humana sensación de venganza que toda persona siente cuando sufre un ataque a sus bienes jurídicos.

- Límites del Derecho Penal: El Derecho penal está destinado a cumplir funciones preventivas y... Continuar leyendo "Teorías de la Pena en el Derecho Penal" »

Bases conceptuales e históricas de la organización pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

TEMA 1: Bases conceptuales e históricas de la organización pública

TEMA 1: Bases conceptuales e históricas de la organización pública

La sociedad, la organización y el poder público son elementos fundamentales en la administración. El Estado es una organización que concentra el poder sobre una comunidad política asentada en un territorio. La relación entre Estado y derecho es que el Estado crea y garantiza el conjunto de normas jurídicas y el derecho legitima el poder del Estado. En un Estado de derecho hay imperio de la ley, división de poderes, control judicial y garantiza derechos y libertades.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La Administración Pública es un tipo de organización integrada por un personal profesional, dotada de medios... Continuar leyendo "Bases conceptuales e históricas de la organización pública" »

Procedimientos de Requisa y Atribuciones Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Requisa con Orden

El juez ordena la requisa. En primera instancia se insta a la persona a mostrar las cosas en un lugar alejado del público. Se realiza con respeto al pudor de la persona y con testigos presentes.

Requisa sin Orden

Permite a funcionarios de policía realizarla sin orden judicial. Se lleva a cabo en vía pública y en situaciones donde se presuma un delito, respetando los párrafos 2 y 3 del art 230.

Tipos de Requisa

  1. Superficial o Cacheo
  2. Lugar al momento de arresto
  3. Medio Lugar

Modos de Registro

  • De Pie
  • De rodillas
  • Punto de suspensión
  • Postrado

Ley Nº 23.950

Establece las condiciones para detenciones sin orden judicial en casos fundados. Se permite la comunicación con un familiar o persona de confianza.

Hurto

Artículo 162: Se reprime el apoderamiento... Continuar leyendo "Procedimientos de Requisa y Atribuciones Judiciales" »

Ciudadanía, Nacionalidad y Derechos: Un Estudio del Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Ciudadanía y Nacionalidad

Ciudadanía: Es la condición legal que gozan las personas por el hecho de ser titulares de derechos, en sentido amplio.

Sentido amplio:

Todas las personas, por el solo hecho de serlo, son ciudadanas porque se les han reconocido derechos de distintos tipos: civiles, políticos y sociales.

Sentido restringido:

La ciudadanía está dada por la posibilidad de ejercer efectivamente los derechos políticos en un determinado Estado.

Ciudadano: Es un hombre o una mujer argentino, nativo, naturalizado o por opción, mayor de 18 años, con derechos políticos y que no haya perdido la ciudadanía por alguna de las causas que la ley establece.

Habitantes: Son los hombres y mujeres que habitan en un territorio por más de 5 meses.... Continuar leyendo "Ciudadanía, Nacionalidad y Derechos: Un Estudio del Marco Legal" »

Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Mercado Interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 39,37 KB

Sociedad Internacional y Derecho Internacional

El territorio terrestre del mundo se divide en Estados, separados por fronteras, lo que conforma una sociedad internacional o de Estados. Junto a los Estados existen organizaciones internacionales que son asociaciones de los Estados para la gestión y toma de decisiones para intereses comunes.

¿Qué es un Estado?

Para que un territorio se considere Estado es necesario un territorio, una población, soberanía y un gobierno efectivo capaz de ejercer el poder soberano sobre la población y el territorio.

Soberanía

Es la independencia respecto al ejercicio de los poderes del Estado. Un Estado se define porque es soberano, sin soberanía no hay Estado. La soberanía puede ser:

  • Interna: los poderes y competencias
... Continuar leyendo "Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Mercado Interior" »

Prerrogativas Parlamentarias y Procedimientos Legislativos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

1. Las Prerrogativas Individuales de los Parlamentarios

Las prerrogativas deben ser entendidas como garantías objetivas y no como privilegios personales. Son irrenunciables.

1.1. Inviolabilidad (art. 71.1 CE)

La inviolabilidad impide la coacción de cualquier procedimiento sancionador o penal contra las opiniones expresadas o los votos emitidos por un parlamentario en el ejercicio de sus funciones. Se extiende a todos los actos parlamentarios.

1.2. Inmunidad (art. 71.2 CE)

Se protege al parlamentario frente al proceso penal durante el periodo de mandato, aunque sí pueden ser demandados en causas civiles. La inmunidad busca proteger al parlamentario de persecuciones políticas por parte del poder judicial.

La detención solo podrá darse en caso... Continuar leyendo "Prerrogativas Parlamentarias y Procedimientos Legislativos en España" »

Recursos Extraordinarios en el Proceso Penal: Apelación, Casación, Revisión y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Recurso de Apelación en el Proceso Penal ante el Tribunal del Jurado

1. ¿Contra qué Resoluciones Procede el Recurso de Apelación?

Procede frente a las sentencias y determinados autos dictados por el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado. Su objetivo es obtener un segundo pronunciamiento judicial sobre el objeto procesal o la retroacción de las actuaciones al momento en que se cometió la infracción de las normas.

El Recurso de Revisión contra Decretos

1. ¿Ante quién se Interpone?

Ante el juez o tribunal ante el cual está transcurriendo el procedimiento.

2. ¿Qué Debe Constar en el Recurso?

Debe constar la supuesta infracción cometida.

3. Plazo para Presentar Alegaciones

Las partes tienen un plazo común de dos días, y deben... Continuar leyendo "Recursos Extraordinarios en el Proceso Penal: Apelación, Casación, Revisión y Más" »

Gestión de gastos públicos y obligaciones de la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Cumplimiento de las obligaciones de HP - Exigibilidad de las obligaciones públicas

La regla del servicio bien hecho y la exigibilidad de la obligación La obligación de pago es la consecuencia de la regla del servicio bien hecho establecido en el art 21 LGP. Si este se realiza antes de recibir el servicio, será un pago indebido. Se producirá previa acreditación documental ante el órgano competente de la realización de la prestación. Marca el ejercicio al que se le imputa el gasto. Se prohíbe el pago aplazado del precio de los contratos, se consideraría anormal. La deuda pública es la obligación que existe desde que recibe el importe del prestamista cuando el reembolso es exigible se dictan los actos de reconocimiento de la obligación... Continuar leyendo "Gestión de gastos públicos y obligaciones de la Administración Pública" »

L'Estat: Concepte, Funcions, Evolució i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

L'Estat Social i Democràtic de Dret

Noció d'Estat

És un territori delimitat per fronteres on existeix un poder polític amb el suport d'un sistema legal. La societat civil està constituïda per les relacions que els humans estableixen entre ells en la seva societat.

Funcions de l'Estat

Les seves funcions són diverses: organitza la vida social, afronta problemes com una organització estatal i és un instrument de control social.

L'Anarquisme

Defensa que els humans viuríem millor si no existissin els Estats, que hi ha mètodes més senzills i més bons:

  • Anarquisme d'esquerres: La societat humana ideal es mantindria unida gràcies a una cooperació democràtica voluntària.
  • Anarquisme de dretes: L'Estat hauria de desaparèixer en benefici de la
... Continuar leyendo "L'Estat: Concepte, Funcions, Evolució i Tipus" »

El Sistema de Penas en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El Sistema de Penas en el Código Penal Español.

Clasificación de las penas:

Las penas se pueden clasificar según tres aspectos: por el bien jurídico afectado, por su gravedad y duración o por su forma de imposición.

Clasificación de las penas en función del bien jurídico afectado:

Penas privativas de libertad (Arts 35 a 38 del C.P.):

  • Prisión permanente revisable.
  • Prisión.
  • Localización permanente.
  • Responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa.

Penas privativas de derechos (Arts. 39 a 49 del C.P.):

  • Inhabilitación absoluta.
  • Inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión, oficio, industria o comercio, u otras actividades determinadas en este Código, o de los derechos de patria potestad, tutela, guarda o curatela,
... Continuar leyendo "El Sistema de Penas en el Código Penal Español" »