Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Registro y Proceso de Sentencias en Procedimientos Orales en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Registro de la Audiencia

Se dejará un registro o grabación por cualquier medio técnico de reproducción o grabación. La grabación se mantendrá bajo la custodia del juez, el cual ordenará realizar la versión escrita de su contenido por el secretario o algún amanuense bajo la dirección de aquél, o por alguna otra persona natural o jurídica, bajo juramento de cumplir fielmente su cometido. En todo caso, el secretario, dentro de un plazo de 5 días, agregará al expediente la versión escrita del contenido de la grabación, firmada por el juez y por el secretario.

Si ninguna de las partes objeta el acta, señalando expresamente alguna inexactitud, la misma se considerará admitida, pasados que sean 4 días de su consignación en los autos.... Continuar leyendo "Registro y Proceso de Sentencias en Procedimientos Orales en Venezuela" »

Fundamentos del Derecho Civil: Registro, Fuentes, Contratos y Sucesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Registro de Propiedad

Definición: Inscripción legal de una propiedad.

Finalidad: Garantizar la seguridad jurídica y el tráfico inmobiliario.

Ventajas: Protección del titular registral y protección a terceros.

Inscripción de Registro: En función de cada zona.

Principios del Sistema Registral:

Inscripción: Transcendencia y necesidad de la inscripción.

Especialidad Rogación: La inscripción ha de ser solicitada por alguien.

Legalidad: Impide registrar actos defectuosos.

Tracto Sucesivo: Mantener el orden regular de los titulares.

Prioridad: Primero que se registra, primero en Derecho.

Legitimación: Protección al titular registral.

Fe Pública: Protección a terceros adquirentes.

Las Fuentes del Derecho

Derecho: Conjunto de leyes que rigen a las... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Civil: Registro, Fuentes, Contratos y Sucesiones" »

Receptación: Elementos Esenciales y Tipicidad Objetiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

DELITO DE RECEPTACIÓN

TIPICIDAD OBJETIVA

El bien objeto del delito debe ser resultado de un delito anterior (Delito Previo), es decir, que haya sido obtenido como consecuencia de una acción ilícita, típica, antijurídica y culpable.

Si no existe un delito precedente, es imposible hablar de delito de receptación. La inexistencia del delito previo es parte del tipo objetivo, y su ausencia conlleva a que la conducta sea atípica. Por ende, el fiscal podrá archivar la investigación preliminar, solicitar el sobreseimiento si se hubiere llegado a la etapa de investigación preparatoria, o, en su caso, retirar la acusación y solicitar la absolución en el juicio oral.

Sin embargo, hay que descartar la dependencia de la receptación respecto del... Continuar leyendo "Receptación: Elementos Esenciales y Tipicidad Objetiva" »

Claves de la Expropiación Forzosa: Sujetos Intervinientes y Causa Expropiandi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Sujetos de la Expropiación Forzosa

El Expropiante

Puede tratarse de la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas (CCAA) y de las Entidades Locales. En el ámbito de la Administración General del Estado, la competencia para el ejercicio de la potestad expropiatoria recae sobre los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. En el ámbito de las Comunidades Autónomas, la competencia corresponde a la Consejería respectiva según la materia. En las Entidades Locales, la ejerce el Alcalde o el Presidente de la Diputación Provincial.

El Expropiado

Puede ser expropiado cualquier persona o entidad en cuyo patrimonio se produce la privación singular de bienes o derechos. Quedan comprendidos tanto entes públicos como privados,... Continuar leyendo "Claves de la Expropiación Forzosa: Sujetos Intervinientes y Causa Expropiandi" »

Derecho de familia y adopción en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

EXTRAMATRIMONIAL: requiere el conocimiento

-voluntario: inscripción (tiene derechos y obligaciones) permite la patria potestad

-forzoso: es una sentencia por un juicio de investigación (obligaciones) no derechos

antes: adopción simple, no tienen el apellido y el trámite es más simple

ahora: adopción plena

Filiación adoptiva: marco normativo

ADOPCIÓN:

-INAU órgano del estado que evalúa las condiciones que las personas que se presentan para adoptar a) condiciones personales b) convivencia

que los niños y adolescentes estén por disposición judicial tenencia en el INAU

a) ADOPCIÓN SIMPLE

b) ADOPCIÓN CONJUNTA - en matrimonio

CONDICIONES PARA ADOPTANTES

  1. 25 años de edad y 15 años de diferencia de edad con el menor

  2. deben expresar su consentimiento

  3. tenencia

... Continuar leyendo "Derecho de familia y adopción en Uruguay" »

Requisitos Clave de la Usucapión según el Código Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Requisitos Generales de la Usucapión (Art. 1941 CC)

Entre los requisitos generales que exige el art. 1941 del Código Civil (CC) para adquirir por usucapión se encuentra que la posesión sea pacífica, pública e ininterrumpida.

Posesión Pacífica

Se han producido sentencias del Tribunal Supremo (TS) que establecen que la posesión pacífica no es la posesión discutida, sino la posesión no violenta.

En primer lugar, la violencia no solo es física, sino que también puede ser psíquica, como la intimidación, en los términos del art. 1267, párrafo 2º del CC. Se puede usar la legítima defensa, que es una causa exculpatoria de responsabilidad penal. Una vez producido el despojo, aunque haya intervenido violencia, el despojante se convierte... Continuar leyendo "Requisitos Clave de la Usucapión según el Código Civil Español" »

El Gobierno y la Organización de las Comunidades Autónomas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Asamblea Legislativa o Parlamento

Órgano constituido por una sola cámara, a diferencia de las Cortes Generales que es bicameral. Está integrado por los parlamentarios, que se eligen cada cuatro años por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, con arreglo a un sistema proporcional para asegurar que estén representadas las diversas zonas del territorio de la comunidad. El derecho de voto se atribuye a los mayores de dieciocho años que tengan residencia en el territorio de la comunidad.

Funciones de la Asamblea Legislativa

  • Aprobar los presupuestos autonómicos.
  • Ejercer el poder legislativo.
  • Elegir al presidente de la comunidad entre sus miembros.
  • Controlar la acción del Consejo de Gobierno mediante interpelaciones y preguntas
... Continuar leyendo "El Gobierno y la Organización de las Comunidades Autónomas en España" »

Sentencia delito de extorsión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

El tema que hemos escogido es relativo a los delitos contra el patrimonio en concreto los de extorsión, apropiación indebida y estafa.

Yo me voy a centrar en la sentencia no 243/2003 relativa a un delito de extorsión que está recogido en el artículo 243 del Código Penal.

Esta sentencia corresponde a un procedimiento abreviado cuya fase de enjuiciamiento tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Madrid el 23 de mayo de 2003 y de la que resultaron procesados tres individuos, Eduardo, Carlos Manuel y Sebastián.

Hechos probados

El 25 abril de 2001, Agustín, en ese momento menor de edad, viajó desde Lérida donde vivía a Madrid acompañado de su amigo Eduardo para encontrarse con su novia.

Mientras Agustín estaba con su novia, Eduardo conoció... Continuar leyendo "Sentencia delito de extorsión" »

Órganos Institucionales de las Comunidades Autónomas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Otros órganos institucionales

El Defensor del Pueblo

Comisionado y designado por el Parlamento, defiende los derechos y libertades de los ciudadanos ante los posibles abusos de las administraciones autonómicas.

El Tribunal de Cuentas

Controla las cuentas y la gestión económica de la comunidad autónoma y de su sector público.

La Administración autonómica

Su estructura se compone de:

  • Administración General de las CA
  • Administración territorial o periférica de las CA
  • Administración consultiva de las CA
  • Administración instrumental de las CA

Órganos consultivos

Consejo Consultivo

Similar al Consejo del Estado, su misión es asesorar y emitir dictámenes jurídicos sobre las disposiciones de los órganos consultivos, es decir, examinar la legalidad... Continuar leyendo "Órganos Institucionales de las Comunidades Autónomas en España" »

Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Hechos y Actos Jurídicos

Concepto de Hecho Jurídico y Acto Jurídico. Ejemplos

Hecho Jurídico

Un hecho jurídico es todo acontecimiento capaz de producir alguna consecuencia jurídica, como la adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.

Ejemplos:

  • Nacimiento de una persona.
  • La muerte.
  • Promulgación de una ley.

Clasificación:

  • Naturales
  • Humanos:
    • Voluntarios:
      • Lícitos: Actos jurídicos.
      • Ilícitos: Delitos.
    • Involuntarios

Acto Jurídico

Los actos jurídicos son hechos voluntarios, lícitos, que tienen como finalidad establecer relaciones jurídicas entre las personas.

Ejemplos:

  • Contrato de compraventa de un departamento.
  • Celebración de un matrimonio.

Discernimiento

Es la capacidad para darse cuenta de la diferencia que existe... Continuar leyendo "Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificación y Ejemplos" »