Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vecindad civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

VECINDAD CIVIL Juan Mendieta y de Ostos, nacido en Navarra de padres navarros, lleva viviendo en Navacerrada, un pueblo de la Comunidad de Madrid, desde hace casi año y medio. A los pocos meses de instalarse, decide empadronarse como vecino de Navacerrada para tener la posibilidad de acceder a la compra de pisos de protección oficial que sortea el Ayuntamiento de esta localidad. Por este motivo, en las elecciones generales del pasado Marzo de 2008 Juan ha ejercido su derecho al voto en Navacerrada ¿Cuál cree usted que es la vecindad civil de Juan?
 Juan tiene la vecindad civil foral.
Fundamentamos tal afirmación en el criterio ius sanguinis. Según el art. 14.2 CC, a los hijos cuyos padres tengan la misma vecindad civil se les atribuirá... Continuar leyendo "Vecindad civil" »

Derecho civil compraventa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

COMPRAVENTA El día 18 de Abril, a las 10 de la mañana, Bernardo concierta un contrato de compraventa por el cual adquiere un coche usado de Santiago. El contrato contiene una cláusula en virtud de la cual el comprador podrá entregar el precio en el plazo de un mes. En ese período de tiempo, hay cinco días inhábiles. ¿Cuál será el último día para hacer efectivo el importe adeudado?
Según art.
5.2 CC, no se excluyen los días inhábiles. Por lo tanto, en el supuesto práctico analizado, Bernardo, (el comprador) deberá pagar en el plazo de un mes, que empezará a contar al día siguiente del pacto (si el día del contrato se firma el 18 de Abril, el cómputo comienza el 19 de Abril). En consecuencia, el último día para pagar será... Continuar leyendo "Derecho civil compraventa" »

Esquema ley general subvenciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

  1. Conceptos de Autonomía y Heteronomía:



  2. Autonomía:

Capacidad que tiene el ser humano de darse a si mismo las leyes que debe regir su conducta, y de respetarlas por respeto a sí mismo.

Ej


Ir al baño, hacer la comida, estudiar...

  • Heteronomía:


Consiste en que nuestro comportamiento sigue principios ajenos a nuestra razón y a nuestra voluntad, según las leyes que no proceden de nuestra propia conciencia moral.

Ej


Hacer la labor de tu trabajo, no ir con el coche a más de 120 km/h por la carretera...

  1. Teorías éticas



  2. Hedonismo -
    Epicuro de Samos (s. III a.C.)

          • Aceptan los placeres que no conllevan dolor.

Ej


Me gusta beber pero lleva resaca

      Me gustan los tatuajes pero conllevan dolor

  • Placeres naturales y necesarios

Ej.
Dormir, comer, hablar con... Continuar leyendo "Esquema ley general subvenciones" »

Documentos Mercantiles: Letra de Cambio, Cheque, Pagaré, Recibo, Factura, Comanda y Albarán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Letra de Cambio

La letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento. El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado tenedor a quien el librador ha transmitido o endosado la letra de cambio.

¿Qué es la Aceptación de la Letra de Cambio?

Es la declaración del librado que se contiene en la letra de cambio y por la que se asume la obligación de pagar al que la tenga en su poder cuando llegue su vencimiento. El librado se convierte en el aceptante, en el obligado principal y directo. Si el librado no acepta, no está obligado al pago de la letra. Debe realizarse por el librado... Continuar leyendo "Documentos Mercantiles: Letra de Cambio, Cheque, Pagaré, Recibo, Factura, Comanda y Albarán" »

Modelos "recurso de revisión" decreto secretario judicial España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

La LECrim utiliza diferentes terminologías Para referirse al acusado:


Imputado:
Aparece en una querella o En una denuncia  auto de Procesamiento • Procesado:
Denominación del imputado en el proceso ordinario.
Acusado:
Cuando existe calificación provisional y se está Realizando la imputación • Condenado • Absuelto • Reo:
Persona que Cumple una pena impuesta en una sentencia.
Si estamos en la etapa del Juicio Oral y el procesado no comparece en el juicio, directamente se archiva el Caso puesto que el sujeto debe estar siempre presente en este momento. La única Excepción en la que se permite que no la persona imputada no se encuentre Presente es en el procedimiento abreviado
Los requisitos para que la Policía actúe sin orden

... Continuar leyendo "Modelos "recurso de revisión" decreto secretario judicial España" »

Órganos vicarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Introducción


En los órganos u oficios constitucionales (también llamados oficios capitales)
, reside la plenitud de potestad sagrada para el gobierno de la Iglesia dentro de la cual se encuentra la potestad de régimen (de gobierno), es decir, la función ejecutiva, legislativa y judicial. Sin embargo, a lo largo de la historia, además de los órganos capitales se han creado otros órganos para ayudarse en el gobierno de la Iglesia. Estos órganos, son aleatorios, y nacen, crecen y desaparecen según las exigencias y necesidades de los distintos momentos históricos.

Listado de los Concilios ecumémicos


1. I De Nicea. 325. 2.I De Constantinopla. 381. 3.De Éfeso. 431. 4.De Calcedonia 451. 5.II De Constantinopla. 553. 6.III De Constantinopla.... Continuar leyendo "Órganos vicarios" »

Conceptos Fundamentales de Geografía y Organización Estatal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales

Geografía

La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre.

Ramas de la Geografía

Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía Regional: Estudia las características específicas de las diferentes regiones de la Tierra.
  • Geografía General: Se enfoca en los elementos y procesos que se dan en todo el planeta.

Estudio de la Geografía Física y Humana

  • Geografía Física: Estudia los elementos naturales, como aguas, climas, relieve, etc.
  • Geografía Humana: Estudia los aspectos humanos, como la distribución de la población, actividades económicas, etc.

Utilidad de la Geografía

Es una ciencia que intenta comprender el espacio terrestre y los procesos que determinan la existencia de lugares con características diferentes.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía y Organización Estatal" »

Medios de Pago: Cheques, Recibos, Tarjetas y Transferencias Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Documentos Relacionados con el Cobro y el Pago

1. Obligación Principal del Comprador

La principal obligación del comprador es el pago del precio acordado en el tiempo y lugar establecidos en el contrato. Si se demora el pago, se considerará como un plazo aplazado.

2. Modalidades de Pago

El pago de las mercancías o servicios puede hacerse de dos formas: al contado o a plazos. El cobro y el pago conllevan el movimiento de una serie de documentos.

3. El Cheque

Un cheque es un documento de pago que contiene una orden incondicional de pago. Sus elementos esenciales son:

  • a) La denominación "Páguese por este cheque".
  • b) El mandato de pagar una cantidad determinada en euros.
  • c) El nombre de quien ha de pagar el cheque a su presentación, denominado librado.
... Continuar leyendo "Medios de Pago: Cheques, Recibos, Tarjetas y Transferencias Bancarias" »

Numerario ganancial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Deberes concretos matrimonio

Deber de ayuda y socorro mutuo:


En el ámbito de la convivencia cada cónyuge debe aportar lo que se necesite, dentro de lo normal, de acuerdo con la posición de la familiar.
Su incumplimiento es una causa de desheredación.

Deber de respeto:


Se trata del respeto hacia la esfera personal de cada uno en cuanto a ideas religiosas, profesionales, cuidado médico, etc. El incumplimiento de este deber por conducta vejatoria e injuriosa puede ser causa de separación.

Deber de guardarse fidelidad:


Se refiere principalmente a la infidelidad sexual. Se trata de una causa de desheredación.

Obligación de actuar en interés de la familia:


contenido variable, pueden componer: La suma de intereses de los componentes del grupo familiar.

... Continuar leyendo "Numerario ganancial" »

Jurisprudencia plenaria concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La ley:


La ley es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad competente pública. Tiene dos acepciones.

Ley en sentido amplio o material:


ley es toda norma general dictada por la autoridad competente.

Ley en sentido estricto o formal:


leyes son solo aquellas que emanan del poder legislativo y de acuerdo con los procedimientos y formalidades establecidas en la Constitución Nacional.

  1. Es obligatoria y coactiva:


    dado que existe la obligación de obedecer lo que mande la ley, y que, en caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ella establezca.
  2. Generalidad:


    contempla un número indeterminado de hechos, y se aplica a cualquier persona que los realice.
  3. Origen público:


    la ley es establecida por la autoridad pública competente.

La

... Continuar leyendo "Jurisprudencia plenaria concepto" »