Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Legislación en Protección de Datos y Contratación Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 39,38 KB

Preguntas Legislación: Tema 1 – No sale nada de desarrollo, tipo test SI.

Concepto de datos de carácter personal. Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Dependiendo de su sensibilidad la normativa en la materia los ha clasificado en tres niveles: alto, medio y bajo.

– Ley de protección de datos. ¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir una empresa en materia de protección de datos? Reesponder todo:

Principios de la Ley

PRINCIPIO DE LIMITACIÓN DE LA FINALIDAD:

Hace referencia a qué datos podemos pedir y para qué los podemos usar (· Los datos, solicitados para cumplir finalidades concretas y determinadas. // · Los datos no pueden usarse para finalidades distintas con aquellas para... Continuar leyendo "Legislación en Protección de Datos y Contratación Informática" »

Juicio Ordinario Mercantil 1377

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

CC se emplazará al demandado para que produzca su contestación dentro del término de quince días. Con el escrito de contestación a la demanda se dará vista al actor, para que manifieste lo que a su derecho convenga dentro del término de tres días y para que mencione a los testigos que hayan presenciado los hechos, y los documentos relacionados con los hechos de la contestación de demanda. El escrito de contestación se formulará ajustándose a los términos previstos en este artículo para la demanda. El demandado, al tiempo de contestar la demanda, podrá proponer la reconvención. Si se admite por el juez, ésta se notificará personalmente a la parte actora para que la conteste en un plazo de nueve días. Del escrito de contestación... Continuar leyendo "Juicio Ordinario Mercantil 1377" »

Efecto Directo de los Tratados de la UE: Análisis y Consecuencias para Tribunales Españoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Efecto Directo de los Tratados de la UE

1. Principio de eficacia directa

Competencia del TJUE

¿Tiene competencia el TJUE para decidir si una disposición de los Tratados tiene efecto directo o debería ser el tribunal interno, como juez ordinario del derecho de la UE, quien determinara esta cuestión?

El TJUE es el que responde a un Tribunal interno si una directiva tiene efecto directo o no. Por lo tanto, el TJUE tiene competencia para decidir si una disposición de los Tratados tiene efecto directo. Se requiere una interpretación de dicha disposición del Tratado y, más específicamente, del alcance que debe atribuirse al concepto de derechos aplicados antes de la entrada en vigor del Tratado. En consecuencia, el Tribunal de Justicia es competente... Continuar leyendo "Efecto Directo de los Tratados de la UE: Análisis y Consecuencias para Tribunales Españoles" »

Estructura i Control de l'Administració de l'Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Agències Estatals

Entitats de dret públic, dotades de personalitat jurídica, patrimoni propi i autonomia de la seva gestió, facultades per exercir potestats administratives i que han estat creades pel Govern de la nació per al compliment de programes de polítiques públiques de l’Administració General de l’Estat en l'àmbit de les seves competències. S’adscriuen al ministeri que les ha creat. S’extingeixen quan ha passat el temps de vigència establert en l’Estatut de la seva creació, quan han completat les finalitats o objectius per a les quals es van crear o quan les competències són assumides per les comunitats autònomes.

Societats Mercantils Estatals

Forma de societat anònima (SA), l’accionista majoritari és l’Estat.... Continuar leyendo "Estructura i Control de l'Administració de l'Estat" »

Fundamentos del Estado y el Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

El ser humano es un ser gregario; no puede estar solo, necesita compañía.

Definición y Evolución del Estado

Estado
Presentación jurídica de una nación.
Evolución a la forma de Estado
Nación-Territorio-Gobierno. Este conjunto conforma el Poder Constituyente que da origen a una Constitución, y esta, a su vez, constituye al Estado y le otorga fines mediante el artículo 3 de la CRBV (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).

Funciones Públicas del Estado

Las funciones públicas se distribuyen entre los distintos poderes:

  • Función Normativa: Poder Legislativo (compuesto por tres órganos: la Asamblea Nacional, el Consejo Municipal y el Consejo Legislativo).
  • Función Política: Presidente de la
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado y el Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Identificación y Firma Electrónica en el Procedimiento Administrativo: Derechos y Obligaciones de los Interesados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Las actuaciones a que den lugar se efectuarán con el representante o el interesado que expresamente hayan señalado, y, en su defecto, con el que figure en primer término.

Artículo 8. Nuevos interesados en el procedimiento.

Si durante la instrucción de un procedimiento que no haya tenido publicidad, se advierte la existencia de personas que sean titulares de derechos o intereses legítimos y directos cuya identificación resulte del expediente y que puedan resultar afectados por la resolución que se dicte, se comunicará a dichas personas la tramitación del procedimiento.

CAPÍTULO II: IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Artículo 9. Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento.

... Continuar leyendo "Identificación y Firma Electrónica en el Procedimiento Administrativo: Derechos y Obligaciones de los Interesados" »

El Parlamento Europeo: Composición, Elección y Poderes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Composición

(art. 14 TUE)

Compuesto por representantes de los ciudadanos de la UE: 751 diputados (desde 2014). Mínimo por EM: 6 (Chipre, Estonia, Luxemburgo y Malta). Máximo por EM: 96 (Alemania; le siguen Francia, con 74, y Reino Unido, con 73). España: 54 (le sigue Polonia, con 51). Criterio: representación decrecientemente proporcional.

Presidente: elegido por mayoría absoluta de sus miembros por dos años y medio (renovable).

Elección

Miembros del PE elegidos por sufragio universal directo (desde el “Acta electoral” de 1976, aprobada conforme al antiguo TCEE). Mandato: 5 años.

Procedimiento electoral: art. 223.1 TFUE prevé elecciones en EEMM conforme a procedimiento uniforme o de acuerdo con principios comunes a todos los EEMM:

  • Sistema
... Continuar leyendo "El Parlamento Europeo: Composición, Elección y Poderes" »

Derechos y Obligaciones en la Relación con las Administraciones Públicas: Normativa Vigente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Título II: De la Actividad de las Administraciones Públicas

Capítulo I: Normas Generales de Actuación

En este registro o sistema equivalente, al menos, constarán los funcionarios que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros.

Artículo 13. Derechos de las Personas en sus Relaciones con las Administraciones Públicas

Quienes, de conformidad con el artículo 3, tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de los siguientes derechos:

  • a) A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración.
  • b) A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Relación con las Administraciones Públicas: Normativa Vigente" »

Requisitos y Facultades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Requisitos para Cargos del Poder Ejecutivo en Chile

Presidente de la República

  • Ser chileno, de acuerdo con el principio ius solis.
  • Ser ciudadano con derecho a sufragio.
  • Tener 35 años de edad cumplidos.

Ministros de Estado

  • Ser chileno.
  • Tener 21 años de edad cumplidos.
  • Haber aprobado la enseñanza media (4to medio).
  • No haber sido condenado, ni hallarse procesado por delito que merezca pena aflictiva.

Facultades Extraordinarias del Poder Ejecutivo (Presidente de la República)

La Constitución Política de Chile otorga al Presidente de la República una serie de atribuciones clave:

  • Participar en la formación de las leyes, sancionarlas y promulgarlas.
  • Solicitar, con justificación, la convocatoria a sesión de cualquiera de las cámaras del Congreso Nacional.
... Continuar leyendo "Requisitos y Facultades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en Chile" »

Excepciones y Responsabilidades en el Transporte Marítimo: Código de Comercio y Convenios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Excepciones a la Aplicación del Convenio Internacional sobre Conocimiento de Embarque

El Convenio Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en Materia de Conocimiento de Embarque, modificado por el Protocolo de Bruselas, no se aplica en los siguientes casos:

  • Reserva de espacio (Booking Note).
  • Contratos de fletamento. Sin embargo, si se emite un Conocimiento de Embarque (B/L) en relación con un contrato de fletamento, este B/L sí debe cumplir con las reglas del Convenio.

Valor Probatorio de la Bitácora de Navegación

¿Cuándo la Bitácora de una nave adquiere valor de instrumento público según el Libro III del Código de Comercio?

La bitácora adquiere el valor de instrumento público cuando las anotaciones cumplen con los siguientes... Continuar leyendo "Excepciones y Responsabilidades en el Transporte Marítimo: Código de Comercio y Convenios" »