Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y control del Gobierno en el procedimiento legislativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Funcionamiento de las Comisiones

Las Comisiones (art. 75.1 CE) determinan el regular funcionamiento de los Plenos. En ellas se discuten con relativa minuciosidad los proyectos y proposiciones de ley, y es también en ellas donde tiene lugar el debate técnico. Su función es especialmente relevante en el procedimiento legislativo, pues el texto que elaboran, el Dictamen, no solo sirve de base de trabajo al Pleno, sino que es el que será definitivamente aprobado por éste. La función de las Comisiones llega a ostentar tal relevancia que la Constitución prevé que, en algunos casos, pueden asumir competencia legislativa plena, de tal manera que los proyectos o proposiciones de ley pueden ser directamente aprobados por ellas, sin pasar por el... Continuar leyendo "Funcionamiento y control del Gobierno en el procedimiento legislativo" »

Fuentes del Derecho Administrativo Español: Constitución, Leyes y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Fuentes del Derecho Administrativo

La Constitución y la Ley

Principios y Normas Fundamentales

Reserva de Ley

Significa que determinadas materias establecidas en la Constitución sólo pueden ser reguladas por una norma con rango de Ley.

Autorización de Tratados Internacionales

Mediante Ley Orgánica se puede autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución.

Leyes de Bases

Tienen por objeto la formación de los textos articulados.

Jerarquía de las Leyes (Consideración sobre Afirmación Falsa)

Es importante entender la relación jerárquica. Si bien Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias comparten el rango de ley, las orgánicas requieren... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Administrativo Español: Constitución, Leyes y Normativa" »

Órganos Jurisdiccionales Civiles en España: Competencia y Ámbito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Órganos Jurisdiccionales Civiles en España

  • Juzgados de Paz: Art. 100 LOPJ y Art. 47 LEC. Ámbito municipal (Art. 99 LOPJ). (Conocerán en primera instancia de asuntos que, por razón de la cuantía, no superen los 90 euros).
  • Juzgado de Primera Instancia: Art. 85 LOPJ y Art. 45 LEC. Ámbito de partido judicial (Art. 84 LOPJ). (Conocerán en primera instancia de los asuntos civiles que no vengan atribuidos por ley a otros Juzgados o Tribunales. Es un órgano residual. Conocerán también de los recursos que establezca la ley frente a resoluciones de los Juzgados de Paz).
  • Juzgado de Violencia sobre la Mujer: Art. 87 ter.2 LOPJ y Art. 49 bis LEC. Ámbito, en principio, de Partido Judicial (Art. 87 bis LOPJ). (Podrán conocer, en el orden civil,
... Continuar leyendo "Órganos Jurisdiccionales Civiles en España: Competencia y Ámbito" »

Protección Jurídica de la Propiedad Industrial: Patentes, Marcas y Nombres Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Propiedad Industrial: Concepto y Clases

La Propiedad Industrial es el conjunto de derechos que adquiere por sí mismo el inventor o descubridor con la creación de cualquier invento relacionado con la industria, y el productor o fabricante con la creación de signos especiales.

Se divide en dos clases principales:

  • Creaciones intelectuales con proyección industrial: Incluyen las patentes de invención y los diseños industriales.
  • Signos distintivos del empresario o de la empresa: Como las marcas y los nombres comerciales.

Los derechos de propiedad industrial son de uso y explotación exclusiva, y solo son adquiridos al inscribirse en el registro especial (Ley de 2 de mayo de 1975, OEPM).

La Patente de Invención

La Patente de Invención requiere una... Continuar leyendo "Protección Jurídica de la Propiedad Industrial: Patentes, Marcas y Nombres Comerciales" »

Procedimiento de Reclamación y Compensación por Responsabilidad Patrimonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Procedimiento de Reclamación: Vía Ordinaria

Iniciación del Procedimiento

  • A instancia de parte (arts. 61.4 y 67.2 de la LPAC)

    En la solicitud se deberá especificar:

    • La lesión producida.
    • La relación de causalidad.
    • La evaluación económica, si fuera posible.
    • El momento en que la lesión efectivamente se produjo.
    • Cuantas alegaciones, documentos e informaciones se estimen oportunas.
    • La propuesta de prueba, concretando los medios de que pretenda valerse el reclamante.
  • De oficio (art. 65 de la LPAC)

    El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de 10 días para que aporten cuantas alegaciones, documentos o información estimen convenientes a su derecho y propongan cuantas

... Continuar leyendo "Procedimiento de Reclamación y Compensación por Responsabilidad Patrimonial" »

Diferencias entre Hecho Ilícito y Acto Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Hecho Jurídico

Hecho ilícito es la conducta contraria a la norma jurídica, opuesta a una conducta obligatoria.

Atributos de la Personalidad

Los atributos inherentes a la persona son: Nombre, Capacidad de goce, Nacionalidad, Domicilio, Estado Civil, Patrimonio.

Persona Jurídica y Persona Física

La diferencia radica en que la primera es una entidad legal creada por la ley, mientras que la segunda es una persona real.

Artículo 133

Congreso de la Unión y tratados serán Ley Suprema. Los jueces se ajustarán a la Constitución.

Artículo 39

La soberanía reside en el pueblo. Todo poder público emana de él.

Artículo 6 de la Constitución de la Norteamericana

Deudas y obligaciones previas a la Constitución son válidas.

Defensa de la Constitución

... Continuar leyendo "Diferencias entre Hecho Ilícito y Acto Jurídico" »

Actos Jurídicos del Administrado: Tipos y Efectos en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Actos Jurídicos del Administrado

Los actos del administrado pueden dar eficacia a los actos de las administraciones públicas. El acto, si es válido y eficaz, surte efectos conforme a lo dispuesto en la Ley 30/92. Otras veces, los actos del administrado se utilizan para reaccionar frente a los actos de las administraciones públicas, buscando anular su actuación. A continuación, se detallan los actos del administrado que producen efectos jurídicos:

A. Peticiones y Solicitudes

Un primer tipo de actos administrativos se agrupa bajo el nombre de peticiones, lo que la anterior ley de procedimiento administrativo llamaba "acto graciable", y que no tienen otro fundamento que el derecho formal de petición del artículo 29 de la Constitución... Continuar leyendo "Actos Jurídicos del Administrado: Tipos y Efectos en la Administración Pública" »

Conceptos Fundamentales y Cuestionario de Repaso de Derecho Procesal Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Aspectos Clave del Procedimiento Civil

  1. Práctica 1. Partes Legitimadas: Art. 10
  2. Tribunal Competente. Competencia Funcional: Art. 5
  3. Competencia Objetiva: Art. 61
  4. Terminación Procedimiento Adecuado (Ordinario): Art. 249
  5. Intervención Obligatoria de Abogado y Procurador: Art. 31
  6. Documentos: Art. 295
  7. Momento de Aportación de Documentos: Art. 268
  8. Momento en que se Proponen Medios de Prueba: Arts. 429, 439, 449
  9. Impugnación de Medios de Prueba: Art. 285

Cuestionario de Repaso

1. En el juicio ordinario, conflictos que son necesarios... Objeto Procesal... Contestación a la Demanda

2. Terminado el asunto adecuado... habrá de tramitarse por juicio ordinario.

3. Competencia funcional de orden público que atribuye asistencia de... Garantía Jurisdiccional

4. Los... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Cuestionario de Repaso de Derecho Procesal Civil" »

Tratamiento Procesal de la Falta de Competencia Vertical en el Proceso Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Tratamiento Procesal de la Falta de Competencia Vertical


Primero, nos tenemos que referir a la falta de competencia vertical objetiva, arts. 46 LEC, sobre todo el 48 y el 49 LEC.

¿Qué hará el tribunal de oficio y qué harán las partes?

Se apreciará de oficio tan pronto como se advierta por el tribunal que conozca del asunto. No cabe la sumisión tácita ni la expresa.

Normalmente, un problema de falta de competencia objetiva se aprecia en primera instancia. Pero si el demandado no plantea la declinatoria y el tribunal no lo observa y dicta sentencia, lo que pasa es que si el tribunal de 2ª observa que quien conoció en primera instancia carece de competencia objetiva, lo que hará es declarar la nulidad de todo lo actuado y indicará a las... Continuar leyendo "Tratamiento Procesal de la Falta de Competencia Vertical en el Proceso Judicial" »

El Contrato de Alimentos y el Contrato de Sociedad Civil en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

El Contrato de Alimentos

Concepto Legal y Caracteres

El contrato de alimentos se regula en los artículos 1791 a 1797 del Código Civil. Su concepto legal aparece en el artículo 1791, que establece: "Por el contrato de alimentos una de las partes se obliga a proporcionar vivienda, manutención y asistencia de todo tipo a una persona durante su vida, a cambio de la transmisión de un capital en cualquier clase de bienes y derechos".

El deudor no está sujeto a una obligación de dar, sino mixta de dar y hacer (proporcionar vivienda, manutención y asistencia). El carácter autónomo del contrato no impide la aplicación analógica de los artículos 1802 a 1808 del Código Civil.

El contrato de alimentos se caracteriza por ser un contrato consensual,... Continuar leyendo "El Contrato de Alimentos y el Contrato de Sociedad Civil en el Código Civil" »