Sociedades Colectivas y Comanditarias: Características y Modelos Organizativos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB
Sociedad Colectiva
Introducción
La sociedad colectiva es una sociedad personalista en la que los socios responden personal, solidaria e ilimitadamente de las deudas contraídas por la sociedad como consecuencia de la explotación de su actividad. Todos los socios tienen derecho a intervenir en la gestión, dirección o administración de la sociedad.
Surge en la Edad Media con el nombre de sociedad general de mercaderes, coincidiendo con el nacimiento del derecho mercantil (siglo XI). El derecho civil no era suficiente para regular las relaciones entre comerciantes y entre estos y los consumidores de la época. Esta insuficiencia llevó a que, por vía consuetudinaria, se formara el derecho mercantil de los comerciantes (ius mercatorum). El... Continuar leyendo "Sociedades Colectivas y Comanditarias: Características y Modelos Organizativos" »