Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Mundo del Derecho: Ramas, Fuentes y Normas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Derecho Objetivo

El derecho objetivo es un conjunto organizado de normas elaboradas por quienes tienen potestad para ello en una determinada sociedad y que pueden imponerse coactivamente (por la fuerza institucionalizada: tribunales, etc.).

Derecho Subjetivo

El derecho subjetivo es el poder que tiene alguien de exigir algo a otro de forma coactiva, acudiendo en último término a los tribunales.

Ramas del Derecho

Las ramas del derecho se dividen principalmente en:

  • Derecho Público: Derecho administrativo, derecho procesal, derecho penal, etc.
  • Derecho Privado: Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho laboral.

Derecho Civil

El derecho civil regula a la persona, las relaciones familiares, los distintos bienes y derechos, el régimen general de las obligaciones... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Derecho: Ramas, Fuentes y Normas Jurídicas" »

Contrato de Donación: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Contrato de Donación

La donación es un contrato que comparte similitudes con el testamento en cuanto a su gratuidad, al ser una forma de liberalidad. Ambos requieren capacidad específica y pueden ser sujetos a reducción. Sin embargo, presentan diferencias clave:

Diferencias entre Donación y Testamento

  • Forma: El testamento es formal y requiere escritura. La donación es válida con la sola tradición de la cosa, excepto para bienes inmuebles, muebles registrables o prestaciones periódicas/vitalicias, que requieren escritura pública bajo pena de nulidad. Las donaciones al Estado pueden acreditarse por actuaciones administrativas.
  • Efectos: En el testamento, los efectos se producen tras la muerte del testador. En la donación, los efectos ocurren
... Continuar leyendo "Contrato de Donación: Todo lo que Necesitas Saber" »

Derecho de Propiedad: Adquisición, Protección y Acciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

XLVIII. Ocupación

Requisitos

La ocupación es la toma de posesión de una cosa mueble no poseída, sin dueño, con ánimo de hacerla nuestra.

La ocupación requiere:

  • Que el objeto:
    • Sea apropiable.
    • Carezca de dueño.
  • Que el ocupante tenga aptitud de entender y querer (porque con ella puede adquirir la posesión y le es, además, posible formar la voluntad de hacer suyo lo ocupado, y así adquirir, sin más, la propiedad de la cosa de que se trate).
  • Que el ocupante efectivamente tome posesión de la cosa con ánimo de apropiársela (es decir, que la posesión se haga en concepto de titular).

Que la cosa carezca de dueño es algo que no se deduce siempre objetivamente de lo que la cosa sea y las circunstancias.

Las cosas presumiblemente perdidas deben... Continuar leyendo "Derecho de Propiedad: Adquisición, Protección y Acciones Legales" »

Mecanismos de Ejercicio de la Competencia Administrativa: Encomienda, Delegación y Suplencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Mecanismos de Ejercicio de la Competencia Administrativa

El ejercicio de la competencia supone el respeto a las facultades del órgano titular, en cuanto que es concebida como poder jurídico. La competencia es ejercida por su titular; sin embargo, hay ocasiones en que el ejercicio de la competencia se disocia, recayendo en órgano o persona distinta al titular.

Encomienda de Gestión

Supone la ejecución de operaciones materiales en beneficio de un órgano diferente de la propia organización o de otra entidad de Derecho público (art. 15 Ley 30/92). No supone la cesión de la titularidad de la competencia ni de elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de tipo jurídico... Continuar leyendo "Mecanismos de Ejercicio de la Competencia Administrativa: Encomienda, Delegación y Suplencia" »

Derecho Mercantil: Resumen y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,52 KB

T2. Garantías Reales sobre la Empresa

No existen garantías reales sobre la empresa en cuanto tal, sino sobre bienes singulares de la misma. Sin embargo, es posible la llamada hipoteca sobre el establecimiento mercantil (hipotecando el local en el que se instala). Incluye el derecho de arrendamiento sobre el local y las instalaciones fijas y permanentes; así como los signos distintivos de la empresa y otros derechos de propiedad industrial, maquinaria y utillaje.

T3. Ejercicio de Actividades Económicas Mercantiles

La ley establece los bienes que responden frente a los acreedores del cónyuge empresario y dice que son los bienes privativos de éste y los gananciales que sean resultado de beneficios empresariales. El empresario puede disponer... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Resumen y Conceptos Clave" »

Proceso de Creación y Obligación de Tratados Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Fases de Elaboración de Tratados Internacionales

Fases de Elaboración del Texto

  • Negociación: Fase de elaboración del texto. No está regulada legalmente. Puede ser bilateral o multilateral (conferencia o en el seno de una Organización Internacional).
  • Adopción: Fijación del texto. El Artículo 9.1 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVT) establece que se realizará por el consentimiento de todos los Estados participantes en su elaboración. Excepción, Artículo 9.2 CVT: en conferencias multilaterales solo se necesita el acuerdo de 2/3.
  • Autenticación: Fijación del texto como auténtico y definitivo. Se realiza sobre un documento en el que consta el texto del tratado. Se realiza mediante firma.

Estructura de un Tratado

... Continuar leyendo "Proceso de Creación y Obligación de Tratados Internacionales" »

Estat de Dret a Espanya: Drets, Poders i Funcionament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Estat de Dret: Fonaments i Garanties

L'Estat de Dret és aquell que garanteix l'exercici dels drets fonamentals, divideix els poders de l'Estat i està subordinat a la llei. L'article 9.3 de la Constitució Espanyola (CE) estableix que "la CE garanteix el principi de legalitat, la jerarquia normativa, la publicitat de les normes, la irretroactivitat de les disposicions sancionadores no favorables, la seguretat jurídica, la responsabilitat i la interdicció de l'arbitrarietat dels poders públics."

Tipus de Lleis i el seu Funcionament

  • Lleis Orgàniques: Fan referència a les qüestions fonamentals per al funcionament i l'estructura de l'Estat (majoria absoluta al Congrés i simple al Senat).
  • Lleis Marc: Les Comunitats Autònomes (CCAA) poden dictar
... Continuar leyendo "Estat de Dret a Espanya: Drets, Poders i Funcionament" »

Entidades del Sector Público Institucional: Tipología y Régimen Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Las Administraciones instrumentales surgen con la intervención estatal en economía y sociedad a partir del siglo XIX. En España, la Ley de Entidades Estatales Autónomas de 1958 intentó ordenarlas para evitar su expansión descontrolada.

Huida del Derecho Administrativo

Según Clavero Arévalo, estas entidades se crean para eludir la rigidez del Derecho administrativo (presupuestos, contratación, personal) mediante estructuras con personalidad jurídica propia, sometidas a un régimen jurídico más flexible (habitualmente privado). Esto responde a una descentralización funcional, separando decisión política y gestión.

Rasgos Generales

Se trata de un conjunto heterogéneo de entes públicos y privados que colaboran o actúan por delegación... Continuar leyendo "Entidades del Sector Público Institucional: Tipología y Régimen Jurídico" »

Obligaciones parciarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,35 KB

Capítulo 10 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL1


EL DERECHO REAL FRENTE AL DERECHO DE CRÉDITO

Derecho


Real :
derecho subjetivo que otorga determinados poderes o facultades que su titular ejerce sobre una cosa.
Tiene dos carácterísticas : reipersecutoriedad y su carácter “erga omnes” ( frente a todos).Reipersecutoriedad: implica que el derecho real acompaña a la cosa con independencia de donde se encuentre y de quien detente su posesión o sea su dueño.“erga omnes”: significa que este derecho puede hacerse valer y ejercitarse frente a cualquiera que lo dispute o lo impida.Derecho de crédito: vincula a un concreto acreedor con un determinado deudos y de ahí que se hable de su eficacia relativa o eficacia “interpartes”... Continuar leyendo "Obligaciones parciarias" »

Actos vinculantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Los actos de derecho derivado son los actos adoptados por las instituciones sobre la base

De los Tratados (TUE y TFUE) en el ejercicio de las competencias atribuidas


2.1 CLASIFICACIÓN

Los actos típicos son los que típica el artículo 288 TFUE, y son vinculantes y no vinculantes. Que un acto sea vinculante significa que cera efectos jurídicos para terceros.- Actos típicos vinculantes: Reglamento, Directiva y Decisión- Actos típicos no vinculantes: Dictamen y Recomendación

Los actos atípicos son aquellos que no están previstos en el artículo 288 TFUE, y también pueden ser vinculantes o no vinculantes.

La elección de uno u otro tipo de acto vendrá determinada en la base jurídica, aunque hay bases (su número ha aumentado tras el tratado... Continuar leyendo "Actos vinculantes" »