Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Competencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Comisión Europea (Eje Ejecutivo)

Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE.

Composición: Un miembro por país, más el presidente, actualmente Ursula von der Leyen (el Consejo propone al Parlamento, que aprobará por mayoría). Cada comisario se responsabiliza de una determinada política.

Es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la UE. La Comisión es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Prioridades: Pacto Verde Europeo, Europa adaptada a la era digital, Europa más fuerte en el mundo, economía... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Competencias Clave" »

Principios Fundamentales del Derecho Penal: Fines de la Pena, Justicia Transicional y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Lectura 5: Fines de la Pena y Justicia Transicional

¿En qué momento operan las funciones (fines) de la pena según el Artículo 4 de la Constitución Política?

Las funciones de este artículo, centradas en la prevención y resocialización del condenado, operan en distintas fases del proceso penal:

  • Tipificación legal: Desde la definición de la conducta delictiva.
  • Imposición de la pena (retribución): Al momento de la sentencia, como respuesta al ilícito cometido.
  • Ejecución de la pena: Durante el cumplimiento de la condena, donde se busca la prevención especial, la reinserción social y la protección al condenado.

Funciones de la Pena:

  1. Retribución y Neorretribución: Justifica el castigo por su valor axiológico, como respuesta al mal causado.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Penal: Fines de la Pena, Justicia Transicional y Derechos Humanos" »

Elementos, Funciones y Competencias del Estado: Conceptos Clave de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Definición de Estado

Definición Social

Unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por personas asentadas en un territorio.

Definición Jurídica

Corporación formada por un pueblo, dotada de un poder de mando original y asentada en un territorio determinado.

Elementos del Estado

  • Territorio: Espacio de tierra en el que el Estado ejerce su poder o soberanía, determinado por fronteras, ya sea territorio marítimo, aéreo o terrestre.
  • Población: Corresponde a toda la nación, es decir, la ciudadanía.
  • Poder: Concepto fundamental del Estado.

Características del Poder del Estado

  • Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, destinado a vivir en una sociedad organizada, lo que se procura mediante el ejercicio del
... Continuar leyendo "Elementos, Funciones y Competencias del Estado: Conceptos Clave de Derecho" »

Derecho Procesal: Desarrollo, Principios y Aplicaciones en el Sistema Judicial Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,71 KB

Lección 2: Desarrollo del Modelo Constitucional

Contenido del Bloque de Constitucionalidad Procesal

El Bloque de Constitucionalidad Procesal es un conjunto de normas procesales que garantizan el Sistema de Garantías Procesales, asegurando el derecho a la justicia, incluyendo el acceso a la jurisdicción, juez natural, debido proceso y métodos alternativos de resolución de conflictos. Se compone de normas internacionales, del derecho de la Unión Europea y del derecho interno. Jerárquicamente, incluye normas como la Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 10), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Artículo 14.1), el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión... Continuar leyendo "Derecho Procesal: Desarrollo, Principios y Aplicaciones en el Sistema Judicial Español" »

Explorando el Mundo del Derecho: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

1. Definición de derecho

Conjunto de normas impero-atributivas que rigen la conducta del individuo en sociedad.

2. Importancia del derecho en la vida cotidiana

El derecho regula la conducta humana, estableciendo un orden para evitar el caos.

3. Definición de Norma

Conjunto de lineamientos a seguir.

4. Clasificación de Normas

  • Jurídicas
  • Morales
  • Religiosas
  • Sociales

5. Normas jurídicas

Son las que están regidas por la ley.

6. Normas morales

Son las que se rigen por uno mismo.

7. Normas sociales

Son las que se rigen por la sociedad.

8. Normas religiosas

Son las que se rigen por la religión.

9. Mundo del ser y del deber ser

Mundo del ser: Hechos que se presentan en la realidad, fenómenos naturales.

Deber ser: Pretende regular la conducta del hombre, por ejemplo,... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Derecho: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

El Contrato de Préstamo Mercantil: Características y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

El Contrato de Préstamo Mercantil

1. Fianza Mercantil (Aval)

Se trata de un aval al primer requerimiento. La fianza mercantil se denomina también aval, regulada en los arts. 439-442 CCom. Su concepto en el 1822 CC es: por la fianza se obliga uno a pagar o cumplir por un tercero para en caso de no hacerlo este.

Características:

  • Accesoriedad: El aval sirve para garantizar el cumplimiento de una obligación principal, por lo que se encuentra subordinada a la existencia de esta.
  • Carácter subsidiario respecto al deudor principal.
  • Afianzamiento mercantil debe constar por escrito.
  • Expresa.
  • Gratuidad.
  • El fiador puede oponer las excepciones de la relación causal entre deudor y acreedor.
Garantía a primera demanda:

El banco se compromete a pagar una cantidad... Continuar leyendo "El Contrato de Préstamo Mercantil: Características y Obligaciones" »

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Acto, Procedimiento y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

El Acto Administrativo: Concepto, Clases y Elementos

  1. El órgano que dicte el acto debe tener competencia:

    • a) Territorial.
    • b) Funcional.
    • c) Jerárquica.
    • d) Todas son correctas.
  2. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el contenido del acto administrativo?

    • a) Que sea posible, lícito, determinable y adecuado al fin que persigue.
    • b) Los que establezca la ley.
    • c) No existen unos requisitos concretos.
    • d) Ninguna de las respuestas es correcta.
  3. ¿Qué regla general persigue el acto administrativo?

    • a) El interés particular.
    • b) El interés de la propia Administración.
    • c) El interés público.
    • d) Ninguna de las respuestas es correcta.
  4. ¿En qué artículo de la Ley 39/2015 se prevén los actos administrativos que tienen que ser motivados?

    • a) Artículo 42.
    • b) Artículo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Acto, Procedimiento y Recursos" »

Procedimientos Penales y Actores Clave en el Sistema Judicial Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Procedimientos Especiales en el Sistema Procesal Penal Chileno

Procedimiento Simplificado (Art. 388 CPP)

A requerimiento del fiscal, aplicable a faltas y simples delitos con penas solicitadas no mayores a presidio o reclusión menor en su grado mínimo (60 a 540 días). Requiere la aceptación de los hechos y declaración de culpabilidad del imputado. La sentencia se basa en el acuerdo entre fiscal e imputado.

Procedimiento Monitorio (Art. 392 CPP)

A requerimiento del fiscal, exclusivo para faltas con solicitud de pena de multa. Se cita al imputado y el juez de garantía dicta sentencia, asignando la multa correspondiente.

Procedimiento Abreviado (Art. 406 CPP)

Solicitado por el fiscal en cualquier etapa hasta la audiencia de preparación del juicio... Continuar leyendo "Procedimientos Penales y Actores Clave en el Sistema Judicial Chileno" »

Fundamentos del Derecho Privado: Conceptos Clave y Regímenes Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Derecho Privado

Sucesión

La sucesión es el proceso de transmisión de los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos.

Tipos de Vínculos en el Derecho Sucesorio

  • Consanguinidad: En el derecho sucesorio, la consanguinidad determina el orden de los herederos cuando una persona fallece sin dejar testamento (ej., hijo, hermanos/as).

  • Afinidad: Es el vínculo legal que se crea entre una persona y los parientes consanguíneos de su cónyuge (ej., esposa, cuñado).

  • Adopción: Es el acto jurídico por el cual una persona (o una pareja) establece un vínculo legal de filiación con un niño o niña. Una vez adoptado, el menor pasa a tener todos los derechos y deberes de un hijo consanguíneo.

Regímenes Patrimoniales

Los regímenes... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Privado: Conceptos Clave y Regímenes Jurídicos" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos, Seguridad Social y Principios Procesales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Derecho relativo: Se refiere a normas que permiten cierta flexibilidad y pueden ser modificadas o adaptadas por las partes involucradas, siempre que no contravengan disposiciones de orden público.

Principio de modernidad: Este principio sugiere que, en caso de conflicto entre normas, se debe aplicar la más reciente, bajo la presunción de que refleja mejor las condiciones y necesidades actuales.

Derecho transitorio: Conjunto de normas que regulan la transición entre una legislación anterior y una nueva, estableciendo cómo y cuándo se aplican las disposiciones de la nueva ley a situaciones existentes.

Supletoriedad: En ausencia de una norma específica aplicable a un caso concreto, se recurre a normas de... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos, Seguridad Social y Principios Procesales" »