Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios de Ejecución Forzosa y Vicios de los Actos Administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Medios de Ejecución Forzosa

El art. 96 menciona los medios de ejecución que reconoce la ley:

  1. Apremio sobre el patrimonio: Es una medida de ejecución forzosa que puede recurrirse cuando el acto a cumplir consiste en el pago de una cantidad líquida. Si el deudor se niega a pagar, la administración puede ir contra su patrimonio. Se requiere un acto administrativo que concrete la cantidad adeudada, que se haya exigido el pago y que haya transcurrido el plazo voluntario sin que el particular haya pagado. El art. 97 de la Ley 30/92 alude a este medio, usado particularmente por la administración tributaria.
  2. Ejecución subsidiaria: Consiste en que una persona distinta al obligado realiza la obligación derivada del acto administrativo incumplido.
... Continuar leyendo "Medios de Ejecución Forzosa y Vicios de los Actos Administrativos" »

Partes de la experticia medico legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

EJERCICIO LEGAL DE PROFESIÓN


Hay requisitos básicos que se deben llenar para ejercer legalmente la profesión, además de poseer un título universitario, debidamente autorizada por el M.E.C, la patente de la ciudad donde se ejerza, también requisitos de caráctermoral y otros legal,d. Cuidar la idoneidad, ética profesional, presentación decorosa, buen trato, del personalauxiliar.
DEBERES DE PROFESIONALESa. Con Dios: cumplir los preceptos de su fe, de acuerdo con la costumbre del medio,b. Consigo mismo: cuidado de su saludfísicay mental, practicar deportecultivar el arte.c. Presentación y aspecto digno y decoroso, pulcritud.d. Se persona digna de respeto, con buena imagende su vida fliar, y social; sin vicio; cuidarse de frecuentar... Continuar leyendo "Partes de la experticia medico legal" »

Recursos Administratius: Guia Completa i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,13 KB

Els Recursos Administratius

1. Concepte

Són recursos administratius (RA) els procediments administratius (PA) pels quals un administrat legitimat sol·licita a la pròpia Administració Pública (AP) l'anul·lació o modificació d'un acte administratiu que l'afecta.

Les principals característiques dels RA són:

  • a) Els RA sempre tenen com a pressupòsit l'existència d'un acte administratiu previ.
  • b) Els RA tenen per objecte actes administratius definitius, o de tràmit que impedeixin la continuïtat del PA o produeixin indefensió. Dels RA queden exclosos els reglaments, però sí que es preveu un recurs indirecte contra els mateixos quan s'apliqui un acte provinent d'un reglament viciat fonamentant-se únicament en la il·legalitat del reglament,
... Continuar leyendo "Recursos Administratius: Guia Completa i Tipus" »

La constitucion como estructura juridica individual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

(assemblea, govern) com a òrgans estatals (normalment, les Corts Generals). 2. Tramitació i aprovació per l’assemblea legislativa de la comunitat autònoma. La majoria que s’ha de menester perquè la cambra aprovi la reforma varia segons el estatuts. En general, es tracta d’una majoria qualificada 3. Aprovació per les Corts Generals mitjançant llei orgànica. En aquesta fase es preveu que la comunitat autònoma pugui retirar la proposta de reforma que les Corts Generals tramiti abans que adoptin la decisió definitiva . 4. Referèndum. La reforma dels estatuts aprovats pel procediment de l’article 151 de la Constitució, una vegada realitzats els tràmits anteriors, se sotmetrà a referèndum entre els electors de la comunitat
... Continuar leyendo "La constitucion como estructura juridica individual" »

Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial Venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Conceptos Clave del Proceso Judicial

Acción

La Acción es aquella posibilidad (derecho subjetivo) dotada de carácter abstracto y constitucional que nos permite acceder a los órganos de administración de justicia con el fin de exigir la tutela de un interés.

Desarrollo del Concepto

El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.

Carácter Abstracto de la Acción

El derecho de accionar es abstracto ya que no requiere un supuesto de hecho contrario al derecho para ser ejercida, es decir, no es necesaria la existencia de una situación concreta o específica para que se pueda... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial Venezolano" »

Derechos y Capacidades de las Personas: Aspectos Jurídicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,76 KB

Concepto de Persona y Personalidad Jurídica

Concepto de Persona

En el ámbito del derecho, se considera persona a todo individuo de la especie humana, siendo este un sujeto de derechos. La personalidad jurídica es el requisito fundamental para ser titular de derechos y obligaciones, la cual es reconocida hoy en día a todas las personas.

Tipos de Personas

  • Persona natural o física: Cualquier persona tiene personalidad jurídica desde su nacimiento hasta su muerte.
  • Persona jurídica: Entidades a las que el derecho otorga personalidad jurídica independiente de las personas que las conforman. La atribución de personalidad es una cuestión de política legislativa.

Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar

Capacidad Jurídica

Es la aptitud para ser... Continuar leyendo "Derechos y Capacidades de las Personas: Aspectos Jurídicos Esenciales" »

Fundamentos del Derecho Mercantil: Características, Obligaciones y Contratos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Características Fundamentales del Derecho Mercantil

  • Poco formalista: Se caracteriza por la flexibilidad en sus formas.
  • Inspira rapidez y libertad: Facilita la agilidad en los medios para el tráfico jurídico y comercial.
  • Adaptabilidad: Posee la capacidad de ajustarse a las nuevas realidades y necesidades del comercio.
  • Tendencia a la internacionalización: Busca la uniformidad y armonización con normativas comerciales globales.
  • Posibilita la seguridad del tráfico jurídico: Proporciona certeza y confianza en las transacciones comerciales.

Elementos Constitutivos del Derecho Mercantil

  • Vínculo jurídico: Una relación legal establecida entre dos o más personas.
  • Sujeto activo (acreedor): La persona con capacidad y consentimiento que tiene el derecho
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Mercantil: Características, Obligaciones y Contratos Clave" »

Procedimientos Incidentales y Nulidad Procesal en el Código de Procedimiento Civil Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Preguntas de Verdadero o Falso

V En caso del inc. 1 Art 680, es la parte demandada quien debe pedir en su demanda que se aplique dicho procedimiento dando las razones para ello.

F Si a la audiencia de contestación en el procedimiento sumario, solo asiste el demandando, el juez no puede llamar en dicha audiencia a conciliación por la rebeldía del demandante. La rebeldía de una de las partes no obsta al llamado a conciliación, el juez debe llamar igualmente a conciliación, desde luego, que no se va a producir.

F En un caso cualquiera, usted observa que existen dos vicios: uno, en la resolución que proveyó la demanda y otro, en la notificación de la misma. Entonces decide pedir primero, la nulidad por la mala resolución y luego, una vez... Continuar leyendo "Procedimientos Incidentales y Nulidad Procesal en el Código de Procedimiento Civil Chileno" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Contrato de Transporte de Mercancías por Carretera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

  1. Retraso en la Entrega: Plazo para Reclamaciones

    En el transporte nacional de mercancías por carretera, el retraso en la entrega tan solo dará lugar a indemnización cuando se hayan dirigido reservas escritas al porteador en el plazo de: c. 21 días desde el siguiente al de la entrega.

  2. Negativa del Transportista a Firmar la Carta de Porte

    ¿Qué ocurre si el transportista se niega a firmar la carta de porte? d. El cargador puede darle por desistido e buscar inmediatamente otro porteador.

  3. Validez de la Carta de Porte sin Cantidad de Mercancía

    ¿Tiene validez una carta de porte en la que no se indica la cantidad de mercancía transportada? c. Es válida respecto de todos los datos que contenga.

  4. Rechazo de Bultos Mal Acondicionados

    Rechazar los bultos

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre el Contrato de Transporte de Mercancías por Carretera" »

Prácticas Desleales en el Comercio Internacional y Fundamentos del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 203,88 KB

Prácticas Desleales en el Comercio Internacional

Se consideran prácticas comerciales desleales en el comercio internacional aquellas importaciones de productos que se realizan bajo condiciones de precios discriminatorios o con subsidios en el país exportador, ya sea en el país de origen o en el de procedencia, siempre que estas prácticas ocasionen perjuicio a una industria nacional que produzca mercancías idénticas o similares.


Importación y Prácticas Desleales

Se consideran prácticas desleales de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios o de subvenciones en el país exportador, ya sea el de origen o el de procedencia, que causen daño a una rama de producción nacional de mercancías... Continuar leyendo "Prácticas Desleales en el Comercio Internacional y Fundamentos del Derecho" »