Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia Judicial y Proceso Monitorio: Claves para el Cobro de Deudas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Competencia Judicial: Objetiva, Funcional y Territorial

La competencia judicial es un concepto fundamental en el derecho procesal, que determina qué órgano judicial es el adecuado para conocer de un determinado asunto. Se clasifica en tres tipos principales:

  • Competencia objetiva: Se determina en atención a la naturaleza o cuantía de la pretensión. El legislador utiliza tres criterios para atribuir esta competencia:
    • La persona del demandado.
    • La materia.
    • La cuantía o cantidad objeto del litigio.
  • Competencia funcional: Se establece en atención al orden jerárquico de los tribunales. La estructura del orden jurisdiccional civil permite un proceso con dualidad de instancias. Las principales manifestaciones de la competencia funcional son, entre
... Continuar leyendo "Competencia Judicial y Proceso Monitorio: Claves para el Cobro de Deudas" »

El Interés Nacional y la Capacidad Contractual en el Derecho Internacional Privado Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Excepción a la Ley Personal: El Interés Nacional

Concepto

El interés nacional es una excepción que busca mitigar los inconvenientes derivados de la aplicación de la ley nacional en materia de capacidad. Consiste en sustituir la ley nacional competente por la ley del lugar donde se celebra el contrato, con el objetivo de salvaguardar la buena fe y proteger la seguridad jurídica. Esta excepción permite que un extranjero sea considerado capaz para un negocio jurídico, aunque su ley personal lo declare incapaz, siempre que la ley del lugar de celebración del acto sea más favorable para la validez del contrato.

Aplicación en el Derecho Interno Español

El artículo 10.8 del Código Civil establece que en los contratos celebrados en España,... Continuar leyendo "El Interés Nacional y la Capacidad Contractual en el Derecho Internacional Privado Español" »

Principios y Procedimientos Clave del Derecho Penal Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Principios Fundamentales del Proceso Penal

1. Oralidad: Todas o gran parte de las actuaciones judiciales son orales, manifestándose en audiencias como el control de detención, formalización de la investigación y preparación del juicio oral.

2. Publicidad: Las audiencias penales son públicas, permitiendo el acceso a cualquier persona, aunque el tribunal puede limitar esto para proteger la intimidad de la víctima.

3. Adversarial: Las funciones de investigar, conocer, juzgar y fallar están separadas en distintos órganos: Ministerio Público, juez de garantía, defensoría pública y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP).

4. Concentración y Continuidad: Las audiencias son continuas, sin interrupciones salvo excepciones fundadas (artículos... Continuar leyendo "Principios y Procedimientos Clave del Derecho Penal Chileno" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Esenciales de la Teoría Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Introducción a los Conceptos Jurídicos Fundamentales

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender las bases del Derecho:

Hechos Jurídicos

Situaciones que, por acciones de la naturaleza o actividad de las personas, producen consecuencias jurídicas al encuadrarse en los supuestos establecidos por el Derecho.

Hechos de la Naturaleza

Situaciones que se producen fuera de la voluntad de las personas, pero que generan efectos jurídicos.

Hechos de las Personas

Acontecimientos realizados por las personas que, al encuadrarse en los supuestos establecidos en las normas jurídicas, producen consecuencias de Derecho.

Actos Jurídicos

Manifestaciones de voluntad que, al encuadrarse en un supuesto de hecho normativo, producen los efectos jurídicos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Esenciales de la Teoría Jurídica" »

Regulación y Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual en el Mercado Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,91 KB

1. Hilo Conductor entre Defensa de la Competencia, Competencia Desleal, Marcas y Patentes

El nexo que une estas cuatro áreas es la regulación del mercado y la protección de la propiedad industrial e intelectual. Cada una de estas áreas busca equilibrar los intereses de los competidores, los consumidores y los titulares de derechos de propiedad intelectual, promoviendo un entorno económico justo y competitivo.

Las leyes que regulan estos aspectos son:

  • Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
  • Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
  • Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
  • Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.

2. Leyes que Regulan la Competencia en España

Las leyes que regulan el fenómeno de la competencia en... Continuar leyendo "Regulación y Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual en el Mercado Español" »

Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

1. Proceso de Incumplimiento

  • ¿Quién es la persona que interpone la demanda en el proceso de incumplimiento (legitimación activa)?
    La persona que interpone la demanda es aquella que se ve afectada por el incumplimiento de una obligación jurídica previamente establecida. Generalmente, es un ciudadano o institución que busca la tutela de un derecho vulnerado por la omisión de una autoridad o institución pública.
  • ¿Quién es la persona demandada y quién tiene legitimación pasiva en el proceso de incumplimiento?
    La persona demandada es la autoridad, entidad pública o funcionario que no cumplió con un deber legal o una norma jurídica que debía acatar. Tiene legitimación pasiva quien tiene la obligación de cumplir con el acto que está
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales en Perú: Protección y Garantías" »

Implicancia, Recusación y Principios Procesales en el Derecho Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Implicancia

Implicancia se refiere a las situaciones en las que un juez debe abstenerse de conocer un caso debido a la existencia de circunstancias que podrían afectar su imparcialidad. Estas situaciones están detalladas en el artículo 195 del Código Orgánico de Tribunales de Chile:

  1. Ser el juez parte en el pleito o tener en él interés personal, salvo lo dispuesto en el N° 18 del artículo siguiente.
  2. Ser el juez cónyuge, conviviente civil o pariente consanguíneo en cualquiera de los grados de la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado, o ser padre o hijo adoptivo de alguna de las partes o de sus representantes legales.
  3. Ser el juez tutor o curador de alguna de las partes, o ser albacea de alguna sucesión, o veedor o liquidador
... Continuar leyendo "Implicancia, Recusación y Principios Procesales en el Derecho Chileno" »

Derecho comunitario: instituciones, normas y valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

TEMA 4: EL DERECHO COMUNITARIO

Conjunto de normas que rigen la Comunidad Europea, basado en tres principios básicos: autonomía (independiente del ordenamiento jurídico de cada Estado miembro), unidad (constituye un "todo" para facilitar el proceso de integración europea), y complejidad (Derecho originario y Derecho derivado).

2. DERECHO ORIGINARIO

Instrumento principal con el que las comunidades europeas diseñan el marco para la consecución de sus fines comunes. Destaca:

  • Tratados fundacionales:
    • 1951 en París (CECA).
    • El 25-03-1957, seis países (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) firmaron en Roma el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE), complementado por otros (Tratado de Bruselas).
  • Actas
... Continuar leyendo "Derecho comunitario: instituciones, normas y valores" »

Principios Fundamentales del Proceso Judicial: Objeto, Fin e Igualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Proceso Judicial según Barrios

Conjunto de actos jurídicos interdependientes y coordinados para obtener la eliminación de la insatisfacción jurídica (perjuicio) a través de la jurisdicción.

Objeto del Proceso

Lo que se somete al proceso. Aquello que será tratado, modificado o afectado en el proceso jurisdiccional. Es el problema planteado por el interesado o asumido por el tribunal.

Quien sufre el perjuicio sufre una insatisfacción jurídica, consistente en una falta de certeza oficial, diferencia entre lo que debería ser (planteado por el derecho en las normas) y la realidad. O por una falta de adecuación de la voluntad de otro sujeto.

Finalidad del Proceso

Eliminar la insatisfacción jurídica. No se reconoce diferencia entre proceso... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Proceso Judicial: Objeto, Fin e Igualdad" »

Principios y Tipos de Procesos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales del Proceso

Presupuestos Procesales

Elementos o requisitos que se requieren para que se cumplan antes de iniciar el proceso o durante el mismo si ya inició, para que el proceso sea eficaz.

Presupuestos Generales

  • Competencia
  • Personalidad
  • Personería
  • Capacidad de las partes
  • Legitimación
  • Competencia del juez

Suspensión de la Relación Procesal

Muerte o incapacidad de una de las partes, fallecimiento o cesación del juez en el ejercicio de sus funciones, o causas de fuerza mayor.

Extinción de la Relación Procesal

Cuando culmina con la decisión final, se considera que el modo normal de extinción de la relación procesal es la sentencia, es decir, el acto por el cual el juez pone fin a la litis, admitiendo o rechazando las pretensiones... Continuar leyendo "Principios y Tipos de Procesos Legales" »