Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Participaciones Sociales y Obligaciones: Claves del Capital y Deuda en Sociedades Mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Participaciones Sociales en Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)

Una de las principales diferencias entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada se encuentra en la circunstancia de que, en esta última, el capital social se divide en participaciones sociales. Estas no pueden denominarse acciones ni constituir valores mobiliarios, y su transmisión no es libre. Se pone así de manifiesto que el tipo de sociedad de responsabilidad limitada se corresponde con el de una sociedad cerrada y, hasta cierto punto, personalista, ya que la condición personal de los socios tiene una trascendencia significativa.

Las participaciones son, como las acciones, acumulables e indivisibles y no tienen por qué ser iguales,... Continuar leyendo "Participaciones Sociales y Obligaciones: Claves del Capital y Deuda en Sociedades Mercantiles" »

El Beneficio de Separación en la Herencia Chilena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

El Beneficio de Separación

En una herencia donde el activo supera al pasivo (activo > pasivo), los acreedores del causante se mantienen tranquilos mientras este vive. Sin embargo, al fallecer el causante y heredar a alguien con deudas, la situación se complica. Esto perjudica a los acreedores del causante, ya que deberán competir con los acreedores del heredero. La aceptación pura y simple de la herencia puede poner en peligro el derecho de los acreedores del difunto y de los legatarios, ya que se produce una confusión de patrimonios, permitiendo a los acreedores del heredero reclamar el pago de sus acreencias sobre los bienes hereditarios (Derecho de Prenda General).

La ley otorga un derecho a los acreedores hereditarios y testamentarios

... Continuar leyendo "El Beneficio de Separación en la Herencia Chilena" »

Guía Completa sobre Administración Pública y Comercio Exterior en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

1. Relación entre la Administración Pública y el Comercio Exterior en México

En México, la administración pública, la política exterior y el comercio exterior se atribuyen al Poder Ejecutivo.

2. Comercio Exterior entre Países de Derecho Público

En este ámbito, los actos de comercio se suscriben entre países sujetos de derecho internacional, entre ellos, el Estado Mexicano.

3. Clases Sociales, Sectores y Grupos en la Rectoría Económica Nacional

Se refiere a las personas que habitan en el territorio y se clasifican en:

  • Baja baja
  • Baja alta
  • Media baja
  • Media alta
  • Alta baja
  • Alta alta

4. Restricciones a las Entidades Federativas en el Comercio Exterior

  • Los estados no tienen atribuciones en el comercio exterior.
  • Pueden crear sus propias leyes siempre
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Administración Pública y Comercio Exterior en México" »

Relacions laborals i Dret Laboral: Principis i Normes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Les relacions laborals es regulen pel Dret Laboral. Impliquen treball personal, voluntari, per compte d’atri, retribuït i sota dependència o subordinació de l’empresari i l’ocupador.

Personal. La prestació ha de ser duta a terme pel mateix treballador.

Voluntària. El treball s’ha de realitzar voluntàriament.

Per compte aliè. El fruit del treball no és del treballador sinó de l’empresari.

Retribuïda. Cobrar un salari a canvi del treball realitzat està sotmès al poder d’organització.

Dependent. El treballador respon a l’empresari.

Relació laboral o amb contracte de treball: dependència, individualitat, voluntarietat, alienabilitat, retribució. El treball amb aquestes característiques implica relacions laborals i se’ls... Continuar leyendo "Relacions laborals i Dret Laboral: Principis i Normes" »

Estructura y Atribuciones de los Poderes del Estado Argentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Atribuciones del Congreso

Cámara de origen (cámara bala)

  • Legislar en materia de importación y exportación.
  • Imponer las contribuciones (impuestos) a los sujetos.
  • Regular la libre circulación.
  • Delegar el valor de la moneda al Congreso.
  • Sancionar previamente el poder de la policía manejado por el Poder Ejecutivo.
  • Sancionar leyes.

Formación y Sanción de Leyes

  • Los proyectos de ley pueden originarse en cualquiera de las cámaras.
  • Una vez aprobada en una cámara, la iniciativa pasa a la otra. Si es aprobada por ambas, se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación. Si el Poder Ejecutivo la aprueba, se convierte en ley.
  • Los individuos también pueden presentar un proyecto de ley.
  • El Poder Ejecutivo tiene un plazo para aprobar o vetar la ley propuesta
... Continuar leyendo "Estructura y Atribuciones de los Poderes del Estado Argentino" »

Procedimientos Tributarios: Verificación, Comprobación y Devolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Procedimiento de Verificación de Datos

El procedimiento de verificación de datos es un mecanismo que permite a la Administración Tributaria examinar las autoliquidaciones presentadas por los contribuyentes.

Fases del Procedimiento de Verificación de Datos

  1. Recepción de la autoliquidación.
  2. Examen de la autoliquidación presentada por los órganos de gestión tributaria.
  3. Selección de las autoliquidaciones que deben someterse a procedimiento de verificación de datos.
  4. Iniciación:
    • Requerimiento al sujeto para que aclare la discrepancia.
    • Notificación de propuesta de liquidación provisional.
  5. Comparecencia del obligado tributario o contestación al requerimiento.
  6. Propuesta de liquidación provisional.
  7. Alegaciones (plazo de 10 días).
  8. Terminación:
    • Por
... Continuar leyendo "Procedimientos Tributarios: Verificación, Comprobación y Devolución" »

La Prueba Trasladada en el Proceso Judicial Colombiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Ventaja de la ratificación

Que yo pueda decir que el testigo se contradijo entre la versión anticipada y esta, a efectos de que el juez desvirtúe el testigo.

Estrategia: Demostrarle al juez una contradicción. Si es a favor mío, corro un riesgo cuando pido desde la ratificación. Es más fácil volver a citar al testigo. Cuando hablamos de prueba trasladada siempre nos dicen que se pudo haber originado en otro proceso o incluso extraprocesalmente.

Posibilidad de la prueba extraprocesal

Casos específicos donde necesito asegurar una prueba. Le digo al juez que me permita tramitar la prueba anterior al proceso. Cuando llegue el momento procesal adecuado, esa prueba no esté. Aplica no solo para el testimonio, sino para muchos otros tipos de prueba.... Continuar leyendo "La Prueba Trasladada en el Proceso Judicial Colombiano" »

Pruebas Judiciales Clave: Juramento Estimatorio, Pericial y Testimonial en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Juramento Estimatorio: Fundamentos y Aplicación Procesal

El Juramento Estimatorio es un medio de prueba fundamental en el proceso judicial, cuya correcta aplicación y contradicción son esenciales para la determinación de valores y perjuicios.

Solicitud

Se presenta en la demanda o en la contestación, y debe ser razonada, con una discriminación clara de los rubros que la componen.

Práctica

Con la sola afirmación de la estimación de alguno de los elementos cualitativos, el juez la constituye prueba en sí misma, salvo objeción del juez.

Contradicción

  • Por la parte: Se objeta en el traslado respectivo, especificando razonadamente la inexactitud por medio de otros medios de prueba (después se otorgan 5 días para ello).
  • Por el juez: Si no hay
... Continuar leyendo "Pruebas Judiciales Clave: Juramento Estimatorio, Pericial y Testimonial en el Proceso Civil" »

Consumidor vs. Usuaris i els seus drets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

  1. Consumidor vs. Usuaris

  • Consumidor: Pren les decisions de compra. És a qui se li orienten les estratègies de mercat, ressaltant els beneficis i les raons de compra dels productes o serveis.

  • Usuari: És per a qui es dissenya el producte o servei i qui l’utilitzarà.

  1. Tipus de consumidors i usuaris

  • Segons les necessitats: biològiques o socials.

  • Segons el comportament psicològic: compulsiu, racional o impulsiu.

  • Segons l’ús del producte: personal o organitzacional.

  1. Possibles conductes dels consumidors

  • Racional

  • Reservat

  • Indecís

  • Dominant

  • Parlant

  • Impacient

  1. Drets del consumidor

La persona consumidora té dret a :

  • La protecció de la salut i la seguretat:

Dret a ser protegits davant del risc que pot afectar la seva salut integral i la seva seguretat.

  • La protecció

... Continuar leyendo "Consumidor vs. Usuaris i els seus drets" »

Ley Concursal Española: Principios, Objetivos y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Ley Concursal

Antes de la Ley Concursal de 2003, existían diferentes figuras jurídicas:

  • Frente a un particular, se acudía al Código Civil (Concurso de Acreedores).
  • Frente a los empresarios, se aplicaba la suspensión de pagos (LSP), mientras que la quiebra se regulaba en el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Actualmente, tras la Ley Concursal de 2003, tanto particulares como empresarios en situación de insolvencia se encuentran sujetos al concurso de acreedores.

La Ley Concursal se compone de la exposición de motivos (que describe la situación anterior y la realidad social), el articulado y las disposiciones.

El objetivo principal del concurso es la satisfacción y tutela de los acreedores y, siempre que sea posible, se intentará... Continuar leyendo "Ley Concursal Española: Principios, Objetivos y Soluciones" »