Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Código ISPS: Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (SOLAS)

¿Cuál es el propósito del Código ISPS?

  • Establecer un marco internacional que canalice la cooperación entre gobiernos, organismos gubernamentales, administraciones locales y sector naviero y portuario a fin de detectar las amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas para el comercio internacional.
  • Definir las funciones y responsabilidades respectivas.
  • Garantizar que exista información permanente y eficaz relacionada con la seguridad de los buques e instalaciones.
  • Ofrecer una metodología que permita evaluar la protección.
  • Garantizar la confianza de que se cuenta con medidas de protección marítima adecuadas y proporcionadas.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Código ISPS: Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias" »

Acto Administrativo y Procedimiento: Conceptos Esenciales en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Acto Administrativo y el Procedimiento: Fundamentos Clave

Comprender los conceptos fundamentales del acto y el procedimiento administrativo es esencial para cualquier interacción con la Administración Pública. A continuación, se detallan los elementos y fases más relevantes.

El Acto Administrativo: Concepto y Elementos

Concepto de Acto Administrativo

El acto administrativo es la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizada por la Administración en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria.

Elementos del Acto Administrativo

Los elementos esenciales del acto administrativo incluyen la declaración de voluntad, juicio, conocimiento y deseo, realizada por la Administración en... Continuar leyendo "Acto Administrativo y Procedimiento: Conceptos Esenciales en la Administración Pública" »

Instituciones, Políticas y Derecho de la Unión Europea: Funcionamiento y Claves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,02 KB

La Unión Europea: Integración, Instituciones y Políticas

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política integrada por 27 estados. Se trata de una dinámica que está en constante evolución. Hace ya unos años se apostó por una Unión Económica y Monetaria (UEM). Esto significó que el euro se convirtiera en la moneda única por parte de una serie de países de la unión llamada eurozona. Incluso otros países que no son miembros de la UEM, adoptaron dicha moneda. Ejemplos de esto son: Andorra, Kosovo y Mónaco.

  • 1992 Tratado de Maastricht: Creación de la Unión Europea. Las bases de la Unión Monetaria Europea e introducción de los elementos de unión política: ciudadanía europea y políticas comunes de asuntos exteriores
... Continuar leyendo "Instituciones, Políticas y Derecho de la Unión Europea: Funcionamiento y Claves" »

Derecho, Administración Pública y Unión Europea: Conceptos y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Introducción al Derecho

1. Diferencias entre Conceptos Jurídicos

  • Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia en una sociedad.
  • Derecho público: Regula las relaciones en las que interviene la Administración.
  • Derecho privado: Regula las relaciones entre particulares.
  • Ley: Norma de alcance general y de obligado cumplimiento.
  • Costumbre: Norma de conducta obligatoria.
  • Jurisprudencia: Conjunto de sentencias que interpretan y aplican las leyes.

2. Características de la Constitución

  • Norma suprema: La Constitución es la norma más importante y ninguna otra puede contradecirla.
  • Norma democrática: Fue aprobada por las Cortes Generales y ratificada el 6 de diciembre de 1978.
  • Norma escrita y extensa: Está recogida por escrito en un texto que contiene
... Continuar leyendo "Derecho, Administración Pública y Unión Europea: Conceptos y Organización" »

Conceptos Esenciales del Derecho Público y la Historia Constitucional de Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Público y la Constitución Chilena

El Gobierno y la Administración del Estado

Gobierno: Sentido Amplio

Constituye la conducción política general del Estado, por lo tanto, es el ejercicio del poder supremo que reside en el Estado. Como el Estado es una persona política, necesita de la voluntad y la inteligencia de personas humanas que impulsen y concreten dicho poder gubernamental. Estas personas que ejercen el poder del Estado se denominan órganos del Estado. Para serlo, deben seguir las normas jurídicas establecidas en la Constitución y las leyes del Estado, las cuales establecen el modo de acceder a tal calidad, las atribuciones que pueden ejercer y el período por las cuales pueden hacerlas efectivas.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Público y la Historia Constitucional de Chile" »

Aspectos Clave del Contrato de Seguro: Derechos, Obligaciones y Clases de Pólizas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Contrato de Seguro:

  • Características de una póliza de seguros:
    • Se debe hacer por escrito.
    • Debe ser consensuado.
    • Debe ser bilateral: ambas partes tienen compromisos.
    • Ha de ser aleatorio: no se puede saber cuándo puede ocurrir el riesgo por el que se efectúa el contrato.
    • Adhesión: una parte fija las cláusulas y la otra las acepta.
    • Buena fe: se presupone la honradez y confianza mutua de las partes.

Elementos del Contrato de Seguro:

  • Asegurador: entidad que cubre la póliza y pagará al beneficiario si se producen daños o pérdidas durante el contrato.
  • Asegurado: persona que está expuesta al riesgo o cuyos bienes están en riesgo.
  • Beneficiario: persona que recibe la indemnización en caso de producirse el siniestro que cubra la póliza de seguro.
  • Tomador:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Seguro: Derechos, Obligaciones y Clases de Pólizas" »

Normativa Laboral: Tractats Internacionals i Principis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Tractats Internacionals en Dret Laboral

Organització Internacional del Treball (OIT)

L'Organització Internacional del Treball (OIT), dependent de l'ONU, vetlla pels contractes laborals i l'harmonització de les legislacions laborals internacionals. La seva acció es reflecteix en tres tipus de normes:

  • A) Convenis: S'incorporen a l'ordenament jurídic espanyol amb la categoria de llei orgànica o estatut d'autonomia. Són d'aplicació directa i se situen per sota de la Constitució Espanyola però per sobre de la llei ordinària.
  • B) Recomanacions: Són normes obligatòries, però no obliguen a la creació de lleis específiques. Els estats membres han d'informar sobre el compliment de la recomanació en un termini establert, tenint llibertat en
... Continuar leyendo "Normativa Laboral: Tractats Internacionals i Principis" »

Contratos Civiles Esenciales: Arrendamiento, Obra y Aparcería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Contrato de Arrendamiento: Concepto

Aquel en el que una de las partes se obliga a proporcionar a la otra, mediante el pago de un precio, el uso y disfrute temporal de una cosa, a prestar sus servicios o a realizar una obra determinada por cuenta de ella.

El Arrendamiento de Cosas

Elementos Esenciales

Para que exista el contrato de arrendamiento de cosas, deben concurrir tres elementos esenciales:

  1. La cesión del uso y disfrute de una cosa.
  2. Precio cierto o determinado.
  3. Duración en el tiempo.

Características del Contrato de Arrendamiento de Cosas

  • Ha de ser consensual.
  • Es bilateral, porque de él se derivan obligaciones para ambas partes.
  • Es oneroso, porque implica un sacrificio para ambas partes: una se desprende de la cosa y la otra de un dinero.

Sujetos

... Continuar leyendo "Contratos Civiles Esenciales: Arrendamiento, Obra y Aparcería" »

Compraventa, Suministro y Leasing: Contratos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Contrato de Compraventa: Elementos y Obligaciones

El Vendedor

El vendedor, ya sea persona física o jurídica, se compromete a entregar la cosa objeto del contrato. Debe tener capacidad jurídica para realizar la operación. Está obligado a entregar la cosa en el lugar y plazo establecidos. Si no se especifica un lugar y plazo, se entenderá que la entrega se realizará en el domicilio del vendedor y dentro de las 24 horas siguientes a la formalización del contrato. El incumplimiento del plazo por parte del vendedor permite al comprador rescindir el contrato y exigir daños y perjuicios. La mercancía debe entregarse en las mismas condiciones en que se encontraba al momento de la celebración del contrato. Si presenta desperfectos posteriores,... Continuar leyendo "Compraventa, Suministro y Leasing: Contratos y Elementos Clave" »

Mesures de Protecció per a Infants i Adolescents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

1. Atenció en la pròpia família

Assumpció de la tutela de l'infant o adolescent per part de la DGAIA mentre els pares en mantenen la guarda. La família rep suport psicosocial de caire personal o econòmic. Hi ha un seguiment de l'evolució del cas per part de professionals especialitzats.

2. Acolliment familiar simple en família extensa

Es confia temporalment la guarda del menor, que no pot romandre amb els seus progenitors a causa de greus dificultats personals o socioeconòmiques, a alguna persona o família amb la qual hi té una relació de parentiu. Les persones acollidores tenen l'obligació de vetllar pel menor, alimentar-lo, educar-lo i procurar-li una formació integral fins que aquest no pugui tornar amb la família biològica.... Continuar leyendo "Mesures de Protecció per a Infants i Adolescents" »