Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales: Celebración, Validez, Aplicación e Interpretación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales

1. La Celebración de los Tratados: Régimen General

La elaboración de un tratado comprende varias fases:

  1. Negociación: Proceso colectivo que depende de la voluntad de dos o más Estados, donde intercambian propuestas y convergen sus posturas en base a la buena fe. Las partes pueden ser bilaterales o multilaterales, pudiendo estos últimos permitir la adhesión de más Estados (abiertos) o no (cerrados).
  2. Adopción: El texto queda fijado y marca el fin de la negociación.
  3. Autentificación: Cada Estado da fe de que el texto es auténtico y oficial. El tratado debe estar en uno de los idiomas oficiales de la ONU (español, francés, inglés, árabe, ruso y chino).
  4. Ratificación: Consentimiento
... Continuar leyendo "El Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales: Celebración, Validez, Aplicación e Interpretación" »

Análisis Jurídico de un Caso de Blanqueo de Capitales con Imprudencia Grave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Análisis de un Caso de Blanqueo de Capitales

Comportamiento de Félix

Antecedentes: Félix recibe una oferta de trabajo que implica transferir dinero a una cuenta a cambio de una comisión del 5%. Se le presenta la posibilidad de que el origen de los fondos sea fraudulento.

Comportamiento: Félix realiza la transferencia a la cuenta, quedándose con su comisión.

Tipo o Delito de la Acción

Se analiza el comportamiento de Félix en relación al artículo 301.1 del Código Penal (CP), que tipifica el delito de blanqueo de capitales.

Tipo Objetivo

El elemento del tipo objetivo es adquirir, convertir o transmitir bienes a sabiendas de su origen delictivo. Félix recibe y transfiere dinero, pero no tiene certeza del origen ilícito, aunque se le presenta... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de un Caso de Blanqueo de Capitales con Imprudencia Grave" »

Organització de l'Estat Autonòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

ORGANITZACIÓ ESTAT AUTONÒMIC

L'organització de l'Estat autonòmic es caracteritza pels elements següents:

a) Cada CCAA està regida per l'estatut d'autonomia corresponent

Aquest text conté la denominació de la CC, la delimitació territorial, els símbols, els noms, l'organització i la seu dels organismes autònoms i les competències assumides.

b) Les CC poden assumir competències

Les competències que poden assumir les CC són de molts tipus: polítiques, econòmiques, d'infraestructures i transports, d'ordenació del territori, socials i sanitàries, i culturals, esportives i de lleure.

c) Les institucions d'una CCAA

Les institucions d'una CCAA són l'assemblea legislativa o parlament autonòmic, el president o presidenta, el consell de... Continuar leyendo "Organització de l'Estat Autonòmic" »

La Prohibición del Uso de la Fuerza y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

→La colisión entre la norma que prohíbe el recurso de la fuerza y la norma que establece el derecho de autodeterminación de los pueblos se produce cuando una potencia colonial usa la fuerza para reprimir dichos derechos. El pueblo sometido a dominación actuaría en virtud del principio de legítima defensa, individual o colectiva, recurriendo a la fuerza y solicitando y obteniendo de terceros Estados cuanta ayuda fuera necesaria.

Cada vez que un Estado utiliza la fuerza rebasando los estrechos límites establecidos en la Carta de las Naciones Unidas en torno a la prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza, está cometiendo un hecho internacionalmente ilícito que generará su responsabilidad internacional.

En el caso de la violación... Continuar leyendo "La Prohibición del Uso de la Fuerza y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos" »

Blanqueo de Capitales: Análisis del Tipo Penal y sus Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

**BLANQUEO DE CAPITALES**

**Comportamiento**

El comportamiento es la acción que exterioriza la voluntad de la persona y puede provocar un resultado. En este caso, el comportamiento analizado es el de Óscar, quien posee dinero procedente de la venta de hachís y lo oculta en diferentes lugares de su coche para llevarlo a Ceuta y beneficiarse de ello.

**Tipo o Delito de la Acción**

**Tipo Objetivo**

El tipo objetivo del delito de blanqueo de capitales (artículo 301.1 del CP) requiere que el sujeto:

  • Adquiera, posea, utilice, convierta o transmita bienes sabiendo que tienen origen delictivo.
  • Realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito o ayudar a eludir las consecuencias legales.

En el caso de Óscar, se cumplen ambos elementos:... Continuar leyendo "Blanqueo de Capitales: Análisis del Tipo Penal y sus Elementos" »

Estafa: Análisis del Comportamiento, Tipo, Antijuricidad, Culpabilidad y Punibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

ESTAFA – CIPRIANO, FRUCTUOSO Y EDURNE

Comportamiento

El comportamiento en este caso es la actividad embaucadora desplegada por Cipriano, ofreciendo servicios de ocultismo, misticismo o esoterismo a Fructuoso y Edurne con fines defraudatorios.

Tipo o Delito de la Acción

El tipo de acción es el delito de estafa, tipificado en el artículo 248.1 del Código Penal (CP).

Tipo Objetivo

  • Engaño bastante: Cipriano engaña a Fructuoso y Edurne haciéndoles creer que puede solucionar sus problemas a cambio de dinero.
  • Producción del error: El engaño provoca un error en Fructuoso y Edurne, quienes creen en las promesas de Cipriano.
  • Acto de disposición patrimonial: Fructuoso y Edurne pagan dinero a Cipriano.
  • Perjuicio económico: Fructuoso y Edurne pierden
... Continuar leyendo "Estafa: Análisis del Comportamiento, Tipo, Antijuricidad, Culpabilidad y Punibilidad" »

Análisis Jurídico del Caso de Corrupción: Leoncio y Laureano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

CORRUPCIÓN ENTRE PARTICULARES – LEONCIO, LAUREANO, CAPRABO

Lo primero que haremos, será analizar el comportamiento que se ha dado en este caso.

Por comportamiento entendemos que es la acción que exterioriza la voluntad de la persona pudiendo provocar un resultado, consistiendo en una acción de hacer o en una omisión, que es un no hacer de un comportamiento que espera el derecho que se haga.

En el caso se dan dos comportamientos a analizar, empezando primero por Leoncio.

Análisis del comportamiento de Leoncio

El comportamiento llevado a cabo por Leoncio (auxiliar administrativo de Caprabo), es que recibió de Laureano (proveedor de Maya Serveis SL) comisiones que oscilaban entre el 30% y el 40% del importe de los pedidos que hacía al comprar... Continuar leyendo "Análisis Jurídico del Caso de Corrupción: Leoncio y Laureano" »

Análisis Jurídico del Delito de Administración Desleal: Caso Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

ADMINISTRACIÓN DESLEAL

Lo primero que haremos, será analizar el comportamiento que se ha dado en este caso.

Por comportamiento entendemos que es la acción que exterioriza la voluntad de la persona pudiendo provocar un resultado, consistiendo en una acción de hacer o en una omisión, que es un no hacer de un comportamiento que espera el derecho que se haga.

El comportamiento efectuado por Benigno (director de aprovisionamiento de Ehlis), es que insta a Ezequiel (proveedor de artes gráficas) a que eleve al alza (10%) el importe correspondiente al precio del material que fuese sirviendo, a través de facturas distorsionadas que presentaba en el comité de dirección de Ehlis para su aprobación y cobrar ese porcentaje.

Según los hechos probados... Continuar leyendo "Análisis Jurídico del Delito de Administración Desleal: Caso Práctico" »

Incumplimiento de Obligaciones: Tipos, Efectos y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Incumplimiento de Obligaciones

El incumplimiento de una obligación se produce cuando el acreedor no ve satisfecho su interés, ya sea porque el deudor no realiza ninguna acción para cumplir la prestación, o porque la acción realizada no coincide con lo acordado. Las situaciones posibles son:

  • El deudor no ejecuta la prestación, pero esta aún es posible e idónea para satisfacer el interés del acreedor. Ejemplo: un retraso en el cumplimiento.
  • El deudor no ha ejecutado la prestación y, aunque todavía es posible, ya no satisface el interés del acreedor debido a la necesidad de un cumplimiento puntual.
  • El deudor no ha ejecutado la prestación y esta ya no es posible, debido a una imposibilidad sobrevenida.

La Mora del Deudor

El deudor incurre... Continuar leyendo "Incumplimiento de Obligaciones: Tipos, Efectos y Responsabilidad" »

El Proceso Penal en Ecuador: Reconocimiento de Objetos, Reconstrucción del Hecho y la Investigación Previa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Proceso Penal en Ecuador

Reconocimiento de Objetos (Art. 467)

Los objetos que sirvan como elementos de convicción deberán ser reconocidos y descritos. Una vez realizado el reconocimiento, y previa suscripción del acta respectiva, se los entregará a sus propietarios, poseedores o a quien legalmente corresponda, con la condición de que se los vuelva a presentar cuando la o el fiscal o la o el juzgador lo ordenen, bajo apercibimiento de apremio personal, en caso de no hacerlo.

En los casos de objetos sustraídos o reclamados que son recuperados al momento de la detención en delitos flagrantes, se procederá a su reconocimiento y entrega a los propietarios, poseedores o a quien legalmente corresponda en la misma audiencia de formulación... Continuar leyendo "El Proceso Penal en Ecuador: Reconocimiento de Objetos, Reconstrucción del Hecho y la Investigación Previa" »