Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos Normativos y Definición del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Resolución de Conflictos entre Normas Jurídicas (Antinomias)

Los conflictos entre **criterios de solución de normas antinómicas** tienen lugar cuando la incompatibilidad de dos normas puede resolverse aplicando dos o más criterios de solución, y su hipotética aplicación lleva a resultados distintos.

Conflictos entre Criterios de Resolución

Conflicto entre Competencia y Otros Criterios

Si el conflicto se produce entre el **criterio de competencia** y cualquiera de los demás, prevalece el de competencia.

Conflicto entre Jerarquía y Cronología

Si se produce entre el **criterio jerárquico** y el **criterio cronológico**, prevalece el primero.

Conflicto entre Cronología y Especialidad

La colisión entre el **criterio cronológico** y el de... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Normativos y Definición del Derecho" »

Los Recursos Administrativos y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Enviado por patricia y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,16 KB

Los Recursos Administrativos

Es un acto por el que una persona legitimada pide a la administración la revisión de una resolución administrativa. Los recursos se presentan contra resoluciones o actos de trámite si estos:

  1. Deciden directa o indirectamente el fondo del asunto.
  2. Determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento.
  3. Producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.
  4. No se consideran acordes con el ordenamiento jurídico o están viciados de poder.

Tipos de Recursos

  1. Recurso de Alzada: contra actos que no ponen fin a la vía administrativa.
  2. Recurso Potestativo de Reposición: contra actos que ponen fin a la vía administrativa.
  3. Recurso Extraordinario de Revisión: contra actos firmes en vía administrativa.
... Continuar leyendo "Los Recursos Administrativos y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa" »

Principios Constitucionales de Jueces y Magistrados: Independencia, Imparcialidad y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Principios Constitucionales de Jueces y Magistrados

Los jueces y magistrados tienen unas características propias que los distinguen de todas las demás personas que están al servicio del Estado. El punto de partida debe ser la comprensión de las diferencias existentes entre los estatutos de las diversas clases de personas al servicio del Estado (lo que solo tiene sentido en un Estado con división de poderes).

Diferenciación entre Autoridades y Funcionarios al Servicio del Estado

Al servicio del Estado pueden existir dos grupos:

  • Autoridades (o gobernantes): Tienen atribuida potestad (tanto legislativa como ejecutiva o jurisdiccional) y su estatuto debe regirse por normas de derecho político.
  • Funcionarios: No tienen potestad, ya que lo son normalmente
... Continuar leyendo "Principios Constitucionales de Jueces y Magistrados: Independencia, Imparcialidad y Responsabilidad" »

La Llei i el Principi de Legalitat: Fonts del Dret a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,42 KB

La llei i el principi de legalitat

1.- La llei en l'ordenament jurídic espanyol

Des d'una perspectiva política, la llei, elaborada pel poder legislatiu, constitueix l'expressió del poble. En un pla normatiu, és la norma supeditada a la Constitució i a la qual se subordinen totes les altres. Segons la seva concepció hi ha diverses classes:

1.1 Les fonts del dret en el Codi civil

Article 1.

  1. Les fonts de l'ordenament jurídic espanyol són la llei, el costum i els principis generals del dret.
  2. No tindran validesa les disposicions que contradiguin una altra de rang superior.
  3. El costum només regirà en defecte de llei aplicable, sempre que no sigui contrària a la moral o a l'ordre públic i que resulti provada.
  4. Els usos jurídics que no siguin merament
... Continuar leyendo "La Llei i el Principi de Legalitat: Fonts del Dret a Espanya" »

Medios de Prueba en el Proceso Civil: Conceptos Clave y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Medios de Prueba en el Proceso Civil

El artículo 299 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) enumera los medios de prueba existentes en nuestro derecho:

  • Interrogatorio de las partes
  • Documentos públicos
  • Documentos privados
  • Dictamen de peritos
  • Reconocimiento judicial
  • Interrogatorio de testigos
  • Medios de reproducción de la palabra, el sonido o la imagen o instrumentos que permitan archivar, conocer o reproducir palabras, datos relevantes para el proceso

Cada uno de los medios de prueba tiene que proponerse y practicarse en la forma establecida en la ley. En principio, todos los medios de prueba son admisibles en todos los procesos para la verificación de los hechos controvertidos.

La Prueba: Definición y Funciones

Prueba: Actividad procesal por la que... Continuar leyendo "Medios de Prueba en el Proceso Civil: Conceptos Clave y Procedimientos" »

Presupuestos Generales del Estado y Instituciones Europeas: Análisis y Funcionamiento

Enviado por v y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

PGE: Intervención del Estado en la Economía

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) reflejan la intervención del Estado en la vida económica del país, mediante la previsión de ingresos y la autorización de gastos públicos aprobados por el poder legislativo.

Conceptos clave:

  • Presupuesto: Acto legislativo que autoriza el monto máximo de gastos y prevé los ingresos para financiarlos.
  • Política presupuestaria: Medidas en materia de ingresos y gastos públicos que determinan el nivel de intervención estatal.
  • Déficit presupuestario: Cuando los gastos superan a los ingresos previstos.
  • Equilibrio presupuestario: Cuando los ingresos son iguales a los gastos.
  • Superávit presupuestario: Cuando los ingresos superan a los gastos previstos.

Características

... Continuar leyendo "Presupuestos Generales del Estado y Instituciones Europeas: Análisis y Funcionamiento" »

Origen i Jerarquia de l'Administració Pública i el Dret

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

L'origen de l'administració pública

La societat necessita un conjunt de normes que donin garanties als ciutadans en la seva relació amb altres ciutadans. Això ha creat les normes, i les normes han creat l'Estat de Dret.

El dret

És el conjunt de normes i principis establerts en una societat per tal de facilitar la convivència entre els seus membres.

Tipus de drets

  • Dret Públic: Regula l'activitat que es porta a terme entre institucions públiques i també entre públiques i particulars.
  • Dret Privat: Regula les relacions que hi ha entre els particulars.

Les fonts del dret

(Fonts directes o indirectes)

Fonts Directes

  • La llei: Són les normes més importants i les fa les Corts Generals.
  • El costum: És la norma que recull la conducta que es practica
... Continuar leyendo "Origen i Jerarquia de l'Administració Pública i el Dret" »

Deuda aduanera: Cálculo, extinción y documentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

La deuda aduanera

Para calcularla, se debe determinar el origen y valor de la mercancía, así como el código TARIC.

Definición de deuda aduanera

Es la obligación que tiene una persona física o jurídica de pagar el importe de los derechos de importación o de exportación, aplicables a las mercancías sujetas a tales derechos, con arreglo a las disposiciones comunitarias vigentes.

Conclusiones

  • Es una obligación económica, impuesto que recae sobre la operación comercial, impuesto indirecto.
  • Hay 2 tipos: de exportación y de importación.
  • No todas las mercancías están sujetas a tales derechos.
  • El ámbito del impuesto es la CE.

Derechos de importación y exportación

  • Importación:
    • Los derechos de aduana y las exacciones aplicables a la importación
... Continuar leyendo "Deuda aduanera: Cálculo, extinción y documentación" »

Comunicación interna y externa en la empresa: Tipos y estructura de documentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Comunicación interna de carácter breve

Son mensajes cortos que se intercambian entre distintos departamentos o áreas funcionales de la empresa.

Clases

  • El aviso: informa a los empleados sobre ciertos hechos que pueden interesarles. Se redacta en un lenguaje sencillo y comprensible para todos. La fecha se escribe en la parte final y lo firma la persona responsable del comunicado. Suele colocarse en un sitio visible.
  • El comunicado de régimen interno o memorándum: mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa, con el fin de intercambiar información. Lo más habitual es emplear el teléfono o la comunicación verbal directa. Cuando es necesario dejar constancia escrita del mensaje se recurre al memorándum.

Ejemplos de uso del memorándum:... Continuar leyendo "Comunicación interna y externa en la empresa: Tipos y estructura de documentos" »

Administración Pública Española: Organización, Funciones y Competencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Administración Pública en España: Organización y Funciones

Administración Pública (Ad. Pub.): Conjunto de órganos que actúan bajo el poder ejecutivo. Sus funciones son: dictar y aplicar las leyes, fomentar los intereses públicos y resolver las reclamaciones ciudadanas. Se encuadra dentro del poder ejecutivo y se caracteriza por su subordinación o dependencia política del poder que lo dirige, respondiendo ante el Parlamento. Las actuaciones de la Ad. Pub. se rigen por el derecho administrativo.

Los Poderes del Estado

  • Poder Legislativo (Leg.): Potestad de hacer y reformar leyes. Las Cortes Generales (CG) ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban los Presupuestos Generales y controlan la acción del Gobierno.
  • Poder Ejecutivo
... Continuar leyendo "Administración Pública Española: Organización, Funciones y Competencias Clave" »