Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Poder constituyente originario características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Poder Constituyente es el sistema orgánico al que le compete el dictado de La Constitución.
Por su parte los poderes (funciones) del Estado, son los Poderes constituidos por el Poder Constituyente. La teoría del Poder Constituyente nacíó en Francia, en la revolución del Siglo XVIII y tuvo su Origen en la construcción del Abate Sieyes. La monarquía francesa, en el Siglo XVIII, como es conocido, debíó convocar a los Estados Generales que se compónían de tres órdenes: la nobleza, el clero, que generalmente votaban Unidos, y el tercer estado que respondía a la burguésía. En Los Estados Generales la votación se efectuaba por órdenes y, de acuerdo a lo expuesto, el Tercer estado no podía imponer su voluntad política. • Es entonces... Continuar leyendo "Poder constituyente originario características" »

Agendas de teleasistencia

Enviado por Ana y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

*Servicio de Teleasistencia sin unidad móvil.
1. La atención directa que presta el personal del centro en todo lo referente a orientadores y apoyo a distancia

.2

La movilización de los recursos de acceso público disponibles en la zona.
3. Atención presencial por parte del personal social.*Servicio de Teleasistencia con unidad móvil.
1.La unidad móvil está formada por un equipo de personal cualificado que se desplaza a los domicilios cuando es necesaria una intervención presencial inmediata.

Actuaciones de atención a las personas

Atenderá y gestionara las llamadas entrantes con los protocolos establecidos.Realizara el seguimiento individualizado programado para cada persona usuaria a través de las agendas.

Con las agendas

-El apoyo inmediato,... Continuar leyendo "Agendas de teleasistencia" »

Actos nulos de pleno derecho ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¡Escribe tu texto aquí!

El acto administrativo

Actos de Derecho Administrativo: tipificados en Derecho Administrativo

Actos sometidos al Derecho Privado: regulados por Derecho privado

Actos administrativos normativos

Crean Derecho: instrucciones, Reglamentos, Decretos

Actos administrativos no normativos

Aplican el Derecho, utilizan un procedimiento para su realización

Actos administrativos vía derecho

Siguen el procedimiento legalmente establecido

Actos administrativos vía de hecho

No siguen el procedimiento legalmente establecido

Definitivos

Resoluciones que finalizan el procedimiento

De trámite

No finalizan el procedimiento sino que lo ordenan, instruyen y Permiten que avance.

Obligatorios

Los que deben realizarse de forma inexcusable

Potestativos

Los

... Continuar leyendo "Actos nulos de pleno derecho ejemplos" »

Glosario y Trámites Aduaneros Esenciales para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

ADUANA: Oficina que realiza total o parcialmente las formalidades aduaneras.

ENTRADA: Declaración sumaria de depósito y mercancía.

IMPORTACIÓN: Declaración de importación para dar destino a la mercancía.

Funciones de la Aduana

  • Fiscal: Recaudación de derechos de entrada/salida (aranceles).
  • Seguridad: Prevención de fraude y contrabando.
  • Salud Pública: Control sanitario.
  • Estadística: Recopilación de datos de comercio exterior.
  • Recintos Aduaneros: Gestión de áreas geográficas con normativa, marco legislativo y tarifas comunes.

Unión Aduanera Europea

Elimina los derechos de aduana en la frontera exterior y crea un sistema uniforme de impuestos. Los INGRESOS TRIBUTARIOS recaudados cubren las necesidades de la UE y protegen el mercado comunitario... Continuar leyendo "Glosario y Trámites Aduaneros Esenciales para el Comercio Internacional" »

Cómo Constituir y Legalizar una Empresa: Pasos y Trámites Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

1. Constitución Legal de la Empresa

1.1. Tramitación Mediante Ventanilla Única

La ventanilla única es una iniciativa de las Administraciones Públicas y de las Cámaras de Comercio para evitar inconvenientes, agilizar trámites y fomentar la creación de nuevas empresas.

2. Adopción de Personalidad Jurídica en las Sociedades Mercantiles

2.1. Certificación Negativa de Denominación Social

  • Necesaria: porque la normativa mercantil prohíbe la coincidencia de nombres de empresa.
  • Dónde se solicita: En el Registro Mercantil Central (Sociedades Mercantiles) o en la Dirección General del Instituto de Fomento de la Economía Social (Cooperativas).
  • Datos necesarios: datos personales y 3 nombres diferentes para la empresa.
  • Requisitos: Letras del alfabeto
... Continuar leyendo "Cómo Constituir y Legalizar una Empresa: Pasos y Trámites Esenciales" »

Actos Judiciales, Jurisprudencia y Organización Administrativa del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Actos Judiciales

Los actos judiciales son las diferentes actuaciones que se llevan a cabo dentro de un proceso judicial. Se clasifican en:

  • Acuerdos: Son actuaciones orales, propias de un procedimiento oral como el laboral, y destinadas a resolver las incidencias que en el juicio oral o en cualquier otra actuación que se produzca en presencia judicial se vayan produciendo. La única formalidad que se exige en relación con estas actuaciones es su constancia en acta.
  • Providencias: Son actuaciones destinadas a la ordenación material del proceso, por lo que normalmente sólo inciden en las actuaciones de mera tramitación del procedimiento, no requiriendo más forma que la determinación de lo ordenado y el órgano que lo manda, la fecha y la firma
... Continuar leyendo "Actos Judiciales, Jurisprudencia y Organización Administrativa del Estado" »

Guía de Trámites Esenciales para Emprendedores en Ecuador: Bomberos, RUC, LUAE, ARCSA y Pagarés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Trámites Esenciales para Emprendedores en Ecuador: Bomberos, RUC, LUAE, ARCSA y Pagarés

Requisitos del Cuerpo de Bomberos

Documentación requerida por el Cuerpo de Bomberos:

  1. Formulario Declarativo de Ocupación.
  2. Copia del certificado de Visto Bueno de Planos.
  3. Copia de la memoria técnica y/o formulario declarativo aprobada y sellada en V.B.P.
  4. Copia de los planos SCI aprobados y sellados.
  5. Certificado de instalación del sistema de detección y alarma en conformidad con NFPA 72.
  6. Documento declarativo donde se especifique la entrega a cada unidad de vivienda de Extintores, Ventilaciones y Calentamiento de Agua.
  7. Certificado de tratamiento intumescente a la estructura metálica y/o madera vista.
  8. Certificado de las puertas cortafuego RF-60 mín.
  9. Certificado
... Continuar leyendo "Guía de Trámites Esenciales para Emprendedores en Ecuador: Bomberos, RUC, LUAE, ARCSA y Pagarés" »

Estructura del Estado Español: Constitución, Poderes y Fuentes del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Título Preliminar de la Constitución Española

  • España es un Estado social y democrático de derecho.
  • La soberanía nacional reside en el pueblo español.
  • La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española.
  • La forma política es la monarquía parlamentaria.
  • El castellano es la lengua oficial del Estado. Las demás lenguas también serán oficiales en las respectivas comunidades autónomas.
  • La capital del Estado es la villa de Madrid.
  • Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

Título II: De la Corona

La persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos necesitan ser refrendados por el presidente del gobierno, los ministros o... Continuar leyendo "Estructura del Estado Español: Constitución, Poderes y Fuentes del Derecho" »

El gobierno puede contradecir una ley ordinaria mediante un decreto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fuentes formales = Los dos tipos de normas

Son los distintos tipos de normas. En Derecho laboral, se ordenan jerárquicamente del siguiente modo:

1º La Constitución:


la norma española de mayor rango en el Estado español, el esto de normas nacionales no pueden contradecirla y deben ajustarse a sus disposiciones y principios.

2º Leyes y normas con rango de ley; hay dos tipos:


  • Ley Orgánica es aquella ley para cuya aprobación, modificación o derogación requiere mayoría absoluta, del Congreso. (Mitad +1).

Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales, las que aprueban los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

  • Ley Ordinaria


    Para su aprobación solo se
... Continuar leyendo "El gobierno puede contradecir una ley ordinaria mediante un decreto" »

Proceso Legislativo Español y Normativa de la Unión Europea: Elaboración, Aprobación y Publicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Elaboración y Aprobación de las Normas Jurídicas

La Constitución define a España como un Estado social y democrático de soberanía popular. El principio de legalidad supone que todos están sometidos al ordenamiento jurídico, que representa la voluntad del pueblo. Las normas jurídicas se desarrollan en varias fases: elaboración y aprobación, aplicación y control. Cada una de estas fases se encarga a uno de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Soberanía popular: Reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Congreso y Senado: El Congreso de los Diputados es un sistema proporcional que elige al Presidente, su máximo representante. El Senado es la cámara de representación territorial; hay uno... Continuar leyendo "Proceso Legislativo Español y Normativa de la Unión Europea: Elaboración, Aprobación y Publicación" »