Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Constitucionales: Valores y Principios Esenciales de la CE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Valores y Principios Constitucionales

Valores

A partir de estos valores y principios, con los que se elaboran los textos constitucionales, se desarrollan el sistema político y el ordenamiento jurídico que defienden.

Valores Superiores

Representan el ideal de una comunidad, de forma que ninguna ley pueda prescindir de ellos y deberán cumplirse. Se ubican al final del artículo 1 de la CE.

  • Libertad: Se manifiesta en aspectos tales como la manifestación de ideas políticas, la organización de los partidos y el ejercicio del voto. (El Título I de la CE regula los derechos y deberes fundamentales, y la libertad se encuentra entre ellos).

  • Justicia: Supone aplicar la ley a todos los ciudadanos y poderes públicos para dar a cada uno lo que le corresponde.

... Continuar leyendo "Fundamentos Constitucionales: Valores y Principios Esenciales de la CE" »

Personas Jurídicas en el Derecho Chileno: Público y Privado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

6.2. El Matrimonio y Regímenes Matrimoniales en el Código Civil

Art. 102. El matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente. Conforme a la Ley N°21.400, Art. 1 N° 7 D.O. 10.12.2021

Clasificación de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas pueden clasificarse como de derecho público y de derecho privado.

1. De Derecho Público

Al respecto, el art. 547 C.C., expresamente distingue a las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con fondos del erario. Estas corporaciones... Continuar leyendo "Personas Jurídicas en el Derecho Chileno: Público y Privado" »

Fases del procediment administratiu i actes administratius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 149,02 KB

Iniciació del procediment

l'Administració inicia el procediment, ja sigui per pròpia iniciativa o com a conseqüència de denúncia, ordre superior o petició raonada d'altres òrgans. A sol·licitud de persona interessada: mitjançant la presentació d'una sol·licitud en què es concreti la seva petició.

Bym34zUXUu5JAAAAAElFTkSuQmCC

Ordenació del procediment

Més que una fase, consisteix en una sèrie d'obligacions que han de complir l'Administració i els interessats durant el procediment: Impuls, Celeritat, Compliment de tràmits, Qüestions incidentals.

Instrucció del procediment

Durant aquesta fase, es duen a terme els actes necessaris per a la determinació i comprovació de les dades en virtut dels quals s'ha de dictar la resolució. Al·legacions, Prova, Informes.... Continuar leyendo "Fases del procediment administratiu i actes administratius" »

Derecho Procesal Social: Guía completa sobre el proceso judicial laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Derecho Procesal Social

Cuando los trabajadores creen vulnerados sus derechos deben acudir a la vía judicial iniciando un proceso que viene establecido en el D.S.P (Derecho Procesal Social) que es la rama del derecho que regula el procedimiento por conflictos en materia de trabajo.

Órganos Jurisdiccionales

Los conflictos y disputas que pueden surgir entre personas físicas y jurídicas se resuelven en el ámbito de la jurisdicción. Es la función que se encarga de resolver dichos conflictos con arreglo a derecho en un determinado ámbito territorial. La jurisdicción se ejerce a través de los órganos jurisdiccionales que juzgan y ejecutan sentencias conforme al procedimiento legalmente establecido.

Juzgado de lo Social

Encargados de conocer... Continuar leyendo "Derecho Procesal Social: Guía completa sobre el proceso judicial laboral" »

Subvenciones: requisitos, proceso y plazos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Subvención: disposición dineraria efectuada por la Admi, en favor de personas públicas o privadas, que cumplan los siguientes requisitos:

Entrega sin contraprestación directa a los beneficiarios, sujeta al cumplimiento de unos objetivos, fomento de una acti. Pública o de interés social.

Otorgamiento de una subvención: competencia del órgano admi. Concedente, existencia de crédito adecuado, tramitación del procedimiento y fiscalización previa.

Pasos proceso subvención:

  • Publicación de la subve por parte de la Admi
  • Presentación de solicitudes
  • Resolución del procedimiento por parte de la Admi
  • Concesión de la subve (ingreso €)
  • Justificación del uso de esa cantidad. (Una vez otorgada la subve, el beneficiario está obli a justificarla)
... Continuar leyendo "Subvenciones: requisitos, proceso y plazos" »

Fundamentos Legales: Constitución Española y Propiedad Intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Constitución Española

La **Constitución** es una **norma jurídica** escrita, elaborada y **aprobada** de **forma más solemne** que otras leyes. Fue **promulgada en 1978** por partidos políticos.

Partes de la Constitución

Se compone de un **Preámbulo**, un **Título Preliminar** y **diez Títulos**.

La Propiedad Intelectual

La **Propiedad Intelectual** es un tipo de **propiedad** que pertenece al **autor** por el solo hecho de la **creación original** de una obra **literaria, artística o científica**. Está integrada por **derechos de carácter personal y patrimonial**, que atribuyen al autor la **plena disposición** y el **derecho exclusivo a la explotación de la obra**, sin más limitaciones que las establecidas en la ley.

La **Ley... Continuar leyendo "Fundamentos Legales: Constitución Española y Propiedad Intelectual" »

Génesis y Principios Fundamentales del Código Civil Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

I. Génesis del Código Civil

Los primeros intentos codificadores se remontan a 1840. El primer antecedente del Código Civil (CC) es el "Proyecto de 1841-1845", obra de la Comisión de Legislación del Congreso Nacional, que trataba las siguientes materias:

  • Sucesión por causa de muerte.
  • Obligaciones y contratos.

Posteriormente, surgiría el "Proyecto de 1846-1847", que trataba las mismas materias del proyecto anterior, pero en forma más depurada.

Con el transcurso del tiempo, la comisión dejó de reunirse y Andrés Bello continuó su trabajo en solitario, dando origen al "Proyecto de 1853".

Este proyecto fue sometido a una comisión revisora que, luego de la primera revisión, dio origen al denominado "Proyecto Inédito", llamado así pues no... Continuar leyendo "Génesis y Principios Fundamentales del Código Civil Chileno" »

Residencia fiscal en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Residente

Por principio de autoliquidación sumando los importes de rentas arg y extranjeras. Si el residente fue a hacer un trabajo en otro país y allá se le retiene, puede presentar en su DDJJ arg ese monto como una retención (más allá de que fue realizada por otro país). Tiene que ser una retención por un impuesto análogo, y la retención puede hacerse hasta el límite del incremento de la obligación fiscal originado por el aumento de la renta obtenida en otro país.

No residente

Tributan sobre una renta estimada o presunta (la estima el legislador). En el art 93, de acuerdo al tipo de renta, supone un % de presunción sobre el cual se calcula el 35%. Se paga a través de una retención (alguien en Argentina debe actuar como agente... Continuar leyendo "Residencia fiscal en Argentina" »

Redacción de Documentos Administrativos Clave: Instancia y Declaración Jurada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

La Instancia: Concepto, Estructura y Usos en la Administración Pública

La instancia es el escrito formal que se utiliza para solicitar algo de la administración pública.

Casos de Uso Comunes de la Instancia

Se solicita una instancia en situaciones como:

  • Solicitud de una licencia de obras.
  • Inscripción para participar en oposiciones.
  • Petición de una beca.
  • Obtención de un certificado de empadronamiento.
  • Solicitud de un certificado de estudios.
  • Matriculación en un centro público.

Estructura Detallada de la Instancia

1. El Encabezamiento

Esta sección incluye los datos de la persona que realiza la petición y que firma el documento. Para personas físicas, se requieren: nombre completo, DNI y dirección. En el caso de empresas o personas jurídicas,... Continuar leyendo "Redacción de Documentos Administrativos Clave: Instancia y Declaración Jurada" »

Lan Zuzenbidea: Galdetegia eta Nomina Kalkulua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,85 KB

Galdetegia

1. Zer motatako lanaldi berezia dute hiri finketako enplegatuek?

a) Luzatua

2. Zer ordutegi motatan hasi eta amaitu dezake langileak lanaldia ordu tarte batzuen barruan?

a) Ordutegi malguan

3. Gaueko langileentzat hartzeko, zer egin behar du langileak, gutxienez?

d) Urteko lanaldiaren herena...

4. Zein dira ezinbesteko aparteko orduak?

b) Pertsonengan edo...

5. Zenbatekoa izan behar du, gutxienez, lanaldien arteko atsedenaldiak?

c) 12 ordukoa

6. Ordu erdiko lanaldi laburtzea, lanaldiaren hasieran edo amaieran.

d) A eta B zuzenak

7. Zenbat laburtu daiteke lanaldia garai aurreko umeen jaiotzagatik?

d) Gehienez 2 ordu

8. Zer iraupen du Bartzelonara epaiketa baten lekuko izateko joateko baimen ordainduak?

c) Behar den denbora

9. Zer motatako soldata

... Continuar leyendo "Lan Zuzenbidea: Galdetegia eta Nomina Kalkulua" »