Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Derecho Común en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,51 KB

Código de las siete partidas

Código de las siete partidas: constituye uno de los principales cuerpos normativos redactados en la corona de Castilla (por orden de Alfonso X). Razón- sentido doctrinal y filosófico a pesar de su carácter legislativo, ya que fue realizado en principio para convertirse en el derecho común del Sacro Imperio Romano Germánico. Fuentes- constituyen un texto de derecho común + conjunto justiniano + conjunto canónico + feudal. Composición: 1ª partida: fuentes de derecho; 2ª: distinción entre poder temporal y poder espiritual; 3ª justicia y su administración; 4ª: derecho de familia; 5ª derecho mercantil y sus contratos; 6ª: derecho sucesorio; 7ª derecho penal y procesal. Importancia- texto legal de mucha... Continuar leyendo "Historia del Derecho Común en Europa" »

Autonomía como principio general de organización. Vía de acceso a las autonomías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Planes de organización territorial del Estado


La organización territorial del Estado se fundamenta en la constitución Española de 1978 constituyéndose el Estado como UNITARIO Y CENTRALIZADO y basándose en la indisoluble Unidad de la nacíón española reconociéndose y garantizandoseel derecho a la autonomía y la solidaridad entre ellas. Los planes fundamentales son:

1º Autonomía a las nacionalidades o regiones:

El Estado se organiza en municipios, provincias o C.A que gozan de autonomía en la gestión de sus intereses.

2º Vinculación de la autonomía a la unidad:

Es el reconocimiento a tener una autonomía con carácter limitado aumentando el margen de dicha autonomía según aparezca el proceso de descentralización la CONSTITUCIÓN

... Continuar leyendo "Autonomía como principio general de organización. Vía de acceso a las autonomías" »

Elementos Esenciales del Contrato y la Relación Obligatoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

1. Introducción

1.1. Objeto del Documento

Este documento analiza los elementos esenciales del contrato, sus vicios, interpretación, efectos e ineficacia, así como la relación obligatoria derivada del mismo, incluyendo el cumplimiento, incumplimiento y la responsabilidad.

2. Elementos Esenciales del Contrato

2.1. El Art. 1261 del Código Civil

2.2. El Consentimiento de las Partes

2.2.1. Capacidad para Contratar y Prohibiciones de Contratar

2.2.2. El Autocontrato

2.3. El Objeto

2.3.1. Posibilidad: Las Cosas Futuras

2.3.2. Licitud

2.3.3. Determinación. El Objeto Determinable

2.4. La Causa

2.5. La Forma del Contrato y sus Clases

2.5.1. Los Arts. 1278, 1279 y 1280 del Código Civil

2.5.2. La Obligación de Documentar el Contrato

2.5.3. Pactos sobre la Forma

2.

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Contrato y la Relación Obligatoria" »

El Estado Autonómico en España: Organización y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El Derecho a la Autonomía

El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.

El derecho a la autonomía debe basarse en el principio de solidaridad entre las Comunidades Autónomas y en un equilibrio económico adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español.

Comunidades y Ciudades Autónomas

Existen 17 Comunidades Autónomas y dos Ciudades Autónomas:

Comunidades Autónomas: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León, La Rioja,... Continuar leyendo "El Estado Autonómico en España: Organización y Competencias" »

El Poder Judicial en España: Composición, Características y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Poder Judicial en España

Principios y Atribuciones según la Constitución

El artículo 117 de la Constitución Española establece que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del Poder Judicial. Estos deben ser:

  1. Independientes: Solo están sometidos al ordenamiento jurídico.
  2. Inamovibles: Poseen carácter permanente en sus cargos.
  3. Responsables: Responden por sus acciones.
  4. Sometidos únicamente al imperio de la ley.

El artículo 127 especifica que los Jueces, Magistrados y Fiscales en activo no pueden desempeñar otros cargos públicos ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. Sin embargo, sí se les permite la asociación profesional.

Características de la Actuación Judicial

  1. Exclusividad:
... Continuar leyendo "El Poder Judicial en España: Composición, Características y Funcionamiento" »

Tipos de Contratos Mercantiles: Guía Completa y Simplificada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

En este documento, exploraremos los diferentes tipos de contratos mercantiles, sus características y cómo se aplican. Los contratos mercantiles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las finanzas. A continuación, se presenta una descripción detallada de los tipos de contratos y sus características.

Tipos de Contratos Mercantiles

Contratos Unilaterales y Bilaterales

  • Unilaterales: Obligaciones solo para una parte (donación).
  • Bilaterales: Obligaciones para ambas partes (arrendamiento).

Contratos Onerosos

  • Onerosos: Intercambio patrimonial entre las partes (permuta).

Contratos Gratuitos

  • Gratuitos: Traspaso patrimonial en una dirección (préstamo sin interés).

Contratos Consensuales

  • Consensuales: Perfección con el acuerdo de voluntades
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Mercantiles: Guía Completa y Simplificada" »

Estructura Económica, Derechos del Consumidor y Funciones de la CMF en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Orden Económico y Poderes Políticos

El orden económico se refiere a la estructura que cada país define para coordinar el funcionamiento económico y satisfacer las necesidades de los individuos. En Chile, este orden se sustenta en la separación de tres poderes políticos:

  • Ejecutivo: Su función es gobernar el país y aplicar las leyes. Está representado por el Gobierno.
  • Legislativo: Su función es aprobar las leyes y velar por su cumplimiento. Está representado por el Presidente.
  • Judicial: Su función es juzgar y sancionar a quienes no cumplen las leyes. Está representado por los Tribunales de Justicia.

Protección al Consumidor: SERNAC

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) es el organismo encargado de la protección al consumidor... Continuar leyendo "Estructura Económica, Derechos del Consumidor y Funciones de la CMF en Chile" »

La organización política de las comunidades autónomas es muy similar a la del Estado. Nuestra comunidad autónoma es ……………………………….. , formada por……………………………….Provincias………………………………………. El poder ejecutivo está formado por ………………………………………………., el poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Un sistema económico de economía de planificación centralizada, ¿es contrario a la Constitución? ¿Por qué?


Como señala Bassols Coma, el artículo 131 de la Constitución presenta un modelo de planificación económica con perfiles originales en el marco del Derecho Constitucional comparado. Se prevé la existencia o utilización de la planificación como una opción constitucionalmente válida, aunque no inherente o necesaria para
el funcionamiento del sistema político o económico.

¿Qué es un sistema unicameral de representación parlamentaria?


Un Parlamento unicameral se da en aquellos sistemas políticos en que el Parlamento está compuesto por una única Cámara, que representa, por otro lado, a la población.

¿Cuál es el sistema

... Continuar leyendo "La organización política de las comunidades autónomas es muy similar a la del Estado. Nuestra comunidad autónoma es ……………………………….. , formada por……………………………….Provincias………………………………………. El poder ejecutivo está formado por ………………………………………………., el poder " »

Actas de la Inspección Tributaria: Disconformidad y Conformidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Actas de Disconformidad en la Inspección Tributaria

Supuestos: Cuando el obligado tributario o su representante no suscriben el acta o manifiestan su disconformidad con la propuesta de regulación que formule la Inspección.

Procedimiento

El inspector actuante deberá elaborar un informe donde exponga los fundamentos de derecho en que se basa la propuesta de regularización, que se incluirá en el acta. El obligado tributario tendrá un plazo de 15 días (desde la fecha en que se haya extendido el acta o desde la notificación) para formular alegaciones.

A la vista del acta, el informe y, si conviene, las alegaciones, el órgano competente adoptará alguna de las decisiones que siguen:

  1. Rectificar la propuesta contenida en el acta, por advertir
... Continuar leyendo "Actas de la Inspección Tributaria: Disconformidad y Conformidad" »

Contratos de Distribución Comercial: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Contratos de Distribución

1. Contratos de Distribución Integrada

Aquellos por los que un empresario pasa a integrar su negocio en la red de comercialización de otro (titular de productos o servicios) que se comercializa a través de una marca en virtud de una serie de acuerdos verticales donde se determina la actividad de distribución.

Impone obligaciones y requisitos, tanto para el acceso como para la permanencia en la red (niveles de subordinación).

2. Características de los Contratos de Distribución

  1. De tracto sucesivo.
  2. La integración implica que empresarios independientes colaboren.
  3. El distribuidor asume parte del riesgo económico de las operaciones comerciales.
  4. Exige aptitud comercial cualificada del distribuidor.
  5. Función económica: colocar
... Continuar leyendo "Contratos de Distribución Comercial: Tipos y Características" »