Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipoteca, Derecho de Retención y Usufructo: Fundamentos y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

La Hipoteca: Alcance, Características y Extinción

La hipoteca se extiende a las partes integrantes y accesorias del bien hipotecado, así como al importe de las indemnizaciones provenientes de seguros y de expropiación forzosa, salvo pacto en contrario.

Características Principales de la Hipoteca

  • Indivisibilidad: Es, por naturaleza, indivisible, salvo pacto en contrario.
  • Garantía de Obligaciones: Puede garantizar una obligación futura o eventual, y ser constituida bajo condición o plazo.
  • Bienes Futuros: No puede ser constituida sobre bienes futuros.
  • Incumplimiento de la Obligación: Aunque no se cumpla la obligación principal, el acreedor hipotecario no adquiere la propiedad del inmueble por el valor de la hipoteca (prohibición del pacto
... Continuar leyendo "Hipoteca, Derecho de Retención y Usufructo: Fundamentos y Características Esenciales" »

Fonts del Dret: Constitució, Llei i Jerarquia Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Fonts del Dret i Jerarquia Normativa

El dret és el conjunt de normes, estrictes o no, que regulen la convivència. Les fonts del dret constitueixen l'origen i la manifestació del dret. Són les següents:

  • Llei: Norma dictada per l'autoritat competent amb les formalitats degudes, de caràcter comú, justa, estable i promulgada amb suficiència.
  • Costum: Norma sorgida de la pràctica social reiterada i considerada obligatòria per a la comunitat.
  • Principis generals del dret: Fonaments no escrits que inspiren l'elaboració de lleis.
  • Jurisprudència: Doctrina que el Tribunal Suprem manifesta de manera reiterada en les seves sentències.
  • Tractats internacionals: Acords que Espanya celebra amb altres estats i amb organismes internacionals.

Jerarquia Normativa

Es... Continuar leyendo "Fonts del Dret: Constitució, Llei i Jerarquia Normativa" »

Proceso de Elaboración y Aprobación del Presupuesto de la Unión Europea: Fases y Gastos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Elaboración y Aprobación del Presupuesto de la Unión Europea

La autoridad presupuestaria debe resolver dos cuestiones principales: establecer la índole de los gastos que han de realizarse y determinar la cuantía de los gastos del ejercicio, así como los ingresos necesarios para afrontarlos.

Fases de Elaboración y Aprobación del Presupuesto Anual de la UE

El proceso de elaboración y aprobación del presupuesto anual de la Unión Europea sigue una serie de fases clave:

  1. Elaboración del Proyecto por la Comisión: La Comisión Europea elabora el proyecto de presupuesto. Este se basa en las previsiones de gastos realizadas por cada institución de la UE y se ajusta a los límites fijados en el marco financiero plurianual. Posteriormente, el
... Continuar leyendo "Proceso de Elaboración y Aprobación del Presupuesto de la Unión Europea: Fases y Gastos Clave" »

Tipos de Seguros: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Tipos de Seguros

Clasificación según la Naturaleza del Riesgo

Personales

Cubren riesgos que afectan la seguridad o salud de las personas.

Patrimoniales o de Daños

Compensan pérdidas sufridas por el patrimonio de las personas.

Multirriesgo

Cubren tanto riesgos personales como patrimoniales en una misma póliza.

Seguros Personales

Seguro de Vida

El asegurador se obliga a pagar al asegurado o beneficiario una cantidad establecida en caso de fallecimiento.

Seguros Patrimoniales

Cubren riesgos relacionados con la pérdida de patrimonio.

Seguro de Incendio

Cubre daños causados por fuego y otros riesgos relacionados, como tareas de salvamento.

Seguro de Robo

Cubre daños o pérdidas de objetos asegurados por robo o tentativa de robo.

Seguro de Transporte

Indemniza... Continuar leyendo "Tipos de Seguros: Clasificación y Características" »

Actos de Comercio: Clasificación y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Actos de Comercio Terrestres

Primer Acto de Comercio

La compra mercantil es solo de cosas muebles, las inmuebles se rigen por el código civil. En segundo lugar, debe hacerse con el ánimo o intención de vender, arrendar o permutar esas cosas.

Segundo

La compra de un establecimiento de comercio.

Tercer

Se refiere al arrendamiento de cosas muebles hechas con el ánimo de subarrendarlas.

Cuarto

La comisión o mandato comercial.

Quinto

Las empresas de fábricas, manufacturas, almacenes, tiendas, bazares, fondas, cafés y otros establecimientos semejantes.

Sexto

Las empresas de transporte por tierra, ríos o canales navegables.

Séptimo

Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, las agencias de negocios y los martillos.

Octavo

Las empresas... Continuar leyendo "Actos de Comercio: Clasificación y Definiciones" »

Derecho de Obligaciones: Conceptos Esenciales, Distinciones con Derechos Reales y Tipos de Mora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Derecho de Obligaciones y sus Diferencias con los Derechos Reales

Tras haber abordado en temas anteriores todo lo referente a los derechos reales, y sin ofrecer aquí una definición exhaustiva de estos, examinamos las diferencias fundamentales entre ambos:

  1. Por los sujetos intervinientes: En el derecho real, existe un único sujeto (el titular). Por el contrario, en el derecho de obligaciones, intervienen dos o más sujetos (acreedor y deudor).
  2. Por su ejercicio: El derecho real es absoluto, erga omnes, oponible frente a todos. Por su parte, en el derecho de obligaciones, el acreedor solo tiene una relación jurídica con el deudor.
  3. Por su origen: El derecho real cuenta con una doble forma: originaria, cuando un sujeto ejerce un poder jurídico
... Continuar leyendo "Derecho de Obligaciones: Conceptos Esenciales, Distinciones con Derechos Reales y Tipos de Mora" »

Conceptos Fundamentales y Operaciones de Entidades Aseguradoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Entidades de Seguros y sus Operaciones

El Seguro: Concepto y Fundamentos

El seguro es una forma de protección frente a los riesgos que están presentes en la vida humana. La parte aseguradora se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido a la parte asegurada o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. La actividad aseguradora se fundamenta en el principio de solidaridad.

La Póliza y el Contrato de Seguro

La póliza es el documento mediante el cual se perfecciona el contrato de seguro y que contiene los derechos y obligaciones de ambas partes.

El contrato de seguro es un acuerdo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Operaciones de Entidades Aseguradoras" »

Aspectos legales de las personas jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Las fuentes del Nombre Comercial son:

1) Deriva de 2) Deriva de 3) Deriva de
la actividad a la que se dedican. la voluntad de los socios.
los apellidos de los socios.

Domicilio persona jurídica

El domicilio general de las corporaciones, asociaciones, y sociedad, se halla en el lugar donde esté situada su dirección o administración, salvo lo dispuesto en sus estatutos. Art 28 cc. 1era disp).
Cuando se tengan agentes o sucursales establecidos en lugares distintos, se tendrán también como domicilio suyo el lugar de la agencia o sucursal respecto de los hechos, actos o contratos que ejecuten o celebren en la sucursal. Art 28 cc 2da disp.
Por su parte, el artículo 203 del CCo. dispone: “El domicilio de la compañía está en el lugar que determina
... Continuar leyendo "Aspectos legales de las personas jurídicas" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo: Recursos, Personal y Contratación Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Recursos en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Recurso de Súplica

Se interpone contra las providencias y autos que dicten los órganos judiciales. Lo resuelve el **mismo tribunal** que emitió la decisión.

Recurso de Apelación

Procede contra sentencias de los juzgados de lo contencioso-administrativo y de los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo, y se interpone ante los mismos juzgados en el plazo de **15 días**. Lo resolverá la Sala de lo Contencioso-Administrativo del **Tribunal Superior de Justicia**.

Recurso de Casación

Es un recurso que se presenta ante el **Tribunal Supremo** contra sentencias dictadas por tribunales o juzgados de rango superior.

Recurso de Revisión

Se interpone contra sentencias del **Tribunal... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo: Recursos, Personal y Contratación Pública" »

Dimensiones y Estructura del Derecho: El Método Tridimensional y la Teoría del Ordenamiento Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Método Tridimensional en el Estudio del Derecho

El estudio del Derecho se aborda tradicionalmente desde una perspectiva tridimensional, que considera tres elementos fundamentales: el Hecho, la Norma y el Valor.

Las Dimensiones del Derecho

El término «Derecho» suele aludir a:

  • Las conductas dirigidas a crear, aplicar o cumplir esas normas.
  • El resultado de esa actividad, formalizada en un conjunto de normas o reglas sociales de comportamiento.
  • Los valores para la convivencia que inspiran u orientan un sistema jurídico.

Existe, además, una cuarta dimensión que varios autores señalan: la dimensión cronológica o del tiempo.

En síntesis, el Derecho posee una incuestionable significación social, normativa y axiológica. Estas dimensiones están... Continuar leyendo "Dimensiones y Estructura del Derecho: El Método Tridimensional y la Teoría del Ordenamiento Jurídico" »