Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos para ser Interesado en un Procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Condiciones para Participar como Interesado en un Procedimiento Administrativo

Capacidad de obrar:

Tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, además de las personas que la ostenten con arreglo a las normas civiles, los menores de edad para el ejercicio y defensa de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo sin la asistencia de sus padres o tutores.

Tener Interés en el Acto Administrativo:

Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos, los que tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en este se adopte, aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados... Continuar leyendo "Requisitos para ser Interesado en un Procedimiento Administrativo" »

Cumplimiento de Obligaciones Pecuniarias: Reglas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Cumplimiento de Obligaciones Pecuniarias

Sin embargo, la aplicación de dicha regla es dificultosa para las obligaciones que no encuentran un origen convencional. En la práctica, la mayor parte de las obligaciones pecuniarias se cumplen a través de la banca, ya sea mediante ingreso en cuenta o transferencia a favor del acreedor, o mediante el cargo directo en la cuenta del deudor.

Reglas Supletorias de Carácter General

Para el supuesto de que el título constitutivo de la obligación no determine el lugar del cumplimiento, el artículo 1.171 ofrece dos reglas supletorias:

  1. La entrega de cosa determinada deberá hacerse donde esta existía en el momento de constituirse la obligación. La regla legal, en la práctica, conoce numerosas excepciones
... Continuar leyendo "Cumplimiento de Obligaciones Pecuniarias: Reglas y Procedimientos" »

Derecho Mercantil: Jerarquía, Usos, Empresario y Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Derecho Mercantil: Fundamentos y Conceptos Clave

Jerarquía Normativa en la Unión Europea

Derecho originario de la UE: Tiene supremacía frente al ordenamiento jurídico estatal. Ejemplos: Tratado de Roma, CECA, EURATOM.

Derecho derivado: Elaborado por la Comisión Europea.

  • Reglamentos: Aplicación directa, afectan a todo ciudadano de la UE.
  • Directivas: Necesitan trasposición, afectan a todos los Estados miembros.
  • Decisiones: Afectan a un sujeto concreto.

Ley Mercantil en España

Ley Mercantil: Competencia estatal. Es la ley fundamental mercantil.

Concepto: Ley escrita de carácter general y de rango superior emanada del poder soberano del Estado.

Legislación especial: Complementa al Código de Comercio:

  • Texto Refundido de Sociedades de Capital
  • Ley
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Jerarquía, Usos, Empresario y Empresa" »

Adquisición de la Nacionalidad Española: Requisitos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Adquisición Derivativa de la Nacionalidad Española

Por opción:

Constituye una facultad que reconoce el ordenamiento jurídico español a determinadas personas que, a pesar de su vinculación con España, no pueden acceder a la nacionalidad española de origen. Cumpliendo los requisitos determinados legalmente, pueden mediante una declaración de voluntad adquirir la nacionalidad española. El artículo 20 del Código Civil establece que tienen derecho a optar por la nacionalidad española:

  • Quienes no hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
  • Aquellos cuyo padre o madre hubiere sido originariamente español y nacido en España.
  • Los adoptados por un español siempre que sean mayores de 18 años y hayan transcurrido dos años desde
... Continuar leyendo "Adquisición de la Nacionalidad Española: Requisitos y Procedimientos" »

Conceptos Clave del Derecho Internacional: Examen y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Examen de Derecho Internacional Público

Pregunta 1

El gobierno efectivo, como elemento constitutivo del Estado, significa que:

  • a) El gobierno haya sido elegido democráticamente.
  • b) El gobierno ejerza la autoridad pública en el ámbito interno y garantice las relaciones con otros Estados.
  • c) El gobierno controle la policía y las fuerzas armadas.
  • d) El gobierno goce de personalidad jurídica internacional.

Pregunta 2

Cuando surge un nuevo Estado en la sociedad internacional, su reconocimiento por parte de los restantes Estados:

  • a) No es un requisito necesario para que el nuevo Estado sea un sujeto del Derecho Internacional.
  • b) Es un requisito necesario para que ese nuevo Estado forme parte de la Organización de Naciones Unidas.
  • c) Es un acto prohibido,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Internacional: Examen y Respuestas" »

El Silencio Administrativo y el Recurso Administrativo en el Derecho Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Silencio Administrativo

El silencio administrativo es una figura jurídica que se produce cuando la Administración Pública no dicta una resolución expresa en el plazo establecido legalmente para resolver una solicitud, recurso o procedimiento administrativo. El silencio administrativo puede tener efectos positivos o negativos para el interesado, dependiendo del tipo de procedimiento y de la normativa aplicable.

Silencio en procedimientos iniciados a solicitud del interesado

Silencio Positivo

Como regla general, la falta de resolución dentro del plazo supone que los interesados podrán entender estimadas sus solicitudes, salvo que una norma con rango de ley establezca lo contrario. En el caso de los recursos de alzada contra la desestimación... Continuar leyendo "El Silencio Administrativo y el Recurso Administrativo en el Derecho Español" »

Manual del Derecho de Cosas: Adquisición, Posesión y Registro de la Propiedad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,76 KB

El Derecho de Cosas. Los Derechos Reales: Objeto y Contenido

1. Ámbito del Derecho de Cosas

El Derecho de Cosas se ocupa específicamente de la estática patrimonial.

2. Ámbito del Derecho de Obligaciones

El Derecho de Obligaciones se ocupa específicamente de la dinámica patrimonial.

3. Marco Jurídico del Derecho de Cosas

El marco jurídico del Derecho de Cosas comprende:

  • Constitución
  • Código Civil
  • Leyes especiales

4. Naturaleza de la Enfiteusis

La enfiteusis es un derecho de goce.

5. Eficacia Erga Omnes de los Derechos Reales

Los derechos reales están dotados de eficacia erga omnes.

6. Base Legal del Numerus Apertus

Los defensores del numerus apertus de los derechos reales se apoyan en el artículo 2º de la Ley Hipotecaria.

7. Diferencia entre Derechos

... Continuar leyendo "Manual del Derecho de Cosas: Adquisición, Posesión y Registro de la Propiedad en España" »

Entidades Privadas y Autoridades Administrativas Independientes del Sector Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Entidades Privadas del Sector Público

4. Sociedades Mercantiles Públicas y Fundaciones Públicas

Sociedades Mercantiles Estatales

Criterio para determinar si una sociedad es estatal: El art. 166 de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas de 3 de noviembre de 2003 establece que son sociedades mercantiles estatales aquellas en las que el Estado o cualquier entidad dependiente del sector público participa con más del 50% del capital social. También se considera la posibilidad de que la sociedad se encuentre en el mercado de valores, lo que remite al Código de Comercio (sociedad dominante). El criterio fundamental es el control material de la sociedad, como establece Santa María Pastor. Este control estatal puede manifestarse... Continuar leyendo "Entidades Privadas y Autoridades Administrativas Independientes del Sector Público" »

Manual de Derecho Civil: Propiedad y Posesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,89 KB

La Posesión y la Usucapión

Posesión

4. Son susceptibles de usucapión las cosas: Las presentes y no futuras que están en el comercio de los hombres.
5. Se interrumpe naturalmente la posesión cuando por cualquier causa se cesa en ella por más de: Un año.
6. Señalar la afirmación verdadera:

  • La posesión ha de ser en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida.
  • La posesión se interrumpe, para los efectos de la prescripción, natural o civilmente.

a) y b) son ciertas.
7. Qué artículo contiene reglas tendentes a favorecer la continuidad de la posesión: 1960.
8. El justo título: Debe probarse.
9. El dominio de los bienes muebles se prescribe por la posesión no interrumpida de: 3 años.
10. En la usucapión extraordinaria se... Continuar leyendo "Manual de Derecho Civil: Propiedad y Posesión" »

El Recurso de Amparo Constitucional en España: Protección de Derechos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Recurso de Amparo Constitucional

Definición y Fundamento Constitucional

En la Constitución Española (CE) se establece la posibilidad de recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para lograr la protección de los derechos fundamentales y las libertades públicas consagrados en:

  • El artículo 14 (derecho a la igualdad ante la Ley y en la aplicación de la ley).
  • Los artículos comprendidos en la Sección Primera del Capítulo II del Título I (por ejemplo, derecho a la vida y a la integridad física y moral, libertad ideológica, religiosa, etc.).
  • El derecho a la objeción de conciencia (artículo 30.2 CE).

En cumplimiento de esos mandatos constitucionales, se regula el recurso de amparo.

Propósito y Alcance

Este recurso protege a... Continuar leyendo "El Recurso de Amparo Constitucional en España: Protección de Derechos Fundamentales" »