Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación Pública en España: Marco Legal, Tipos de Contratos y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Contratos Sujetos a Regulación Armonizada

Algunos contratos, por razón de su cuantía u objeto, se sujetarán estrictamente a las normas o estándares que procedan de la Directiva 2004/18/CE y demás legislación comunitaria. La Directiva 2007/66/CE supone, en principio, una garantía reforzada de publicidad, igualdad y concurrencia en la adjudicación de los contratos.

Contratos Regulados por la Directiva:

  • Colaboración entre el sector público y privado.
  • Obras, concesiones de obras públicas, suministros y servicios que alcancen un umbral definido:
    • Contrato de obras: Igual o superior a 5 millones de euros.
    • Contratos de suministros: 130.000 o 200.000 euros, según los casos.
  • Contratos subvencionados de obras y servicios.

Contratos Administrativos

... Continuar leyendo "Contratación Pública en España: Marco Legal, Tipos de Contratos y Principios Fundamentales" »

Fases del Procedimiento Administrativo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Fases del Procedimiento Administrativo

Iniciación

La iniciación del procedimiento administrativo puede ser:

  • De oficio: La Administración es quien inicia el procedimiento por propia iniciativa, como consecuencia de una orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.
  • A instancia de parte interesada: Se realiza mediante la presentación de una instancia o solicitud que debe contener:
    • Nombre y apellidos del solicitante.
    • Identificación del medio preferente o del lugar para notificaciones.
    • Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud.
    • Lugar y fecha.
    • Firma del solicitante.
    • Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.

Ordenación

  • Impulso: En el despacho de los expedientes se guardará un orden riguroso de
... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo: Guía Completa" »

Guía Práctica: Procedimientos Laborales en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Preguntas y Respuestas sobre Procedimientos Laborales en Chile

Competencia y Presentación de Demandas

Caso Práctico

1.- Don Claudio Sánchez, residente de Concepción, trabaja en una minera ubicada en Antofagasta, cuyo domicilio legal está en Santiago. Tras ser despedido, considera la acción injustificada y desea demandar a su empleador. ¿Ante qué tribunal debe interponer la demanda (competencia relativa)?

R: El demandante tiene la opción de presentar la demanda ante el tribunal del domicilio del demandado (Santiago) o el del lugar donde se prestaron los servicios (Antofagasta). Si el trabajador trasladó su residencia debido al contrato y esto consta en el documento respectivo, también puede elegir el tribunal de su nueva residencia.

Principio

... Continuar leyendo "Guía Práctica: Procedimientos Laborales en Chile" »

El marc legal de la llengua catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,36 KB

El marc legal de la llengua catalana

Els parlants de la llengua catalana es troben repartits en quatre estats europeus, fruit dels esdeveniments històrics (Tractat dels Pirineus, 1659) i de la pèrdua de les constitucions pròpies a partir dels Decrets de Nova Planta (1707-1716). Per tant cada estat té una Constitució i una legislació diferent. Ara bé, per damunt de cada Constitució hi ha la Declaració Universal dels Drets Humans de les Nacions Unides (Tothom té tots els drets i llibertats proclamats en aquesta Declaració, sense cap distinció).

Espanya

La Constitució Espanyola (1978) estableix:

  1. El castellà és la llengua espanyola oficial de l’Estat. Tots els espanyols tenen el deure de conèixer-la i el dret d’usar-la.
  2. Les altres
... Continuar leyendo "El marc legal de la llengua catalana" »

Funciones y Sanciones de los Sindicatos en Colombia: Artículos 374 y 380 del Código Sustantivo del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Funciones de los Sindicatos (Artículo 374 del Código Sustantivo del Trabajo)

El artículo 374 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) establece las siguientes funciones adicionales para los sindicatos:

  1. Designación de comisiones y delegados: Los sindicatos pueden designar, de entre sus afiliados, comisiones de reclamos (permanentes o transitorias) y delegados para comisiones disciplinarias.
  2. Presentación de pliegos de peticiones: Pueden presentar pliegos de peticiones sobre condiciones de trabajo o diferencias con los empleadores. Esto aplica cuando no exista un procedimiento legal o convencional diferente, o si no se ha resuelto por otros medios.
  3. Tramitación de pliegos de peticiones: Los sindicatos deben adelantar la tramitación legal de
... Continuar leyendo "Funciones y Sanciones de los Sindicatos en Colombia: Artículos 374 y 380 del Código Sustantivo del Trabajo" »

Evolución de la Unión Europea: Hacia una Federación Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

El Tratado de Lisboa

Entró en vigor en diciembre de 2009. Los 27 socios acordaron dar más espacio a la participación ciudadana y reforzar las competencias legislativas del Parlamento Europeo. Decidieron que el sistema de votos del Consejo Europeo fuera por mayoría cualificada. Desde esas fechas, todos los estados miembros deberían respetar la Carta de los Derechos Fundamentales, el documento que recoge todos los derechos civiles, políticos, sociales y económicos de los ciudadanos europeos. La política exterior quedó reforzada con el presidente del Consejo de la Unión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. A partir de ese momento, la UE podía firmar tratados diplomáticos y participar... Continuar leyendo "Evolución de la Unión Europea: Hacia una Federación Europea" »

Mundo del ser y del deber ser: Normas y leyes naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 118,16 KB

Mundo del ser: El mundo del ser está representado por las leyes naturales, las cuales tienen 3 características: son inviolables, causales y necesarias.

Derecho natural: Se hace alusión al derecho propio o inherente a la naturaleza humana, que no es creado deliberadamente por un órgano gubernamental, sino que está constituido por criterios y principios rectores de la conducta humana, que los partidarios de esta corriente consideran como eternos e inmutables; además no está representado por un conjunto unitario y sistemático de normas, que exista en algún lugar concreto y cuya validez todos reconozcan.

Mundo del deber ser- mundo normativo: El deber ser, es el establecido por las normas (de donde sea que estas provengan). Esto implica que... Continuar leyendo "Mundo del ser y del deber ser: Normas y leyes naturales" »

Aspectos legales en la construcción de obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1.- Contratos de obra por administración

Contratos de obra por administración: El constructor se obliga a ejecutar la obra y adquirir los materiales precisos para su realización por encargo o delegación expresa del promotor, quien se obliga a abonar el precio de los materiales, mano de obra y demás gastos, además de una remuneración que se asigna al contratista por sus tareas ( No se regula en el CC).

2.- Director de obra

Director de obra: Es el agente que dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación... Continuar leyendo "Aspectos legales en la construcción de obras" »

Derecho Internacional Público: Conceptos, Características y Diferencias con el Derecho Interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

El Derecho Internacional Público se define como el conjunto de principios, preceptos y normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de Derecho Internacional. Estos sujetos son, principalmente, los Estados y las organizaciones internacionales. Cabe destacar que las organizaciones internacionales son, en esencia, asociaciones de Estados.

Características del Derecho Internacional Público y sus Diferencias con el Derecho Interno

1. En cuanto a los Sujetos

  • a) Derecho Internacional Público: Los sujetos por excelencia son los Estados.
  • b) Derecho Interno: Los sujetos principales son las personas, tanto naturales como jurídicas.

2. En cuanto a la Producción de sus Normas

  • a) Derecho Internacional
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Conceptos, Características y Diferencias con el Derecho Interno" »

Derechos de las Personas con Discapacidad y Menores: Medidas de Apoyo y Tutela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Convención de Nueva York de 2006 y su Impacto en la Legislación Española

La Convención de Nueva York de 2006 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad marcó un hito en la protección de este colectivo. Uno de sus principios fundamentales es que ya no se sustituye la voluntad de las personas con discapacidad, sino que se les asiste en la toma de decisiones.

Reformas Legislativas en España

En consonancia con la Convención, se han implementado importantes reformas en la legislación española:

  • Fin de la incapacitación judicial.
  • La tutela se limita a los menores de edad no emancipados y no sujetos a patria potestad.
  • La figura esencial es la curatela, que puede ser asistencial o representativa.
  • Se reconoce y protege la figura de la guarda
... Continuar leyendo "Derechos de las Personas con Discapacidad y Menores: Medidas de Apoyo y Tutela" »