Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa Tributaria: Procedimientos, Liquidaciones y Notificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

Normas Comunes sobre Procedimientos Tributarios

Inicio del Procedimiento

Las normas comunes sobre procedimientos tributarios establecen que la Administración Tributaria (AATT) debe conocer todos los hechos que determinan la deuda tributaria. En algunos casos, se exige la presentación de una declaración de hechos (autoliquidación en IRPF), que puede acabar siendo una solicitud si la cantidad de deuda tributaria arroja una cantidad a devolver. Para pedir la devolución de ingresos indebidos o la concesión de beneficios fiscales, el obligado se dirigirá a la AATT mediante solicitud. Si la denuncia es infundada, puede archivarse o iniciarse una actuación que derive en la apertura del procedimiento iniciado de oficio, y la denuncia por la... Continuar leyendo "Normativa Tributaria: Procedimientos, Liquidaciones y Notificaciones" »

Condiciones del Seguro Multiasistencia y Anulación: Póliza 300.366

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 79,17 KB

SEGURO MULTIASISTENCIA Y ANULACIÓN

CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA COLECTIVA Nº 300.366

SUSCRITA ENTRE LOGITRAVEL SL Unipersonal Y AGA INTERNATIONAL SA, Sucursal en España

1. INFORMACIÓN LEGAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Si usted decide adherirse al seguro, le informamos que LOGITRAVEL, S.L. Unipersonal comunicará sus datos personales, que serán incorporados a un fichero propiedad de AGA INTERNATIONAL SA, Sucursal en España, con la finalidad de que pueda gestionarse el seguro. Además, durante la vigencia del mismo, podríamos solicitarle otros datos de carácter personal para tramitar los posibles siniestros, incluyendo, en su caso, datos de salud, a cuyos efectos presta su consentimiento expreso para que se incorporen... Continuar leyendo "Condiciones del Seguro Multiasistencia y Anulación: Póliza 300.366" »

Derecho al Trabajo en España: Análisis del Artículo 35 de la Constitución Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Derecho al Trabajo: Artículo 35 de la Constitución Española

El artículo 35 de la Constitución Española (CE) establece que: "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. La ley regulará un estatuto de los trabajadores."

Interpretación del Artículo 35 CE

El artículo 35 constitucionaliza un derecho-deber de los españoles a trabajar que, además, denota un cierto grado de voluntarismo. Conforme a la interpretación literal de este precepto, el derecho al trabajo no se... Continuar leyendo "Derecho al Trabajo en España: Análisis del Artículo 35 de la Constitución Española" »

Derecho Procesal Penal: Sobrestimiento, Diligencias y Derechos de las Víctimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Sobrestimiento Libre y Provisional

Diferencias y Presupuestos

El sobreseimiento libre es una resolución que pone fin al proceso de forma definitiva, con causas definitivas y fuerza de cosa juzgada. Se produce una vez concluido el procedimiento preliminar y antes de la apertura del juicio oral. Por otro lado, el sobreseimiento provisional paraliza el proceso temporalmente por causas temporales, sin permitir la apertura del juicio oral.

Efectos

El sobreseimiento libre conlleva el archivo de la causa, la devolución de las piezas de convicción, la cancelación de medidas cautelares y la emisión de un auto de cosa juzgada. En cambio, el sobreseimiento provisional no produce cosa juzgada, paraliza la causa penal, se devuelven las piezas de convicción... Continuar leyendo "Derecho Procesal Penal: Sobrestimiento, Diligencias y Derechos de las Víctimas" »

Tipus d'Empreses i Drets Reals en el Dret Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

L’empresari individual (persona física):

Requisit de capacitat d’obrar (majoria d’edat) i lliure disposició dels béns (4 Ccom). Prohibicions per ser empresari a determinades persones (13 i 14 Ccom).

La societat mercantil:

Doble dimensió: contractual (autonomia de la voluntat, té com a element essencial l’obligació d’aportar per la consecució d’un fi comú, participar en els resultats de l’activitat), i institucional: d’aquest contracte neix una organització que integrarà una activitat permanent.

Amb la possibilitat de creació de les societats unipersonals, constituïdes per un únic soci, com a conseqüència d’una directiva comunitària, perd força la tradicional distinció entre l’empresari individual i social.

Constitució

... Continuar leyendo "Tipus d'Empreses i Drets Reals en el Dret Mercantil" »

Tribunal Constitucional de España: Competencias, Composición y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Tribunal Constitucional de España

Definición y Marco Legal

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano esencial en el sistema jurídico español, cuya existencia se reconoce en el Título IX de la Constitución Española. Su funcionamiento se regula en la Ley Orgánica 2/1979, también conocida como LOTC (Ley Orgánica del Tribunal Constitucional).

Se trata de un órgano específico, independiente del Poder Judicial ordinario, con jurisdicción en todo el territorio nacional (art. 161.1 CE). Su misión principal es velar por el cumplimiento de la Constitución y controlar la constitucionalidad de las leyes y las decisiones gubernamentales.

Competencias del Tribunal Constitucional

Además de su función principal, el Tribunal Constitucional... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional de España: Competencias, Composición y Procedimientos" »

Principios Constitucionales Clave del Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Principios Constitucionales del Ordenamiento Jurídico

La concreción del Estado de Derecho se fundamenta en una serie de principios informadores que deben tenerse presentes al interpretar el texto constitucional vigente. La mayoría se encuentran en el art. 9.3 de la Constitución Española (CE), pero otros se deducen de otros artículos. Responden a la preocupación tradicional de los regímenes liberales por establecer garantías ciudadanas frente a los poderes públicos. No son derechos en sí mismos, y el Tribunal Constitucional (TC) ha señalado que no son susceptibles de recurso de amparo.

Principio de Jerarquía Normativa

Consagrado en el art. 9.3 CE, establece que toda norma encuentra su validez en otra superior. Dada la diversidad... Continuar leyendo "Principios Constitucionales Clave del Ordenamiento Jurídico Español" »

Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,94 KB

TENTATIVA

Artículo 7° inc 2°:


“Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito x hechos directos pero faltan uno más para su complemento”.

Faz Objetiva:


hay tentativa cuando el sujeto realiza un acto de ejecución, ¿Cuándo?

Teorías Objetivas Propias

1.- Teoría Formal de Beling

Todos los actos destinados a la ejecución del núcleo del delito serán un acto ejecutivo (verbo rector). Crítica: muy restringida, se sanciona encima de la consumación.

2.- Teoría Mixtas

Un acto será ejecutivo si se realiza una parte del hecho descrito por el tipo, cuando este destinado a la realización del tipo penal. Diferencia con Beling à no solo el núcleo, sino también los actos que se relacionen de una manera

... Continuar leyendo "Elementos del delito de homicidio" »

Introducción al Sistema Tributario y la Administración de Justicia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Tributos: Clases

Tasas

Las tasas son tributos que se exigen como consecuencia de la prestación de una determinada actividad administrativa que afecta o se refiere de modo particular al sujeto pasivo, en determinadas condiciones y requisitos. Se caracterizan por un beneficio directo para el usuario, como por ejemplo, la expedición de un pasaporte.

Contribuciones especiales

Las contribuciones especiales son tributos que se exigen como consecuencia de la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Se caracterizan por un beneficio colectivo, como por ejemplo, la construcción de un sistema... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Tributario y la Administración de Justicia en España" »

Canvis legislatius durant el franquisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Durant el règim franquista es van aprovar diverses lleis fonamentals que van marcar el marc legal de l'època. A continuació, es detallen algunes d'aquestes lleis:

Llei de Referèndum Nacional (1945)

La Llei de Referèndum Nacional va ser aprovada el 22 d'octubre de 1945 i establia el sufragi universal a Espanya. No obstant això, aquesta llei no equiparava la democràcia espanyola amb les constitucions liberals i burgeses occidentals.

Aquesta llei permetia sotmetre a referèndum qüestions d'Estat, sempre per decisió de Franco.

Llei de Successió en la Jefatura del Estat (1947)

Aquesta llei, aprovada el 28 de març de 1947, establia un sistema de successió a la direcció de l'Estat. Amb aquesta llei, es definia com continuaria el franquisme... Continuar leyendo "Canvis legislatius durant el franquisme" »