Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Derecho: Estado, Nación, Democracia, República y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Estado y Nación

Estado: Comunidad social con una organización política común, un territorio definido y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Nación: Conjunto de personas unidas por vínculos comunes como la lengua, la cultura, la historia o las tradiciones, que a menudo comparten un territorio y aspiran a tener un autogobierno.

Características de Democracia y República

República

Un gobierno republicano se caracteriza por:

  • División de poderes: Normalmente son tres: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Periodicidad de funciones: Los gobernantes deben permanecer en su cargo un tiempo determinado y renovarse según lo determinen las leyes.
  • Sufragio universal: Todos los ciudadanos deben
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho: Estado, Nación, Democracia, República y Garantías" »

Exportación y Derecho de Exportación: Conceptos y Regulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

Exportación:

Es la extracción de la mercadería de un territorio aduanero.

Mercadería:


Todo objeto que fuere suceptible de ser importado o exportado.

DERECHO DE Exportación:


Grava las mercaderías que se destinan al exterior por un tiempo indeterminado; es decir; las exportaciones a consumo.
A) Pagar el precio de la mercadería.
B) El precio no tiene que estar influido con el comprador y el vendedor (prefacturado)-> Para pagar menos derechos de exportación, no permite que haya vinculaciones.
C) Revierte directa o indirectamente al vendedor o a cualquier persona cuando parte del negocio este vinculado.

DRAWBACK:


Es el regimenaduanero en virtud del cual se restituyen total o parcialmente,los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos... Continuar leyendo "Exportación y Derecho de Exportación: Conceptos y Regulaciones" »

Análisis Completo de Depósito, Fianza y Mandato: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Depósito, Fianza y Mandato: Análisis Comparativo

Depósito

Objeto:

  • D. Regular: devolver la misma cosa.
  • D. Irregular: devolver otra cosa de la misma especie (sin importar la cantidad).

Diferencia con Locación: Similitud con el requisito de restituir. Pero el depositario carece del derecho de uso. (Ejemplo del reloj en la administración del gimnasio).

Forma: Ninguna. Por escrito o verbalmente.

Clases:

  1. Civil (gratuito), salvo que sea judicial.
  2. Comercial (oneroso)

Si bien el civil es gratis, los gastos de conservación se deben pagar.

Posaderos: Responden por daños a los efectos introducidos en las posadas, sea por culpa de dependientes o por personas que se alojen allí. Pero no por daños o hurtos de familiares o visitantes de los viajeros. Es responsabilidad... Continuar leyendo "Análisis Completo de Depósito, Fianza y Mandato: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La Unión Europea es una organización supranacional, ya que tiene su propio parlamento y su propio sistema judicial, y decide la admisión de nuevos miembros. Crea un espacio político, financiero, económico y social común donde las mercaderías, servicios, personas e información circulan libremente gracias a la legislación y a los mecanismos financieros.

Instituciones principales:

Consejo Europeo:

Máximo órgano político de la UE. Compuesto por los jefes de estado y por el presidente de la Comisión Europea. Tiene la función de definir las orientaciones políticas y las prioridades de la UE.

Parlamento Europeo:

Representa a los ciudadanos europeos. Los miembros son elegidos por sufragio universal y se organizan en grupos políticos dependiendo... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones y Políticas" »

Formaciones antidisturbios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 81,68 KB

EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UníÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO (EUCO)


Como ya hemos visto, el Consejo Europeoestá en la cima de la estructura institucional, es el Jefe de Estado de la Uníón Europea pero no es un órgano unipersonal, sino una institución formada por 27 representantes de cada Estado, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión. Desde el punto de vista de eficacia (poder de actuación), la primera institución tendría que se el Consejo Europeo (toma decisiones, marca directrices). El Consejo Europeo parece regulado en el artículo 15 del Tratado de la Uníón Europea.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONSEJO EUROPEO. Necesidad del Consejo Europeo:


el Consejo Europeo se creó por la necesidad de crear un vínculo... Continuar leyendo "Formaciones antidisturbios" »

Regulación Electoral en Venezuela: Centros de Votación, Postulaciones y Convocatoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Centros de Votación y Mesas Electorales

Artículo 106. Los centros de votación son lugares previamente establecidos por el Consejo Nacional Electoral, en los cuales funcionarán las mesas electorales a objeto de que los electores y las electoras puedan ejercer el derecho al sufragio. Los centros de votación estarán conformados por una o más mesas electorales. Funcionarán en dependencias que establezca el Consejo Nacional Electoral. Su conformación, nucleación, apertura y cierre, así como el número de mesas electorales, serán establecidos por el Consejo Nacional Electoral mediante reglamento.

Los centros electorales con alta población electoral deberán desconcentrarse, creando nuevos centros instalados en estructuras móviles o fijas... Continuar leyendo "Regulación Electoral en Venezuela: Centros de Votación, Postulaciones y Convocatoria" »

Soldata: Hitzarmen Kolektiboa eta Ordainketa Erak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,69 KB

Hitzarmen Kolektiboa: Definizioa → Sindikatu horren edo sindikatu talde horien arteko sinadura da. Ez da derrigorrekoa lantegi batean sindikaturik egotea, beraz, langileen ordezkaria joango da patronalarekin hitz egitera.


Moduak → Estatu maila, probintzi maila, lantegi maila, sektore maila, herri mailakoak, enpresa mailakoa edo taldekoa...


Soldata: Besteren kontura lan egiten duen langile batek jasotzen duen ordainketa.


Gutxiengo soldata → Gobernuak besteren kontura lan egiten duten langileen oinarrizko ordainsari gisa ezartzen duen soldata da eta urtero aldatu daiteke.

Ordaintzeko erak:

-Dirua → Langileak egiten duen lanarengatik ematen dioten diru kopurua


-Espezietan (gauzak) → Langileari, soldatatik aparte ematen zaizkion zerbitzuak... Continuar leyendo "Soldata: Hitzarmen Kolektiboa eta Ordainketa Erak" »

Modificación de las Obligaciones: Tipos y Transmisión de Créditos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

LA MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

7.1. LOS DIFERENTES TIPOS DE MODIFICACIONES

  • El Derecho objetivo ha ido admitiendo progresivamente la posibilidad de introducir alteraciones y modificaciones en la relación obligatoria sin que ello presuponga la extinción de la misma y su sustitución por una nueva obligación.
  • Es preciso resaltar la importancia que, tanto en la teoría cuanto en la práctica, asumen los supuestos de modificación subjetiva (esto es, el cambio de acreedor o de deudor) en la relación obligatoria.
  • A las restantes modificaciones, por exclusión, podríamos denominarlas modificaciones objetivas. Éstas pueden afectar tanto a aspectos puramente circunstanciales, cuanto al objeto de la obligación propiamente dicho (se acuerda extender
... Continuar leyendo "Modificación de las Obligaciones: Tipos y Transmisión de Créditos" »

Lleis Orgàniques i Ordinàries a Espanya: Competències i Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,9 KB

Lleis Orgàniques i Ordinàries

Lleis Orgàniques (Art. 81 CE)

Són relatives al:

  • Desenvolupament dels Drets fonamentals i de les llibertats públiques (secció primera del capítol II, art. 15 a 29 CE).
  • Aprovació dels Estatuts d'Autonomia (considerades lleis orgàniques paccionades).
  • Règim Electoral General (LOREG 5/85, 19 de juny).
  • Altres previstes a la CE, referides als Drets i les institucions de l'Estat Espanyol, on la CE especifica que una LO desenvoluparà la institució a la qual es refereix (darrer apartat de l'Art. 81 CE): Tribunal de Comptes, CGPJ, TC, Defensor del Poble, Forces Armades.

Lleis Ordinàries

Les lleis ordinàries regulen les matèries no recollides a l'art. 81 CE, és a dir, totes aquelles matèries no reservades per lleis... Continuar leyendo "Lleis Orgàniques i Ordinàries a Espanya: Competències i Recursos" »

Organització política i territorial d'Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,87 KB

CCAA: Entitat territorial amb capacitat d'autogovern.

Cómo se financian las CCAA? Es financen amb el règim foral, al País Basc i Navarra, i amb el règim comú a la resta. Canàries, Ceuta i Melilla tenen un tracte especial. - Quina norma tenen les CCAA d'Espanya? Explica-ho. L'Estatut d'autonomia, és la norma bàsica de les CCAA, és el marc jurídic que permet legislar i elaborar lleis a les comunitats autònomes, l'estatut fa referència a que cap CCAA pot estar per sobre de la constitució.

Institució: Parlament de Catalunya (legislatiu), Generalitat (executiu) Tribunal Superior (judicial).

Competències: Transferides (exclusives), Plenes (transferides per la CCAA i no depenen de l'Estat), Compartides (infraestructures…).

-Quin tipus

... Continuar leyendo "Organització política i territorial d'Espanya" »