Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propietat Intel·lectual i Protecció de Béns Informàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

Existeixen altres titulars de drets de propietat intel·lectual (drets afins).

Drets morals:

Són 7 drets irrenunciables i intransmisibles de la persona autora:

  • Decidir sobre la divulgació.
  • Determinar si es fa amb el propi nom, un pseudònim o anònim.
  • Exigir el reconeixement de l’autoria.
  • Exigir la integritat de l’obra.
  • Modificar l’obra.
  • Retirar l’obra del comerç per canvi en les conviccions.
  • Accedir a l’exemplar únic o rar.

Drets d’explotació econòmica:

Qualsevol explotació, encara que no l’esmenti la llei. Són de caràcter patrimonial, s’exerceixen en exclusiva, tenen una duració temporal i poden ser transferits. Els principals són:

  • Reproducció.
  • Distribució.
  • Comunicació pública.
  • Transformació.

En el cas del software, l’autor... Continuar leyendo "Propietat Intel·lectual i Protecció de Béns Informàtics" »

Principios legales y su significado en el sistema jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Ad impossibilia nemo tenetur: Nadie está obligado a lo imposible. A nadie se le puede obligar a hacer más de lo que puede.

Adhuc sub iudice lis est: El conflicto está todavía en manos del juez. El conflicto está en manos del juez hasta buscar una solución.

Contra iuris civilis regulas pacta conventa non habentur: Los acuerdos realizados contra el derecho civil no se tienen en cuenta. Por encima de cualquier ley está el derecho de cada uno.

Cui prodest? ¿A quién beneficia? El autor es quien saca provecho del delito, en términos jurídicos y policiales.

Dura lex sed lex: La ley es dura pero es la ley. La ley es dura pero está para cumplirla.

Excusatio non petita accusatio manifesta: Excusa no pedida, acusación manifiesta. Cuando alguien... Continuar leyendo "Principios legales y su significado en el sistema jurídico" »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Régimen Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Sociedades Mercantiles

Una sociedad mercantil es una persona jurídica que nace de un contrato de compañía, constituidas conforme a la ley.

Requisitos de Constitución

(Según Art. 119 en relación con el Art. 116 del Código de Comercio)

  • Escritura pública (que contiene los estatutos con las normas de funcionamiento interno).
  • Inscripción en el Registro Mercantil.

Límites de la Personalidad Jurídica

Cuando no se cumplen los requisitos o se utiliza la forma societaria de manera fraudulenta, puede producirse el levantamiento del velo (aplicación extensiva del abuso de derecho, Art. 7 del Código Civil).

Clasificación

Según Criterio Económico:

  • Capitalistas: Su elemento fundamental es el capital. La organización suele estar a cargo de terceros
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Régimen Legal" »

Origen y Propósito de la Sociedad Civil y el Poder Político

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Origen y Fundamentos de la Sociedad Civil

87. El Hombre y su Poder Natural

El hombre posee por naturaleza el poder no solo de preservar su propiedad (vida, libertad y hacienda) contra los agravios de otros, sino también de juzgar y castigar las infracciones de la ley natural, incluso con la muerte. Sin embargo, la sociedad política solo puede existir si contiene el poder de preservar la propiedad y castigar los delitos de sus miembros. La sociedad política se forma cuando cada individuo abandona su poder natural y lo deja en manos de la comunidad.

La comunidad se convierte en árbitro mediante leyes imparciales y hombres autorizados para su ejecución. Así, se decide y castiga las ofensas según las penas fijadas por la ley. Quienes están... Continuar leyendo "Origen y Propósito de la Sociedad Civil y el Poder Político" »

Organización y competencias municipales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Elementos del municipio

Territorio: Ayuntamiento ejerce sus competencias, cada municipio pertenece a una provincia

Población: Conjunto de personas inscritas en el municipio

Organización: Ayuntamiento, alcalde y concejal

El pleno municipal

Integrado por concejales y presidido por el alcalde (control y financiación, aprobación del reglamento, aprobación y movimiento de presupuestos, votación de moción de censura)

El consejo abierto

Los municipios con más de 100 habitantes y aquellos que tradicionalmente cuentan con este singular régimen del gobierno y administración. Aquellos otros en los que su localización geográfica. El gobierno y la administración corresponden al alcalde elegido por los vecinos y la asamblea vecinal.

Organización provincial

Presidente... Continuar leyendo "Organización y competencias municipales en España" »

Acoso Laboral y Características del Estado Uruguayo: Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Acoso Laboral: Aspectos Clave

Se trata de actos de escasa significación si se consideran por separado. Es su reiteración y duración en el tiempo lo que configura este fenómeno. Se lesionan derechos fundamentales (dignidad, honor, intimidad).

Las conductas deben revestir el carácter de ofensa y ser éticamente reprochables en los parámetros corrientes de la comunidad.

El empleador es responsable de la prevención del acoso moral de sus dependientes y de las conductas de estos siempre que tenga noticia de ello.

Si el empleador es el responsable o es omiso frente a la denuncia de la víctima, puede ser condenado a reparar el daño moral ocasionado, configurándose un despido indirecto – abusivo e inclusive sin terminación del vínculo.

En... Continuar leyendo "Acoso Laboral y Características del Estado Uruguayo: Marco Legal" »

Contractualistes: Hobbes, Locke i Rousseau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Hobbes

Hobbes: Va viure la Gran Bretanya de conflictes bèl·lics, entre el segle 16 i 17, en pocs anys va haver-hi moltes guerres per una disputa de qui governava uns deien que havien de governar un poder catòlic i un altre un poder anglicans. Hobbes va viure que la religió era motiu de molts conflictes i va pensar fins a quin punt la religió havia de produir conflictes, l’estat no havia de dependre de la religió sinó de la voluntat del poble

Locke: era anglès, la seva teoria va inspirar en la declaració de la independència dels Estats Units. És l’ideòleg del liberalisme.

Rousseau: És contemporani a la Revolució Francesa, L'Emili i l'educació és una obra de la defensa de com era d’important l’educació en la societat. Considerava... Continuar leyendo "Contractualistes: Hobbes, Locke i Rousseau" »

Recursos y Medidas Cautelares en el Proceso Civil Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Recursos en el Proceso Civil

Aquiescencia, Impugnación y Recurso 1-5

Medio de Gravamen y Doble Grado de Jurisdicción 5-15

Diferencia entre Medidas de Gravamen y Medios de Impugnación 13-15

Efectos de los Recursos 15-20

Normas Generales Aplicables a Todos los Recursos 20-28

  • Desistimiento 20-22
  • Cómputo del Plazo para Recurrir 22-24
  • Limitaciones al Derecho de Recurrir 24-28

Clases de Recursos 29-33

  • Medios de Impugnación 29
  • Medios de Gravamen 29
  • Ordinarios 30
  • Extraordinarios 31-32
  • Devolutivos 32
  • No Devolutivos 33

Recursos de Reposición 33-41

Recursos de Revisión 41-43

Apelación

Concepto y Naturaleza 43-48

Características del Sistema de Apelación Limitada 48-52

Órganos Competentes 52-55

Resoluciones Recurribles 55-57

Efectos 57

Legitimación, Adhesión y la

... Continuar leyendo "Recursos y Medidas Cautelares en el Proceso Civil Español" »

Derecho Administrativo Sancionador y Potestad Reglamentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derecho Administrativo Sancionador

Principios del Derecho Administrativo Sancionador

  • Principio de Legalidad: Exige la existencia de una ley previa que defina la infracción y su correspondiente sanción. La imposición de la pena está condicionada a la existencia de la acción infringida, previamente tipificada. La norma legal debe establecer los elementos esenciales de la conducta antijurídica, la naturaleza y los límites de las sanciones. Se admiten normas reglamentarias que precisen o singularicen los supuestos legales, sin crear nuevas infracciones o sanciones.
  • Principio de Tipicidad: Manifestación del principio de legalidad. La ley debe definir con precisión las infracciones y las sanciones aplicables. Comprende el principio de libertad
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo Sancionador y Potestad Reglamentaria" »

La protección de derechos humanos y obstáculos de la democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La protección de derechos humanos

Hay muchas definiciones sobre derechos, pero una señala que un derecho es la capacidad para "hacer una cosa, disponer de ella o exigir algo de una persona". Los derechos humanos son los derechos que todo ser humano posee por el solo hecho de ser una persona, y con los que nacemos. Sin ellos no podríamos vivir como personas libres y felices. Los derechos humanos pertenecen a cualquier persona, sin importar su raza, religión, género o ideas políticas.

Obstáculos de la democracia

Ilegalidad: La ilegalidad comprende cualquier acto o acción que va en contra de la ley. Violación por parte de la autoridad pública, lo que tiende a menoscabar la confianza de la sociedad civil en el proceso democrático, al tiempo... Continuar leyendo "La protección de derechos humanos y obstáculos de la democracia" »