Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aquafitness: Estructura de Sesión y Beneficios Clave para tu Salud Acuática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La práctica del aquafitness ofrece una experiencia de entrenamiento única y altamente beneficiosa. Aunque existen diversas modalidades, todas comparten una estructura común diseñada para maximizar los resultados y prevenir lesiones indeseadas. A continuación, detallamos las cinco fases clave que componen una sesión típica de aquafitness:

Fases de una Sesión de Aquafitness

  1. Fase 1: Estiramientos Previos

    Cualquier modalidad de aquafitness incluye una parte de estiramientos fuera de la piscina, similar a la de cualquier actividad física terrestre. Es fundamental estirar cada grupo muscular que se vaya a utilizar durante un mínimo de 20 segundos para preparar el cuerpo.

  2. Fase 2: Calentamiento Acuático

    Después de haber estirado adecuadamente,

... Continuar leyendo "Aquafitness: Estructura de Sesión y Beneficios Clave para tu Salud Acuática" »

Prevenció i actuació en accidents: nivells, valoració i dispositius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

3 nivells de prevenció

· La prevenció primària: totes les accions que eviten en produir accidents. En general, consisteixen en l’adopció d’hàbits saludables.

· La prevenció secundària: Minimitzar el dany o la lesió en cas que es produeixi l’accident. Ex: casc de bici.

· La prevenció terciària: La seva finalitat és reduir o contrarestar les conseqüències d’un accident quan s’ha produït. Per exemple, el fet de tenir a mà la farmaciola d’urgències.

Condiciona material farmaciola

· Endreçat, per no haver de perdre temps buscant el que es necessita.

· Ben conservat, perquè, quan es necessitin, els productes sanitaris no estiguin exhaurits, caducats ni deteriorats.

Primer auxilis

Els primers auxilis són el conjunt de mesures... Continuar leyendo "Prevenció i actuació en accidents: nivells, valoració i dispositius" »

Activitats aquàtiques: Tipus, respiració, propulsió, girs i salts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Tipus d’activitats aquàtiques:

Utilitària - Sobreviure en el medi aquàtic

Recreativa - Oci / Divertiment

Higiene/Salut - Terapèutic

Competitives - Alt rendiment

Manteniment - Forma física

Educatives/Escolar - Formació



RESPIRACIÓ:

- És necessària per la bona familiarització una bona adaptació de la respiració i un gran domini d’aquesta.

Fases: INSPIRACIÓ / EXPIRACIÓ / APNEA

Tipus: Estàtica, Bilateral, Dorsal

Ritmes: Per cicle d’accions propulsiva (respirar cada 2-3 braçades o més)

Objectius: control de la respiració, evitar fatiga, millora de les capacitats físiques, de la flotació...

PROPULSIÓ

- És l’acció que realitzem mitjançant una força de les extremitats del nostre cos, majoritariament amb les EESS i EEII, per tal de... Continuar leyendo "Activitats aquàtiques: Tipus, respiració, propulsió, girs i salts" »

Mètodes d'Entrenament de la Flexibilitat: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Mètodes d'Entrenament de la Flexibilitat

Algunes consideracions prèvies a tenir en compte són:

  • Abans de començar, cal fer un escalfament adequat amb un augment de la temperatura corporal.
  • Treballa de manera relaxada, ajudant-te de respiracions profundes i rítmiques.
  • Poc a poc cal intentar superar o millorar el límit del moviment de l’articulació.
  • No s’ha de provocar dolor, ja que produeix el reflex contrari de contracció, i no el de relaxació per estirar la musculatura.
  • Els exercicis de flexibilitat dinàmica han de ser amplis (tot el recorregut articular), progressius i relaxats.
  • En els treballs passius forçats en parelles, no realitzis la força o ajuda de manera molt brusca, ja que pots causar una lesió.
  • Obtenir millores significatives
... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament de la Flexibilitat: Guia Completa" »

Metodología y Progresión Didáctica del Voleibol: Técnica, Táctica y Mini-Voley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Técnicas Fundamentales del Voleibol: Corrección y Ejecución

El Pase de Antebrazo

El pase de antebrazo es una técnica esencial para la recepción y defensa. A continuación, se detallan los defectos comunes, sus consecuencias y las soluciones metodológicas para su corrección.

Defectos ComunesConsecuenciasSoluciones Metodológicas
Piernas muy juntasPoca estabilidad y dificultad para desplazarse lateralmente.Enviar balones al límite de su radio de acción para que el jugador tome conciencia de la necesidad de una base de sustentación amplia.
Mal agarre de las manosGolpeo defectuoso e impreciso, ya que los antebrazos no están unidos correctamente.Fomentar la unión de los codos y asegurar que las muñecas se junten a la misma altura, formando
... Continuar leyendo "Metodología y Progresión Didáctica del Voleibol: Técnica, Táctica y Mini-Voley" »

Paganica juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

T. IDEALISTAS



-Edmund Nevendorff (1930) -Carl Diem (1930)

también relaciona el origen del deporte con el juego, sin embargo, él plantea un origen más profundo en el culto a los antepasados o a los dioses. Sostiene que la ritualización de actividad física en honor a antepasados sería origen del deporte, ya que se normaliza, con reglas. Hizo una definición de deporte: el deporte es un juego portado de valor y seriedad, practicado con entrega, sometido a reglas, integrador y perfeccionador, ambicioso de los más elevados resultados.

-Ulrich Popplow (1955)

también incide en el deporte como juego. Dice que el juego es una actividad plenamente humana, primitivo. Él dice una diferencia entre el juego y la educación física por que el juego... Continuar leyendo "Paganica juego" »

Posición de defendido en balonkorf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB


fundador de este deporte al maestro de Ámsterdam Nico

Broekhuysen, que en 1902 establecíó las normas después de un viaje a Suecia


Las dimensiones del campo son de 40 x 20 m. En pabellón cubierto, divididosen dos cuadro iguales. El punto de penalti se encuentra a 2,5 metros de distancia dela canasta.

La canasta debe mirar hacia el centro del campo. Tiene una altura de 3.5metros. La cesta de mimbre tiene un diámetro de 39-41 cm. Según la normativa oficial,

• SAQUE INICIAL.


El saque inicial será efectuado por un atacante cerca del centro del campo, alempezar el partido, al iniciar el segundo periodo y después de cada CANASTA.






4.NORMAS BÁSICAS




DURANTE EL JUEGO NO
ESTÁ PERMITIDO: ! 1. Tocar el balón con la pierna o pie de forma intencionada,... Continuar leyendo "Posición de defendido en balonkorf" »

Articulación de la Pelvis: Estructura, Funciones y Movimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Articulación de la Pelvis

La pelvis, también conocida como cinturón pelviano, cumple diversas funciones esenciales:

  • Servir de base de sustentación a los grandes músculos que movilizan las piernas.
  • Formar parte de las paredes del contorno del abdomen a nivel lateroinferior, alojando y protegiendo las vísceras intestinales.
  • Transmitir las presiones en ambos sentidos.
  • Proteger el embrión y orientar la cabeza del feto durante el parto.

Debido a estas funciones y a la bipedestación, nuestra visión se centra en la parte ventral de la cara, con el tronco erguido y la pelvis con una orientación definida, en gran parte, por su forma de embudo irregular. Esta estructura está compuesta por partes óseas y músculos. Tiene una abertura superior orientada... Continuar leyendo "Articulación de la Pelvis: Estructura, Funciones y Movimientos" »

Reglamento y técnicas de hockey sobre césped

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,78 KB

Reglamento

Arranque contando las características de la cancha: La mitad de primera división, de lateral a lateral. Se dibujan/utilizan adhesivos para realizar las áreas. Las jugadoras son 7 (6 + arquero). El arbitraje lo llevan a cabo los acompañantes/entrenadores.- Los tiempos suelen ser dos de 20 minutos.- Luego decir cuál es el objetivo del partido (hacer más goles que el equipo contrario, que solo se hace dentro del área).- Explicar las reglas básicas: los pies no pueden tocar la bocha; no hay córner corto (se saca a la altura del área desde donde fue la falta; deben hacer auto pase y recorrer 5 metros antes de lanzar, o pasarle a una compañera); de tiro libre la bocha no puede entrar al área; las jugadas bruscas se suelen cobrar;... Continuar leyendo "Reglamento y técnicas de hockey sobre césped" »

Deporte Recreativo y Educación Física: Fomento de la Actividad Física en el Ámbito Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Deporte Recreativo: Fundamentos y Aplicaciones

Objetivos de la Recreación Deportiva (Camerino, 2000)

La recreación deportiva, según Camerino (2000), persigue los siguientes objetivos:

  • Buscar nuevas posibilidades de actividades deportivas que cada participante pueda reproducir en su entorno inmediato.
  • Adecuar espacios para crear zonas donde se pueda practicar deporte recreativo.
  • Utilizar y adaptar diferentes materiales.
  • Fomentar un espíritu grupal y de equipo mediante experiencias que conduzcan a una interacción agradable entre todos los participantes.
  • Que el individuo sea protagonista de sus propias actividades para que, de forma autónoma, vaya tomando decisiones y formas de autogestión de su práctica.

Características y Variables del Deporte

... Continuar leyendo "Deporte Recreativo y Educación Física: Fomento de la Actividad Física en el Ámbito Escolar" »