Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular: Músculos del Cuello, Tórax, Extremidades Superiores e Inferiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Músculos del Cuello

Esternocleidomastoideo

  • Origen: Esternón, clavícula, apófisis mastoides del hueso temporal
  • Inserción: Hueso occipital
  • Acción: Flexiona la cabeza, rota la cabeza hacia el lado opuesto

Complejo Mayor

  • Origen: Apófisis transversas de las 6 primeras vértebras dorsales, apófisis articulares de las 4 últimas cervicales
  • Inserción: Hueso occipital (entre las líneas nucales superior e inferior)
  • Acción: Extiende la cabeza, la inclina lateralmente

Esplenio de la Cabeza

  • Origen: Ligamento cervical posterior, apófisis espinosas de las 3 o 4 vértebras dorsales superiores
  • Inserción: Apófisis mastoides del hueso temporal, hueso occipital
  • Acción: Extiende la cabeza, inclina y gira la cabeza hacia el lado del músculo que se contrae

Complejo

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Músculos del Cuello, Tórax, Extremidades Superiores e Inferiores" »

Anatomía de los huesos y articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

HUESOS ANATOMÍA

CODO: formado por cúbito, en su extremo superior por 2 apófisis, olecranon (que presenta 5 caras la anterior y superior forman la cavidad sigmoidea mayor) y apófisis coronoides su parte inferior formada por cabeza cubital que se corresponde con el radio y en la parte interna la estiloides cubital. radio, formado en su extremo superior por el cuello y la cabeza recubierta de cartílago y en su parte inferior la pequeña cavidad sigmoidea del radio que se corresponde con el cúbito y en la parte externa la estiloides radial la glena antebraquial se articula con la hilera superior del carpo. húmero, extremo inferior formado por paleta humeral constituida por epicóndilo y epitróclea, en sus bases se encuentra la superficie... Continuar leyendo "Anatomía de los huesos y articulaciones" »

Beneficis de l'aigua en les estructures corporals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

Diferents efectes en les estructures corporals a diferents temperatures.

Exemple: -Aigua calenta à major mobilitat articular i relaxació muscular à Exercicis controlats i específics.

-Aigua freda àAugmenta l’estímul muscular àExercicis dinàmics i metabòlicament exigents.

beneficis: Descàrrega gravitacional amb reducció de la càrrega mecànica. Resistència que crea l’aigua. Augment de la relaxació muscular amb la reducció de contractures i rigidesa. Augment de la circulació local. Augment del retorn venós. Reducció dels edemes. Reducció del dolor. Menor traumaticitat. Beneficis psicològics. Estimulació del control neuromotor general. Diversificació d’estímuls neuromotors.

Limitacions: Menor especificitat dels estímuls... Continuar leyendo "Beneficis de l'aigua en les estructures corporals" »

Iniciació Esportiva: Models i Propostes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Iniciació Esportiva

Es un proceso de socialización, de integración de los sujetos con las obligaciones sociales respecto a los demás. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje progresivo y optimizador que tiene como intención conseguir la máxima competencia en una o varias actividades deportivas. Es un proceso de adquisición de capacidades, habilidades, destrezas, conocimientos, y actitudes para desenvolverse lo más eficazmente en una o varias prácticas deportivas. Es una etapa de contacto y experimentación en la que se debe conseguir unas capacidades funcionales aplicadas y prácticas. Según Blázquez, 1986 se conoce con el nombre de iniciación deportiva el período en el que el niño empieza a aprender de forma específica la práctica

... Continuar leyendo "Iniciació Esportiva: Models i Propostes" »

Beneficis de l'aeròbic i les seves modalitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

  • L'aeròbic té com a finalitat millorar la funció i l'estructura dels òrgans interns, i també l'aparença externa.
  • Aquesta activitat, com que és general, té un gran avantatge respecte d'altres activitats aeròbiques, perquè permet millorar totes les parts del cos, tant inferiors com superiors.

  • L'aeròbic millora la resistència aeròbica, la força-resistència i la flexibilitat. Per aconseguir aquests objectius es imprescindible practicar-lo tres cops per setmana durant els tres primers mesos, a partir dels quals es pot augmentar la freqüència de les sessions.


  1. ADAPTACIONS FÍSIQUES

  • Augment de la flexibilitat i força muscular.

  • Agilització, dinamització i estilització del cos.

  • Pèrdua de pes.

  • Tonificació general de l'organisme.

  • Augment

... Continuar leyendo "Beneficis de l'aeròbic i les seves modalitats" »

Fonts Energètiques i Vies de Producció d'ATP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,78 KB

→ Vies Energètiques

1. Introducció

  • Tot organisme necessita energia per realitzar treball biològic.
  • Exemple: durant la contracció i la relaxació muscular, es necessita una aportació contínua d’energia.

2. Fonts Energètiques

  • L'ésser humà obté l'energia de la descomposició dels aliments.
  • L'energia dels aliments no s’utilitza directament; es transforma fins obtenir un compost energètic, l'adenosíntrifosfat (ATP), que és la molècula energètica de l’organisme.
  • ATP és la font d’energia immediata de la contracció muscular.
  • Format per adenosina (adenina més ribosa) i tres grups fosfats, que són enllaços d’alta energia.
  • ATP es forma a partir de: Hidrats de Carboni, Lípids i Proteïnes.
  • Per poder utilitzar aquests compostos en
... Continuar leyendo "Fonts Energètiques i Vies de Producció d'ATP" »

Procedimiento de transferencia de instrumentos en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Pinzas:

El auxiliar las coge por la parte activa con la mano derecha debajo por si se cae lo que se porta. En el intercambio, al recogerla se hace con una garra 9-10 y se deja caer en la palma de la mano derecha lo que se porta para que no se caiga.

Jeringa de anestesia:

El auxiliar la coge por la parte activa y la entrega por detrás de la cabeza del paciente. Antes de recogerla por la parte activa, se debe encapuchar accediendo desde el lateral para evitar pinchazos.

Instrumentos con articulación:

El auxiliar los coge por la parte activa sujetándolos para que no se abran.

Objetos punzantes:

El auxiliar los coge por la parte activa.

Instrumental rotatorio:

No se pasa.

Procedimiento de transferencia:

Se entrega y recoge un único instrumento.

  1. El dentista
... Continuar leyendo "Procedimiento de transferencia de instrumentos en odontología" »

Voleibol: Reglas, Equipos y Curiosidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Voleibol

El vóleibol es un deporte colectivo, que consiste en impulsar una pelota con cualquier parte del cuerpo sobre una red alta que separa los campos de cada equipo, con el objetivo de que toque el piso de la cancha contraria.

La cancha

El voleibol se juega en una cancha rectangular de 18 m de largo por 9 m de ancho. En cada campo existe una zona de ataque (3 m) y una zona de defensa (6 m). La altura de la red varía en función de la categoría, la altura mínima son 2 m para alevines y va aumentando en función de la edad de los jugadores. En la categoría absoluta es de 2.43 m para los hombres, y 2.24 m para las mujeres.

El equipo

Un equipo de voleibol está constituido por 12 jugadores, de los cuales 6 son titulares y otros 6 serán suplentes.... Continuar leyendo "Voleibol: Reglas, Equipos y Curiosidades" »

Conceptos Básicos del Juego en Fútbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 191,99 KB

Situaciones de Juego

Durante las fases ofensivas y defensivas de una unidad de competición, el balón circulará por diferentes zonas del campo. Son momentos específicos del fútbol, que se manifiestan de manera habitual en un espacio y tiempo determinado.

Transición del Juego

Acción individual o colectiva que se realiza en un breve espacio de tiempo, de manera habitualmente imprevista, cuando el equipo que ataca pierde el balón, continuando este en juego y controlado por un jugador contrario.

Tipos de Errores

  • Ejecución
  • Decisión

Imagen

Guia de Tennis: Cordatges, Cops i Preses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Parts de la Raqueta

Cap, perfil, canya

Cordam

Coll

Mànec, grip

Tipus de Cordatge

Tripa Natural

Avantatges:

  • Manté bé la tensió
  • Gran confort, comoditat i toc de bola
  • Gran potència, control i efectes

Inconvenients:

  • Poca durabilitat
  • Preu elevat

Multifilaments

Avantatges:

  • Manté bé la tensió
  • Gran confort, comoditat i toc de bola
  • Gran potència, control i efectes

Inconvenients:

  • Poca durabilitat
  • Desplaçament de les cordes

Ensamblats

Avantatges:

  • Cordatges generalment econòmics
  • Prestacions similars al multifilament

Inconvenients:

  • Durabilitat limitada
  • Desplaçament de les cordes

Monofilament

Avantatges:

  • Durabilitat
  • Evita el desplaçament de les cordes
  • Bon control

Inconvenients:

  • Rigidesa
  • Menor confort i toc
  • Menor potència
  • Menor manteniment de la tensió

Tècnica del Cop

Posició d'

... Continuar leyendo "Guia de Tennis: Cordatges, Cops i Preses" »