Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Muskuluen Anatomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,48 KB

  • Aurreko muskulu tibiala

    J:Tibiaren alboko aurpegia, hezurratreko mintza, faszia

    T: 1.go kuneiformea eta 1.go metatartsioaren erdian

    Fx:

    • Oinaren dortsiflexioa (oinzoloaren extentsioa/hedapena)

    • Oinaren inbertsioa (oinzoloaren biraketa mediala-zapataren talla ikusi

  • Behatzen muskulu hedatzaile luzea

    J:Tibiaren alboko kondiloan, hezurrarteko mintza, peronea

    T: 2-5 behatzen falangea

    Fx:

    • behatz hedatzailea

    • oinaren dortsiflexioa

  • Behatz lodiaren muskulu hedatzaile luzea

    J:Peronea, hezurrarteko mintza

    T:Behatz lodiaren falange distala

    Fx:

    • Behatz lodiaren hedatzailea

    • oinaren dortsiflexioa

  • Aurreko muskulu peronea

    J: Peroneoa, hezurrarteko mintza

    T:5. metatartsiano

    Fx:

    • oinaren dortsiflexioa

    • pronatzailea


Muskulu peronea luzea

J:Peronea eta zangoaren faszia beheruntz maleolo lateralaren

... Continuar leyendo "Muskuluen Anatomia" »

Aturada Cardiorespiratòria: Guia de Suport Vital Bàsic i RCP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Aturada Cardiorespiratòria (ACR)

L'aturada cardiorespiratòria es defineix com la detenció de la circulació sanguínia i la respiració en una persona. Pot tenir un origen cardiac, quan es manifesta per un problema al cor, o un origen asfíxic, quan s'origina per un problema respiratori.

Suport Vital Bàsic (SVB)

La ressuscitació cardiopulmonar (RCP) és el conjunt de maniobres destinades a restablir les funcions vitals momentàniament interrompudes per una ACR. El Suport Vital Bàsic (SVB) l'apliquen les persones que presencien el fet o que troben la víctima, al mateix lloc on es produeix i amb els recursos de què es disposa, sense cap equip específic.

Desfibril·lador Extern Automàtic (DEA)

El desfibril·lador extern automàtic (DEA) és... Continuar leyendo "Aturada Cardiorespiratòria: Guia de Suport Vital Bàsic i RCP" »

Arnasketa Sistema: Airea Iragaztea, Berotzea eta Hezetzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,84 KB

1) Sudur barrunbea:

a) Bere funtzioa airea iragaztea, berotzea eta hezetzea da.

b) Airea prestatzen da bere baldintzak biriken ehunaren ahalik eta antzekoenak izan daitezen.

c) Trenkada batek erabiltzen du, sudur-trenkadak.

2) Kanpotik barrura, hauxe da arnas sistemaren ordena:

c) Sudurra, faringea, laringea, trakea, brokioak, bronkioloak eta albeoloak.

3) Laringea:

a) Bakarrik airea pasatzen da.

b) Ziliodun mintz mukosa batez tapizatuta dago.

c) Mintz horrek hauts partikulak kentzen, eta sartzen den airea berotzen eta hezetzen laguntzen du.

d) Ahots kordak barruan ditu.

4) Albeoloak:

a) O2 eta CO2 trunkatzeko oso eranginkorrak dira.

b) Bakoitzak odol kapilarrak ukitzen ditu.

c) Gas truketa arnas mintza deritzon barrearen bitartez kapilarrak ukitzen ditu.

... Continuar leyendo "Arnasketa Sistema: Airea Iragaztea, Berotzea eta Hezetzea" »

Entrenamiento Funcional: Ejercicios y Dispositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

¿Qué es el ENTRENAMIENTO FUNCIONAL? Siguiendo a Boyle en su obra: El Entrenamiento Funcional aplicado a los Deportes, destaca por tres premisas:

  • Ejecutar sus ejercicios principalmente en una posición de bipedestación, ya que la mayoría de los deportes se ejecutan en dicha posición.

  • El material empleado se aleja de las máquinas, buscando que el sujeto deba estabilizar las cargas de entrenamiento y su propio cuerpo en todo momento.

  • La ejecución de movimientos multiarticulares, donde se integran diferentes grupos musculares que suelen responder a una cadena cinética de movimiento.

A esto, añadiremos: El empleo de ejercicios orientados tanto al trabajo del equilibrio y el sistema sensoriomotor, empezando por la situación más sencilla, no... Continuar leyendo "Entrenamiento Funcional: Ejercicios y Dispositivos" »

Evaluación y Tratamiento de Alteraciones Orofaciales: Frenillo Lingual y Parálisis Facial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Telerradiografía

La telerradiografía es una alternativa viable para la evaluación orofacial. Permite observar:

  • La vía aérea.
  • Las estructuras blandas (labios, nariz, mandíbula) y determinar si su forma es adecuada.
  • La oclusión en los tres planos: anteroposterior, sagital y vertical.

Evaluación del Niño con Frenillo Lingual Alterado

En la evaluación de un niño con sospecha de frenillo lingual alterado, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Anamnesis:
    • Preguntar si existen antecedentes familiares de frenillo lingual alterado.
    • Indagar sobre problemas con la lactancia materna.
    • Averiguar si hay dificultades en la pronunciación de algunos fonemas.
  • Exploración física:
    • Observar la punta de la lengua.
    • Evaluar el grosor del frenillo y su inserción
... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento de Alteraciones Orofaciales: Frenillo Lingual y Parálisis Facial" »

Principios y Capacidades Físicas en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Síndrome general de adaptación o teoría del estrés de Seyle

Ley del umbral (ley de Shultz Arnodt)
Existe un umbral, debajo del cual el estímulo no produce respuesta

Principios

  • De la continuidad: efectos supercompensación
  • De la progresión: a +
  • De la Individualización: depende de cada uno
  • Especificidad: Cada capacidad requiere ejercicios específicos.

Fuerza máxima (pura o absoluta)

Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un músculo

Fuerza resistencia

Sería la resistencia del músculo al cansancio durante una contracción repetida

Fuerza explosiva (potencia)

Sería la capacidad para realizar gestos de fuerza con altos componentes de velocidad

Ejercicios con autocargas o a manos libres: peso, pesas, con aparatos, por parejas, multisaltos,... Continuar leyendo "Principios y Capacidades Físicas en el Deporte" »

Tècniques d'atletisme i salts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Lanzamiento de peso

- Fases: 3 fases que se diferencian según la técnica utilizada.

1. PREPARATORIA: cuando nos colocamos el peso al lado del cuello.

2. REALIZACIÓN: fase de desplazamiento

3. FASE FINAL: cuando lanzamos el peso.


Tècniques

- Técnica de costado: lanzar el peso de costado hacia el frente.

- Técnica de espalda: se coloca de espaldas ya que al realizar media vuelta se añade más fuerza de lanzamiento.

- Técnica O'Brien: años 50. Tan solo translación. Acelero mi cuerpo de un punto a otro.

- Técnica Varischnikov: año 72. Movimiento de translación y rotación. Una vez me desplazo yo también roto conmigo mismo.

PESO DE HOMBRES: 7,260 KG

PESO DE MUJERES: 4 KG

La marca se registra al primer lugar donde cae el peso


Velocidad (cursa)

-... Continuar leyendo "Tècniques d'atletisme i salts" »

Comparativa de pasos de Semana Santa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,89 KB

ENTREGADO A SU PUEBLO

(SALIDA - CARRION)

NOLI ME TANGERE (CARRIÓN)

44 CORTOS

32 PASOS CORTOS

1 TRINITARIO

1 PAZ

12 CORTO

8 PASOS CORTOS

1 TRINITARIO

1 PAZ

12 MECEMOS

28 PASOS CORTOS

2 TRINITARIO

4 POLLINICOS

8 LARGO

18 PASOS CORTOS

16 CORTO

16 MECIDAS

4 POLLINICO

4 TRINITARIOS

4 TRINITARIO

2 PAZ

6 PASOS/4 MECIDAS

10 MECIDAS


CORTO

REO DE MUERTE (CASAPALMA)


QUIETOS SIN MECER

REDENCIÓN, PASIÓN Y AMARGURA

( UNA VEZ ENCARADA FAJARDO)

CUANDO ARRANQUE EL TAMBOR

(MIN 4:13) 4 MECEMOS

ARRANCAMOS CON PIE IZQUIERDO.

5 TRINITARIO


LARGO

SEÑOR DEL SALVADOR

(TRIBUNA DE LOS POBRES)



16 CORTOS

A LA GLORIA (CENA - CARRIÓN)

16 MUY CORTOS

QUIETOS SIN MECER

1 TRINITARIO

20 MUY CORTOS

1 POLLINICO

16 CORTOS

1 TRINITARIO

4 MECIDAS

1 POLLINICO

4 CUADRADOS/16 MECIDAS (CARRION)

16 CORTOS

2 POLLINICO

16 MUY CORTOS

2

... Continuar leyendo "Comparativa de pasos de Semana Santa" »

Entrenamiento de Velocidad y Resistencia: Claves para Mejorar el Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Velocidad

Es la capacidad de realizar acciones motrices de máxima intensidad en un tiempo mínimo. Según el tipo de movimiento, se divide en:

  1. Reacción
  2. Acción o acíclica
  3. Locomoción o cíclica
  • Está marcada por la genética.
  • Es poco entrenable.
  • Se incrementa hasta la adultez, por la mejora muscular y de las técnicas de movimiento.

Entrenamiento de la Velocidad

Ejercitaciones y juegos con exigencia de movimientos y desplazamientos de máxima intensidad en poco tiempo. Los entrenamientos son breves y de máxima intensidad, con un descanso prolongado en comparación con el ejercicio. Se encuentran diferentes métodos:

  1. Velocidad de reacción: de 4 segundos. Se hacen saltos, lanzamientos, caídas y partidas. Se trabaja la potencia aláctica.
  2. Velocidad
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Velocidad y Resistencia: Claves para Mejorar el Rendimiento Físico" »

Fisiologia de l'Exercici i Primers Auxilis: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,25 KB

Cicle de Krebs: Explicació i Representació Gràfica

El cicle de Krebs, també conegut com a cicle de l'àcid cítric, és una ruta metabòlica fonamental. Consisteix en una successió de reaccions químiques que formen part de la respiració cel·lular en totes les cèl·lules aeròbiques, és a dir, aquelles que utilitzen oxigen.

Contracció Muscular: Mecanisme i Funcionament

La contracció muscular és el moviment dels components interns del múscul, concretament les miofibril·les musculars. Aquestes estan formades per proteïnes com l'actina i la miosina, que es desplacen entre si per contreure o relaxar el múscul.

Aquest procés es desencadena quan les fibres musculars reben una ordre nerviosa i disposen de l'energia proporcionada per nutrients... Continuar leyendo "Fisiologia de l'Exercici i Primers Auxilis: Guia Completa" »