Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenamendu Fisikoaren Gakoak: Faktoreak, Egokitzapena eta Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,76 KB

Entrenamendu Fisikoaren Faktoreak

Bolumena: entrenamendu-kopurua adierazten duen faktorea da. Hainbat modutan adieraz liteke: ibilitako distantzia, lan-denbora totala, egindako ariketa-kopurua…

Intentsitatea: entrenamenduaren kalitatea adierazten duen faktorea. Ehunekoetan, abiaduran, pisuan... adieraz liteke.

Taupadak neurtzea da entrenamenduaren intentsitatea neurtzeko sistemarik onena; izan ere, zenbat eta intentsitate handiagoa, orduan eta altuagoa baita taupada-kopurua. Lehenik, gehieneko taupada-maiztasuna (TMM) aurkitu behar da. Hori egiteko modurik errazena: 220 – pertsonaren adina.

Egokitzapen Mekanismoak

Egokitzapena organismoak bere burua erregulatzeko egiten duen erantzuna da, eta funtzional eta morfologikoki aldatzen doa, hain zuzen,... Continuar leyendo "Entrenamendu Fisikoaren Gakoak: Faktoreak, Egokitzapena eta Oinarriak" »

Fundamentos del Acondicionamiento Físico: Principios, Métodos y Adaptaciones

Enviado por inma16 y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Cualidades Físicas y Acondicionamiento Físico

El desarrollo intencionado de las cualidades físicas se denomina acondicionamiento físico, y el resultado obtenido es la condición física.

La actividad profesional requiere cualidades físicas que se clasifican en cuatro niveles:

  • Nivel Mínimo: Nivel al que deben llegar todos los sujetos, ya que constituye el umbral entre un organismo sano y uno enfermo.
  • Nivel Medio: Se refiere a sujetos sanos y representa el nivel medio estadístico dentro de una población variada.
  • Nivel Ideal: Considerado como el valor óptimo para alcanzar la máxima capacidad y eficacia funcional.
  • Nivel Especial: Necesario para la práctica deportiva de alto rendimiento.

Objetivos del Acondicionamiento Físico

  • Objetivos derivados
... Continuar leyendo "Fundamentos del Acondicionamiento Físico: Principios, Métodos y Adaptaciones" »

Tipos de articulaciones y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Articulaciones

¿Qué es una articulación? Punto de contacto entre dos huesos, cartílago o hueso y cartílago. (unión de dos partes rígidas)

Articulación simple: se da entre dos huesos

Articulación compuesta: intervienen mas de dos estructuras

Articulación Ósea

articulación más inmóvil ya que el tejido que se interpone es solo tejido oseo, la soldadura de este tipo se le conoce como la sinostosis o craneosinostosis.

Articulaciones fibrosas

suturas: Articulación fibrosa compuesta por una fina capa de tejido conectivo denso irregular Escamosas, (separadas por un corte oblicuo perfecto) dentadas,(tiene dientes) armónicas (superficies planas y lisas se ponen en contacto) esquindelesis (una superficie en forma de cresta se articula con una... Continuar leyendo "Tipos de articulaciones y sus características" »

Taxonomia psicomotriu: nivells funcionals i adaptació a l'entorn

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

3 crit taxonomia:

nivell funcional psicologic

(rígid l'entorn és igual, no canvia jo a casa jugant play. seràn accions que podem repetir identicament. Canviant mai seràn identicament iguals, varien sempre l entorn canvia (esports equip)) i nfo organs propioceptius (estàtica no hi ha moviment son accions isometriques normalment (paracaigudes o dominada isometrica) dinàmica hi ha moviment per contraccions que s explica pels receptors esquelètics) adaptació entorn (final adapt) (físic esports individuals no hi ha interacció amb mes gent social hi ha interacció oposició i tàctica)

BUITRE SABIO

1R EXPERIMENT amb aus adultes que han migrat d'africa es mirara si trenquen ous d'estruç també fora de temporada (temporada octubre-abrilmaig)... Continuar leyendo "Taxonomia psicomotriu: nivells funcionals i adaptació a l'entorn" »

Anatomía del Movimiento Humano: Planos, Articulaciones y Musculatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología del Movimiento

Planos Anatómicos y Ejes de Movimiento

Los planos anatómicos son superficies imaginarias que dividen el cuerpo. Existen 3 tipos de referencia básica:

  • Plano sagital: Divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda. El movimiento asociado es la flexión-extensión, que ocurre alrededor del eje frontal.
  • Plano frontal (o coronal): Divide el cuerpo en mitades anterior y posterior. El movimiento asociado es la abducción-aducción, que ocurre alrededor del eje sagital.
  • Plano horizontal (o transversal): Divide el cuerpo en mitades superior e inferior. El movimiento asociado es la rotación medial y lateral, que ocurre alrededor del eje vertical.

Goniometría: Medición del Movimiento Articular

La... Continuar leyendo "Anatomía del Movimiento Humano: Planos, Articulaciones y Musculatura" »

Eskerrik asko

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Utzikeria

Sagarkeria

Sesio

Hika -mika

Mantenu

Elikadura

Esku hartu

Parte hartu

Ero

Zoro

Pairatu

Jasan

Loditasun

Gizentasun

Begiratu

Ikusi

Azkenburuko

Postre

Bimindu

Suntsitu

Era

Modura

Igaro

Eman

Sagarrondo

Sagar arbola

Albait arunen

Lehen

Ikuspegi

Ikuspuntu

Oro har

orokorrean

Ugari

Erruz

Igo

Gora egin

Zutik

Zutunik

Jausi

Erori

Otordu

Janaldi

Arrastro

Zantzu

Sendi

Familia

Izu-ikara

Angustia

Berakatz

Baratxuri

Hondarrak

Hondakin

Artega

Urduri

Urreratu

Gerturatu

Zikoitz

Zeken

Ikasiek

Adituek

Zail

Gaitz

Erne

Adi

Larritasun

Estutasun

Suspertu

Bultzatu

Baregarri

Lasaigarri

Garai

Aro

Izuti

Beldurti

Gaurko egunez

Gaur gaurkoz

Egon

Izan

Gogoko

Begiko

Galarazi

Debekatu

Gutxitu

Murriztu

Ezteiak

Ezkontza

Xehe

Apal

Sustraitu

Errotu

Argi

Garbi

Distira

Dirdira

Burugogor

Temati

Muin

Mami

Baldintza

Kondizio

Lehenengo

Lehendabiziko

Sakatu

Zapaldu

Urrats

Pauso

Itzelezko

Izugarrizko

Jarri

Pairatu

Bizkarreko

Zaplada

Gauza

... Continuar leyendo "Eskerrik asko" »

Guía de entrenamiento para tercera edad y mujeres embarazadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Entrenamiento para la Tercera Edad

Recomendaciones

Se recomienda el uso de TRX, fitball o bosu.

Ejercicios multicomponente: fuerza, equilibrio y coordinación. Con la edad, se produce una disminución natural de estas capacidades.

Duración: 30 minutos al día, 5 días a la semana.

Intensidad: 5/6 en una escala de 0-10.

Evaluación médica: recomendable a partir de los 70 años y obligatoria si ha habido problemas en los últimos 6 meses (caídas, enfermedad ósea, pérdida de peso, síncope).

Entrenamiento para Mujeres Embarazadas

Ejercicios Recomendados

  • Actividades acuáticas
  • Ejercicios de fuerza, cardiovasculares y de movilidad (adaptados)
  • Yoga adaptado
  • Ejercicios de Kegel (suelo pélvico)
  • Fortalecimiento de la musculatura abdominal profunda
  • Natación
  • Bodypump
... Continuar leyendo "Guía de entrenamiento para tercera edad y mujeres embarazadas" »

Principios del Entrenamiento Deportivo: Guía para Optimizar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Principios del Entrenamiento Deportivo:

Estos son los principios fundamentales que optimizan el proceso de entrenamiento. Están basados en las ciencias biológicas, psicológicas y pedagógicas. Estos principios son esenciales para optimizar el proceso de entrenamiento.

Principios del Entrenamiento Deportivo

  • Principio de Participación Activa: El deportista debe conocer el porqué y para qué del entrenamiento.
  • Princcipio del Desarrollo Multilateral: Se busca el desarrollo completo en todas las facetas y cualidades del deportista, evitando la especialización prematura.
  • Principio de la Especialización: Provocar alteraciones morfológicas y funcionales en relación con el deporte a practicar.
  • Principio de Individualización: Cada persona responde
... Continuar leyendo "Principios del Entrenamiento Deportivo: Guía para Optimizar el Rendimiento" »

Tipos de Saque en Voleibol: Frontal y de Tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,09 KB

Tipos de Saque

1. Saque Frontal de Mano Baja

  • Línea de hombros paralela a la red, pies dirigidos a ella y piernas ligeramente flexionadas.

  • Pies separados a la anchura de la cadera. Pierna contraria al brazo que saca ligeramente adelantada.

  • El balón sujeto con la mano contraria a la que va a golpear el balón, a la altura de la cadera y delante del pie retrasado.

  • El brazo que golpea el balón se llevará extendido y con la mano en forma de cuchara, realizando un movimiento pendular de atrás hacia delante.

  • Se golpea el balón con el talón de la mano, por detrás y debajo de éste.

  • El balón debe estar en el aire en el momento del golpeo, por lo que se hace necesario soltarlo previo al contacto.

  • Se realiza una extensión coordinada (cadena cinética)

... Continuar leyendo "Tipos de Saque en Voleibol: Frontal y de Tenis" »

Agilidad, Respiración, Relajación y Esqueleto: Componentes Clave del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Agilidad

Se define como la capacidad de realizar movimientos no cíclicos (carreras en diferentes direcciones y sentidos, saltos, giros, etc.) con rapidez. Es el resultado de la unión de capacidades físicas (cuantitativas) y motoras (cualitativas), combinando la coordinación y la velocidad.

Al estar íntimamente relacionada con la velocidad, la agilidad se ve muy influenciada por factores genéticos y es crucial en el rendimiento deportivo.

La Respiración

Fases de la Respiración

La respiración se compone de dos fases principales:

  • Inspiración: Aspirar, inhalar, tomar aire.
  • Espiración: Exhalar, expulsar el aire.

Tipos de Respiración

  • Respiración Diafragmática, Abdominal o Inferior: Durante la inspiración, el músculo diafragma se contrae
... Continuar leyendo "Agilidad, Respiración, Relajación y Esqueleto: Componentes Clave del Movimiento Humano" »