Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Huella del Tiempo: Conceptos y Fundamentos en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

LA HUELLA DEL TIEMPO

TIEMPO: Paso de lo lógico y concreto a lo lógico y abstracto

Indisoluble con respecto al espacio:

Para Aristóteles, el tiempo es el cambio en el espacio, es la propia acción; para Einstein, el tiempo es la cuarta dimensión.

Irreversible:

No puede recorrerse hacia atrás.

Relativo:

Depende del observador y de la referencia concreta de la observación, depende de una interpretación subjetiva.

Múltiple:

La diversidad de observación y de análisis, de perspectivas de estudio y de comprensión, hacen que las personas, los grupos, las culturas, tengan tiempos diferentes.

TIEMPO CRONOLÓGICO

Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Además, es relativo porque... Continuar leyendo "La Huella del Tiempo: Conceptos y Fundamentos en Ciencias Sociales" »

L'Estat Modern: Formació, Evolució i Consolidació del Poder Regi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 47,84 KB

1. Context Geopolitic

El període de l'edat moderna va des del final de la baixa edat mitjana (final s. XV) fins a l'inici de l'edat contemporània (final s. XVIII). Els fets històrics són l'inici amb el descobriment d'Amèrica el 1492 i el final amb l'esclat de la Revolució Francesa el 1789.

La situació dels territoris europeus occidentals a l'edat moderna va ser una continuació del món medieval. Al costat d'una herència política i jurídica baixmedieval basada en el context feudal de les monarquies cristianes aleshores existents, s'hi trobaven altres factors que vindrien a modificar les visions, les relacions i les correlacions de forces existents en els diferents territoris.

1.1. L'expansió europea: descobriment d'Amèrica i redimensionament

... Continuar leyendo "L'Estat Modern: Formació, Evolució i Consolidació del Poder Regi" »

Causes i Inici de la Segona Guerra Mundial a Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

La Segona Guerra Mundial va enfrontar les potències de l'Eix (Alemanya, Itàlia i Japó) amb els Aliats (França, Gran Bretanya, Unió Soviètica i EUA). En realitat, es pot parlar de quatre fronts principals: l'occidental, l'oriental, la guerra a Àfrica i la guerra al Pacífic.

Causes i Precedents de la Segona Guerra Mundial

La Segona Guerra Mundial (1939-1945) va ser el resultat de diversos factors clau que convé repassar:

Política Expansionista dels Països de l'Eix

  • Desafiament a la Societat de Nacions (SDN) per part del Japó (intervenció a la Xina), l'abandonament de la SDN per part d'Alemanya (1933) i d'Itàlia (per la seva intervenció a Abissínia el 1935)
... Continuar leyendo "Causes i Inici de la Segona Guerra Mundial a Europa" »

Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Cooperación Internacional

Definición

Conjunto de actuaciones de carácter internacional orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países.

Fases de la Ayuda Internacional

La ayuda internacional consta de 3 fases:

  1. Ayuda de emergencia: Ayuda con carácter de urgencia a las víctimas de desastres desencadenados por catástrofes naturales, provisión gratuita de bienes y servicios.
  2. Ayuda humanitaria: Asistencia a refugiados y desplazados.
  3. Cooperación para el desarrollo: Conjunto de actuaciones realizadas por actores públicos y privados entre países de diferente nivel de renta con el propósito de promover el progreso económico y social de los países del sur de modo que sea equilibrado con el norte.

La cooperación para el desarrollo

... Continuar leyendo "Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Una Guía Completa" »

Identidad Social y Nacional: Conceptos Clave y Su Relación con la Soberanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Identidad

Puede ser social o nacional. Entre los elementos que moldean la identidad tenemos:

Elementos de la Identidad

  • La Personalidad: Viene dada por las experiencias comunes de los individuos, su cultura, etc.
  • El Carácter Social: Característica permanente de los miembros pertenecientes a una sociedad, cuya función es conducir el comportamiento de los individuos.
  • Heterogeneidad: Son las diferencias de la personalidad, actitudes y opiniones que pueden tener los individuos dentro de una sociedad.

Identidad Social

Es la parte del autoconcepto de un individuo que proviene del conocimiento de pertenencia que este tiene de su grupo social, junto con el significado valorativo y emocional asociado a dicha pertenencia.

Identidad Nacional

Es el conjunto de... Continuar leyendo "Identidad Social y Nacional: Conceptos Clave y Su Relación con la Soberanía" »

Ciencia Política vs. Política: Diferencias, Historia y Corrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

  1. Explique, a través de un breve análisis descriptivo, las principales diferencias entre Política y Ciencia Política.

Ciencia Política

Norberto Bobbio realiza dos observaciones: una amplia, definiendo las ciencias políticas, y otra reducida, definiendo ciencia política.

La primera abarca todos los estudios enfocados hacia la política, desde sus inicios hasta la actualidad, considerando autores como Aristóteles, Platón, Maquiavelo, Hobbes y Rousseau, entre otros. La ciencia política contemporánea observa las actitudes de políticos y ciudadanos bajo el razonamiento científico.

En ambas definiciones, el objeto de estudio es el poder ejercido en una sociedad. La politología analiza las relaciones de poder dentro de ella.

Política

La política... Continuar leyendo "Ciencia Política vs. Política: Diferencias, Historia y Corrientes" »

Competencias del Estado y Comunidades Autónomas en Educación: Centralización y Descentralización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en Educación

Competencias del Estado

  • Regulación de las condiciones para la obtención, expedición y homologación de títulos académicos.
  • Promulgación de la normativa básica para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución.
  • Ordenación general del sistema educativo.
  • Desarrollo de la normativa básica relacionada con la determinación de los requisitos mínimos de los centros educativos.
  • Regulación de la promoción y enseñanza básica.
  • Alta Inspección Educativa.
  • Planificación general de los presupuestos e inversiones educativas.
  • Política de becas.
  • Titularidad y administración de los centros públicos en el extranjero.
  • Cooperación internacional en materia educativa.

Competencias de

... Continuar leyendo "Competencias del Estado y Comunidades Autónomas en Educación: Centralización y Descentralización" »

Taxa de reemplaçament generacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,83 KB

1. Els grans problemes demogràfics del món contemporaniA partir de l’època moderna (segles XV-XVIII):Interès per la riquesa i acceleració de l’activitat econòmica Transformacions agràries i augment demogràfic, Transformacions religioses, Transformacions intel·lectuals: apareix el pensament social sobre com han de funcionar les societatsmodels: Optimistes: Adam Smith (1723-1790): Com més població millor (les societats amb creixement demogràfic simbolitzaven riquesa) Pessimistes:Robert Malthus (1766-1834): El creixement de la població és superior als recursos. La població creix però s’atura gràcies als “frens positius”(fams, epidèmies, guerres) o als “negatius” (restriccions morals, postergar el matrimoni, etc.
... Continuar leyendo "Taxa de reemplaçament generacional" »

Practica social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

TEMA 5: PRECISIONES TERMINOLÓGICAS SOBRE LA CIENCIA. Tradición Aristotélica:


Da la  razón a unos hechos o fenómenos, se guía por Un camino inductivo y deductivo desde la observación, además crea principios Generales y explicativos, existe una relación causal entre la premisa y la Conclusión, busca la causa final o explicación teológica y se esfuerza por Conocer los hechos finales o teológicos.

Tradición Galileana:

Tiene  otra Línea  revisionista al método Inductivo-deductivo, además de ansias De poder y de control sobre la naturaleza (el centro no es el mundo sino el Hombre). Dejan de mirar el por qué y para qué para mirar el cómo, parten de nuevos Requisitos para una explicación que sea ciencia. Surge una nueva sociedad,
... Continuar leyendo "Practica social" »

Cronologia de Sigles i Organitzacions Internacionals Post-Guerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Cronologia de Sigles i Organitzacions Internacionals

1943

  • UNRRA (Administració de les Nacions Unides per a l'Ajuda i la Rehabilitació)

1944

  • BENELUX (Unió Econòmica de Bèlgica, Holanda i Luxemburg)

1945

  • BIRD (Banc Internacional per a la Reconstrucció i el Desenvolupament), també conegut com a Banc Mundial
  • FAO (Organització per a l'Alimentació i l'Agricultura)
  • LLIGA ÀRAB (Organització d'Estats Àrabs)
  • ONU (Organització de les Nacions Unides), Conferència de San Francisco

1946

  • UNESCO (Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura)
  • FMI (Fons Monetari Internacional), Acords de Bretton Woods
  • Conferència de La Haia (Ratificació del Tractat BENELUX)

1947

  • KOMINFORM (Organització d'Informació dels Partits Comunistes)
... Continuar leyendo "Cronologia de Sigles i Organitzacions Internacionals Post-Guerra" »