Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Sociológicos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Socialización

Socialización: proceso por el que un individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive, desarrolla su identidad y se constituye como persona.

Ejemplo: Un ejemplo es el que lleva a cabo un progenitor que en ningún momento intenta dialogar con su hijo, sino que simplemente ordena y pretende que este cumpla sus órdenes. Si no lo hace, puede llevar a cabo algún tipo de castigo en forma de guantazo, mientras que si cumple lo que el padre establece, obtendrá como compensación algún tipo de regalo.

Socialización Primaria

Socialización Primaria: parte más importante del proceso de socialización. Tiene como objetivo introducir al sujeto en la sociedad y se desarrolla en el seno de la familia durante la niñez.

Ejemplo:... Continuar leyendo "Conceptos Sociológicos Fundamentales" »

Ciclo Vital Familiar: Impacto en la Vulnerabilidad y la Pobreza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Ciclo Vital de la Familia, Vulnerabilidad y Pobreza

La relación virtuosa o viciosa entre las etapas del ciclo vital de la familia y la vulnerabilidad y pobreza, ha sido materia de estudios en el ámbito internacional, regional latinoamericano y nacional.

"No obstante que en todas las fases del ciclo de vida familiar la incidencia de la pobreza disminuyó en el período más reciente al 2002, esta es mayor en las etapas en que las familias poseen más hijos dependientes menores de 18 años, lo que expone a estas familias a una mayor vulnerabilidad y a situaciones de pobreza".

Además, "Los hogares y familias con mayor riesgo de vulnerabilidad ante la pobreza, se hallaron entre aquellos con mayor cantidad de miembros dependientes menores de edad

... Continuar leyendo "Ciclo Vital Familiar: Impacto en la Vulnerabilidad y la Pobreza" »

Comerç Internacional: Característiques, Evolució i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Característiques del Comerç Internacional

El comerç internacional es caracteritza per un creixement molt desigual pel que fa a la participació de diferents països i productes. Hi ha un clar predomini d'Europa en el comerç mundial, tant pel que fa al volum comercialitzat com pels beneficis obtinguts.

Divisió Internacional del Treball

La divisió internacional del treball implica que alguns països s'especialitzen en la producció de matèries primeres, mentre que altres ho fan en manufactures. Les necessitats industrials d'Europa van integrar altres regions del món, especialitzant-les en la producció d'allò que Europa necessitava. Aquests processos d'especialització comporten que aquestes regions passin a dependre de la demanda europea.... Continuar leyendo "Comerç Internacional: Característiques, Evolució i Impacte" »

Evolución de la Educación en Chile: Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

En 1871 se dividen las escuelas elementales entre:

  • Urbanas: límites fijados por los municipios
  • Rurales: todas las que exceden de los límites

En 1881 se autoriza la instalación de escuelas mixtas en aquellas localidades en que el número de población no permite mantener establecimientos separados. El financiamiento era muy poco y no se podía costear la educación separada.

1879 – Guerra del Pacífico – 1883
Esta guerra significó un ajuste presupuestario y un cambio en las prioridades. También trajo grandes transformaciones sociales gracias al gran auge económico del salitre y el surgimiento de los sectores medios.

Esto hace poner desde ahora énfasis en la mano de obra calificada.

1880-1890 – Etapa de consolidación

Esta etapa está marcada... Continuar leyendo "Evolución de la Educación en Chile: Siglo XIX" »

Hacienda Pública: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Definición de Hacienda Pública

La Hacienda Pública es la rama de la Ciencia Económica que estudia la actividad del Sector Público. Utiliza el mismo método que el resto de la Economía Política, pero su objeto de estudio lo constituyen la organización, funciones, instrumentos y efectos de la actividad del Sector Público.

Otras acepciones de Hacienda Pública

La expresión "Hacienda Pública" tiene otras acepciones no económicas. El concepto legal en España se encuentra en el artículo 5.1 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, que dice que "La Hacienda Pública estatal está constituida por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración General... Continuar leyendo "Hacienda Pública: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Vapors i colònies: models d'organització industrial a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Vapors i colònies

- A CAT van coexistir dos models d'organització de la producció industrial: els vapors i les colònies.

VAPORS: nom que es donava a les indústries tèxtils que utilitzaven l'energia del carbó (predominen en la primera fase de la industrialització, situats a barris industrials de ciutats costaneres a prop del ferrocarril).

COLÒNIES: establiments industrials, lluny dels nuclis urbans localitzats a prop del riu per obtenir-ne energia hidràulica. Constaven d'un conjunt d'edificacions complementàries (església, escola, habitatges) perquè hi vivien tant treballadors com famílies.

Dominaven les relacions dominades pel paternalisme dels amos i la poca conflictivitat social.

Inconvenients de les colònies:

  • Exigien construccions
... Continuar leyendo "Vapors i colònies: models d'organització industrial a Catalunya" »

Orígenes y Desarrollo de la Sociología: Contexto, Métodos y Funciones Sociales de la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28,98 KB

Orígenes y Desarrollo de la Sociología

Contexto Social e Histórico del Nacimiento de la Sociología

La Sociología surge en el siglo XVIII, en el contexto social y político de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Durante esta época, aparecieron nuevas ideologías y enfoques políticos, surgiendo así la ciencia moderna. Bajo su influencia, se desarrolló la Sociología. La Revolución Industrial dio lugar a una transformación radical del orden social. En pocos años, millones de personas cambiaron su lugar de residencia, forma de trabajo, estilos de vida, costumbres e ideas. Sin embargo, la sociedad estaba en crisis. Este fue el clima en el que surgió la Sociología, con la intención de ocuparse de los problemas generados... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de la Sociología: Contexto, Métodos y Funciones Sociales de la Educación" »

Bases socioeconòmiques de la societat feudal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

ALTA EPOCA MEDIEVAL


La mort de l'emperador de Roma i la caiguda de L'Imperi d'Occident al 476 dC fa que aquest any sigui considerat el darrer del Món antic i el primer d'una nova època que duraria Déu segles: l’època medieval (476 dC —1453 dC). L'època medieval esta marcada per dues glaciacions, amb una Pausa entre ambdues, i per la malaltia de la pesta, la qual redueix la població Fins a la meitat. L'alta època medieval:
 Durant aquesta època apareix l'Islam de la mà Del profeta Mahoma i com a conseqüència la divisió del territori mediterrani en Dues religions. Carlemany unifica el territori 'europeu' (França, Itàlia, nord D'Espanya, Alemanya) en el Sacre Imperi ROMà per lluitar contra els islàmics i Germànics. La principal
... Continuar leyendo "Bases socioeconòmiques de la societat feudal" »

Obesidad Infantil y Adolescente: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Introducción

Según la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, la obesidad es una enfermedad cada vez más frecuente en niños y adolescentes. Se define como un incremento de la masa corporal, que se valora con mayor precisión en niños y adolescentes que en adultos, debido a los cambios en la composición corporal durante el crecimiento. Existen tres periodos críticos para el desarrollo de esta enfermedad: el tercer trimestre de la gestación y el primer año de vida, entre los 5 y 7 años de edad y, finalmente, la adolescencia. Es en estos momentos cuando se debe insistir con las familias en riesgo sobre las medidas preventivas a seguir para evitar esta patología. A continuación, se explicarán algunas causas de la obesidad... Continuar leyendo "Obesidad Infantil y Adolescente: Causas, Consecuencias y Estrategias de Prevención" »

El Rol de los Abuelos en la Educación de los Nietos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Definición: ¿Maleducan los abuelos?

Los abuelos no maleducan si el papel que cumplen con sus nietos es simple y llanamente el de abuelos. El problema surge cuando los niños confunden los papeles de padres y abuelos. Sin embargo, aunque ambos son importantes, sus roles son esencialmente diferentes.

2. Por qué Surge la Confusión y Cómo Evitarla

La Responsabilidad Educativa Recae en los Padres

La responsabilidad sobre la educación y la formación de los hijos recae sobre los padres y es indelegable. Son ellos quienes deben plantearse las principales líneas educativas, los hábitos y valores humanos que desean exigir a sus hijos. Los abuelos pueden apoyar la tarea educativa, pero nunca deben permitir que se delegue en ellos.

La Disponibilidad

... Continuar leyendo "El Rol de los Abuelos en la Educación de los Nietos" »