Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Liberalisme: Ideologia i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

LIBERALISME

És una ideologia política que enfatitza el valor de la llibertat individual i el rol de l'Estat en la protecció dels drets dels seus ciutadans. Ideologies:

  • Liberalisme econòmic: els seus principis són la riquesa i la propietat. És el fonament doctrinal del capitalisme.

  • Liberalisme polític: s'oposa al despotisme, és el fonament doctrinal del govern representatiu i de la democràcia parlamentària.

  • Liberalisme intel·lectual: es caracteritza per l'esperit de tolerància i conciliació.

El liberalisme va canviant al llarg del temps tot i que conserva uns trets bàsics que el fan identificable.

LES FONTS DEL PENSAMENT LIBERAL I LA IDEA DE LA LLIBERTAT INDIVIDUAL

L'home i la societat són individualistes, igualitàries, universalistes... Continuar leyendo "El Liberalisme: Ideologia i Evolució" »

Sistema y conducta: teoría sistémica en la psicología familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

TGS: Sistema como factor determinante de tu conducta

Bertalanffy 1928 lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellos emerge

Sistema: totalidad coherente (FAMILIA)

SUPRASISTEMA: Medio que rodea el sistema

SUBSISTEMAS: Los componentes del sistema (individuos) ESTÁTICOS; semejantes

ALFRED KORZYBSKI 1950: Toda conceptualización parte de una percepción limitada por nuestra propia estructura humana

al cambio de interacción el síntoma cambia

Sistemas vivientes son abiertos al intercambio de materia, energía e información del entorno

Homeostasis: equilibrio dinámico entre entradas y salidas

ENTROPIA: falta de diferenciación. Necesitamos parecernos y diferenciarnos al mismo tiempo

TELEOLOGIA: toda acción tiene un fin. EQUIFINALIDAD:... Continuar leyendo "Sistema y conducta: teoría sistémica en la psicología familiar" »

Preguntes i Respostes Clau d'Història Econòmica Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Preguntes Clau d'Història Econòmica Mundial

21 - Tot just abans de l'inici de la II Guerra Mundial

b - Les taxes d’atur d’Alemanya són molt superiors a les del Regne Unit, però inferiors a les dels Estats Units.

22 - La proposta presentada per J.M. Keynes a Bretton Woods plantejava:

A - El dòlar com a única moneda convertible a l'or.

23 - Segons la balança comercial de l'Índia de mitjan segle XIX:

A - La principal exportació és l'opi, seguit del cotó en floca.

24 - Segons la balança comercial dels Estats Units de mitjan segle XIX, la principal exportació és:

B - El cotó en floca.

25 - La revolució Meiji va significar:

A - La supressió del feudalisme i la modernització econòmica del Japó.

26 - Entre les característiques de la revolució

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau d'Història Econòmica Mundial" »

Globalización: Definición, Implicaciones y Movimientos Alternativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Globalización

Definición Inicial (Anthony Giddens)

La globalización se refiere al hecho de que vivimos cada vez más en un mundo interconectado, donde individuos, grupos y países se vuelven más interdependientes.

Distinciones Terminológicas (Ulrich Beck)

Globalidad

Vivimos en una sociedad mundial donde la idea de espacios cerrados es ficticia. Ningún país o grupo puede vivir aislado. La globalidad abarca la economía, la política, la cultura, etc., y es percibida por los seres humanos como una realidad tangible.

Globalismo

Es la ideología que sostiene que el mercado mundial desplaza o sustituye la acción política, promoviendo el dominio del liberalismo económico.

Globalización

Procesos mediante los cuales los estados nacionales soberanos... Continuar leyendo "Globalización: Definición, Implicaciones y Movimientos Alternativos" »

Orígenes y Estrategias Clave de la Antropología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

A la hora de observar la historia, el proceso de constitución de la mirada y el proyecto de conocimiento antropológico, hay dos formas de verlo:

En una, se resalta la objetividad que une la antropología como ciencia en el sentido moderno, que avanza cada vez más los conocimientos; aquí no se tiene en cuenta el contexto. El otro punto de vista es más relativista, opuesto a ese proyecto científico de hacer una especie de historia natural de la especie humana. Este enfoque, llamado excepcionalidad, sí considera el contexto.

Kuhn piensa que la ciencia tiene que ver con los paradigmas, dependiendo de la época y el contexto. Hay dos historias que contar, pero la disciplina nos ha decantado hacia una. Muchos descubrimientos científicos se... Continuar leyendo "Orígenes y Estrategias Clave de la Antropología" »

Factores y Control de la Delincuencia: Una Visión Integral de la Criminalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Control de la Delincuencia

Control Formal

  1. Prisión
  2. Instancia Policial
  3. Instancia Judicial
  4. Efectividad del Control Social Penal

Control Informal

  1. Familia
  2. Escuela
  3. Ámbito Laboral
  4. Medios de Comunicación Masiva

La Escuela como Instrumento Formativo

La escuela es un instrumento básico que utiliza la comunidad, con ayuda del gobierno, para proporcionar conocimientos, técnicas y elementos formativos al individuo.

Definiciones Clave en Criminología

Factor de Riesgo

Situación o condición que pone en peligro al sujeto.

Factor Protector

Circunstancias, situaciones y/o hábitos individuales que tienen un efecto positivo en el individuo.

Factores de Riesgo Sociales

Problemas relacionados con violencia, disfunción familiar y relaciones negativas.

Factores Delictivos

Conductas... Continuar leyendo "Factores y Control de la Delincuencia: Una Visión Integral de la Criminalidad" »

Estratificación y Desigualdad Social: Enfoques Sociológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Estratificación y Desigualdad Social: Perspectivas Sociológicas Clave

Sistemas de Organización Social Desigual

La sociedad ha desarrollado diversas formas de organización que generan y perpetúan la desigualdad. A continuación, se describen los sistemas más representativos:

  • El sistema de esclavitud: Divide a la sociedad en dos grupos: el de los hombres libres y el de los esclavos. Su fundamento es la propiedad de la persona. Los esclavos son mano de obra que debe trabajar obligatoriamente para su dueño y están regulados por un sistema jurídico propio que, según las sociedades, les reconoce más o menos derechos.
  • El sistema de castas: Su principio básico es la división social en cuatro categorías, cada una de las cuales tiene asignado
... Continuar leyendo "Estratificación y Desigualdad Social: Enfoques Sociológicos Esenciales" »

Dimensiones de la OIT y Planteamientos Marxistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Liste y explique las 5 dimensiones de la OIT

Dimensiones:

  1. El futuro del trabajo: Mejor cantidad de empleo y un esfuerzo mayor para la distribución de recursos.
  2. Futuro de la calidad de trabajo: condiciones bajo las cuales se desarrolla el empleo no solo materiales sino humanas (desarrollo de capacitación, habilidades, conocimientos)
  3. Equidad y salarios: a nivel global debe existir una equidad con respecto a los salarios y la distribución de recursos.
  4. Futuro de la seguridad social: org que garantiza la protección del individuo en términos de salario, asistencia médica, etc. La seguridad social afecta las condiciones económicas del individuo.
  5. Futuro del diálogo social y de las RRII: en el poder normativo del Estado y el poder judicial se debe
... Continuar leyendo "Dimensiones de la OIT y Planteamientos Marxistas" »

Estrategia de Seguridad Nacional de España: Fundamentos y Desafíos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Estrategia de Seguridad Nacional de España: Fundamentos y Desafíos

España se configura como un Estado social y democrático de Derecho, cimentado en un marco constitucional que garantiza derechos y libertades, y que sitúa al ciudadano como eje central. Sus instituciones tienen la misión de propugnar y proteger valores superiores como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

En este contexto, la Seguridad Nacional se erige como una política de responsabilidad gubernamental que, para su plena efectividad, requiere la colaboración activa de los ciudadanos.

Elementos Vertebradores de la España del Siglo XXI

  • Sistema democrático
  • Sociedad plural y abierta
  • Diversidad territorial y lingüística
  • Legado histórico diferencial
  • Lengua
... Continuar leyendo "Estrategia de Seguridad Nacional de España: Fundamentos y Desafíos Globales" »

Teorías Clásicas de la Sociología de la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

7. Comenta brevemente las principales teorías clásicas de la sociología de la educación. (Durkheim, Marx…)

Principales Teorías Clásicas

Las principales teorías clásicas de la sociología de la educación son las siguientes:

Durkheim

-Durkheim fue pionero en sociología de la educación. Piensa que hay que estudiar la sociedad como una cosa, de manera científica y empírica. Su idea es que los fenómenos sociales no pueden abordarse ni explicarse desde los individuos. Es el individuo el que nace de la sociedad y no al revés. También intenta explicar por qué ha nacido una sociedad moderna menos estable que la tradicional, con dos tipos de solidaridad:

  • Solidaridad mecánica, es una sociedad tradicional (pueblos), un grupo cohesionado,
... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Sociología de la Educación" »