Cómite femenino de mejoras sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB
HISTORIA DEL TS EN ESPAÑA
La historia del TS en España se puede dividir en 5 etapas de actuación:
1ª ETAPA: 1908-1956
-1908: Gabriel Palam, apoyado por un obispo, organiza la Acción Social Popular, para promover la acción social para gente desfavorecida.
1916
Esta organización se disuelve.
1926
Dos mujeres catalanas, Julia Marimón y Asunción Ferreras, antiguas alumnas de Acción Social Popular, crean el Comité Femenino de Mejoras Sociales Para La Mujer, tratando cuestiones de infancia y maternidad. Se dieron cuenta de que necesitaban personal, por lo que crearon una escuela, puesta en marcha más tarde por Antonia Ferrera y Raúl Roviralta, que comienza a conceder becas para que los alumnos viajaran a Suiza y Holanda, donde el TS ya estaba... Continuar leyendo "Cómite femenino de mejoras sociales" »