Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sustentable y sus Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Desarrollo Sustentable 1987 Bruthland:

El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades

Objetivo del Desarrollo Sustentable: Definir por un lado proyectos viables, por el otro reconciliar los aspectos económicos, sociales y ambientales de las actividades humanas

Económico: Capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de creación de empresas de todos los niveles

Social: Consecuencias de la actividad de la empresa en todos los niveles, trabajo, salarial, etc., los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas.

Ambiental: Compatibilidad entre

... Continuar leyendo "Desarrollo Sustentable y sus Principios" »

Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave

Definiciones Esenciales

  • Educación: Proviene del latín "Educare", que significa alimentar, criar, nutrir (modelo tradicional), o "Educere", que se traduce como llevar, sacar o conducir desde dentro hacia fuera (modelo nuevo). La educación es una acción intencional y racional, un proceso de formación del hombre durante toda su vida. Busca el mejoramiento progresivo que permite que el ser humano desarrolle todas sus potencialidades.
  • Educabilidad: Categoría pedagógica que significa disposición, ductilidad o plasticidad individual para procesar influencias pedagógicas. Es la capacidad específica del educando.
  • Enseñanza: Del latín "Insigno", que significa señalar, mostrar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Educación: Definiciones y Disciplinas Clave" »

La relación entre la cultura, ciencia y tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

1.- ¿La cultura, ciencia y tecnología son elementos que se presentan?

R= En una organización pública y económica de un país.

2.- ¿La producción de la cultura, ciencia y tecnología depende de los factores?

R= Presupuestos gubernamentales y privados destinados a la investigación e innovación.

3.- ¿Cuál es el objetivo de la ciencia?

R= La comprensión de la naturaleza cuyo producto es el conocimiento obtenido por un método científico.

4.- Menciona cuántas acepciones tiene la cultura y a qué se refieren.

R=

  • Amplia: general que se deriva de toda obra de los humanos capaces de convertirse en un bien en la vida
  • Restringida: es la tocante a ciertas formas elevadas de la inteligencia como por la filosofía, literatura o el arte.

5.- ¿Cuál es

... Continuar leyendo "La relación entre la cultura, ciencia y tecnología" »

Educación Social Integral: Perfil Profesional, Ética Deontológica y Aprendizaje en la Adultez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Perfil del Educador/a Social: Rol, Competencias y Ámbitos de Intervención

El educador/a social desempeña un papel fundamental en la sociedad, aplicando diversas estrategias e intervenciones para fomentar el desarrollo y bienestar comunitario.

Estrategias e Intervenciones Clave

  • Control Social: Acciones orientadas a la regulación y cohesión social.
  • Prevención: Implementación de programas para evitar problemáticas sociales.
  • Generación de Demandas Sociales: Identificación y articulación de necesidades comunitarias.
  • Trabajo Social: Colaboración y apoyo en procesos de integración y desarrollo.
  • Pedagogía: Aplicación de principios educativos en contextos no formales.
  • Actividades Extraescolares: Diseño y ejecución de programas complementarios
... Continuar leyendo "Educación Social Integral: Perfil Profesional, Ética Deontológica y Aprendizaje en la Adultez" »

Desarrollo Histórico de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

SOCIOLOGIA

Desarrollo histórico de las ciencias sociales

  • Ubicado desde las primeras formas de la protosociología hasta el siglo XX

  • Origen socio histórico: Revolución industrial.

  • Ubicado dentro de un contexto ideológico y científico específico

  • EVOLUCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES:

Ciencia Política – Economía Política – SOCIOLOGIA  - ANTROPOLOGIA – Psicoanálisis – Cs de la Comunicación.

Se separa las doctrinas religiosas de las filosóficas, con el Renacimiento como punto de quiebre. Se promueve desde este punto un cambio desde la mirada metafísica y espiritual como explicación de las problemáticas del mundo.

PROTOSOCIOLOGIA: filosofías de la sociedad. Con el Renacimiento se abandonan las visiones de ellas. Se produce una ruptura... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico de las Ciencias Sociales" »

El profesorado como grupo de estatus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

7. Introducción: el profesorado. Datos y cifras

El porcentaje de Profesores en los tramos de menor edad es superior en la privada que en la Pública.

8. El profesorado como categoría social

La enseñanza como profesión

Carácterísticas Que debe cumplir la profesión:

·Prestar un servicio Considerado por la sociedad como básico.

·Ser desempeñada por Facultativos vocacionales como actividad principal y a tiempo completo.

·Poseer una organización Corporativa de derecho público

·Elaborar una subcultura Profesional y una ideología, el profesionalismo.

·Disfrutar de un prestigio Social y de unos emolumentos elevados.

Definición de Profesión más precisa (Eliot Freidson): una ocupación que controla su propio Trabajo y está organizada a través

... Continuar leyendo "El profesorado como grupo de estatus" »

Aprofitament del sol intensiu i extensiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Tipus de camps: 


  • Camps oberts

  • Camps closos

  • Policultura: varietat d’aliments cultivant-se

  • Monocultura: només un aliment cultivant-se

  • De secà

  • De regadiu

  • Intensiu: superfície petita, màxima producció possible.

  • Extenciu: gran superfície, grans quantitats, baix cost.


  • La ramaderia: Cria d’animals domesticables per explotar-los.

  • Ramaderia tradicional: Autoconsum 

  • Ramaderia de mercat: vendre la producció en el mercat i obtenir-ne el màxim benefici. 


  • La pesca:
    Aprofitament dels recursos alimentaris que ens donen els llacs,rius, mars i oceans.


  • Pesca artesanal: Es duu a terme a prop de la costa, utilitza la força humana i fa servir instruments de pesca senzills. 

  • Pesca comercial: màxim de captures per abastar el mercat.


  • Pesca costanera: s’allunyen

... Continuar leyendo "Aprofitament del sol intensiu i extensiu" »

Organización Social: Enfoques de Weber y Durkheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Definición y Conceptos Fundamentales

La organización social se define como el conjunto de personas agrupadas en diferentes grupos de un sistema global. Podemos reflexionar sobre la uniformidad y heterogeneidad dentro de su ámbito institucionalizado. Los miembros de la sociedad están agrupados en asociaciones y demás relaciones que operan entre esta diversidad de agregados según las sociedades. De ahí que se puedan describir cómo se organizan las normas de una cultura y las relaciones de una sociedad en función. La familia probablemente es la más importante.

El estudio de las clases sociales describe un importante conjunto de relaciones de estatus entre los individuos, y se ve la forma en que estas relaciones afectan a la totalidad de... Continuar leyendo "Organización Social: Enfoques de Weber y Durkheim" »

Crecimiento Económico, Desigualdad y Pobreza: Desafíos y Estrategias de Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Desequilibrios del Crecimiento: Desigualdad, Pobreza y Dependencia

La eliminación de la pobreza absoluta es, indudablemente, el objetivo prioritario de la economía del desarrollo. Para lograrlo, se ha establecido que el mecanismo más eficaz es un crecimiento económico robusto. Esto se debe a que, dada una determinada distribución de la renta, la pobreza absoluta es una consecuencia directa de una renta media reducida.

Por otro lado, la pobreza relativa se vincula estrechamente con la desigualdad en la distribución de la renta. Aunque su reducción es un objetivo menos urgente que la erradicación de la pobreza absoluta, no deja de ser de suma importancia.

Así, los cambios en la pobreza se producen por variaciones en la renta media o por... Continuar leyendo "Crecimiento Económico, Desigualdad y Pobreza: Desafíos y Estrategias de Desarrollo" »

Pedagogía según Nassif

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 60,49 KB

XVII. John DEWEY Y LA ESCUELA “PROGRESIVA”  NORTEAMERICANA

11O. LA OBRA DE DEWEY

Ningún filósofo Contemporáneo ha ejercido tanta influencia sobre el pensamiento, la cultura, la Usanza política y, especialmente, sobre la praxis educativa del mundo Civilizado, como el norteamericano John Dewey (1859-1952). Dewey nacíó en Burlington, Vermont. Estudió en la Universidad John Hopkins de Baltimore, donde Tuvo como maestros al hegeliano George Sylvester Morris, y al fundador de la Psicología de la era evolutiva, G. Stanley Hall. Más adelante cayó bajo la Influencia de Peirce (cf. § 94) y empezó a elaborar una forma de pragmatismo Llamada instrumentalismo por el acento que pone en el valor instrumental del Conocimiento (y del pensamiento... Continuar leyendo "Pedagogía según Nassif" »