Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa de Salud Integral para la Mujer e Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Programa de Salud Integral para la Mujer

Este programa contempla actividades destinadas a contribuir al desarrollo integral físico, mental y social de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital. Se aborda la salud de la mujer desde una perspectiva que considera diversos aspectos, con un enfoque de riesgo que incluye la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado.

Objetivos

  • Optimizar el rendimiento de las actividades de vigilancia del binomio madre-hijo a lo largo de los procesos reproductivos. Se aplica un enfoque de riesgo y se focalizan las intervenciones costo-efectivas en mujeres con mayor riesgo reproductivo, antes y durante el embarazo.
  • Fortalecer la preparación de la madre y su pareja durante el embarazo para
... Continuar leyendo "Programa de Salud Integral para la Mujer e Infancia" »

Transformaciones del Capitalismo Neoliberal: Impacto en la Economía, Política y Familia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Orden Económico

Las características del orden económico en el capitalismo neoliberal son las siguientes:

  • Intervención del Estado a favor de la oferta
  • Remercantilización de ciertos bienes y servicios: cesión de competencias en materia de protección social por parte del Estado al mercado (empresas privadas) o a la sociedad civil (ONG, sobre todo).
  • Ideología neoliberal: propone no solo el regreso al "Estado mínimo", sino el discurso de la responsabilidad: es necesario que el Estado deje de ejercer su papel protector para que los individuos tomen la iniciativa y aprendan a valerse por sí mismos, asistiendo exclusivamente a los más débiles.
  • Producción flexible o posfordista (también, neofordista): el objetivo es la fabricación para segmentos
... Continuar leyendo "Transformaciones del Capitalismo Neoliberal: Impacto en la Economía, Política y Familia" »

El crimen organizado: una amenaza transnacional y opaca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

En la ESN 2017 se subraya que “el crimen organizado es una amenaza de naturaleza transnacional, flexible y opaca. Se trata de un fenómeno con una enorme capacidad desestabilizadora, que contribuye a debilitar el Estado y mina la buena gobernanza económica”. Y enumera algunas situaciones a tener en cuenta, como el creciente vínculo con el terrorismo, las crisis migratorias, las rutas de tráfico de seres humanos, el empleo de tecnología y la posición geoestratégica de nuestro país.

Conceptualización del crimen organizado

Conceptualmente resulta complejo encontrar una definición de crimen organizado que aglutine todas sus peculiaridades. Esta forma de criminalidad presenta muy diversas dimensiones que van desde la asociación concertada... Continuar leyendo "El crimen organizado: una amenaza transnacional y opaca" »

Análisis de Políticas Públicas: Enfoques, Dimensiones y Actores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Análisis de Políticas Públicas

Introducción a la Ciencia de Políticas

Policy se refiere a la fijación de objetivos (política como acción del gobierno). Polity abarca las actividades relacionadas con el gobierno y el modelo de organización estatal (sistema político). Politics es la acción en sí misma, la teoría aplicada a la práctica (conjunto de interacciones que definen estrategias).

Las políticas públicas son las decisiones gubernamentales para satisfacer necesidades sociales. La ciencia política estudia el statu quo (lo positivo), mientras que las ciencias de la política analizan el propósito y la metodología.

Policy Science en Estados Unidos

Originada en un contexto democrático, la policy science estadounidense impulsa la... Continuar leyendo "Análisis de Políticas Públicas: Enfoques, Dimensiones y Actores Clave" »

Investigación retroprospectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB


el manejo de la performatividad de los materiales y sus técnicas constructivas. A partir de estosúltimos avances, se introdujeron ejercitaciones experimentales en cada una delas fases del procesodetransformación, avanzando no solo en la estimulación de los aspectos perceptivos y performativosde la construccióna escala1:1, sino también en la capacidad de interrelación con el paisaje en susmateriales físicos y simbólicos. Actualmente se trabaja con una secuencia didáctica decontextualización-descontextualización-recontextualización, que incluye una parametrización delproceso de determinación a partir de “tipos” elaborados en una articulación entre el estudio delproceso de formación y transformación delterritorio con los... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Componentes de la cultura: símbolos, lenguaje, valores y normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

La cultura como modo de vida

La cultura es el conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales, que constituyen el modo de vida de una sociedad. La cultura es un puente que nos comunica con el pasado, pero también una guía hacia el futuro. En la cultura se distinguen los componentes tangibles e intangibles, lo que se llama cultura material o tangible, y cultura inmaterial o intangible. La cultura material hace referencia a los objetos que crean los miembros de una sociedad (edificios) y la cultura inmaterial hace referencia al mundo intangible (ideas, valores) que crean los miembros de una sociedad.

Componentes de la cultura inmaterial

Símbolos. Los símbolos es todo aquello que para aquellos que comparten una cultura tiene un... Continuar leyendo "Componentes de la cultura: símbolos, lenguaje, valores y normas" »

El Declive de la Idea de Progreso: Una Perspectiva Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Crisis y Caída de la Idea de Progreso

Fue necesario dejar que el tiempo mostrara los efectos desastrosos –en lo humano y lo social– de la Revolución Industrial para que surgieran las primeras opiniones y actitudes escépticas sobre la idea de progreso, con motivo del espectacular aumento en crueldad y destrucción de las guerras de alcance, como la de Crimea. Esto afectó pronto a los múltiples avances científicos y tecnológicos: si las novedades en ciencia y tecnología no contribuyen –¡ni son simultáneas!– al progreso humano y social, su validez decae, se contradice y difumina, y acaba perdiendo reconocimiento social. Ni los espectaculares avances en ciencia y tecnología habidos durante el siglo XX ni, mucho menos, la propaganda... Continuar leyendo "El Declive de la Idea de Progreso: Una Perspectiva Crítica" »

Glosario de Conceptos Sociológicos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sociología

Estudio sistemático de la sociedad humana.

Anomia

Conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. Ejemplos: suicidio, tirar cosas al suelo.

Cultura

Compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda otra habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Subcultura

Conjunto de prácticas de un grupo dentro de una sociedad que mantienen posiciones o actitudes diferentes en aspectos significativos.

Contracultura

Conjunto de prácticas que significan una alternativa global al orden establecido.

Etnocentrismo

Acción de valorar las distintas culturas pensando que la propia es mejor.

Relativismo Cultural

Acción de otorgar a todas las

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Sociológicos Fundamentales" »

Teorías de la Reproducción y Elección Racional en la Educación: Impacto de la Clase Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teoría de la Reproducción

La teoría de la reproducción sostiene que la aparente meritocracia del sistema educativo se ve afectada por los conocimientos tácticos que se exigen a los alumnos. El ambiente cultural de la escuela se asemeja más al de las familias de clases alta y media. En consecuencia, la escuela reproduce y legitima las desigualdades sociales.

Por lo tanto, las clases sociales no solo indican diferencias en recursos, sino también en formas de pensar, actuar y sentir.

No es lo mismo pertenecer a un hogar que fomenta el estudio y valora los logros escolares, que a uno que no le da importancia a estos aspectos. Por ello, es crucial que en el aula se transmitan y evalúen conocimientos sin sesgos, para garantizar una verdadera... Continuar leyendo "Teorías de la Reproducción y Elección Racional en la Educación: Impacto de la Clase Social" »

La importancia de la cultura en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

El concepto de cultura

El concepto de cultura irá determinado dependiendo de la ciencia que lo estudie. Puede ser el conjunto de conocimientos de una persona obtenidos a partir de viajes, lecturas o estudio. El concepto antropológico de persona es de origen inglés. Otra definición de cultura podría ser un todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y hábitos que hacen al hombre partícipe de una sociedad. La antropología cultural divide el concepto en dos partes: por un lado, que es una característica del hombre como ser social y otra, como una herencia cultural. Los teóricos ven a la cultura como un elemento funcional afirmando que garantiza la armonía del grupo.

La sociología y la cultura

En... Continuar leyendo "La importancia de la cultura en la sociedad" »