Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación retroprospectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB


el manejo de la performatividad de los materiales y sus técnicas constructivas. A partir de estosúltimos avances, se introdujeron ejercitaciones experimentales en cada una delas fases del procesodetransformación, avanzando no solo en la estimulación de los aspectos perceptivos y performativosde la construccióna escala1:1, sino también en la capacidad de interrelación con el paisaje en susmateriales físicos y simbólicos. Actualmente se trabaja con una secuencia didáctica decontextualización-descontextualización-recontextualización, que incluye una parametrización delproceso de determinación a partir de “tipos” elaborados en una articulación entre el estudio delproceso de formación y transformación delterritorio con los... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Componentes de la cultura: símbolos, lenguaje, valores y normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

La cultura como modo de vida

La cultura es el conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales, que constituyen el modo de vida de una sociedad. La cultura es un puente que nos comunica con el pasado, pero también una guía hacia el futuro. En la cultura se distinguen los componentes tangibles e intangibles, lo que se llama cultura material o tangible, y cultura inmaterial o intangible. La cultura material hace referencia a los objetos que crean los miembros de una sociedad (edificios) y la cultura inmaterial hace referencia al mundo intangible (ideas, valores) que crean los miembros de una sociedad.

Componentes de la cultura inmaterial

Símbolos. Los símbolos es todo aquello que para aquellos que comparten una cultura tiene un... Continuar leyendo "Componentes de la cultura: símbolos, lenguaje, valores y normas" »

El Declive de la Idea de Progreso: Una Perspectiva Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Crisis y Caída de la Idea de Progreso

Fue necesario dejar que el tiempo mostrara los efectos desastrosos –en lo humano y lo social– de la Revolución Industrial para que surgieran las primeras opiniones y actitudes escépticas sobre la idea de progreso, con motivo del espectacular aumento en crueldad y destrucción de las guerras de alcance, como la de Crimea. Esto afectó pronto a los múltiples avances científicos y tecnológicos: si las novedades en ciencia y tecnología no contribuyen –¡ni son simultáneas!– al progreso humano y social, su validez decae, se contradice y difumina, y acaba perdiendo reconocimiento social. Ni los espectaculares avances en ciencia y tecnología habidos durante el siglo XX ni, mucho menos, la propaganda... Continuar leyendo "El Declive de la Idea de Progreso: Una Perspectiva Crítica" »

Glosario de Conceptos Sociológicos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sociología

Estudio sistemático de la sociedad humana.

Anomia

Conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. Ejemplos: suicidio, tirar cosas al suelo.

Cultura

Compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda otra habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Subcultura

Conjunto de prácticas de un grupo dentro de una sociedad que mantienen posiciones o actitudes diferentes en aspectos significativos.

Contracultura

Conjunto de prácticas que significan una alternativa global al orden establecido.

Etnocentrismo

Acción de valorar las distintas culturas pensando que la propia es mejor.

Relativismo Cultural

Acción de otorgar a todas las

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Sociológicos Fundamentales" »

Teorías de la Reproducción y Elección Racional en la Educación: Impacto de la Clase Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teoría de la Reproducción

La teoría de la reproducción sostiene que la aparente meritocracia del sistema educativo se ve afectada por los conocimientos tácticos que se exigen a los alumnos. El ambiente cultural de la escuela se asemeja más al de las familias de clases alta y media. En consecuencia, la escuela reproduce y legitima las desigualdades sociales.

Por lo tanto, las clases sociales no solo indican diferencias en recursos, sino también en formas de pensar, actuar y sentir.

No es lo mismo pertenecer a un hogar que fomenta el estudio y valora los logros escolares, que a uno que no le da importancia a estos aspectos. Por ello, es crucial que en el aula se transmitan y evalúen conocimientos sin sesgos, para garantizar una verdadera... Continuar leyendo "Teorías de la Reproducción y Elección Racional en la Educación: Impacto de la Clase Social" »

La importancia de la cultura en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

El concepto de cultura

El concepto de cultura irá determinado dependiendo de la ciencia que lo estudie. Puede ser el conjunto de conocimientos de una persona obtenidos a partir de viajes, lecturas o estudio. El concepto antropológico de persona es de origen inglés. Otra definición de cultura podría ser un todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y hábitos que hacen al hombre partícipe de una sociedad. La antropología cultural divide el concepto en dos partes: por un lado, que es una característica del hombre como ser social y otra, como una herencia cultural. Los teóricos ven a la cultura como un elemento funcional afirmando que garantiza la armonía del grupo.

La sociología y la cultura

En... Continuar leyendo "La importancia de la cultura en la sociedad" »

Karl Marx: Biografía, Pensamiento Filosófico y Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Karl Marx: Vida y Obra

Karl Marx fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Junto a Friedrich Engels, es considerado el padre del socialismo científico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y el libro El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas y de la Primera Internacional. Inicialmente, estudió Derecho, pero posteriormente se dedicó a la Filosofía.

Pensamiento de Marx

Marx se propuso desarrollar una teoría económica que no solo explicara las crisis, sino que también interpelara al proletariado a participar activamente en un cambio revolucionario.

La obra de Marx abarca teoría y crítica económica, polémicas filosóficas, manifiestos de... Continuar leyendo "Karl Marx: Biografía, Pensamiento Filosófico y Económico" »

Formes de Govern i Relacions Institucionals: Models Clàssics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

La tensió principal entre institucions té lloc entre l'executiu i els tribunals, d'una banda, i amb els mitjans de comunicació, de l'altra. Les relacions entre institucions estatals s'han anat modificant al compàs dels canvis en el context social, econòmic i cultural. No es pot parlar pròpiament de separació de poders, ja que les seves activitats es troben en permanent relació. El que subsisteix és una tensió permanent entre elles, en la qual es combinen cooperació i conflicte. Segueix sent vàlida la preocupació per dispersar les funcions del poder polític i per controlar-lo mitjançant una distribució d'atribucions. El control efectiu del poder ja no pot exercir-se únicament mitjançant la tradicional separació i equilibri;... Continuar leyendo "Formes de Govern i Relacions Institucionals: Models Clàssics" »

Fuerzas Productivas, Alienación y Modos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,49 KB

Fuerzas productivas

Es un concepto central en el marxismo y en el materialismo histórico.

Alienación

Se emplea en distintos sentidos en diversas disciplinas, como la medicina, la psicología, la religión, la filosofía, la sociología o ciencias políticas. La idea común a los diversos conceptos de alienación hacen referencia a algo ajeno a si mismo que el sujeto ya no controla, un bien que se vende o un yo que se extraña.

Modos de producción

Actividades económicas de una sociedad

Problemas de la sociedad contemporánea

  • Problemas demográficos
  • Distribución de la riqueza y las fuentes de trabajo
  • Cambios climáticos
  • Hegemonía de los medios de comunicación
  • Clases minoritarias y marginales
  • Industrialización

Organizaciones supranacionales

  • ONU
  • Banco
... Continuar leyendo "Fuerzas Productivas, Alienación y Modos de Producción" »

Estratificación Social según Max Weber: Clase, Estatus y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Teoría de la Estratificación Social de Max Weber

La teoría de los tres componentes de la estratificación, conocida como estratificación weberiana o el sistema de tres clases, fue desarrollada por el sociólogo alemán Max Weber. Weber distinguió, como tipos ideales, la clase, el estatus y el poder, creando un enfoque multidimensional de la estratificación social que refleja la interacción entre estos tres factores.

Weber argumentaba que el poder puede tomar diversas formas. El poder de una persona puede manifestarse en el orden social a través de su estatus, en el orden económico a través de su clase, y en el orden político a través de su partido. Por lo tanto, clase, estatus y partido son aspectos de la distribución del poder

... Continuar leyendo "Estratificación Social según Max Weber: Clase, Estatus y Poder" »