Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Marxista de la Comunicación y la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Dialécticos

Escuela de Frankfurt

El modelo dialéctico, ilustrado por la Escuela de Frankfurt, se basa en el paradigma de la dialéctica. Este paradigma estudia cómo cambian y se reproducen las sociedades en función de la influencia de otros sistemas, tanto naturales como sociales. Se centra en la transformación de la sociedad desde que el hombre se entiende como ser social.

Pensamiento Marxista

Dentro del pensamiento dialéctico, destaca el pensamiento marxista. Carlos Marx propuso una teoría sobre la evolución del hombre, la transformación de la cultura y el cambio social. Su análisis se centra en la perspectiva económica y la organización social en torno a los modos de producción. Para Marx, la historia es la transición de... Continuar leyendo "Análisis Marxista de la Comunicación y la Sociedad" »

Conceptos Esenciales en Educación: Calendario, Posgrados y Retos del Sistema Mexicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

El Calendario Escolar: Función e Importancia en la Enseñanza

El calendario escolar es un documento fundamental que establece el período de tiempo durante el cual se desarrollará el ciclo académico en una institución educativa. Este calendario define las fechas de inicio y fin de clases, los períodos de vacaciones, los días festivos y otras actividades académicas relevantes, como exámenes, evaluaciones o eventos escolares.

Funciones Clave del Calendario Escolar

  • Organización Temporal: Permite una planificación estructurada de las actividades académicas a lo largo del año.
  • Optimización del Aprendizaje: Facilita la distribución equitativa de los contenidos y tiempos de estudio, contribuyendo a un mejor rendimiento.
  • Coordinación Institucional:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Educación: Calendario, Posgrados y Retos del Sistema Mexicano" »

Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Situación de Salud en Tabasco

Factores Condicionantes de la Situación de Salud

¿Todos empiezan con la palabra factor/es?
R= Asistenciales, Ambientales, Conductuales, Biológicos.

¿Qué es el Medio Físico?

R= Entorno físico donde se desarrollan fenómenos y procesos naturales (relieve, clima, vegetación y fauna).

¿Qué es el Medio Demográfico?

R= Considerado la forma de gobierno más justa y conveniente para vivir en armonía.

¿Qué es el Medio Social?

R= Abarca aspectos sociales, la naturaleza del entorno donde vivimos (cultura, economía, paisaje, clima).

Morbilidad y Mortalidad en Tabasco

R= En 2024, 84,700 (Morbilidad) y 14,988 (Mortalidad).

Derecho a la Salud y Gestión de Servicios de Salud

¿Qué son los Ámbitos de Acción en la Salud

... Continuar leyendo "Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco" »

Conceptos Clave de Salud Pública y Bienestar: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Salud

Definición

  • Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
  • Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.
  • La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.

Ejemplo

Una persona que mantiene una alimentación equilibrada, realiza actividad física regularmente, tiene redes de apoyo emocional y no presenta enfermedades, se considera que goza... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud Pública y Bienestar: Definiciones y Ejemplos" »

Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Política Social como Forma de Acción Racional del Espacio Público

La primera referencia a la política social la encontramos a mediados del siglo XIX. En 1845, Robert von Mohl utiliza el término Sozialpolitik para diferenciar las formas de regulación de fines sociales que empiezan a expandirse en los estados modernos, de las clásicas formas de regulación jurídica. Mohl observa cómo el estado moderno (liberal), que hasta entonces se había dedicado de modo casi exclusivo a cuestiones relacionadas con el orden y la igualdad de trato ante la ley, empieza a asumir funciones de naturaleza social. Tales funciones afectan a la responsabilidad de la esfera pública respecto a las condiciones de pobreza de una sociedad que se urbaniza y se... Continuar leyendo "Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional" »

Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Trabajo Social con Grupos

1.1. Los Grupos: Concepto, Características y Tipos

Existen relaciones definidas entre los miembros de un grupo, con intercambios que conforman un modelo concreto de interacción. Es decir, crean reglas de funcionamiento que limitan y prescriben las conductas individuales. También se establecen roles entre los miembros.

  • Comunicación constante y directa entre los miembros, generalmente cara a cara.
  • Reconocimiento de la pertenencia al grupo.
  • Acciones unitarias para alcanzar metas y objetivos comunes.
  • Influencia recíproca en la conducta de los miembros (conducta circular).

Existen múltiples clasificaciones de tipos de grupos:

  1. Grupos de acción social: Buscan cambios sociales frente a problemas colectivos (paro, discriminación,
... Continuar leyendo "Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa" »

Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La sociedad del siglo XXI está experimentando importantes procesos de transformación social, cambios socioeconómicos y culturales que generan conflictos en el ámbito familiar y laboral, así como problemas como desempleo, pobreza, desigualdad, delincuencia, exclusión social y migración. Para analizar esta realidad, se debe considerar tanto a nivel sujeto como a nivel sistema.

Estamos ante un modelo de sociedad que se basa en las relaciones de experiencia, producción y poder. En este análisis, el contexto espacio-temporal es fundamental, ya sea en España o a nivel global. Un ejemplo claro es cómo figuras políticas como Donald Trump han influido en países como China, Canadá y México mediante políticas arancelarias, lo que evidencia... Continuar leyendo "Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales" »

Pedagogías Innovadoras de Decroly y el Padre Manjón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Decroly: La Escuela para la Vida, por la Vida

Decroly (1871) sostenía que "La escuela ha de ser para el niño, no el niño para la escuela". Fue uno de los más destacados representantes en Europa de las concepciones pedagógicas de Dewey, basando su método en la psicología americana.

Principios básicos:

  • Escuela para la vida, por la vida: Lema de su escuela de L'Ermitage, basado en el respeto por el niño y su personalidad.
  • Principio de libertad: Propuesto por Rousseau y manifestado por Dewey, vigente hasta nuestros días.
  • Centrar la educación en el educando: Partir de su realidad vital, intereses, y potencial individual.
  • Rechazo de la disciplina rígida: Oposición a la pasividad impuesta por la organización escolar clásica.
  • Ambiente escolar
... Continuar leyendo "Pedagogías Innovadoras de Decroly y el Padre Manjón" »

Factores Victimógenos: Predisponentes, Preparantes y Desencadenantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Criminología y Victimología

Los conceptos operacionales de orden explicativo son fundamentales en criminología y victimología, ya que sirven como punto de partida para el lenguaje especializado. A continuación, se definen y explican varios de estos conceptos:

  • Victimogénesis (Etiología): Estudio del origen o las causas de la victimización.
  • Victimodinámica (Patogénesis): Estudio del proceso de victimización y sus efectos.

Factores en la Conducta Criminal y Victimal

Dado que los fenómenos investigados en las ciencias de la conducta son multicausales, no es fácil investigar las relaciones causales o cadenas causales. A continuación, se definen algunos términos clave:

  • Causa: Conexión constante, unívoca y de carácter
... Continuar leyendo "Factores Victimógenos: Predisponentes, Preparantes y Desencadenantes" »

Estructura Social y Relaciones de Género: Un Enfoque Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,03 KB

1. Introducción

El trabajador social es un profesional que desarrolla su actividad en la acción social para la prevención, asistencia y promoción del bienestar social, de la salud y de la calidad de vida con una diversidad de colectivos y en multitud de ámbitos profesionales. La estructura social sirve para entender e interpretar la realidad social e intervenir.

2. La Noción de Estructura Social

El propio concepto de estructura se puede hallar en varias aplicaciones, como:

  • Arquitectura: Cuando hablamos de estructura, señalamos la idea de edificio compuesto de distintos elementos, y en la que aparece la idea de algo estable, acabado e inmóvil, con permanencia en el tiempo.
  • Geología: Estratificación social; si bien denota jerarquía de los
... Continuar leyendo "Estructura Social y Relaciones de Género: Un Enfoque Contemporáneo" »