Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprendizaje-Servicio: Beneficios, Características y Cómo Implementarlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es el Aprendizaje-Servicio?

El aprendizaje-servicio es una propuesta pedagógica innovadora que integra el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad. Permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a proyectos solidarios, generando un impacto positivo en su entorno.

Características Clave del Aprendizaje-Servicio

Una experiencia de aprendizaje-servicio se define por tres características fundamentales:

  • Intención Solidaria: Debe existir una clara intención de ayudar a una comunidad que enfrenta una problemática específica.
  • Protagonismo Juvenil: Los estudiantes deben ser los principales actores en la planificación y ejecución de las actividades solidarias.
  • Articulación Curricular: Las acciones realizadas
... Continuar leyendo "Aprendizaje-Servicio: Beneficios, Características y Cómo Implementarlo" »

Banca, Comerç i Domini Financer al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

La banca i la concentració empresarial

Les inversions de capital que requerien les innovacions tecnològiques van estimular la relació entre banca i indústria. També hi va haver una progressiva concentració industrial i les empreses es van fer cada cop més grans. Les empreses signaven acords entre si per fixar preus i establir àrees d’influència. Així van néixer el càrtel, el trust, el hòlding i el monopoli.

El domini del comerç i les finances

Al final del segle XIX, els països industrials dominaven el comerç mundial. Europa controlava les rutes marítimes i els grans ports comercials i disposava de grans flotes i borses de comerç.

L’augment del volum comercial va ser possible pels progressos del transport i per les innovacions... Continuar leyendo "Banca, Comerç i Domini Financer al Segle XIX" »

Participación política y movimientos sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB

Gramsci

Pensador marxista que discutió muchos de los preceptos de Marx. Estaba de acuerdo con la visión de la economía y lucha de clases pero cuestionaba su pensamiento en relación con la ideología, cultura y política. Concepto clave: el de la Hegemonía. El poder en clases dominantes no está dado solo por el poder represivo del estado. Para Gramsci es central también las instituciones. La capacidad de generar creencias y adhesión a un proyecto es lo que llama Hegemonía. Posee una visión de la política que unen el consenso y coerción.

Hannah Arendt

Sustituye la dominación de unos hombres sobre otros, por la voluntad del pueblo. Lo que genera el poder no es la violencia, sino el consentimiento mutuo, esa capacidad de ponerse de acuerdo... Continuar leyendo "Participación política y movimientos sociales" »

Conceptos Fundamentales de Sociología y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Sociedad

Este documento presenta una serie de definiciones clave para comprender diversas dinámicas sociales, desde la estructura de los estatus hasta los desafíos de la migración y los principios democráticos de la Grecia clásica.

Estatus y Movilidad Social

Estatus Adscrito: Estatus cuyo fundamento es biológico o de nacimiento. Se define por los vínculos familiares y el estatus de los progenitores. En nuestra sociedad, se asemeja a la clase social.

Estatus Adquirido: Estatus que depende de las acciones o méritos de la persona. Se logra mediante los méritos propios, tanto en la educación como en los diversos puestos de trabajo.

Movilidad Social: Posibilidad de cambiar de estatus a lo largo de la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Sociedad" »

Rússia Tsarista i la Gran Depressió: Contextos Històrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Rússia Tsarista: Monarquia i Societat Prerevolucionària

Rússia es trobava governada per una monarquia absoluta i despòtica, on la voluntat del sobirà (anomenat Tsar, és a dir, Gran Rei) era considerada com a llei. El Tsar tenia, doncs, un poder il·limitat; governava en forma arbitrària, és a dir, sense retre comptes dels seus actes a ningú i sense respectar les llibertats i drets dels seus súbdits. Indiferent a les aspiracions de les majories, no va demostrar interès pel progrés i benestar del seu poble. D'altra banda, la Duma o parlament, gairebé sempre es va mostrar dòcil i incondicional al sobirà.

Organització Social de la Rússia Tsarista

L'organització social de Rússia estava basada en la més absoluta desigualtat. Es distingien... Continuar leyendo "Rússia Tsarista i la Gran Depressió: Contextos Històrics" »

Entendiendo los Agentes de Socialización: Familia, Escuela y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Agentes de Socialización

¿Por qué es importante la familia como agente de socialización?

La familia es importante como agente de socialización porque los primeros años de vida de una persona giran alrededor del núcleo familiar.

¿De qué depende la imagen que se forma de sí mismo el niño? ¿Y la imagen del mundo?

La imagen que se forma de sí mismo un niño y la imagen del mundo depende de lo que está transmitiendo su familia. Dependiendo de la forma de educación que tienen los padres, muchas investigaciones han subrayado la importancia que tiene la atención que recibe el niño.

La familia le transmite al niño un status social. ¿Por qué?

La familia transmite al niño un status social ya que al mundo no vienen niños en general, sino... Continuar leyendo "Entendiendo los Agentes de Socialización: Familia, Escuela y Más" »

Característiques i Fi de l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política

Els revolucionaris francesos van usar el terme Antic Règim per designar la situació anterior a la Revolució Francesa. Va ser l’època compresa entre els segles XV i XVIII.

Característiques de l'Antic Règim

  • Sistema polític absolutista
  • Economia agrària
  • Societat estamental dominada pels privilegiats
  • Gran influència de la religió

Sistemes Polítics

Monarquia Absoluta de Dret Diví

El poder del rei venia de Déu. El rei tenia el poder legislatiu, executiu i judicial; dirigia l’economia i l'exèrcit.

Sistemes Polítics Parlamentaris

Eren escassos. Gran Bretanya va ser el més destacat.

Absolutisme Il·lustrat

«Tot per al poble, però sense el poble». Va intentar conciliar l'absolutisme amb les idees... Continuar leyendo "Característiques i Fi de l'Antic Règim" »

Impacto de Durkheim en las Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Durkheim: Suicidio

Egoista
Se genera a partir de la falta de un lugar cómodo, ya que la sociedad no se los da. Tampoco tienen contención, económica o social; dejándolos con muy poca integración social. Un caso que se dio fue en la guerra de Vietnam, con los veteranos que volvían y no se los ayudaba de ninguna manera.

Anomico
Es ocasionado por el desequilibrio psicológico-emocional. Una característica clave es la mutación de la personalidad y la inestabilidad social. Se da mucho en los indigentes y gente fuera del sistema. Es el peor de todos ya que la persona no muere, sigue viva. Según Marx, a estos se los llamaba excluidos.

Altruista
Este se caracteriza por mucha integración social, y el suicidio se genera para dar un beneficio a otro;... Continuar leyendo "Impacto de Durkheim en las Ciencias Sociales" »

Conceptos Clave de Bioética, Derechos Humanos y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Bioética: Definición y Conceptos Fundamentales

La bioética es el estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida, principalmente medicina y biología, así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos.

Tipos de Eutanasia

  • Eutanasia Pasiva: Consiste en la inhibición de actuar o en el abandono del tratamiento iniciado, evitando intervenir en el proceso hacia la muerte.
  • Eutanasia Activa: Se caracteriza porque la provocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar o suprimir el curso vital.

Dignidad y Persona

La dignidad es la cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y no deja que lo humillen ni degraden.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bioética, Derechos Humanos y Sociedad" »

Descolonització: etapes i processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 890 bytes

Explica les etapes de la descolonització

Les causes de la descolonització van ser 3 fases:

1. Fase inicial (1945-1954)

Després de la Segona Guerra Mundial, les colònies asiàtiques i les del Pròxim Orient van ser les primeres a començar el moviment descolonitzador.

L’Índia va obtenir la independència el 1947, creant l’Índia i el Pakistan.

França va abandonar Indoxina el 1954.

2. Fase d’expansió (1955-1964)

Àfrica va començar a descolonitzar-se, amb Ghana, Nigèria, Sierra Leone, Tanzània, Uganda i altres aconseguint la independència.

3. Fase tardana (1965-1994)

Sud-àfrica, Rhodèsia i altres colònies blanques van proclamar la independència, mantenint règims racistes fins a la dècada de 1990.

Portugal va ser l'última metròpoli... Continuar leyendo "Descolonització: etapes i processos" »