Pioneros de la Pedagogía Moderna: Rousseau y Pestalozzi en el Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
La Transformación Pedagógica y el Rol del Maestro en el Siglo XIX
La concepción pedagógica y didáctica experimentó una profunda evolución en el siglo XIX, marcada por figuras influyentes que redefinieron el papel del educador y la esencia de la educación. Entre ellos, destacan Jean-Jacques Rousseau y Johann Heinrich Pestalozzi, cuyas ideas sentaron las bases de la pedagogía moderna.
Jean-Jacques Rousseau: La Libertad como Fin Educativo
Rousseau, fundamentalmente un filósofo e instructor, postuló que la libertad del niño es el fin último de la educación. Para él, los niños deben tener la posibilidad de conseguir una autonomía personal, ya que no se posee verdadera libertad si no se cuenta con la información necesaria para ejercerla.... Continuar leyendo "Pioneros de la Pedagogía Moderna: Rousseau y Pestalozzi en el Siglo XIX" »