Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ciencia Política: Relación entre individuos, normas y poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

La Ciencia Política

LA CIENCIA POLÍTICA

El hombre, como ser social, busca relacionarse con sus semejantes, y esta relación está enmarcada y motivada por intereses particulares del individuo, es decir, el individuo busca a sus semejantes para satisfacer las necesidades que le son propias, con lo cual busca su propio bienestar. Estas necesidades, se podrían resumir básicamente en la seguridad, la alimentación, amistad y compañía, entre otros.

Pero en esta relación grupal, también se hace imperante la existencia de normas y leyes que regulen la actividad de la sociedad, evitando el desorden social e impidiendo que el más fuerte (o más rico) abuse del más débil (o más pobre).

Esto evidencia la necesidad del Derecho en la Sociedad, pero,... Continuar leyendo "La Ciencia Política: Relación entre individuos, normas y poder" »

Declaración Universal de los Derechos del Niño: Claves para una Infancia Feliz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Declaración Universal de los Derechos del Niño

Aprobada por las Naciones Unidas en 1959, la Declaración Universal de los Derechos del Niño recoge los derechos fundamentales de la infancia con el objetivo de garantizar una infancia feliz para todos.

Principios Fundamentales

  1. Derecho a la igualdad: Sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
  2. Derecho a una protección especial: Para crecer física, mental y socialmente sanos y libres.
  3. Derecho a la identidad: Tener nombre y nacionalidad desde el nacimiento.
  4. Derecho a la salud y bienestar: Alimentación, vivienda y atención médica adecuadas.
  5. Derecho a la educación inclusiva: Educación y atenciones especiales para niños con discapacidades.
  6. Derecho al amor y la comprensión: Por parte de las
... Continuar leyendo "Declaración Universal de los Derechos del Niño: Claves para una Infancia Feliz" »

Tipología y Estructura de los Textos Académicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Tipología de los Textos Académicos

Ciencias Sociales

Describen y analizan la red social. El derecho, la sociología o la economía usan un lenguaje más técnico y específico.

Ciencias Humanas

Se centran en el ámbito individual y son fundamentales para la formación de la persona, como la filosofía, la filología y la estética. Son textos más especulativos y abstractos.

Tipología

Predomina la exposición cuando el planteamiento es objetivo y su finalidad es analizar o sintetizar contenidos.

  • Si el planteamiento es subjetivo predomina la argumentación.
  • Podemos encontrar como variantes la descripción y la narración.

Estructura

Puede ser:

  1. Analizante o deductiva: la idea principal está al inicio del texto.
  2. Sintetizante o inductiva: la idea principal
... Continuar leyendo "Tipología y Estructura de los Textos Académicos" »

Inkilismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Biozenosiko organismoen artean sortzen diren elkarrekintzak dira. Bi motatakoak izan daitezke: espeziebarnekoak eta espezieartekoak.

Espezie barnekoak:


Lehiaketa


harremanak:Ekosisteman mugatuta den baliabidea lortzea dute helburu, hala nola,elikagaia.Lankidetza-harremanak:Kumeak babestea,ugaltzea,jakiak lortzea edota besteengandik defendatzea dituzte helburua.Lau lankidetza-harreman mota daude.

Lehiaketa


Bi banako edo gehiago baliabide batengatik (janana,argia...).Lehiatzen direnean:Bazterkela,konpetitiboak eta txoko ekologikoak bereiztu


Familia harremanak: Gurasoen eta ondorengoen artekoak dira

Harreman-sozialak:


adibideak:inurriak.Erleak eta termitak.

Kolonia-harremana


Gurasoa bera dute lunak banatzen dira.Adibideak:Polipoak eta mormak.

Harreman taldekoiak


Banakoak
... Continuar leyendo "Inkilismoa" »

Biografía de Carlos Ruiz Zafón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Su biografía


Su afición a los dragones viene de largo. Barcelona es ciudad que adornan o vigilan muchas de sus por eso, por solidaridad con el pequeño monstruo, hace ya en mi casa, dragonera al uso.
Sus obras principales
  • LA SOMBRA DEL VIENTO

  • EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS

  • EL PRISIONERO DEL CIELO

Curiosidades de Carlos
  • De niño Carlos se recorrió toda cobrando pólizas enviado por su seguros. Él asegura que esto le caracterizar en sus libros a los habitantes

  • Además de la literatura, también arquitectura y la música y colecciona


L'Imperi Espanyol dels Habsburg: Carles I i Felip II

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

L'Imperi dels Habsburg: Carles I i Felip II

Carles I d'Habsburg va rebre dels seus avis un territori molt extens que incloïa possessions a Europa i Amèrica. Va ser educat a Flandes i passava temps fora de la península, fet que va crear malfiança entre la noblesa castellana. Dictà lleis per prohibir certs impostos, llibres o estudiar a l'estranger.

Felip II va heretar i governar aquest extens imperi. Va centralitzar el govern i va crear noves institucions per al Regne Hispànic i les Índies.

Conflictes durant els regnats

Rivalitat amb França

França rivalitzava amb els Habsburg pel control de la península Itàlica. El principal rival de Carles I fou Francesc I de França. Felip II va derrotar els francesos a la batalla de Sant Quintí (1557)... Continuar leyendo "L'Imperi Espanyol dels Habsburg: Carles I i Felip II" »

Història de la ciutat medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

R.Biennal

Durava dos anys, i consistia a deixar una parcel·la sense conrear perquè el sòl es recuperés, i el segon any, es conreava la parcel·la en guaret del primer any i es deixava reposar l'altra.

R.Triennal

Consistia a conrear la primera part de l'any un cereal d'hivern, la segona part de l'any, un cardenal de primavera i la tercera part de l'any un cultiu de guaret.

uS4YdWjIg9fAwQEgYv1U1y_E0fTz4BlBH3246whLwH2kmRxjU-2KJVGSSPi9W-re2PRJHR3dFPvdp1q9FV1pqQpAvNrJROY0ASvygOr8jKOhSGz5s7QCagl78ZOnNaLOXsULUs4mRv3SSg_bqQ

Muralles

Delimitaven l'espai i protegien la ciutat.

Plaça major

El centre i edificis més importants.

Convents i els monestirs

Palaus: Families riques.

Call

Barri comunitat jueva i la sinagoga.

Gremi

Horari laboral, el sou, etc.

UebvuYATnf_Hc1LQ8KL6-FTttKsjD14F9aZXVX9WA00NBycuC2QGCKFH9MzwOfLFXxsn8u5-3yOPg0FjbB0DZ8TDm_wuqKJXPwFCuY-CmiYyW8bQAuYEj4ravwT0T1zMnwIAPFMIYkYjXyauIQ

Peste negra

La pesta negra o mort negra va ser la pandèmia de pesta més devastadora en la història de la humanitat que va afectar a Euràsia al segle XIV.... Continuar leyendo "Història de la ciutat medieval" »

Origen, Evolución y Fundamentos del Derecho a la Educación: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Origen y Evolución del Derecho a la Educación

La concepción del derecho a la educación, como un derecho fundamental para todos, no es una idea antigua. La obligatoriedad real de la educación para toda la población comienza en el siglo XVIII. Un hito crucial fue la publicación de la obra "Emilio" de Rousseau en 1762, donde se presenta la educación como el camino para formar individuos plenos. Esta visión, impulsada por los ideales de la Revolución Francesa, ganó fuerza durante el siglo XIX y se materializó en el siglo XX en los países desarrollados.

Antecedentes Clave en el Desarrollo del Derecho a la Educación

  1. Siglo XVIII: La educación se concibe como un medio para la liberación y el desarrollo integral del ser humano.
  2. Siglo XIX:
... Continuar leyendo "Origen, Evolución y Fundamentos del Derecho a la Educación: Un Recorrido Completo" »

Impacte de les locomotores a la Revolució Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 877 bytes

Exemple 2

La locomotora és una màquina que s'utilitza per impulsar trens o altres vehicles ferroviaris.

Vapor

Les locomotores de vapor utilitzen l'energia generada per la combustió de carbó, fusta, o més tard, combustibles líquids com el petroli.

Rodes

La potència generada es transmet a les rodes de la locomotora per mitjà d'un sistema de transmissió.

Impacte econòmic i social

Les locomotores van tenir un impacte significatiu en l'economia i la societat de l'època, facilitant el transport de mercaderies i persones a llargues distàncies. Durant la Revolució Industrial, les locomotores van jugar un paper crucial en la transformació del transport i el desenvolupament econòmic. La primera locomotora pràctica va ser desenvolupada per l'... Continuar leyendo "Impacte de les locomotores a la Revolució Industrial" »

Revolució Francesa i Industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

L'esclat de la Revolució Francesa

Causes de la R.F

*La influència de la Revolució Americana i la Il·lustració (que parlaven de drets del ciutadà i separació de poders)

*Va haver-hi una crisi econòmica i van pujar molt els preus dels aliments. També hi va haver una crisi financera pel malbaratament dels diners per la cort.

Evolució de la R.F

Es va proposar que els privilegiats paguessin impostos però aquests es van negar i van elegir al rei Lluís XVI que va convocar una reunió anomenada Estats Generals. En aquesta reunió no van arribar a acords i així el poble (tercer estat) se'n va anar a la reunió i es van constituir en Assemblea Nacional. El poble va prendre la Bastilla (una presó que simbolitzava l'Antic Règim).

Etapes de la

... Continuar leyendo "Revolució Francesa i Industrialització" »