Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Agentes de Socialización: Familia, Escuela y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Agentes de Socialización

¿Por qué es importante la familia como agente de socialización?

La familia es importante como agente de socialización porque los primeros años de vida de una persona giran alrededor del núcleo familiar.

¿De qué depende la imagen que se forma de sí mismo el niño? ¿Y la imagen del mundo?

La imagen que se forma de sí mismo un niño y la imagen del mundo depende de lo que está transmitiendo su familia. Dependiendo de la forma de educación que tienen los padres, muchas investigaciones han subrayado la importancia que tiene la atención que recibe el niño.

La familia le transmite al niño un status social. ¿Por qué?

La familia transmite al niño un status social ya que al mundo no vienen niños en general, sino... Continuar leyendo "Entendiendo los Agentes de Socialización: Familia, Escuela y Más" »

Característiques i Fi de l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política

Els revolucionaris francesos van usar el terme Antic Règim per designar la situació anterior a la Revolució Francesa. Va ser l’època compresa entre els segles XV i XVIII.

Característiques de l'Antic Règim

  • Sistema polític absolutista
  • Economia agrària
  • Societat estamental dominada pels privilegiats
  • Gran influència de la religió

Sistemes Polítics

Monarquia Absoluta de Dret Diví

El poder del rei venia de Déu. El rei tenia el poder legislatiu, executiu i judicial; dirigia l’economia i l'exèrcit.

Sistemes Polítics Parlamentaris

Eren escassos. Gran Bretanya va ser el més destacat.

Absolutisme Il·lustrat

«Tot per al poble, però sense el poble». Va intentar conciliar l'absolutisme amb les idees... Continuar leyendo "Característiques i Fi de l'Antic Règim" »

Impacto de Durkheim en las Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Durkheim: Suicidio

Egoista
Se genera a partir de la falta de un lugar cómodo, ya que la sociedad no se los da. Tampoco tienen contención, económica o social; dejándolos con muy poca integración social. Un caso que se dio fue en la guerra de Vietnam, con los veteranos que volvían y no se los ayudaba de ninguna manera.

Anomico
Es ocasionado por el desequilibrio psicológico-emocional. Una característica clave es la mutación de la personalidad y la inestabilidad social. Se da mucho en los indigentes y gente fuera del sistema. Es el peor de todos ya que la persona no muere, sigue viva. Según Marx, a estos se los llamaba excluidos.

Altruista
Este se caracteriza por mucha integración social, y el suicidio se genera para dar un beneficio a otro;... Continuar leyendo "Impacto de Durkheim en las Ciencias Sociales" »

Conceptos Clave de Bioética, Derechos Humanos y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Bioética: Definición y Conceptos Fundamentales

La bioética es el estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida, principalmente medicina y biología, así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos.

Tipos de Eutanasia

  • Eutanasia Pasiva: Consiste en la inhibición de actuar o en el abandono del tratamiento iniciado, evitando intervenir en el proceso hacia la muerte.
  • Eutanasia Activa: Se caracteriza porque la provocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar o suprimir el curso vital.

Dignidad y Persona

La dignidad es la cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y no deja que lo humillen ni degraden.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bioética, Derechos Humanos y Sociedad" »

Descolonització: etapes i processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 890 bytes

Explica les etapes de la descolonització

Les causes de la descolonització van ser 3 fases:

1. Fase inicial (1945-1954)

Després de la Segona Guerra Mundial, les colònies asiàtiques i les del Pròxim Orient van ser les primeres a començar el moviment descolonitzador.

L’Índia va obtenir la independència el 1947, creant l’Índia i el Pakistan.

França va abandonar Indoxina el 1954.

2. Fase d’expansió (1955-1964)

Àfrica va començar a descolonitzar-se, amb Ghana, Nigèria, Sierra Leone, Tanzània, Uganda i altres aconseguint la independència.

3. Fase tardana (1965-1994)

Sud-àfrica, Rhodèsia i altres colònies blanques van proclamar la independència, mantenint règims racistes fins a la dècada de 1990.

Portugal va ser l'última metròpoli... Continuar leyendo "Descolonització: etapes i processos" »

Inclusión y Diversidad: Construyendo una Sociedad Equitativa para Todos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estimada maestra Irasema y alumnos presentes, mi nombre es David Espínola, del tercer grado grupo A, y hoy abordaremos el tema de la inclusión.

La Inclusión: Un Pilar para la Sociedad

La diversidad no debe ser vista como un problema, sino como una valiosa oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad. Esto se logra a través de la participación activa en la vida familiar, la educación, el trabajo y, en general, en todos los procesos culturales de las comunidades.

La inclusión permite que todos los individuos, especialmente aquellos que se encuentran en condiciones... Continuar leyendo "Inclusión y Diversidad: Construyendo una Sociedad Equitativa para Todos" »

Evolució Humana: Prehistòria, Teories i Cultures Paleolítiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

Teories Evolutives i Geològiques Clau

  • Cuvier (Fixisme): Les espècies no evolucionen, són immutables.
  • Georges Cuvier (Catastrofisme): La vida tal com la coneixem apareix després de grans catàstrofes.
  • Lamarck (Transformisme): Les espècies no són immutables, es transformen i evolucionen.
  • Boucher de Perthes: L'home és un ésser antediluvià que va conviure amb espècies ja extingides.
  • Charles Lyell (Uniformisme): En el passat, la Terra va experimentar els mateixos processos geològics que la canvien avui dia.
  • Charles Darwin (DRW): L'espècie que millor s'adapta al seu entorn sobreviu i es reprodueix (Selecció Natural).
  • Alfred Russel Wallace (A.WALLACE): Concepció de la selecció natural paral·lela a la de Darwin.

Marc Geològic de l'Evolució

  • Eó:
... Continuar leyendo "Evolució Humana: Prehistòria, Teories i Cultures Paleolítiques" »

Comparació entre Asteques, Maies i Inques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Asteques

Maies

Inques

Ubicació

Mesoamèrica. Meseta central de Mèxic.Centreamèrica. Península del Yucatán.Serra Andina (nord) i selva.

Política

Estat centralitzat amb un emperador que domina un ampli territori.
Capital a Tenochtitlán.
Ciutats-estat independents que s'aliaven en ocasions.
Societat estratificada.
Monogàmia.
Matrimonis concentrats.
Imperi centralitzat amb la capital a Cuzco.
Divisió en províncies.
L'emperador era adorat com un déu.

Economia

Agricultura (dacsa, cacau, cotó…)
Comerç a mercats.
Cobraven impostos als pobles dominats.
Utilitzaven el cacau com a moneda.
Agricultura (dacsa).
Comerç.
Varietat de productes agrícoles, aprofitant els diferents climes (fruita, dacsa…).
Domesticació d'animals (alpaques).
Sistema de la
... Continuar leyendo "Comparació entre Asteques, Maies i Inques" »

Sociedad de la Información, Globalización y Desarrollo Sostenible: Claves del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. ¿Qué significan las siglas NTDIC?

Las siglas NTDIC significan **Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación**.

2. ¿Por qué se dice que el acceso a las NTDIC crea un mundo desigual?

Se dice que el acceso a las NTDIC crea un mundo desigual porque la tecnología está controlada principalmente por los países más ricos, generando una brecha digital que limita las oportunidades de desarrollo en otras regiones.

3. Enumera los rasgos de la sociedad de la información

  • Exceso de información
  • Eliminación de fronteras geográficas
  • Acceso instantáneo a la información
  • Centralización de procesos
  • Contenido interactivo
  • Acceso al conocimiento y la cultura

4. ¿Qué se entiende por terciarización?

La terciarización se refiere al proceso por... Continuar leyendo "Sociedad de la Información, Globalización y Desarrollo Sostenible: Claves del Siglo XXI" »

Participación Ciudadana y su Impacto en la Vida Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Participación Ciudadana en la Vida Pública

Cuando hablamos de participación política, hacemos referencia a muchas actividades: el acto de votar, la militancia en una agrupación política, la presencia en una manifestación, la actividad en una organización que tiene incidencia en la vida pública. En un sentido más amplio, también podemos asociar la participación política con el hecho de estar informado y conocer la realidad nacional y mundial.

Como se habrán dado cuenta, las acciones que acabamos de señalar son muy dispares. Eso pone en evidencia que existen diferentes niveles de involucrarse en política. Y también realizamos muchas actividades que nos acercan a la política, aun cuando creamos que no es así.


Orígenes Históricos

... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y su Impacto en la Vida Pública" »