Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renaixement de les Ciutats Medievals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

El Renaixement de les Ciutats

Les Causes del Renaixement Urbà

A partir del segle XI, la vida urbana a Europa va renéixer. La causa principal va ser l'augment de la producció agrària, que va permetre als camperols obtenir més productes dels necessaris per al seu consum. Amb això, van poder vendre els productes sobrants en mercats, i part del camperolat es va poder dedicar a altres tasques, com l'artesania i el comerç. Aquestes dues activitats es van exercir a les ciutats, la qual cosa en va afavorir la revitalització i el creixement.

En uns casos, van ressorgir les antigues ciutats romanes, que havien decaigut després de les invasions germàniques. En altres casos, van sorgir ciutats noves a partir de mercats establerts al costat dels... Continuar leyendo "El Renaixement de les Ciutats Medievals" »

La Guerra dels Cent Anys: Causes, Fases, Conseqüències i Joana d'Arc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,16 KB

La Guerra dels Cent Anys: Causes, Fases i Conseqüències

La Guerra dels Cent Anys va ser un conflicte bèl·lic que va enfrontar Anglaterra i França durant un període de 116 anys, des del 1337 fins al 1453.

Motius del Conflicte

  • Ruta comercial: Des de feia molt temps, el Canal de la Mànega era l’escenari de trobades entre vaixells anglesos i francesos. Hi van haver conflictes a causa d’aquesta ruta comercial tan important, ja que cada regne la volia governar i controlar per ser els únics a comerciar i evitar rivalitats.
  • El que era més greu és que França animava Escòcia en la seva lluita contra Anglaterra.
  • El motiu principal van ser les possessions angleses en territori francès: Guiena i Flandes.
  • Relació de vassallatge (obediència,
... Continuar leyendo "La Guerra dels Cent Anys: Causes, Fases, Conseqüències i Joana d'Arc" »

Etnocentrisme, segregació social i aculturació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Etnocentrisme

Etnocentrisme és l'acte d'entendre, jutjar o avaluar un altre grup ètnic, cultura i/o grup social d'acord amb els estàndards i valors de la cultura o grup propis. També sol tenir el significat a priori de considerar el seu grup superior als altres grups. Hi ha qui utilitza altres complements per al terme etnocentrisme i que l'allunyen de la definició que n'és pròpia:

  • Etnocentrisme religiós

  • Etnocentrisme invertit

  • D'altres: lingüístic, educacional, etnocentrisme temporal o històric

Segregació social

Es denomina segregacionisme al moviment cultural, social i polític en el que es practica la separació entre poblacions humanes pertanyents a un mateix país o regió en base principalment a plantejaments de tipus racial, sexual,... Continuar leyendo "Etnocentrisme, segregació social i aculturació" »

Glossari de Termes: Integració i Organitzacions Internacionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Integració política

Cada estat renuncia a una part de la seva sobirania per cedir-la a unes institucions comunes que regeixen certs aspectes de la vida política.

Integració econòmica

Consisteix a suprimir les barreres que creen obstacles a les relacions econòmiques internacionals.

Unió Econòmica i Monetària

Grau d’integració econòmica en què dos o més països opten per suprimir els aranzels entre si.

Parlament Europeu

Institució en què estan representats els ciutadans de la Unió Europea.

Consell de la Unió Europea

Es reuneixen almenys 2 cops a l’any per impulsar i orientar políticament la Unió.

Comissió Europea

27 comissaris, en representació dels 27 països de la Unió. La seva missió és vetllar per l’aplicació correcta... Continuar leyendo "Glossari de Termes: Integració i Organitzacions Internacionals" »

Apuntes sobre Reforma de Salud, Objetivos Sanitarios y Discapacidad en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Clase 1

  • Reforma de salud: Causas que ocasionaron un cambio entre la reforma antigua y la actual (2010-2020), principalmente ocasionado por enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Objetivos sanitarios: Mejorar los logros alcanzados, disminuir las desigualdades, enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento y los cambios de la sociedad, prestar servicios acordes a las expectativas de la población.

Objetivos estratégicos:

¿Cuáles tienen mayor énfasis en el área kinésica?

  • R1: Reducir la carga sanitaria de cargas transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico. (1.4 IRA)
  • R2: Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia
... Continuar leyendo "Apuntes sobre Reforma de Salud, Objetivos Sanitarios y Discapacidad en Chile" »

Estratificación Social: Funcionalismo, Movilidad y Postfordismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Análisis Funcionalista de la Sociedad de Clases

El análisis funcionalista es un enfoque sociológico cuyo origen se remonta a la sociología clásica del siglo XIX, pero que cobró peso en EE.UU. a partir de los años 50.

La primera premisa funcionalista ya la habían formulado Comte y Spencer, y había sido desarrollada por Durkheim. Se trata de la sistematicidad del orden social, cuyas partes se articulan entre sí, acoplándose sus distintas funciones para formar un todo unitario.

Para los funcionalistas, la sociología es el estudio de los sistemas sociales y de las funciones que desempeñan las instituciones, así como la contribución que éstas hacen a la continuidad del conjunto social. Con este planteamiento, conciben la desigualdad... Continuar leyendo "Estratificación Social: Funcionalismo, Movilidad y Postfordismo" »

Impacto de las TIC en la Sociedad, Gobernanza y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Sociedad de la Información y Nueva Institucionalidad: TIC, Hombre y Naturaleza

Rasgos de la Nueva Orden

  • El cambio en la organización de la sociedad es producto de una revolución tecnológica.
  • Considera un conjunto de procesos de carácter político, económico, social, tecnológico y cultural, el cual influye en la vida cotidiana.
  • Se ve afectado en la medida que incorpora la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y participa en redes de información.

Gobierno e Institucionalidad

Constituye un proceso de transformación y cambio; la estructura puede moldearse.

Gobierno Electrónico

Proceso que busca incorporar las TIC a un proceso de toma de decisiones, el cual tiene por objetivo facilitar el acceso y uso de los... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Sociedad, Gobernanza y Globalización" »

Relaciones Humanas y Conflictos: Amor, Amistad, Familia, Trabajo y Violencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Amor

El amor es un sentimiento espontáneo de afecto o estima hacia otra persona. Es fácil de comunicar, pero difícil de explicar con palabras. Tiende a ser inestable. Los elementos necesarios para un amor duradero son: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.

Tipos de Amor

  • Amor Platónico
  • Amor Pasional
  • Enamoramiento
  • Amor entre Padres e Hijos
  • Amor a Dios
  • Autoestima
  • Amistad

Problemas Relacionados con el Amor

  • Egoísmo
  • Celos
  • Infidelidad
  • Violencia

Amistad

La amistad es un amor recíproco, libre y desinteresado que se da entre dos o más personas.

Grados de Amistad

  • Conocidos
  • Solidarios
  • Compañeros
  • Simpatizantes
  • Amigos

Problemas Relacionados con la Amistad

  • Adulación
  • Hipocresía
  • Parasitismo
  • Amiguismo

Sexualidad

Es importante distinguir entre sexo (concepto biológico... Continuar leyendo "Relaciones Humanas y Conflictos: Amor, Amistad, Familia, Trabajo y Violencia" »

Impacto del Embarazo Adolescente: Factores y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 43,62 KB

La edad media del período de la menarquía (primera menstruación) se sitúa en los 11 años,[8] aunque esta cifra varía según el origen étnico[9] y el peso. El promedio de edad de la menarquía ha disminuido y continúa haciéndolo.[10] El adelanto de la fecundidad permite la aparición de embarazos a edades más tempranas y depende, por tanto, no solo de factores biológicos, sino también de factores sociales y personales.

Factores de Riesgo y Contexto Social

Las adolescentes embarazadas, además de enfrentarse a la misma situación que cualquier otra mujer embarazada, deben enfrentarse, a priori, con una mayor desprotección, con mayores preocupaciones sobre su salud y su situación socioeconómica, de manera especial las menores de 15... Continuar leyendo "Impacto del Embarazo Adolescente: Factores y Consecuencias" »

Conceptos Clave: Estado, Familia y Trabajo desde la Doctrina Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales: Estado, Familia y Trabajo

El Estado y la Vida Política

1. Definición de Estado: Comunidad organizada en un territorio definido, mediante un orden jurídico.

2. Elementos de la vida política: Organización, Orden jurídico y Autoridad.

3. Cinco Elementos del Estado: Comunidad, Territorio, Poder soberano, Orden jurídico, Orientación al bien común.

4. Relaciones entre Estado y otras instituciones: Estado y Sociedad, Estado y Nación, Estado y Gobierno, Estado y régimen político.

5. Principios éticos que regulan la acción del Estado:

  • Principio de libertad personal: asociación, vida, educación, etc.
  • Principio de subsidiariedad: el Estado debe intervenir solo cuando los individuos no sean capaces de actuar por sí mismos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Estado, Familia y Trabajo desde la Doctrina Social" »