Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Necesidades Humanas Fundamentales

Las necesidades humanas son elementos esenciales para el bienestar y desarrollo de los individuos. Se clasifican comúnmente en diversas categorías:

  1. Subsistencia: Incluye aspectos vitales como la salud, alimentación, abrigo, trabajo y desarrollo personal.
  2. Protección: Abarca el cuidado, la autonomía, el cumplimiento de normas, el respeto a los derechos, el apoyo familiar y la cooperación social.
  3. Afecto: Se refiere a la necesidad de relaciones significativas como la pareja, la familia, la tolerancia, la amistad, el respeto y la solidaridad.
  4. Entendimiento y Participación: Comprende los derechos, la educación, las obligaciones y la comunicación efectiva.
  5. Recreación y Creatividad: Involucra el desarrollo de habilidades,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Derecho" »

La Revolució Industrial: Factors, Impacte i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

1. FACTORS IMPULSORS DE LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL:

Van haver-hi 5 factors clau que van impulsar la Revolució Industrial:

  • Revolució agrícola: Augment de la producció.
  • Revolució demogràfica: Augment de la producció i la demanda.
  • Desenvolupament del comerç internacional: Augment del capital.
  • Desenvolupament de la comunicació i el transport: Transport ràpid i econòmic.
  • Contínues innovacions tecnològiques: Màquines aplicades al transport i a la producció.

2. SISTEMA FABRIL:

El sistema fabril va ser un mètode productiu i d’organització del treball propi de la Revolució Industrial, en oposició al sistema domèstic. Va instaurar-se per primer cop a Anglaterra i posteriorment es generalitzaria arreu d’Europa. Amb la introducció d’aquest... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Factors, Impacte i Conseqüències" »

Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens

Introducción

Este trabajo trata sobre el Homínido de Denisova, cuyo descubrimiento se debe a estudios del ADN de restos óseos y no al estudio de fósiles, como en el caso de otras especies humanas investigadas hasta la actualidad. El anuncio del descubrimiento del Homínido de Denisova en marzo de 2010 cambió las teorías de la evolución existentes hasta entonces.

Debido a que el descubrimiento es muy reciente, aún sabemos poco sobre el Homínido de Denisova. Por lo tanto, este trabajo se centra en el descubrimiento y sus consecuencias.

Descubrimiento del Homínido de Denisova

Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig... Continuar leyendo "Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens" »

Fundamentos de la Civilización: Conceptos Clave y Estructuras Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Concepto de Civilización

La historia estudia todas las civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Una civilización es el conjunto de características políticas, económicas, sociales y culturales de un grupo humano en un espacio y época concreta.

Dimensiones de la Civilización

Localización Temporal

Se refiere a los años o siglos en que se desarrolla una civilización. Para conocerla, es necesario utilizar la cronología, que se representa en un eje cronológico. En nuestra civilización, el nacimiento de Cristo es el año 0.

Localización Espacial

Hace referencia al territorio donde se desarrolla una civilización. Gráficamente, se representa en un mapa histórico, económico, cultural o social. Todos los mapas van acompañados... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización: Conceptos Clave y Estructuras Sociales" »

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 31,94 KB

Los tres niveles de la DSI:

1) El nivel fundante de las motivaciones: Nos impulsa a actuar de una manera u otra.

2) El nivel directivo de las normas de la vida social: Que nos orienta hacia una dirección.

3) El nivel deliberativo de la conciencia: Llamada a mediar las normas objetivas y generales en las situaciones sociales concretas y particulares para indicar si estas son correctas o no.

Fuente de la DSI:

Son la revelación bíblica y la tradición de la Iglesia que se ha conformado a lo largo de los años de interpretación de los escritos bíblicos, también lo es el amor como fuente y fin de toda fe cristiana quien orienta estas enseñanzas.

Objetivo de la DSI:

El mismo que el de la Iglesia. Pretende servir a la persona humana promoviéndola... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)" »

Perspectivas Sociológicas Clave sobre Problemas Sociales y Desviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Marco Teórico: Seis Perspectivas Sociológicas sobre los Problemas Sociales

El estudio de los problemas sociales requiere la comprensión de diversas ópticas teóricas que explican su origen, desarrollo y consecuencias. La siguiente tabla comparativa resume las características fundamentales de seis enfoques clave, desde la Patología Social hasta el Construccionismo Crítico.

ÁmbitosEtiquetamientoConstrucción SocialCríticoPatología SocialDesorganización SocialConstruccionismo Crítico
Autor y Contexto TemporalHoward Becker
Década de los 60
Peter Berger
Década de los 70
Kenneth Neubeck
Años 30 (influencia en los 70)
Kenneth Neubeck
Primeros años del siglo XX
Robert Merton
Mediados del siglo XX
Karl Marx (Influencia principal)
DefiniciónProceso
... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas Clave sobre Problemas Sociales y Desviación" »

Imperialisme i Conseqüències: Causes, Expansió i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Per què va haver una expansió imperialista:

Causes:

  • Necessitaven buscar nous mercats per vendre l'excedent de producció
  • Necessitaven matèries primeres
  • Necessitaven productes colonials al preu més barat possible
  • Necessitaven invertir els excedents de capital fora d'Europa on la mà d'obra era més barata
  • Durant el s.XIX es va produir un gran augment de la població, la qual va generar un excedent de població que va estimular la emigració; però va solucionar en part problemes d'ocupació
  • L'expansió imperialista va provocar el desig d'ampliar les zones d'influència
  • Els imperis colonials eren la demostració de la rivalitat entre les poblacions

El mite de la raça superior

Són les concepcions racistes i nacionalistes que es basen en la idea d'... Continuar leyendo "Imperialisme i Conseqüències: Causes, Expansió i Impacte" »

Els Estats i les seves Formes de Govern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

  • L'estat és la unitat política i administrativa superior que regeix un territori i a l'autoritat del qual estan sotmesos tots els habitants. Conjunt de ciutadans, territori, lleis, institucions i símbols. Estableix relacions internacionals. Garanteix la seguretat nacional. Regula l'economia i les relacions laborals. Proporciona serveis bàsics.

  • Estats fallits presenten un buit de poder que els impedeix controlar el territori i defensar els ciutadans de grups terroristes, paramilitars o de la delinqüència organitzada.

  • Estats del benestar tenen serveis públics, subvencions i subsidis i sistema de pensions.

  • Democràcia: els ciutadans participen en el govern, les eleccions han de complir els requisits, totes les persones estan obligades a respectar

... Continuar leyendo "Els Estats i les seves Formes de Govern" »

Von Bertalanffy y su perspectivismo orgánico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Von Bertalanffy

Fue un biólogo de origen austríaco que emigra a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, en el año 1950.

Contribución a la teoría de Luhmann

Este ayudó a la teoría de Luhmann debido a que esta tiene conceptos tomados de él.

Nueva filosofía

Von Bertalanffy quiere desarrollar una nueva filosofía más próxima al campo de la filosofía de la ciencia, una nueva perspectiva epistemológica, una nueva perspectiva general del conocimiento, una nueva forma de pensar.

Modelos y autores

Para ello, toma una serie de modelos, de autores, que desarrollan una mirada que se puede aplicar a distintas disciplinas, a distintos campos. Ellos son Nicolás De Cusa y Leibniz.

Desarrollo de Leibniz

Este último trabajó con la matemática,... Continuar leyendo "Von Bertalanffy y su perspectivismo orgánico" »

La Ética y su Vínculo con Ciencias, Conceptos y Profesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Ética y su Relación con Otras Áreas

Para que la ética cumpla su objetivo, sus principios deben apoyarse en otras ciencias humanísticas o sociales, en particular en aquellas que estudian a los seres humanos.

Ética y Ciencias Humanísticas/Sociales

Ética y Psicología

Realmente, la psicología es una ciencia muy unida a la ética. Se entiende la psicología como el estudio científico de los fenómenos mentales y de la conducta del individuo. La moral es considerada un fenómeno vivido internamente por el individuo y, junto con la virtud, los vicios y el carácter, puede ser estudiada por la psicología. La ética ayuda a comprender cuáles son las intenciones de las personas en los actos morales que realizan.

Ética y Sociología

La sociología... Continuar leyendo "La Ética y su Vínculo con Ciencias, Conceptos y Profesiones" »