Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolucions Industrials i el Sistema Capitalista

Enviado por maria y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Revolució Industrial: conjunt de transformacions tecnològiques i econòmiques iniciades a Anglaterra. Iniciades a mitjan segle XVIII, va comportar un canvi radical en la manera de produir. Revolució Demogràfica: manteniment de l’alta natalitat i descens de la mortalitat per les millores agrícoles, que van afavorir l'alimentació i la millora de la higiene. Revolució Industrial: Carbó i la mà: per a millorar la productivitat era necessari abandonar el treball manual, creació de la màquina de vapor (James, 1769). Primer sector tèxtil, segon en siderúrgia i transports; la màquina primer es feia amb carbó vegetal i després amb carbó mineral, que produeix un alt poder calorífic. Indústria Tèxtil: llençadora volant (1733) NT:

... Continuar leyendo "Revolucions Industrials i el Sistema Capitalista" »

Galileo Galilei: Padre de la astronomía moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 754 bytes

Galileo Galilei

(Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564[4] - Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642)[1][5] fue un astrónomo, filósofo, ingeniero[6][7], matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»[8] y el «padre de la ciencia».

Importancia de la socialización primaria en la adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

1. Explicación de la socialización primaria en la adolescencia

Adolescentes: Por imitación de modelos de entre tus iguales por los que sientes admiración.

2. Tipo test

1. ¿Qué son las normas éticas o morales?
a) Máximas.
2. ¿Qué sucede si se incumple una norma legal o jurídica?
b) Hay un castigo.
3. ¿Por qué obligan o de dónde sacan su fuerza las normas sociales?
a) Por la presión social o costumbre.
4. ¿Quién es el destinatario de las normas éticas?
b) Todos los seres morales o humanos.

3. Preguntas sobre diferentes temas

El aborto

1. ¿En qué países está legalizado el aborto?
El aborto está legalizado de diferentes formas en la mayor parte del Hemisferio Norte.
2. ¿Qué dos tipos de legislación hay sobre el aborto?
Hay leyes de plazos
... Continuar leyendo "Importancia de la socialización primaria en la adolescencia" »

Imperialisme i conseqüències de la colonització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Conseqüències de la colonització

Econòmiques

Ruïna de l'artesania local per l'invasió de productes de la metròpoli.

Majoria de la terra dedicada a plantacions. Gana i subalimentació crònica.

Economia sotmesa als interessos dels colonitzadors

Socials i culturals

Segregació social i racial

Demogràfiques

Pèrdua de la identitat autòctona. Adopció de les llengües, costums i religions europees.

L'administració de la vida a les colònies

(Diversos models organitzatius a l'hora d'administrar els territoris conquerits)

  • Colònies de poblament (Ex: Austràlia)
    • Augment del percentatge de la població blanca
    • Autogovern interior, però política exterior marcada per la metròpoli
  • Colònies d'explotació (Ex: Congo belga)
    • No tenien govern propi. Política
... Continuar leyendo "Imperialisme i conseqüències de la colonització" »

Guia Completa de la Primera i Segona Revolució Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7 KB

Factors Impulsors de la Primera Revolució Industrial

Revolució Demogràfica

Fins al segle XVIII, la població a Europa havia crescut molt lentament. Al segle XVIII, la natalitat era alta, però la mortalitat era baixa. A mesura que la població va començar a créixer, va aparèixer la revolució demogràfica, impulsant l'augment del consum. Això va obligar els productors a espavilar-se i produir més ràpidament per satisfer la demanda creixent.

L'Expansió Agrícola del Segle XVIII

  • Millora de les tècniques agrícoles: Es va abandonar el guaret tradicional (deixar la terra descansar un any) per sistemes de rotació de cultius que permetien aprofitar la terra contínuament.
  • Reforma de la ramaderia: Es va introduir l'estabulació, millorant la
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Primera i Segona Revolució Industrial" »

Antinomias en el Concepto de Educación: Interculturalidad y Pedagogía Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

INTERCULTURALIDAD

5 Antinomias en el Concepto de Educación

María Moliner (2007) define la antinomia como la “Contradicción entre dos cosas tales como dos leyes o dos principios”. ¿Cuál es su relación con la educación?

Naturaleza/Cultura

(innato/adquirido, genética/aprendizaje, biología/ambiente o herencia/educación). ¿Somos resultado de la educación recibida, de la crianza y el ambiente en el que nos hemos desarrollado? ¿O somos producto de nuestra naturaleza, de la genética y la herencia?

Individuo/Sociedad

(público/privado, iguales/diferentes). La educación para una vida valiosa debe unir en equilibrio individuo y sociedad, promoviendo una buena educación individual y una buena educación social. (Quintana 1988). La antinomia... Continuar leyendo "Antinomias en el Concepto de Educación: Interculturalidad y Pedagogía Social" »

Marco Polo: El viatge a l'Orient Llunyà al segle XIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Venècia, la perla de l’Adriàtic

Venècia és una ciutat meravellosa, anomenada “la perla de l’Adriàtic”. Voltada d’aigua per tots costats, els seus carrers són canals solcats per embarcacions. Durant l’edat mitjana els venecians van fer de la ciutat una gran potencia marítima i les seves naus dominaven la Mediterrània en competència amb els genovesos i els catalans. Al segle XIII, aquesta república marítima era un autèntic imperi comercial, amb bases i factories per tota la Mediterrània. Els venecians comerciaven amb tot el món i, a través dels ports d’Alexandria (actual Egipte), Bizanci (Estambul, Turquia) i Kaffa (mar Negra, actual Rússia), recollien el comerç procedent de l’Orient llunyà: sedes de la Xina,... Continuar leyendo "Marco Polo: El viatge a l'Orient Llunyà al segle XIII" »

Evolución de la Actividad Física y el Deporte: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Evolución Histórica de la Actividad Física y el Deporte

Periodización Histórica

  • Prehistoria: Hasta el 3000 a.C., marcada por la invención de la escritura.
  • Edad Antigua: Hasta el 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Edad Media: Hasta el 1453 d.C., con la caída del Imperio Romano de Oriente.
  • Edad Moderna: Hasta el 1789 d.C., con la Revolución Francesa.
  • Edad Contemporánea: Desde 1789 d.C. hasta la actualidad.

La Educación Física a Través del Tiempo

Actualmente, la Educación Física (EF) se debate por su identidad. Se la conoce como el conjunto de ejercicios, juegos y prácticas deportivas. Es un proceso educativo tanto formal como informal al cual todo ser humano está sujeto por el simple motivo de su existencia corporal;... Continuar leyendo "Evolución de la Actividad Física y el Deporte: Un Recorrido Histórico" »

Desigualdades y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Desigualdades Económicas

En el consumo

En los países menos avanzados, un porcentaje significativo de la población vive en la pobreza, experimentando múltiples privaciones graves y persistentes, como la falta de alimentos, que son más cruciales que la falta de transporte. El 10% de la población mundial vive en pobreza extrema, con menos de 2 dólares diarios, sufriendo desnutrición, dificultades para acceder a agua potable y bienes y servicios muy limitados. En contraste, en los países desarrollados, la mayoría de la población consume bienes y servicios caros y de calidad, llegando incluso al consumismo excesivo. La publicidad impulsa a considerar como necesidades lo que antes eran lujos, y se normaliza el usar y tirar, ignorando el... Continuar leyendo "Desigualdades y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Global" »

Michel Foucault: Poder, Biopolítica y Disciplina en la Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Fundamentales de Michel Foucault: Poder, Biopolítica y Disciplina

El Poder en la Filosofía de Foucault

Michel Foucault revolucionó la comprensión del poder, alejándose de las concepciones tradicionales para proponer una visión más compleja y reticular. Para Foucault, el poder no es una posesión, sino un conjunto de relaciones que se encuentran instaladas y atraviesan toda la sociedad.

Características del Poder Foucaultiano:

  • El poder es un conjunto de relaciones de fuerza que se encuentran instaladas reticularmente al interior de la sociedad.
  • Se caracteriza por venir "de abajo" y atravesar toda relación social, siendo una red múltiple y sin centro.
  • Se ejerce en cualquier relación donde unas personas poseen más fuerza que otras
... Continuar leyendo "Michel Foucault: Poder, Biopolítica y Disciplina en la Sociedad Moderna" »