Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de l'Edat Moderna: Monarquia, Reforma i Dinasties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

La Monarquia Absoluta al Segle XVII

Al segle XVII es va formar un sistema de govern anomenat Monarquia Absoluta.

El rei tenia tots els poders de l'Estat (legislatiu, executiu i judicial). El seu poder era considerat d'origen diví (li venia de Déu).

Van crear exèrcits poderosos, es van envoltar de funcionaris i van establir un sistema per recaptar impostos.

Molts nobles vivien a la cort amb el rei.

Lluís XIV de França, monarca absolut i l'exemple més clar, anomenat el Rei Sol, va fer construir el Palau de Versalles per viure-hi amb la seva cort.

La Reforma Protestant

A l'Edat Moderna, la religió seguia tenint molt de poder dins la societat, amb moltes riqueses.

Van aparèixer persones que van posar en dubte el poder de l'Església.

Martí Luter

... Continuar leyendo "Història de l'Edat Moderna: Monarquia, Reforma i Dinasties" »

Crecimiento y Desarrollo Económico: Diferencias, Relación y Bienestar Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Relación entre Crecimiento y Desarrollo Económico

El académico Zermeño (pp. 27-29) define el crecimiento y el desarrollo económico, y plasma la relación entre ambos conceptos de la siguiente manera:

El Concepto de Crecimiento Económico

El crecimiento significa el aumento de la producción que registra un país a través del tiempo. Es una medida principalmente cuantitativa.

Las Dimensiones del Desarrollo Económico

El desarrollo, por su parte, es un concepto más complejo que abarca dos perspectivas principales:

1. Desarrollo como Proceso de Transformación a Largo Plazo

Desde este enfoque, el desarrollo estudia el crecimiento de un sistema económico en un periodo largo de tiempo, incorporando las transformaciones que en ese horizonte ocurren.... Continuar leyendo "Crecimiento y Desarrollo Económico: Diferencias, Relación y Bienestar Social" »

La Descolonització de l'Índia i les seves Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

1. Procés de la Descolonització de l'Índia

L'Índia era el territori colonial més important de l'Imperi Britànic i, a partir del 1920, van incrementar la seva influència els moviments a favor de la independència: el Partit del Congrés, dirigit per Nehru i Gandhi, i la Lliga Musulmana, dirigida per Ali Jinnah. L'any 1947, Gran Bretanya va negociar amb l'Índia per la independència i es van crear dos països diferenciats: l'Índia, de majoria hindú, i el Pakistan, de majoria musulmana.

Abans de la independència de l'Índia hi dominaven dos grups religiosos: els hindús i els musulmans, però també eren importants les minories sikh, cristiana i budista. A finals del segle XIX, es va desenvolupar un moviment nacionalista indi que va desembocar... Continuar leyendo "La Descolonització de l'Índia i les seves Fases" »

Biozenosia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

   3. BIOZENOSIA

Izaki bizidun guztieko osatzen dute eta haiek erlazioak dituzte.

  • Populazioa:
    Ekosistema batean bizi diren izaki bizidun banakoen guztien kopurua

  • Habitat:Izaki bizidunen espazio fisikoa

  • Nitxo ekologikoa:Espezie horrek zer funtzio betetzen duen ekosisteman

3.1  ESPEZIARTEKO ERLAZIOAK

Biozenosia osatzen duten organismoen erlazioak etengabeak dira.Oso garrantzitsuak dira populasioa bizirik irauteko.

  • Harrapakaritza:Animali bat (harrapakaritza)
    beste animali (harrapakina) bati jaten du

  • Parasitismoa:Organismo bat parasitoa beste baten ostalaria bizkar bizi denean baina kalte egiten dio

  • Sinbiosia:Sinbiozia sinbionteari elkar bizi dira baina onura ekartzen dio.

3.2 GORABEHERAK

Ekosistema bateko biozenosia osatzen duten populazioen ezaugarrietako... Continuar leyendo "Biozenosia" »

Metodología Geográfica: Principios Fundamentales y Herramientas Pedagógicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Principios Fundamentales del Método Geográfico

  1. Principio de Localización: Todo hecho, para que adquiera valor geográfico, debe ser localizado (coordenadas: latitud, longitud y altitud) en un lugar o espacio determinado.

  2. Principio de Distribución: Consiste en determinar las zonas donde se producen hechos análogos (relacionados).

  3. Principio de Generalización, Universalización o Comparación: Común a todas las ciencias, es el camino para la formulación de leyes y constantes. El estudio geográfico de un fenómeno supone la preocupación constante por los fenómenos análogos que puedan darse en otros lugares de la superficie terrestre.

  4. Principio de Actividad, Evolución o Dinamismo: Lo formuló Brunhes (1964). No hay nada estático en el

... Continuar leyendo "Metodología Geográfica: Principios Fundamentales y Herramientas Pedagógicas Clave" »

Fundamentos de la Sociología Clásica: Durkheim, Weber y los Conceptos de Acción y Cohesión Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Émile Durkheim: Los Hechos Sociales y la Cohesión

Concepto de Hechos Sociales

Durkheim habla de los Hechos Sociales: las normas o formas de conductas que están establecidas en la sociedad.

Analiza el cambio social desde la perspectiva de lo individual y lo social.

Biografía

Nació en Épinal en 1858, cerca de la frontera con Alemania. Descendía de generaciones de rabinos por parte paterna. Durante los primeros años escolares asistió a una escuela de rabinos para seguir con la tradición, pero el joven Durkheim se desligó del judaísmo cuando llegó a París.

Se interesó por la solidaridad social por haber nacido en Francia, que estuvo en disputa con Alemania. En 1879, a los 21 años de edad, ingresó a la Escuela Normal Superior. En 1882,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología Clásica: Durkheim, Weber y los Conceptos de Acción y Cohesión Social" »

Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Positivismo: Fundamentos y Aplicación Social

El positivismo es un sistema filosófico que admite el método experimental y rechaza toda noción a priori, así como los conceptos absolutos y universales. Está basado en la observación de la sociedad y la biología. En este proceso, los avances científicos permitieron elaborar teorías que transformaron el campo del conocimiento y aportaron el método de investigación basado en la observación y experimentación. Los investigadores de las diferentes ciencias deben atender aquellos datos que proceden de la experiencia y formular leyes científicas de validez universal.

Auguste Comte, en su escrito subtitulado El Plan de los Trabajadores: Necesario para Reorganizar la Sociedad, formuló por primera... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX" »

Enfoques de la Cultura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Enfoques de la Cultura Organizacional

Factores Empresariales

  • Éxitos en empresas

Factores Sociopolíticos

  • Ampliación de ámbitos sociopolíticos

Enfoque Ecológico

  • Explica las variaciones en la organización. Todos los aspectos del desarrollo.
  • Importancia del entorno sociocultural.
  • Estructura interna.

Enfoque Institucional

  • Relevancia de los líderes y de los valores fundacionales.
  • Conforma la esencia de la organización.
  • Valores y actitudes fundacionales.

Enfoque Interpretativo

  • Socialización e inculturación en empresas.
  • Interpretación subjetiva.
  • Subculturas y grupos informales.

Manifestación de la creencia

Creencias, valores, artefactos.

Cultura Corporativa

  • Ejerce funciones simbólicas vs. admite interpretaciones contrarias.
  • Dimensión instrumental vs. supone
... Continuar leyendo "Enfoques de la Cultura Organizacional" »

La Conquesta i l'Emirat a Al-Àndalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

La Conquesta i l'Emirat Dependent

L'any 711, el regne visigot travessava una guerra civil entre Roderic i Àkhila per la successió del tron. El governador Musà i el seu general Tariq van creuar l'estret de Gibraltar i van derrotar Roderic a la batalla de Guadalete. Els musulmans van anomenar al-Àndalus les terres conquerides i van establir Còrdova com un emirat dependent.

L'Emirat Independent

L'any 750, la dinastia abbàssida va prendre el poder de l'islam i la família Omeia va ser assassinada. Abd al-Rahman va aconseguir escapar i arribar a Al-Àndalus, on va proclamar-se emir independent de Còrdova. Els emirs van haver d'enfrontar-se a revoltes internes i a les incursions militars dels francs i dels cristians.

El Califat

L'any 912, Abd al-... Continuar leyendo "La Conquesta i l'Emirat a Al-Àndalus" »

Evolución de los Modelos de Desarrollo Económico: ISI, Dependencia y Transiciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introducción a las Teorías del Desarrollo Económico

La Teoría de las Etapas de Crecimiento de Rostow

Rostow plantea la teoría que consiste en que los países que habían logrado desarrollarse tuvieron las condiciones necesarias para el despegue. Esto quiere decir que el país avanza en forma permanente en materia de crecimiento.

El Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Argentina

Orígenes y Contexto Histórico (1930-1970)

El modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) se basó en el crecimiento del sector industrial, vigente desde 1930 hasta la década del 70. El ISI fue impulsado por dicho sector industrial, que es el principal motor del crecimiento productivo argentino. Este sector... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Desarrollo Económico: ISI, Dependencia y Transiciones Globales" »