Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Art Romànic i Gòtic: Evolució i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,6 KB

El Romànic. En una gran part d'Europa, entre els segles XI i XIII, es va desenvolupar un estil artístic que, a causa de la semblança en alguns elements constructius amb l'art romà, rep el nom de romànic. Els motius del romànic eren religiosos. L'objectiu de l'arquitectura, la pintura i l'escultura tenien com a objectiu fonamental alçar la glòria de Déu. Dins de l'art romànic es varen construir edificis civils (hospitals, albergs, castells i muralles); l'arquitectura religiosa (esglésies, catedrals i monestirs) hi va ocupar un lloc fonamental.

Els elements essencials d'una església romànica eren: - La planta que té forma de creu llatina amb un braç més curt, que és el transsepte. El lloc on s'encreuen els dos braços s'anomena... Continuar leyendo "L'Art Romànic i Gòtic: Evolució i Característiques" »

Actores No Estatales en la Comunidad Internacional: ONG, Multinacionales y Opinión Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

OTROS ACTORES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

1) Las ONG

Según Marcel Merle, una ONG es “un grupo de personas o individuos que crean una institución sin ánimo de lucro que va a ejercer una actividad concreta en diversos estados”.

Casi todas aparecen en la década de los 70, exceptuando la Cruz Roja. Aunque hay un sector de expertos en Relaciones Internacionales que sitúa el origen de las ONG en la Edad Media, en la época de las cruzadas. Este sector defiende que en esa época había una serie de instituciones que se ocupaban de la beneficencia, de la caridad, de los auxilios para heridos en esas cruzadas… No obstante, eso no es lo que entendemos hoy por una ONG. Podemos decir que eso es un precedente muy lejano de lo que hoy podría ser... Continuar leyendo "Actores No Estatales en la Comunidad Internacional: ONG, Multinacionales y Opinión Pública" »

Història medieval: conflictes, ciutats i ordres religiosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Anglaterra i França

Anglaterra i França van mantenir un llarg conflicte perquè el monarca anglès conservava territoris a França. Un prolongat enfrontament bèl·lic conegut com la guerra dels cent anys. La guerra va acabar amb l’expulsió dels anglesos de França. A França, l’augment dels impostos va provocar una revolta camperola al nord del país.

Guerra de les Dues Roses

A Anglaterra també va esclatar una revolta pagesa, però el fet més destacat va ser la guerra de les Dues Roses, entre la casa de Lancaster i la de York. Tant a França com a Anglaterra es va produir un enfrontiment del poder monàrquic, que conduiria a l’aparició de la monarquia autoritària.

Des del segle III dC s’havia produït a tot l’Imperi romà un procés

... Continuar leyendo "Història medieval: conflictes, ciutats i ordres religiosos" »

La lucha por la igualdad de la mujer: Un análisis ético, social y jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

1. La situación de la mujer como ejemplo del progreso ético

Las raíces de la discriminación: los prejuicios

A lo largo de la historia, las mujeres han sido tratadas injustamente y privadas de derechos fundamentales. En el siglo XX, tras siglos de movilizaciones, su situación jurídica, social, educativa y política cambió radicalmente en algunos países.

Sin embargo, en muchos países, la situación de la mujer sigue siendo injusta. ¿Cuáles son las raíces de la discriminación femenina? La ciencia nos dice que la inteligencia del hombre y de la mujer son iguales. La discriminación se basa en una invención cultural. En casi todas las sociedades han existido prejuicios o falsas creencias que, a fuerza de repetirse, se consideran verdaderos.... Continuar leyendo "La lucha por la igualdad de la mujer: Un análisis ético, social y jurídico" »

Capitalisme: sistema econòmic basat en el liberalisme econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 941 bytes

Capitalisme

Sistema econòmic basat en el liberalisme econòmic en el qual els instruments de producció (les fàbriques i les màquines) són de propietat privada.

Objectiu: màxim benefici.

Mínima intervenció de l'estat.

Llei de l'oferta i la demanda.

Llei de la competència (competència entre els empresaris per conquerir el mercat provoca una competició per reduir preus).

Crisi de sobreproducció.

Creació de societats anònimes

El capital es divideix en participacions (accions) que els accionistes compren i que donen dret a cobrar-se beneficis (dividends).

Lliurecanvisme

No-intervenció estatal en el comerç internacional, el lliure intercanvi de mercaderies entre els estats.

Proteccionisme

Defensa la imposició d'impostos a l'entrada de productes... Continuar leyendo "Capitalisme: sistema econòmic basat en el liberalisme econòmic" »

El Consumo como Código Social: Perspectivas de Baudrillard sobre Objetos y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Baudrillard y la Sociología del Consumo: Más Allá de la Adscripción Social

Baudrillard rechaza la idea de construir una sociología del consumo considerando solo los objetos como formas de adscripción social (sociología mecanicista).

“Los objetos dicen mucho en cuanto al estatus de su poseedor, pero hay en esto un círculo vicioso: vuelve a encontrarse en los objetos la categoría social tal como en el fondo se ha definido ya basándose en los objetos (entre otros criterios)” (Ibid, p.10).

Método: Normas de las Actitudes del Consumo

  1. Conformidad: Consumimos objetos “conformes” a los de nuestros iguales (clase social).

¿Existe una redundancia o autonomía relativa entre los diversos sistemas de signos entre ellos? ¿Y entre ellos y... Continuar leyendo "El Consumo como Código Social: Perspectivas de Baudrillard sobre Objetos y Clases" »

Sociología: Fenómenos Colectivos, Poder, Movimientos Sociales y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

La Sociología en Argentina

El desarrollo de la sociología en Argentina estuvo asociado a factores sociales y hechos políticos entre 1930 y 1983. Durante los gobiernos democráticos, la sociología tomó fuerza y se realizaron investigaciones sobre los procesos significativos para la realidad social en cada período histórico.

Principales Temas en la Sociología Argentina

La sociología en Argentina tuvo un fuerte contenido positivista por estar inspirada en la obra de Augusto Comte. El tema principal en esta época fue la... Continuar leyendo "Sociología: Fenómenos Colectivos, Poder, Movimientos Sociales y Globalización" »

El derecho a la educación y los derechos humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

El derecho a la educación

El derecho a la educación: es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades

Educación primaria

Educación secundaria

Educación superior

Características del derecho a la educación: podemos decir que el derecho a la educación se debe garantizar, esencialmente, de la siguiente manera:

  • Disponibilidad. Se refiere a la presencia de planteles educativos a lo largo del territorio, para satisfacer las necesidades educativas de toda la población.
  • Aceptabilidad. Más allá de la infraestructura, las instituciones educativas deben
... Continuar leyendo "El derecho a la educación y los derechos humanos" »

Teorías del Estado, Estructura y Soberanía: Un Panorama Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Concepciones Teóricas del Estado

Pluralista

Busca justificar teóricamente el Estado liberal, siendo actualmente la corriente dominante, con Robert Dahl como uno de sus principales exponentes. El poder del Estado se encuentra diseminado en instituciones y grupos de presión. Las reformas y acciones estatales buscan representar los intereses de diversos grupos. Se observa una democracia marcada tanto por los grupos que están en el gobierno como por aquellos que podrían estarlo.

Marxista

Critica el Estado liberal y busca transformarlo a través de la revolución. Es una teoría influyente tanto en la sociología como en el análisis histórico, con Karl Marx como su principal referente. Concibe al Estado de dos maneras: como instrumento de la... Continuar leyendo "Teorías del Estado, Estructura y Soberanía: Un Panorama Completo" »

La Monarquia Hispànica sota els Habsburg: Reis i Conflictes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Carles I (1516-1556)

Context inicial

  • Va néixer a Flandes i, en arribar a Castella, va ser considerat un rei estranger per dos motius principals:
    • Va arribar acompanyat de nobles flamencs com a consellers.
    • Va consumir molts diners per ser anomenat emperador del Sacre Imperi Romanogermànic.
  • Els territoris de la Monarquia Hispànica eren diferents, amb lleis pròpies (especialment les ciutats castellanes).

Enfrontaments principals

  • Contra França, per l'hegemonia europea.
  • Contra l'Imperi Turc Otomà, pel control del Mediterrani.
  • Contra els prínceps protestants alemanys, on va fracassar i va renunciar a l'imperi.

Felip II (1556-1598)

Territoris conquerits

  • Castella, Aragó, Països Baixos, parts d'Itàlia, part d'Europa Central.
  • A partir de 1580, la seva mare
... Continuar leyendo "La Monarquia Hispànica sota els Habsburg: Reis i Conflictes Clau" »