Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Ciencias Sociales: Política, Estado, Sociedad y Legitimidad del Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Concepto de Política

Son las actividades desarrolladas por los ciudadanos que se preocupan por los asuntos que involucran al Estado y las cuestiones públicas.

Política en Sentido Amplio o Genérico

Es la participación en el barrio, la escuela, la localidad, la provincia, tratando de hacer triunfar la propia voluntad en la sociedad, inclusive para la resistencia que se pueda generar.

Política en Sentido Específico

Es la actividad de gobernar o conducir el Estado, tanto en la organización como en la administración de asuntos internos o externos. Es quien hace regir o aspira a regir los asuntos públicos (por ejemplo, diputados, senadores, intendentes, etc.).

Elementos del Poder Político

  • Relación de mando-obediencia: Sujetos que actúan.
  • Objetos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ciencias Sociales: Política, Estado, Sociedad y Legitimidad del Poder" »

Género, Cuidados y Desigualdad: Un Análisis Social Profundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Relaciones de género

Han venido asumiendo papeles totalmente androcentristas ya que se le ha dado importancia al sexo masculino que al femenino. Son las relaciones entre hombres, mujeres y diversidades sexuales, sujetas a cambios permanentes. Pueden ser de igualdad, desigualdad y complementariedad. Están dadas por ideas que tenemos de ser hombres y mujeres y conllevan conflictividad, contradicción y oportunidad de cambio. Se establecen a través de procesos como comunicación o control de poder y se transmiten a través de educación, familia, escuela. Esta situación ha significado ruptura en el desarrollo integral del ser humano, da como resultado que mujeres se encuentren en desigualdad y a hombres se les haya negado el derecho a los afectos.... Continuar leyendo "Género, Cuidados y Desigualdad: Un Análisis Social Profundo" »

La tecnología y la ciencia: diferencias y relación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1.-La tecnología es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.

2.-La tecnología es la aplicación coordinada del conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) para crear un producto tecnológico artificial (creado por la humanidad) o desarrollar una idea; con el fin de resolver un problema técnico o satisfacer necesidades del ser humano.

3.--La Ciencia pretende aplicar el método científico para lograr nuevo conocimiento. La Técnica, por contra, tiene por objeto acomodar, transformar, adecuar la Naturaleza para beneficio de las personas. No son antitéticas Ciencia y Tecnología, pero no son sinónimas.

... Continuar leyendo "La tecnología y la ciencia: diferencias y relación" »

La Revolució Industrial: Causes, Fases i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

REVOLUCIÓ INDUSTRIAL

La Revolució Industrial va ser possible gràcies a diversos factors clau:
  • El creixement de la població.
  • L'expansió de l'agricultura.
  • La innovació tecnològica.
  • L'aparició d'una nova mentalitat econòmica.

POBLACIÓ EUROPEA

La població europea va començar a créixer gràcies a una natalitat elevada i una disminució de la mortalitat. Aquest augment demogràfic va produir un increment de la demanda i va estimular la innovació tecnològica industrial.

LIBERALISME ECONÒMIC

El liberalisme econòmic va introduir nous valors i idees que van permetre als empresaris adoptar una perspectiva més oberta i innovadora.

LA PRIMERA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL (1.780-1.860)

La industrialització va començar a la Gran Bretanya al segle XVIII
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Causes, Fases i Efectes" »

L'activitat econòmica i la globalització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

L’activitat econòmica

ELEMENTS ECONÒMICS

  • L’economia és l’administració ordenada dels bens i serveis d’una comunitat. L’activitat econòmica permet obtenir els productes destinats a cobrir les necessitats de les persones o obtenir un benefici.
  • Els béns són mercaderies o elements físics i tangibles (cotxe, mòbil...)
  • Els serveis són activitats que unes persones proporcionen a la resta de la societat (serveis educatius, sanitaris, transports...)
  • L’oferta és la quantitat d’un producte que el venedor posa en venda i la demanda és la quantitat d’un producte que la gent vol adquirir.

TERMES IMPORTANTS EN L’ACTIVITAT ECONÒMICA

  • La inflació és un desequilibri econòmic caracteritzat per una alça general dels preus causada per
... Continuar leyendo "L'activitat econòmica i la globalització" »

Revolució Industrial i les seves Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,41 KB

Concepte

Proceso histórico, canvis transformaren l'economia mundial

Transformaciones econòmiques/culturals→utilització massiva màquines processos de producció

Gran Bretanya 2ºmeitat s.XVII

Economia agraria societat rural→economia indusrial i societat urbana

Primera 1760

Segunda 1870


Revolució Demogràfica

s.XVIII Natalitat alta mortalitat alta→ meitat s.XVIII Natalitat alta mortalitat baixa→→→Creixement demogràficAugment de la demandade productes→Més mà d'obra a les fàbriques


Mortalitat↓

-Epidèmies remeteren

-Millora alimentació→(resistent malalties)↔avanços agricultura/nou hàbits: dacsa i creïlla

-Millorà higiene

·Privada(sabó,roba cotó)

·Pública(neteja carrers,aigua potable)

-Millorà sanitat→Edward Jenner... Continuar leyendo "Revolució Industrial i les seves Conseqüències" »

Estado, Nación y Democracia: Conceptos Clave y su Relación con el Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Estado y Nación

El concepto de Nación hace referencia a un conjunto de personas que se encuentran unidas por vínculos comunes, como la lengua, la raza, la religión y la cultura. Además, comparten costumbres y tradiciones. Por otro lado, el Estado se define como una Nación política y jurídicamente organizada.

Perspectivas sobre el Estado

Según Weber

El Estado es una organización respaldada por el denominado monopolio de la violencia legítima. Se encarga de garantizar las funciones y obligaciones del gobierno, la defensa, la seguridad y la justicia en un espacio geográfico específico.

Según Marx

El Estado es un recurso controlado por una clase dominante que sirve para ejercer su dominio. Marx aboga por su aniquilación y su reemplazo... Continuar leyendo "Estado, Nación y Democracia: Conceptos Clave y su Relación con el Capitalismo" »

Normas, reglas y democracia: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Normas y reglas

Son indicaciones para conseguir un objetivo convenido por un grupo o comunidad. Su finalidad es la eficacia de un proceso.

Normas

Son mandatos que señalan la conducta deseable e indican la forma adecuada de actuar en ciertas circunstancias. Su finalidad es favorecer la convivencia entre personas.

Autoridad y coerción

Autoridad es la persona que aplica las normas y reglas. La coerción es la presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad.

Anarquía

Es una sociedad que no respeta reglas y normas, lo que resulta en la falta de dignidad humana.

Tipos de normas

1. Normas jurídicas: externas, claras y públicas, con autoridad oficial que vigila su cumplimiento.

2. Normas sociales: externas, relacionadas con la urbanidad y la buena... Continuar leyendo "Normas, reglas y democracia: conceptos y características" »

Conceptos Esenciales: Derechos Humanos y Relaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Derechos Humanos y Relaciones Internacionales: Conceptos Clave

Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son los derechos que las personas necesitan para vivir dignamente. El Estado asegura la libertad, la igualdad y las mejores condiciones para que puedan vivir los ciudadanos.

Características de los Derechos Humanos

  • Universales: Son para todas las personas del mundo, sin distinción de raza, religión, condición socioeconómica, etc.
  • Inalienables: Nadie puede privarte de tus derechos humanos; los posees siempre, pase lo que pase. Son inherentes a la persona.
  • Indivisibles: Los derechos humanos se conciben como un conjunto interrelacionado. Si no se cumple uno, afecta la realización de los demás.
  • Imprescriptibles: Los derechos humanos nunca se pierden
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Derechos Humanos y Relaciones Internacionales" »

Desigualdad Social: Pobreza, Exclusión, Salud y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB

Equipo 1: La Pobreza

Definiciones y Conceptos

  • Según la teoría del "lumpen proletariado", ¿de qué se compone?
    • Se compone de individuos al margen del proceso de producción.
  • Según Charles Murray, ¿a quiénes se refiere el término "pobres" en el contexto de la asistencia social?
    • A los pobres que dependen de la asistencia social proporcionada por el Estado en vez de ingresar al mercado laboral.
  • ¿Qué es la pobreza absoluta?
    • Es el tipo de pobreza que se basa en la idea de una carencia de recursos básicos para la subsistencia.
  • ¿Qué es la pobreza relativa?
    • Es la pobreza que se define culturalmente y que no debe entenderse como una carencia absoluta de recursos.
  • ¿Quiénes son los más expuestos a la indigencia?
    • Las personas en situación de calle
... Continuar leyendo "Desigualdad Social: Pobreza, Exclusión, Salud y Medio Ambiente" »