Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Saber y la Educación en la Edad Media: Un Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Enciclopedismo Escatológico y la Organización del Saber Medieval

Durante la Edad Media, se consideraba que la naturaleza era un reflejo de la voluntad divina, por lo que se tenía una concepción enciclopédica de la cultura. Se quería recoger en los libros todos los saberes y conocimientos de la naturaleza de las cosas. Los escolásticos querían ordenar la gran acumulación de conocimientos que tenían, y para ello crearon el Principio de Objetividad o Criterio de Verdad. Se establecía una jerarquía de siete grados:

  • Sagradas Escrituras
  • Decretos populares
  • Cánones
  • Legislación conciliar
  • Escritos de los Padres de la Iglesia
  • Escritores cristianos no canonizados
  • Autores paganos

Los contenidos procedían de la tradición pedagógica grecolatina, judeocristiana,... Continuar leyendo "El Saber y la Educación en la Edad Media: Un Legado Cultural" »

Estat, Nació i Democràcia: Guia Completa de l'Organització Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,14 KB

Què és un Estat? Definició i Elements Clau

Una estructura política que exerceix el poder d’organització i de govern sobre un territori i sobre les persones que hi viuen.

Elements de l'Estat

  • El territori
  • La població
  • El poder

Nació: Concepte, Identitat i Relació amb l'Estat

Una nació és una col·lectivitat de persones amb uns signes d’identitat propis, com la llengua, la cultura, la història o el territori.

Per poder parlar d’una nació diferenciada, cal que les persones tinguin consciència que formen un grup humà amb unes característiques diferents de les d’altres grups.

La nació també fa referència al conjunt de la població en què resideix el poder de l’Estat als països democràtics.

De vegades, Estat i nació coincideixen;... Continuar leyendo "Estat, Nació i Democràcia: Guia Completa de l'Organització Política" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Definición de Sociología

Dar una buena respuesta a la definición de sociología no es demasiado fácil; por el contrario, es casi imposible. En términos generales, la sociología es la ciencia que estudia la sociedad.

Definiciones según Sociólogos Clásicos

  • Talcott Parsons: Ciencia que se enfoca en la comprensión de las estructuras sociales y cómo las personas interactúan en ellas. Teoría que se basa en la idea de la sociedad como un sistema complejo compuesto por diferentes partes que interactúan entre sí para mantener un equilibrio.
  • Theodore Adorno: Conjunto de reflexiones sobre aspectos sociales dentro de cualquier campo concreto.
  • Max Weber: Ciencia que pretende entender, interpretando la acción social, para explicarla en su desarrollo
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Evolución" »

Imperialisme Segle XIX: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

L'Imperialisme al Segle XIX

Definició

L'imperialisme, en el context del segle XIX (1875-1914), es defineix com l'expansió colonial de les potències europees, les quals van establir control sobre altres territoris, anomenats colònies.

Causes de l'Imperialisme

  • Econòmiques: Recerca de nous mercats, matèries primeres i oportunitats de negoci.
  • Demogràfiques: Gestionar l'excedent de població i evitar problemes socials interns.
  • Polítiques: Competència entre països i interessos dels aparells militars per expandir la seva influència.
  • Ideològiques: Creença en la superioritat de la "raça blanca" i la seva suposada obligació moral de civilitzar altres pobles.

La Consolidació dels Grans Imperis

La Conferència de Berlín (1885) va ser clau en la... Continuar leyendo "Imperialisme Segle XIX: Causes i Conseqüències" »

Epistemología de las Ciencias Sociales y su Didáctica en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Corrientes Epistemológicas en Ciencias Sociales

1. Pensamiento Grecolatino

Principio del cambio: Los hechos son el hilo conductor de la historia y la base de estudio de la geografía. Los conceptos son las herramientas que usamos para conocer las cosas, los acontecimientos históricos y los fenómenos geográficos.

2. Idealismo y Romanticismo

Principio de la interdependencia. Capel: “La atención se centra en el hombre, y la Tierra pasa a ser objeto de una atención secundaria, en cuanto que es teatro de la vida del hombre”.

3. Postulados del Materialismo Histórico

Principio de intencionalidad-causalidad.

4. Positivismo Histórico/Determinismo Geográfico (S. XIX)

Revolución de las Ciencias Sociales, búsqueda de la verdad. Explicación objetiva... Continuar leyendo "Epistemología de las Ciencias Sociales y su Didáctica en Educación Primaria" »

Antic Règim, Il·lustració i Revolucions Angleses: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Aspectes de l'Antic Règim que es van mantenir

  • Monarquia absoluta, societat estamental i economia senyorial.
  • La dinastia que va arribar a Espanya va ser la dinastia borbònica. Aquesta dinastia va implantar un sistema polític que va ser l'absolutisme.
  • Les conseqüències que va tenir per a Catalunya el nou règim polític va ser la imposició del Decret de Nova Planta.
  • Carles III va aplicar noves idees il·lustrades: va permetre una millora de les condicions econòmiques i socials (Despotisme Il·lustrat).

Conceptes Clau de l'Antic Règim

Antic Règim
Terme que descriu les societats europees de l'Edat Moderna, que havien superat l'etapa medieval i feudal, però continuaven mantenint un model de vida basat en l'economia agrària, l'absolutisme monàrquic
... Continuar leyendo "Antic Règim, Il·lustració i Revolucions Angleses: Conceptes Clau" »

Revolució Industrial: Canvis Socials i Econòmics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La Revolució Industrial i els seus efectes

Luddisme: Sabotatge contra les Màquines

El luddisme va ser una forma de protesta dels primers obrers consistent a sabotejar la maquinària. Es va caracteritzar per la destrucció de màquines com a protesta contra la pèrdua de feina.

Creixement Demogràfic Urbà al Segle XIX

El creixement demogràfic de les ciutats al segle XIX no va ser degut només a l'èxode rural. El creixement urbà també va ser degut a l'augment de la natalitat i la immigració.

Màquines de Vapor i Telers

Cada màquina de vapor podia fer funcionar més d'un teler alhora. Les màquines de vapor podrien alimentar diversos telers simultàniament, augmentant la productivitat.

Revolució Agrària: Causes i Conseqüències

  • Origen: Va
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Canvis Socials i Econòmics" »

Evolución del Concepto Geográfico: Enfoques y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

1. Evolución del Concepto Geográfico

1.1. Sociedades Geográficas

La institucionalización de la geografía se vio impulsada por diversos factores:

  • Expediciones científicas
  • Desarrollo comercial
  • Desarrollo de las ciencias naturales
  • Etnografía
  • Levantamientos geográficos (meteorología, cartografía, arqueología)

Los estudios meteorológicos permitieron comprender la temperatura y la presión atmosférica. Los descubrimientos arqueológicos revelaron nuevas localizaciones. La geografía física contribuyó al desarrollo y síntesis de las ciencias auxiliares/analíticas.

Método Geográfico:

  • Principio de localización: La geometría permite localizar puntos en un mapa.
  • Principio de comparación o universalidad: Un fenómeno requiere ser comparado con
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto Geográfico: Enfoques y Transformaciones" »

Teoría Sociológica de Auguste Comte: Orden y Progreso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

¿Qué Mantiene Unida a la Sociedad?

Esta pregunta puede ser abordada desde dos enfoques principales: el Funcionalismo y el Conflictivismo.

1. Enfoques Funcionalistas:

  • Idea fundamental: La sociedad se mantiene unida gracias a un consenso de valores y normas compartidas por sus miembros.
  • Conflicto como disfunción: En este enfoque, el conflicto es visto como una disfunción que perturba el equilibrio y la cohesión social.
  • Parsons y la estabilidad: Talcott Parsons argumenta que la estabilidad social se logra mediante la socialización y la internalización de normas y valores.
  • Conflicto positivo: Aunque el conflicto es visto como disfuncional, puede ser positivo si conduce a cambios que fortalecen la cohesión social en el largo plazo.

2. Enfoques

... Continuar leyendo "Teoría Sociológica de Auguste Comte: Orden y Progreso" »

El Genocidio: Un Crimen Contra la Humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

El concepto de genocidio ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de la historia. El Tribunal Militar Internacional, encargado de juzgar a los criminales de guerra nazis, los acusó de haberse entregado "al genocidio deliberado y sistemático, es decir, al exterminio de grupos raciales y nacionales de la población civil de ciertos territorios ocupados, con el fin de destruir determinadas razas o clases de la población y grupos nacionales, raciales o religiosos".

Más tarde, en 1948, la Asamblea General de la ONU aprobó la "Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio". A partir de entonces, el término genocidio se transformó en una categoría jurídica, definida como "todo acto perpetrado con la intención de... Continuar leyendo "El Genocidio: Un Crimen Contra la Humanidad" »