El Saber y la Educación en la Edad Media: Un Legado Cultural
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Enciclopedismo Escatológico y la Organización del Saber Medieval
Durante la Edad Media, se consideraba que la naturaleza era un reflejo de la voluntad divina, por lo que se tenía una concepción enciclopédica de la cultura. Se quería recoger en los libros todos los saberes y conocimientos de la naturaleza de las cosas. Los escolásticos querían ordenar la gran acumulación de conocimientos que tenían, y para ello crearon el Principio de Objetividad o Criterio de Verdad. Se establecía una jerarquía de siete grados:
- Sagradas Escrituras
- Decretos populares
- Cánones
- Legislación conciliar
- Escritos de los Padres de la Iglesia
- Escritores cristianos no canonizados
- Autores paganos
Los contenidos procedían de la tradición pedagógica grecolatina, judeocristiana,... Continuar leyendo "El Saber y la Educación en la Edad Media: Un Legado Cultural" »