Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Sociedad Humana: Fundamentos, Evolución y el Rol de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Concepto de Sociedad Humana

La sociedad comprende todas o algunas relaciones entre los seres humanos, sean estas directas o indirectas, organizadas o no, cooperativas o antagónicas, conscientes o inconscientes.

Definición de Sociedad

Una sociedad es una agrupación permanente y expresamente organizada de hombres, mujeres, niños y niñas, capaz de originar el proceso de perpetuación de la especie humana y de mantener un determinado nivel cultural, realizándose en ella las más importantes actividades de la vida familiar, económica, jurídica, cultural y política.

Con base en esta definición, se entiende que el ser humano es sociable por naturaleza; sin embargo, el propósito de esta actividad social es procurar y mejorar las condiciones

... Continuar leyendo "La Sociedad Humana: Fundamentos, Evolución y el Rol de las Ciencias Sociales" »

Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Verdader o Fals: Conceptes Clau de l'Islam i Al-Andalus

  • a. Els sunnites consideraven que el califa havia de ser descendent directe de Mahoma. Fals. (Els xiïtes són els que sostenen això, no els sunnites).
  • b. Els omeies van desplaçar els abbàssides al califat el 750. Fals. (Va ser a l'inrevés: els abbàssides van desplaçar els omeies).
  • c. Còrdova, amb uns 300.000 habitants, va arribar a ser una de les ciutats més grans del món. Verdader. (Còrdova va ser una de les ciutats més avançades del seu temps).
  • d. La cultura musulmana va intentar incorporar els coneixements de cultures anteriors, així com perfeccionar-los. Verdader. (Van preservar i expandir coneixements grecs, romans, perses, etc.).
  • e. La proclamació del Califat de Còrdova
... Continuar leyendo "Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau" »

Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo los individuos o las sociedades utilizan o administran sus recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, de modo que satisfagan sus necesidades.

Objeto de Estudio de la Economía

Su objeto de estudio son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. También se puede decir que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La Economía como Actividad y como Ciencia

El ser humano siempre ha debido realizar un conjunto de actividades clasificadas como económicas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas" »

Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

El Ressorgiment Urbà a l'Europa Medieval

La millora del clima a Europa va provocar una sèrie d'innovacions tècniques:

  • Millora d'eines agrícoles: L'arada de pal i l'ús de nous arreus van augmentar la fertilitat de la terra.
  • Mètodes de conreu nous: La rotació triennal va disminuir la porció de terra en guaret.
  • Generalització de molins de vent i hidràulics: Van facilitar la tasca de moldre el gra.

Per culpa de totes aquestes raons, la mortalitat es va reduir. Així doncs, la població a Europa va passar de 45 a 75 milions d'habitants en només 2 segles. Amb això, molts pagesos van emigrar a les ciutats buscant més llibertat i millors condicions de vida.

L'Expansió Comercial Medieval i les Rutes

Certes innovacions en el transport i en el... Continuar leyendo "Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra" »

Conceptos Fundamentales de Lógica: Juicio, Definición y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Juicio Lógico: Concepto y Tipos

El juicio es un pensamiento completo, una oración que tiene sujeto, verbo y predicado. Puede ser afirmativa, negativa, declarativa, interrogativa o condicional. En el lenguaje lógico, las proposiciones o enunciados son oraciones informativas, declarativas o enunciativas que pueden ser verdaderas o falsas.

La Definición y sus Clases

La definición es un juicio que establece los límites del concepto. Es un pensamiento que enuncia qué es el sujeto. A través de su predicado, desarrolla la comprensión del concepto sujeto. Su propósito es dar cuenta del sujeto y fijar su límite, su dominio como clase separada de las demás. Lo que la definición enuncia debe corresponder solamente al sujeto definido. En este

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica: Juicio, Definición y Clasificación" »

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

1. El ser humano desde la perspectiva antropológica (cultural)

La personalidad es la forma de ser y de actuar de una persona, formada por sus ideas, creencias, emociones, intereses o visión del mundo. Muchos aspectos de la personalidad están condicionados por la cultura y el tipo de sociedad en la que se vive.

La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales del ser humano.

Ramas de la antropología

  • Antropología lingüística: estudia la forma en la que los individuos establecen las comunicaciones entre sí.
  • Antropología social: se enfoca en la manera en que los seres humanos se asocian y forman grupos.
  • Antropología cultural:
... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas" »

Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La política es un término multívoco, con diferentes significados según el ámbito y el momento en que se emplea. Podemos definirla como el arte de gobernar, cuya finalidad es regular los conflictos de una sociedad. El origen de estos conflictos se sitúa en la existencia de diferencias sociales que, con el tiempo, se convierten en desigualdades.

La Política como Gestión del Conflicto

Las fronteras de la política se van modificando a lo largo de la historia. Dicha alteración depende de cambios técnicos y culturales. En esencia, la política es la gestión del conflicto social por medio de decisiones vinculantes. Si bien existe la posibilidad de usar la fuerza, este es el último recurso al que se debe acudir.

La política busca reducir... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos" »

Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Territoris de la Península Ibèrica al Segle X

Els territoris cristians del nord estaven formats pel Regne de Lleó, el Regne de Navarra i els comtats catalans. Al sud es trobaven els territoris musulmans i les taifes, amb una frontera canviant durant el procés de Reconquesta.

Conceptes Clau de la Història Medieval Ibèrica

Marca Hispànica
Franja fronterera creada pels francs al sud dels Pirineus.
Pelegrí
Persona que viatja per motius religiosos.
Pàries
Impost que els regnes musulmans pagaven als cristians.
Camí de Sant Jaume
Ruta de peregrinació cap a Compostel·la.
Repoblació
Repartiment de terres als cristians després de les conquestes.
Regnes de Taifes
Regnes musulmans petits sorgits després de la caiguda del califat.
Carta de Pobla
Document
... Continuar leyendo "Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau" »

Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones

Enviado por PATRICIA y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Qué es la Química?

Es una ciencia experimental que estudia las propiedades y la estructura de los materiales, así como los cambios que en ellos ocurren.

¿Qué es la Ciencia?

Es un medio de acceso al conocimiento de la realidad natural, social y psicológica.

Método Científico

Se clasifica en métodos generales y métodos específicos:

  • a) Métodos generales: Se aplican a todas las ciencias, especialmente cuando se investigan problemas de carácter general.
  • b) Métodos específicos: Responden a las leyes específicas del universo y abarcan solo una parte de la realidad.

Pasos del Método Científico

  1. Observación: Es el proceso mediante el cual un hecho o fenómeno está sometido a seguimiento y a consideración durante un determinado tiempo.
  2. Búsqueda
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones" »

Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Desarrollo de un breve recorrido histórico de lo que fue y es la Psicología Social.

En 1930, con la Gran Depresión, muchos jóvenes psicólogos estaban sin trabajo. Se unieron y descubrieron que el desempleo no era lo único en común. Este grupo formó en 1936 la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI).

Los Inicios y la Influencia de Kurt Lewin

Kurt Lewin venía de la tradición de la psicología aplicada. Durante la Primera Guerra Mundial, elaboró en Alemania una prueba para operadores de inalámbricos para encontrar los medios para aumentar la productividad. Creía que era posible y deseable enunciar las premisas generales que ligaran el comportamiento humano con situaciones sociales. Estas premisas deberían ser... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad" »