Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Espacio concebido según hannoun

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

PAISAJES CULTURALES


Es un Tipo de paisaje definido por la UNESCO que tiene en cuenta tanto componentes Naturales como culturales, tangibles como intangibles, cuya combinación Configura el carácter que lo identifica como tal. Esta organización Internacional entiende por paisaje cultural “el resultado de la acción deldesarrollo de actividades humanas en un Territorio concreto, cuyos componentes identificativos son:

1

 El sustrato natural (orografía, suelo, vegetación, agua).

 Acción humana: modificación y/o alteración de los elementos Naturales y construcciones para una finalidad concreta.

3

 Actividad desarrollada (componente funcional en relación con la Economía, formas de vida, creencias, cultura...). Entre estos paisajes
... Continuar leyendo "Espacio concebido según hannoun" »

El Romànic i el Feudalisme: Guia Essencial d'Arquitectura, Societat i Economia Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Arquitectura Romànica: L'Església i els seus Elements

L'Església Romànica es caracteritza per l'ús de la pedra com a material bàsic. S'utilitzaven arcs de mig punt semicirculars i voltes de canó com a prolongació per cobrir les naus. Les columnes suportaven l'edifici i hi havia murs gruixuts amb escasses finestres. Tenien una planta de creu llatina, i a la capçalera hi havia un absis. Les parts laterals es prolongaven formant un espai anomenat girola. Es decoraven amb escultures a les portalades.

Al timpà se situava la figura principal. La llinda, l'arquivolta i el trencallums mostraven escenes de la Bíblia. Els capitells es decoraven amb temes religiosos.

La Portalada Romànica: Centre Escultòric

La portalada romànica reunia la major... Continuar leyendo "El Romànic i el Feudalisme: Guia Essencial d'Arquitectura, Societat i Economia Medieval" »

Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Ecología y Salud

Los seres vivos están sometidos a una evolución constante, lo que nos sitúa en una situación dinámica. Llega un momento en que aparecen nuevas situaciones, algunas pueden ser finales y otras seguirán un camino normal con circunstancias habituales, llegando al desarrollo de la especie. Las circunstancias que influyen están comprendidas dentro de todo el medio físico-psíquico. Para mantener la salud, debemos estar en equilibrio con el medio y seguir una evolución normal. Aquí intervienen todas las especies, unas más y otras menos, aunque no necesariamente todas influyen de manera determinante. No siempre se sabe cuál especie ha de desaparecer y cuál es beneficiosa. Hay zonas del planeta donde viven especies determinadas... Continuar leyendo "Interconexión entre Ecología y Salud Humana: Factores y Dinámicas" »

Carácter polisémico de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 63,66 KB

¡Escribe tu texto aquí!FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DE LA HISTORIA

“La historia es una ciencia que engloba y estudia muchas áreas, ya que trata acerca del comportamiento de los seres humanos.”

“Quién olvida la historia está condenado a repetirla” El ser humano es histórico por naturaleza, aprende de sus propios errores basándose en el pasado para crear el presente. Para ello recurre a la memoria, elemento sustancial de la historia.

Si en la historia ocurre algo y nadie lo cuenta, al cabo del tiempo nadie sabe qué ocurríó, por ello existen los llamados vacíos históricos. Un hecho no contrastado no es historia.

El ser humano es un ser histórico “per se”, piensa en el pasado y proyecta hacia el futuro.

Cuando opinamos sobre el... Continuar leyendo "Carácter polisémico de la historia" »

Pedagogías Clave: John Dewey y Ovide Decroly en la Educación Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

John Dewey (Estados Unidos, 1859-1952)

John Dewey, figura prominente en la filosofía y la educación, realizó un doctorado y fue profesor asistente en la Universidad de Míchigan. En 1904, fue nombrado profesor de la Universidad de Columbia, cargo que ocupó hasta su jubilación.

Función de la Educación

Para Dewey, la educación es una constante reorganización de las experiencias, intrínsecamente relacionada con lo común. Asigna tres funciones principales:

  • El desarrollo personal.
  • El fomento de la igualdad de oportunidades.
  • La integración ocupacional en el ámbito económico.

El Educando

Los niños, al entrar a la escuela, no parten de cero; llegan con impulsos innatos de comunicar, construir, indagar y expresarse. El niño aprende fundamentalmente... Continuar leyendo "Pedagogías Clave: John Dewey y Ovide Decroly en la Educación Moderna" »

Cultura factor humanizador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,55 KB

1. La reflexión filosófica sobre el ser humano:

1.1. La antropología:


    La antropología procede el griego.
Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particulares culturales.
    Los estudios médicos-anatómicos de los médicos helenos Hipócrates y Galeno.
En aspecto cultural, Heredoto de Halicarnoso describíó la organización y costumbres de los diferentes pueblos de su tiempo. 
    El ser humano quedó incluido como objeto de estudio de la ciencia natural en el Siglo XVIII gracias a la clasificación de las especies de Linneo.
Las teorías de Darwin y los viajes a países exóticos propiciaron la disciplina científica.
... Continuar leyendo "Cultura factor humanizador" »

Conceptos Fundamentales sobre Desigualdad, Conflicto y Paz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Desigualdad y Discriminación

Podemos usar las diferencias para enriquecernos positivamente, pero si usamos la desigualdad, haremos de las diferencias un arma para maltratarnos unos a otros, lo que resulta poco inteligente e injusto.

Tipos de Discriminación

Discriminar a una persona significa tratarla de diferente modo que al resto, ya sea positiva o negativamente.

  • Aporofobia: Es el miedo o rechazo al pobre, al que carece de recursos. Esta discriminación se acentúa más por las etiquetas de ladrones, prostitutas, drogadictos, etc.
  • Racismo: Se basa en una pretendida superioridad de la raza blanca y dice que todas las razas son buenas, pero que cada una se debe mantener pura y alejada de las demás (discriminación). La mezcla de razas deteriora
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Desigualdad, Conflicto y Paz" »

Antic Règim i Revolucions Liberals: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

1. La crisi de l'Antic Règim

  • Context històric: A finals del segle XVIII, l’Antic Règim entrava en crisi per les transformacions econòmiques, socials i ideològiques. Malgrat això, els estaments privilegiats (noblesa i clergat) resistien el canvi.

  • Característiques de la societat:

    • Societat estamental: Dividida en privilegiats (noblesa i clergat) i el Tercer Estat (95% de la població, incloent-hi pagesos, burgesia i treballadors urbans).

    • Els pagesos suportaven càrregues fiscals pesades (impostos al senyor, a l’Església i a l’Estat) en una economia agrària poc productiva.

  • Transformacions a finals del segle XVIII:

    • La burgesia urbana creixia com a motor econòmic, però topava amb els privilegis feudals.

    • L’agricultura millorava gràcies

... Continuar leyendo "Antic Règim i Revolucions Liberals: Causes i Conseqüències" »

El funcionalismo tecnoeconomico y la teoría del capital humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 24,73 KB

Funcionalismo. Funciones manifiestas y latentes. La sociedad vista como un “organismo vivo”, (carácter orgánico o biológico) o Un sistema compuesto de subsistemas (Instituciones; familia, educación, política, etc.) En donde cada uno contribuye al funcionamiento del organismo – sistema-. Una Función social es la contribución que aporta un elemento a la organización o a la Acción del conjunto del que forma parte Robert K. Merton; Funciones Manifiestas: declaradas e intencionadas. Funciones Latentes: consecuencias no previstas. Las Funciones sociales de la escuela Las funciones que hoy se le reconocen a la escuela son fruto de un proceso Sociohistórico. 1. Función de guardia y custodia de los más jóvenes. 2. Función de cohesión
... Continuar leyendo "El funcionalismo tecnoeconomico y la teoría del capital humano" »

Conceptes Clau: Història Econòmica i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

Conceptes d'Història Econòmica i Social

Antic Règim i Societat

Senyoria: Territori sota la jurisdicció d'un noble laic o eclesiàstic.

Alou: Parcel·la de terra en la qual el pagès no ha de pagar cap impost privat al senyor.

Guaret: Terra que es deixa sense conrear un any o més amb el propòsit de fer-la de nou fèrtil.

Dret natural: Conjunt de normes que es fonamenten en el costum i en la tradició.

Deisme: Doctrina que reconeix un déu com a autor de la naturalesa, però sense creences ni llibres sagrats.

Economia senyorial: Sistema econòmic que dóna jurisdicció sobre les terres i als camperols dret a cultivar-les.

Gremi: Agrupació d'artesans que exerceixen la mateixa professió.

Manufactures: Sistema de treball manual, fet a mà i amb maquinària... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Història Econòmica i Social" »