Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Paradigmas en Ciencias Sociales: Positivismo, Neopositivismo e Interpretativismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Paradigmas en las Ciencias Sociales

1.- Peculiaridad de las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales se denominan así puesto que se puede aplicar el método científico. En estas ciencias, el método científico presenta particularidades debido a la peculiaridad del objeto de estudio: la sociedad.

La sociedad es, simplificando al extremo, un entramado de relaciones sociales que, aunque se materialicen de formas muy diversas, son, en esencia, inmateriales. Inmaterial es, por ejemplo, la normativa social, los principios, las creencias o la moralidad. Por su parte, lo material se manifiesta de forma compleja y está sujeto al cambio social. Además, en el análisis de la realidad social se ha de tener en cuenta un elemento que introduce cierta indeterminación... Continuar leyendo "Paradigmas en Ciencias Sociales: Positivismo, Neopositivismo e Interpretativismo" »

Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar: Explorando Opciones Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar

Introducción

Nuestro interés principal se centra en el marco escolar, tanto en las actividades regladas dentro del currículum de la escuela como en las actividades extraescolares. Pretendemos elaborar un catálogo que pueda sugerir iniciativas al profesorado y a los responsables de la actividad física en instituciones educativas o recreativas. Algunas de estas actividades solo podrán llevarse a cabo como actividades extraescolares. Siendo así, lo ideal sería aprovechar algún sábado, fines de semana completos o varios días en periodo de vacaciones que permitan la realización de trabajos interdisciplinares. También dependerá del lugar donde se realice, la experiencia de... Continuar leyendo "Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar: Explorando Opciones Educativas" »

Ciudadanía Moderna: Derechos, Deberes y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Definición de Ciudadanía

La ciudadanía moderna se define como la condición jurídica que permite el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes establecidos legalmente en el marco de una comunidad determinada.

Relación entre Ciudadanía, Derechos y Deberes

La ciudadanía está intrínsecamente relacionada con los derechos y los deberes que hacen posible la vida en sociedad, las leyes y la constitución. Los individuos son titulares de los derechos, lo que los convierte en ciudadanos. Los Estados son los destinatarios de las obligaciones y deben garantizar que los ciudadanos efectivamente ejerzan sus derechos. Para ello, adoptan medidas como el trazado de políticas públicas y la administración de justicia (dimensión normativa).

Dimensiones

... Continuar leyendo "Ciudadanía Moderna: Derechos, Deberes y Perspectivas" »

Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

AFECTACIONES ENTRE LAS PRÁCTICAS DE ENCULTURIZACIÓN Y EL CAMBIO SOCIAL

Dimensiones de la Enculturización

Enculturizadora: Relatos (ficción, actualidad, históricos, didácticos...). ¿Representación subjetiva como representación colectiva?

Cognitiva: Representaciones personales de los actores. ¿Congruencia entre las metas o vocaciones y las posiciones sociales?

Socialhistórica: Prácticas sociales en el interior del grupo. ¿Posiciones y funciones de los actores?

Histórica: Cambio social. Marcos para la acción social.

Proceso de Enculturización

-Enculturización: Es un proceso que puede ser lineal o abrupto y guiar un cambio social a largo plazo. Se inicia con relatos y la comunicación juega un papel fundamental. Este proceso puede darse... Continuar leyendo "Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales" »

Conceptos Esenciales de Sociología del Deporte y Ocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Preguntas Clave sobre Sociología del Deporte y Ocio

1. El concepto de habitus de Pierre Bourdieu significa:

Genera prácticas que expresan la diferencia de la posición del practicante.

2. La masculinidad hegemónica en el deporte es:

Ideología.

3. ¿Cuál es correcta?

El género es una ideología sobre expectativas de cada sexo.

4. ¿Qué técnica de investigación será más adecuada para obtener información sobre los comportamientos de los hinchas radicales del fútbol?

Observación participante.

5. Los espectadores que ven en directo en el campo un partido de fútbol, constituyen:

Un agregado social.

6. Rafael Nadal es un deportista de élite muy popular:

El logro deportivo es el determinante de su estatus.

7. Sabemos que las mujeres consumen más

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sociología del Deporte y Ocio" »

Orden de organización social tribal esclavista feudal moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

tema 1

la sociedad humana

origen de la sociedad:

el hombre desde tiempos antiguos se acostumbró a vivir en grupos o unidades sociales; todos nacemos, vivimos y morimos dentro de un grupo social.

concepto de sociedad:

la sociedad es una agrupación de personas, que de forma perma­nente y con una organización determinada, se relacionan en un momento

y un espacio concretos y manifiestan carácterísticas comunes.

formas sociales a lo largo de la historia:

el hombre con el transcurrir del tiempo ha evolucionado  en sus carácterísticas físicas y en su forma de vivir. Desde la prehistoria hasta la civilización fue

experimentando como organizarse. Durante la prehistoria  se dieron formas de organización como: el nomadismo y el sedentarismo.

en el... Continuar leyendo "Orden de organización social tribal esclavista feudal moderna" »

Glosario de Termos Clave: Historia, Sociedade e Arte en Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,03 KB

Aculturación

Proceso polo cal un grupo de persoas adquire unha nova cultura á vez que perde trazos ou elementos da propia.

Arquitectura dos Novos Materiais

Consiste en descubrir e utilizar materiais especiais para crear estruturas máis fortes, lixeiras, máis sostibles e aínda máis intelixentes.

Colonia

Grupo de individuos que se instalan nun lugar novo, formando unha comunidade. Estes individuos adoitan compartir características comúns, como a súa etnia, relixión, lingua, ocupación ou intereses.

Colonialismo

Cando un país poderoso (metrópole) toma o control doutro país ou territorio (colonia). Este país envía o seu propio pobo a vivir na colonia e explota os seus recursos naturais, como terra, minerais ou man de obra.

Colonias de Explotación

Tipo... Continuar leyendo "Glosario de Termos Clave: Historia, Sociedade e Arte en Galego" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

La sociología, como ciencia social, posee un método científico para aproximarse a su objeto de estudio. A lo largo de la historia, ha sido testigo y analista de profundos cambios sociales. Entre ellos, podemos destacar:

Cambios en la Lógica Productiva

Los avances en la energía a vapor y el carbón generaron un cambio en la organización y estructura de los procesos productivos, pasando de un sistema artesanal a uno fabril.

Cambios Territoriales y Demográficos

La acelerada migración del campo a la ciudad generó un abrupto reordenamiento territorial y demográfico, provocando conglomerados urbanos saturados.

¿Qué transformaciones actuales pueden requerir una mirada sociológica? La tecnología en sí, los estereotipos (moda, tendencias),... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea" »

Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Creixement de la Població al Segle XIX

El segle XIX va experimentar un creixement demogràfic sense precedents, passant de 900 a més de 1600 milions de persones. Aquest creixement es va produir a tots els continents, especialment a Europa i Amèrica. Àsia concentrava la meitat de la població mundial, mentre que un de cada quatre habitants vivia a Europa. Aquest fenomen va ser degut a la reducció de la mortalitat, gràcies als avenços mèdics (com la vacuna de Louis Pasteur), els progressos en higiene i sanitat, i el manteniment d'altes taxes de natalitat durant bona part del segle XIX.

Migracions Massives

L'abaratiment i la rapidesa dels mitjans de transport, juntament amb les oportunitats a les zones industrialitzades, van impulsar la partida

... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)" »

Història Moderna: Imperialisme, Guerres i Revolucions

Enviado por tig3r y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,09 KB

1. La Segona Revolució Industrial

Explosió Blanca i Migracions

A Europa es va produir un important creixement demogràfic anomenat explosió blanca. Les causes van ser:

  • Disminució de la mortalitat (millor qualitat de vida)
  • Manteniment de la natalitat elevada

Uns 40 milions d'europeus van emigrar a: Argentina, Nova Zelanda, Brasil, Canadà i Estats Units.

Noves Fonts d'Energia i Reducció de Distàncies

L'electricitat i el petroli

L'ús industrial de l'electricitat va desplaçar la màquina de vapor i la seva aplicació a l'enllumenat va transformar la vida de milions de persones. El motor d'explosió, permeté usar petroli com a combustible per al transport, revolucionant la comunicació i el transport.

Noves Indústries i Empreses Més Grans

El nou... Continuar leyendo "Història Moderna: Imperialisme, Guerres i Revolucions" »