Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Redacción de Barcelona en ingles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Victoria Camps Cervera (Barcelona, 1941) es una filósofá y catedrática universitaria española.

Cursó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde sedoctoró en 1975 con la tesis La dimensión pragmática del lenguaje. Ha ocupado el puesto de Vicerrectora, profesora y catedrática de ética de laUniversidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en los Comités éticos del Hospital del Mar, del Hospital de la Vall d'Hebron y de la Fundación Esteve de Barcelona.

Fuera del ámbito universitario, fue Senadora por el Partido Socialista de Cataluña entre 1993 y 1996, participando en la candidatura como independiente. Durante ese tiempo presidíó la Comisión de Estudio de contenidos televisivos del Senado.... Continuar leyendo "Redacción de Barcelona en ingles" »

Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 180,14 KB

Teorías de la Educación

I.1. Las Teorías de la Educación

Las teorías de la educación que han sido conceptualizadas por el hombre y que han influido en la historia y la orientación del proceso educativo, han sido analizadas a la luz de la ciencia, señalando su método, función, precursores y controversias existenciales, las cuales conoceremos en breve:

El Cosmologismo

Wolf (filósofo alemán del siglo XVIII) habló de este como la Ciencia del Mundo o del Universo, en general, en cuanto es un ente compuesto y modificable. Aludiendo a una concepción científica y otra experimental. Posteriormente fue analizada por Kant (1957) como una Totalidad absoluta de las cosas existentes y para su análisis lo dividió en cuatro fases que son:

  1. Fase
... Continuar leyendo "Teorías de la Educación: Un Estudio de Enfoques Psicológicos" »

Conceptos Fundamentales y Tradiciones en Pedagogía y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Pedagogía

Para mí, es un campo del saber que estudia los fenómenos educativos. Sus estudios versan sobre producción, distribución y apropiación de los saberes. La pedagogía es básicamente normativa, constituida por teorías sobre cómo debería ser la educación en general y la escuela en particular. Las ciencias de la educación se construyeron con el objeto de convertir el estudio de la educación en un estudio científico, recurriendo a otras ciencias como la psicología y la sociología. La pedagogía excede los límites de su propio dominio. La pedagogía es la reflexión metódica y documentada de la práctica de la enseñanza.

Según Silvina Gvirtz

La pedagogía consiste en teorías que son la manera de concebir la educación. Es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tradiciones en Pedagogía y Educación" »

Paradigmas Educativos: Enfoques y Evaluación del Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Paradigmas

Cognitivista

Considera al sujeto como un ser activo que posee conocimientos previos y tiene la capacidad de aprender independientemente de su contexto.

Maestro

Enseña de manera afectiva, elaborando actividades que desarrollen las potencialidades de los alumnos.

Alumno

Es un sujeto activo que tiene la capacidad de desarrollar potencialidades de acuerdo a su edad.

Evaluación

Se evalúan los procesos de aprendizaje actitudinales, procedimentales y declarativos.

Representantes

  • Piaget
  • Vygotsky
  • Bruner
  • Ausubel

Constructivista

El alumno construye su conocimiento partiendo de sus experiencias, un lenguaje y su contexto. Se basa en dos vertientes: psicológica y social.

Maestro

Propicia la enseñanza a partir de la experiencia.

Alumno

Es un sujeto activo que... Continuar leyendo "Paradigmas Educativos: Enfoques y Evaluación del Aprendizaje" »

Desafíos Éticos y Sociales en la Era Global: Impacto de la Tecnología y el Rol de la Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Los Desafíos Éticos de la Sociedad de la Información

Para Castells, las nuevas tecnologías de la información están generando una nueva sociedad en forma de sociedad en red. La globalización está indisociablemente unida al desarrollo de las nuevas tecnologías de transmisión de la información, como Internet. La tecnología no es neutral; recrea formas de poder y establece dinámicas sociales.

Todos los fenómenos tecnológicos tienen aspectos positivos y aspectos negativos. Entre los primeros se encuentran las posibilidades de comunicación. Por otro lado, entre los aspectos negativos, podríamos considerar el influjo que estas tecnologías de la información han tenido en las formas de pensar, uniformizando el universo simbólico de... Continuar leyendo "Desafíos Éticos y Sociales en la Era Global: Impacto de la Tecnología y el Rol de la Mujer" »

Fundamentos de la Sociología: Teorías Clásicas y Conceptos Clave

Enviado por totonasocapo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La sociología es una ciencia que devela aspectos ocultos de la sociedad, a menudo aquellos que ciertos individuos o grupos sociales prefieren mantener ocultos debido a que perturban sus convicciones o intereses. Su objetivo principal es analizar la sociedad como un sistema de relaciones sociales. Según Bourdieu, las personas suelen actuar basándose en el sentido común, pero a su vez, intentan ocultar las consecuencias de estas acciones. Touraine afirma que la sociología estudia las relaciones sociales, mientras que Mills sostiene que nos permite comprender la historia y la biografía en su interconexión. La realidad social se refiere a la situación actual de la sociedad, y la práctica social es el conjunto de acciones que cada individuo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Teorías Clásicas y Conceptos Clave" »

Desigualdad de Género: Orígenes Históricos y Ontológicos de la Asimetría Hombre-Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Simetría Hombre-Mujer

La perspectiva del varón se considera, como la perspectiva del ser humano en general, objetiva, neutra, que no requiere justificación. Hombres y mujeres no constituyen dos categorías humanas simétricamente definibles. El varón se define como "el mismo" frente a "la otra". La categoría de "otro" es fundamental para el desarrollo del pensamiento humano, pero en este caso, se utiliza para justificar la posición de inferioridad de la mujer. El problema se plantea cuando los varones se afirman como sujeto, relegando a las mujeres al papel de "otras" y se someten a un punto de vista ajeno. Se ha de averiguar las circunstancias históricas y ontológicas que se dieron para que las mujeres no reivindicasen su legítimo... Continuar leyendo "Desigualdad de Género: Orígenes Históricos y Ontológicos de la Asimetría Hombre-Mujer" »

La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Mode de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

La Prehistòria: Etapes i Característiques

Introducció a la Prehistòria

La prehistòria és la primera etapa, i la més llarga, del passat de la humanitat. Va començar fa uns 5 milions d'anys i va acabar fa uns 5.000 anys. Es caracteritza per la manca de textos escrits.

Etapes de la Prehistòria

La prehistòria es divideix en tres grans etapes i dos períodes de transició:

  • Paleolític: Va començar amb la formació de la humanitat, fa 5 milions d'anys.
  • Neolític: Va començar amb l'aparició de l'agricultura i la ramaderia en diferents indrets del planeta fa uns 11.000 anys.
  • Edat dels Metalls: Es va iniciar en dates diferents segons els indrets, quan van començar a treballar aquests materials.

Els períodes de transició són:

  • Epipaleolític:
... Continuar leyendo "La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Mode de Vida" »

L'origen de la vida i l'evolució: Teories i científics clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

1. L'origen de la vida

La Terra i el sistema solar es van formar fa 5.000.000.000 d'anys. El primer científic que es va plantejar com seria la Terra i les condicions que hi havia per a la formació de la vida va ser Oparin, que va proposar la teoria que la Terra estava envoltada per una atmosfera reductora i també quines serien les condicions dels oceans primitius, que s'anomenava brou primitiu. Segons Oparin, l'atmosfera primitiva estava constituïda per metà, amoníac i H₂O. Més tard, aquestes proves van ser demostrades per Miller i Urey. Per alguns científics, les condicions proposades pels científics Oparin, Miller i Urey no s'ajustaven al que havia de ser la Terra primitiva. Hi ha 3 teories en relació:

Teoria de la panspermia: deia... Continuar leyendo "L'origen de la vida i l'evolució: Teories i científics clau" »

Inclinación del hueso frontal en la hominizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Historia es el periodo que abarca desde la aparición de la escritura hasta nuestros días. Es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. 


Paleolítico el periodo mas antiguo de la humanidad,abarca desde la aparición del hombre sobre la tierra hasta que los grupos humanos pasan a producir sus propios recursos y dejan de depender totalmente de la naturaleza para su sustento hasta el neolítico



Proceso de


 

Hominizacion


Es el primer carácter que aparecíó en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha implica grandes cambios en el esqueleto: 
* Las extremidades inferiores se alargan
... Continuar leyendo "Inclinación del hueso frontal en la hominizacion" »