Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Definiciones Teóricas y Operativas

  • Establecen las relaciones entre dos o más conceptos o variables
    • Estas definiciones relacionadas unen conceptos específicos
    • La conexión de dos o más conceptos introduce la probabilidad de análisis = desarrollo de hipótesis
  • TEÓRICOS: permiten análisis y relacionan conceptos
  • OPERATIVOS: Relacionan conceptos con mediciones

Asociaciones y Ordenaciones

  • Ofrecen una explicación del porqué en la teoría las variables pueden o no estar conectadas para formular el análisis
    1. Asociación de definiciones teóricas: Proporcionan una base sobre las afirmaciones teóricas que están relacionadas
    2. Asociación de definiciones operativas: Permiten la medición de los conceptos, sirven para demostrar suposiciones, permiten la
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución" »

Misión y visión de cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

VISIÓN:

Formar hombres y mujeres que enfrente la vida con éxito, como ciudadanos responsables en su hogar, en su comunidad y en nuestro país, preservando el medio ambiente, dentro de un marco democrático, basado en valores y principios Bíblico-cristianos.

MISIÓN:

Somos una institución educativa privada innovadora, con sólidos principios bíblico-cristianos, sin fines de lucro. En un constante esfuerzo por:

  • Brindar una formación integral de calidad, propiciando el desarrollo espiritual, el equilibrio socio-emocional, el pensamiento crítico, con conocimientos técnicos y científicos de vanguardia, e interesados en la preservación del ambiente.
  • Tener un equipo de profesionales y técnicos calificados, innovadores e investigadores, en constante
... Continuar leyendo "Misión y visión de cinepolis" »

La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

A partir de 1870 es van donar noves transformacions en l'economia mundial, que es coneix com a Segona Revolució Industrial. Es van desenvolupar noves indústries, van sorgir diverses potències industrials, aparegué la gran empresa i es modificà la forma de producció.

Noves Energies i Indústries Clau

Des de la dècada de 1870, es van assajar noves fonts d'energia que, a poc a poc, van substituir el carbó: l'electricitat i el petroli. La indústria tèxtil va perdre el paper de lideratge, que va ser ocupat pel sector siderúrgic.

  • En el sector siderúrgic es desencadena un gran progrés amb la invenció del forn Bessemer, capaç de produir grans quantitats d'acer a un preu baix.
  • La producció i la distribució de l'electricitat va donar lloc
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització" »

Pobreza y Subdesarrollo: Desafíos Socioeconómicos Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Pobreza y Subdesarrollo: Desafíos Socioeconómicos Globales

La Pobreza: Causas y Efectos en la Sociedad

Definición de Pobreza

La pobreza es una situación definida por la carencia de los recursos básicos que permiten cubrir unos niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda, ropa y educación.

Tipos de Pobreza

Para el estudio de la pobreza, se utilizan dos conceptos fundamentales:

  • Pobreza Activa: Es la experimentada por aquellas personas cuyos ingresos se encuentran entre el 25% y el 50% de la renta media de su país o región.
  • Pobreza Extrema: La padecen aquellos que no alcanzan el 25% de la renta media o per cápita.

Impacto Social y Económico de la Pobreza

La parte de la población calificada como pobre es siempre la que está peor... Continuar leyendo "Pobreza y Subdesarrollo: Desafíos Socioeconómicos Globales" »

Educación y Empleo: Dinámicas de Inserción y Capital Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Educación, Mercado Laboral y Capital Humano: Aspectos Esenciales

Relación entre Educación y Mercado de Trabajo

La relación entre la educación y el mercado de trabajo es fundamental, destacando el valor de los títulos escolares en el mercado de trabajo. Este valor es una **condición necesaria**, pero no siempre suficiente, para el desarrollo individual. La **población más afectada** es aquella que no dispone de ninguna titulación, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de exclusión del mercado laboral.

Actualmente, se observa una **no correspondencia** entre títulos y empleos, lo que ha llevado a un incremento de la importancia de las **competencias transversales** (útiles en un gran número de trabajos) en relación con... Continuar leyendo "Educación y Empleo: Dinámicas de Inserción y Capital Humano" »

Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

La Posición de la Población General: Exclusión Social en España

Se han realizado encuestas en tres años distintos para analizar la percepción de la población española sobre la inmigración. Se plantearon las siguientes preguntas:

  • ¿Qué debería hacer el gobierno con los inmigrantes denominados ilegales? La mayoría de las respuestas fueron positivas hacia la regularización de su situación, mientras que una minoría significativa (aproximadamente un tercio) opinó que deberían ser devueltos a su país.
  • ¿Quitan los inmigrantes puestos de trabajo? Un 45% de los jóvenes encuestados respondió afirmativamente.
  • ¿Qué consideración merecen las acciones discriminatorias contra los inmigrantes? Un 11% de la población general mostró
... Continuar leyendo "Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave" »

Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Transparencia y Probidad

La transparencia, es decir, la verdad sobre un hecho ocurrido en un momento y lugar determinado, aplicada a las instituciones públicas, implica el deber del Estado de informar o poner en conocimiento de los ciudadanos interesados, la información sobre la gestión de un servicio público, para que ellos puedan consultarla, analizarla y, en caso de advertir irregularidades, usarla como mecanismo de sanción.

La probidad, por su parte, implica que las actuaciones de los funcionarios públicos deben adecuarse a los límites, requisitos y deberes que establecen las leyes. Pero, además, es un principio que tiene un componente ético, ya que el Estado está al servicio del bien común, y todo funcionario público se hace... Continuar leyendo "Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile" »

Evolución Conceptual del Patrimonio: Del Monumento al Bien Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

De la Idea de “Monumento” a la de “Bien Cultural”

Conceptos como Monumento, Patrimonio Histórico o Bien Cultural aluden a la misma realidad: manifestaciones y testimonios significativos de la civilización humana. Su formulación ha constituido una adquisición lenta y gradual por parte de la cultura occidental.

Aunque, generalmente, estos términos se suelen emplear de forma indistinta e incluso con valor de sinónimos, hay que indicar, sin embargo, que, al haber surgido cada uno en momentos históricos distintos y respondiendo a planteamientos teóricos concretos, no siempre resultan coincidentes en sus significados.

El Concepto de Bien Cultural: Sustitución y Alcance

Es en este contexto evolutivo en el que las antiguas categorías... Continuar leyendo "Evolución Conceptual del Patrimonio: Del Monumento al Bien Cultural" »

Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Antropología y Cultura: Fundamentos e Inicios

Inicios de la Antropología

Disciplina científica que se consolida como tal en el siglo XIX, cuando se crean las primeras sociedades antropológicas. Su objetivo es definido como el estudio de la otredad cultural.

La Relación Nosotros/Otros

La conceptualización de la relación entre el 'nosotros' y los 'otros' ha evolucionado a lo largo del tiempo:

  • Diferencia: Fin del siglo XIX (asociado al Evolucionismo).
  • Diversidad: Entre guerras del siglo XX (asociado al Funcionalismo Estructural).
  • Desigualdad: Después de la Segunda Guerra Mundial.

Concepto de Cultura

Conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, incluyendo sus modos pautados y respectivos de pensar, sentir y actuar.

Conceptos Antropológicos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural" »

Estructura Social: Organización, Poder y Roles de Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

¿Qué es una Estructura Social?

La estructura social se refiere a los acuerdos de organización de una sociedad en torno a diversas temáticas. Abarca la familia, las instituciones, las clases sociales y los roles.

¿Cómo se Organiza la Sociedad?

La sociedad se organiza mediante un conjunto de relaciones, instituciones y normas que guían el comportamiento de los individuos. Esto incluye:

  • Instituciones
  • Normas y valores
  • Roles sociales
  • Poder y autoridad

¿Qué Discurso Expresa la Estructura Social de una Sociedad?

Un ejemplo claro es el discurso sobre el rol de la mujer en la sociedad.

Niveles de análisis:

  • Macro: Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Meso: Comunidad
  • Micro: Atención directa

¿Cuál es el Rol del Estado?

El Estado se encarga de la organización... Continuar leyendo "Estructura Social: Organización, Poder y Roles de Género" »