Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Políticas Culturales: Concepto, Agentes Clave y Marco Europeo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Concepto de Políticas Culturales

La participación en la vida cultural de la comunidad es uno de los derechos fundamentales de las personas, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho se materializa a través de diversas prácticas y actuaciones, impulsadas por agentes provenientes de distintos sectores de acción sociocultural y económica: la Administración Pública, el sector privado y el sector comunitario.

Estos agentes deben intervenir en la planificación y desarrollo de actuaciones que ofrezcan respuestas ajustadas a las necesidades y demandas de un contexto determinado, participando activamente en la definición y aplicación de las políticas culturales.

Aspectos Clave de las Políticas Culturales:

... Continuar leyendo "Políticas Culturales: Concepto, Agentes Clave y Marco Europeo en España" »

L'Humanisme i els Canvis del Renaixement: Societat, Religió i Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

L'Humanisme: Definició, Característiques i Difusió

Definició d'Humanisme

L'Humanisme va ser un corrent cultural que va néixer al segle XV i que va suposar una nova forma d’interpretar el món. Va influir profundament en la ciència, la tècnica, la religió i l'art.

Característiques de l'Humanisme

  • Antropocentrisme: Importància de l'ésser humà com a centre. La intel·ligència humana es considerava l'instrument fonamental del coneixement.
  • Inspiració en la literatura, la filosofia i l'art de l'Antiguitat clàssica.
  • Promoció de les llengües vernacles, les pròpies de cada país.
  • Interès per arribar a la veritat a través de la raó i l'experiència.
  • Individualisme: Abundància de biografies i valoració de l'individu.

Mitjans de Difusió

... Continuar leyendo "L'Humanisme i els Canvis del Renaixement: Societat, Religió i Estat" »

L'Edat Moderna a Europa i la Península Ibèrica: Societat, Reis Catòlics i Descobriments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

L'Europa Moderna: Societat i Economia

Europa va iniciar al segle XV una recuperació econòmica i demogràfica, superant la greu crisi del final de l'Edat Mitjana (segle XIV).

Societat estamental: Nobles, pagesos i burgesos

En l'Europa moderna va continuar sent una societat rural i estamental. Igual que a l'Edat Mitjana, es trobava profundament dividida entre els privilegiats (noblesa, clergat) i els no privilegiats (pagesos, artesans i burgesos).

Els negocis de Jacques Cœur

Era un home d'origen plebeu. Va ser el primer francès que va posseir naus que, carregant teixits de llana i altres productes francesos.

Grups socials i economia peninsular

La principal activitat econòmica dels regnes peninsulars era l'agricultura. El 90% de la població eren... Continuar leyendo "L'Edat Moderna a Europa i la Península Ibèrica: Societat, Reis Catòlics i Descobriments" »

El Poder Político: Orígenes, Usos y Dominio en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Poder y Poder Político

El hecho de que los seres humanos nos agrupemos en sociedades cada vez más complejas obliga a que sus miembros se especialicen en ciertas tareas. Esta especialización y división del trabajo tiene por finalidad hacer la vida más fácil a las personas que componen el núcleo social. Algunos individuos o grupos de individuos, con la intención de organizar tareas, desempeñan la misión de dirigir las acciones de los miembros del grupo, toman decisiones que afectan a toda la colectividad e incluso ejercen cierto dominio sobre los demás, obligando a seguir sus indicaciones.

Usos del Término Poder

El término "poder" es fundamental a la hora de explicar las diferentes formas que adoptan las relaciones sociales entre individuos,... Continuar leyendo "El Poder Político: Orígenes, Usos y Dominio en la Sociedad" »

Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Integración de TIC:

a) Medios de comunicación: En este sentido, los valores que tratan de vehicular escuela y medios, a veces chocan, y los valores educativos contrastan con la estructura e intereses de los medios.

b) Los medios de enseñanza: En ocasiones, los diseñadores crean aplicaciones que el docente no usa debido a la metodología que implica su empleo.

El grado de incidencia de las TIC está condicionado por:

  1. Es necesario un cambio en las actitudes:
    • Las concepciones y actitudes sobre cómo deben desarrollarse los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la introducción del alumno para que pase de una posición pasiva a activa.
    • La concepción del aprendizaje: el nuevo modelo didáctico sitúa al alumno en una posición más autónoma.
    • Los
... Continuar leyendo "Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios" »

Minorías en Sociedades Plurales: Integración y Apoyo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Minorías en las Sociedades Plurales

Las **comunidades étnicas y extranjeras** comparten necesidades similares a las de las poblaciones autóctonas, pero se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con un acceso más limitado a recursos y oportunidades. Los **servicios sociales** desempeñan un papel crucial al facilitar la atención e integración a través de programas y actuaciones que buscan:

  • Acceder al conjunto de los servicios y recursos del territorio.
  • Informar, orientar y sensibilizar.
  • Promover la mediación cultural como medio de diálogo y forma de contacto.
  • Implementar medidas de inserción y formación sociolaboral.
  • Desarrollar y programar la participación social.

Intervención en Necesidades Básicas

Precariedad Económica

La... Continuar leyendo "Minorías en Sociedades Plurales: Integración y Apoyo Social" »

Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Problemas Fundamentales de la Sociedad Actual

Problemas de Calidad de Vida

  • Necesidades económicas básicas: nutrición, salud, educación, trabajo, vivienda.

Problemas de Trama Vincular

  • Conflictos, muerte.

Problemas de Identidad

  • Adopción, migraciones.

Situaciones Límite

  • Muerte repentina, circunstancias inesperadas, adicciones.

Situaciones Patológicas

  • Violencia doméstica y abuso infantil.

Organizaciones Regionales Clave

ASEAN

ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático): Es una organización geopolítica y económica de diez países del Sudeste Asiático.

MERCOSUR

El MERCOSUR es un bloque de integración regional conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Está regido por un Consejo del Mercado Común, integrado por los ministerios... Continuar leyendo "Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital" »

Natación: Beneficios, Historia y Normas de Seguridad Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Natación Según Jean Le Boulch

Según Jean Le Boulch, la natación "tiene finalidad en sí mismo, no es más que un medio para desarrollar las cualidades motrices, que engloban a las cualidades mecánicas y a las psicomotrices, construyendo de esa manera la educación general de la persona".

¿Para qué nadar?

La natación trabaja la musculatura en su totalidad a nivel cardiorrespiratorio. Es estimulante de aspectos que hacen a la relajación, juego y creación, y permite y facilita al individuo la autosuperación, educando para sobrevivir.

Importancia de la Natación

Es considerada un elemento fundamental para el cuerpo y la psique del ser humano. Los romanos fueron los primeros en institucionalizarla, creando predios específicos con grandes... Continuar leyendo "Natación: Beneficios, Historia y Normas de Seguridad Esenciales" »

Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Concepto de Trabajo y su Relación con la Técnica

El trabajo es la actividad productiva que consiste en la manipulación y modificación intencionada y consciente de la naturaleza para obtener de ella lo necesario para subsistir. Es una actividad específicamente humana; ningún otro ser viviente manipula el entorno para procurarse lo que necesita de esta forma.

El trabajo es, intrínsecamente, relacional. A través de él, buscamos adaptar la naturaleza a nuestra medida y según nuestras necesidades, y también implica la interacción con otros, como en la mayoría de nuestras acciones.

Está estrechamente relacionado con la técnica. La relación entre la técnica y el trabajo es tan íntima que a menudo se confunden.

La Actividad Técnica

La... Continuar leyendo "Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución" »

Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Definiciones Teóricas y Operativas

  • Establecen las relaciones entre dos o más conceptos o variables
    • Estas definiciones relacionadas unen conceptos específicos
    • La conexión de dos o más conceptos introduce la probabilidad de análisis = desarrollo de hipótesis
  • TEÓRICOS: permiten análisis y relacionan conceptos
  • OPERATIVOS: Relacionan conceptos con mediciones

Asociaciones y Ordenaciones

  • Ofrecen una explicación del porqué en la teoría las variables pueden o no estar conectadas para formular el análisis
    1. Asociación de definiciones teóricas: Proporcionan una base sobre las afirmaciones teóricas que están relacionadas
    2. Asociación de definiciones operativas: Permiten la medición de los conceptos, sirven para demostrar suposiciones, permiten la
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución" »