Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Desigualdad Salarial y Discriminación Salarial en Argentina

El sueldo que recibe una persona es fundamental, ya que constituye la base de su subsistencia. Los niveles de las remuneraciones varían según diversos factores:

Factores que Influyen en la Desigualdad Salarial

  • Tipo de actividad y nivel de calificación: La remuneración está directamente relacionada con la complejidad y la especialización del trabajo. A mayor calificación, mayor salario. Por ejemplo, un químico con estudios especializados generalmente percibirá un salario superior al de un peón sin estudios.
  • Ubicación geográfica: Las remuneraciones pueden variar significativamente según la región o el país. Zonas más desarrolladas suelen ofrecer salarios más altos. Este
... Continuar leyendo "Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de los humanos, centrándose en sus relaciones. Examina cómo influyen las relaciones en los comportamientos de las personas y las instituciones sociales. Sociedad: sistema de interacciones que vinculan a los individuos. Perspectiva sociológica: "ver las cosas desde un ángulo diferente", las cosas no son lo que parecen. Las personas hacemos lo que nos determina la sociedad. El suicidio de Durkheim: en el suicidio intervienen variables sociológicas determinadas. Hay un mayor número de probabilidades de que una persona se suicide según su grado de integración social. Perspectiva global: estudio de acontecimientos a nivel mundial y qué relación hay entre las diferentes sociedades.... Continuar leyendo "Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave" »

Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

El Concepto de Cultura

La cultura se puede entender como:

  • El modo de vida construido por la suma de acciones humanas dentro de una comunidad.
  • Un conjunto complejo de conocimientos, creencias, arte, valores, derecho, costumbres y tradiciones que genera y/o adopta un pueblo y lo transmite a sus integrantes.
  • Según un grupo de antropólogos argentinos: "La cultura se trata de la forma integral de vida creada histórica y socialmente por una comunidad, de acuerdo con la forma en que se resuelven o entablan las relaciones con la naturaleza a fin de dar continuidad y sentido a su existencia, mediante una tradición que sustenta su identidad".
  • La palabra "cultura" proviene del vocablo latino "cultus", que significa "cultivo". La aparición del cultivo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad" »

L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

L'Agricultura i la Ramaderia: Una Introducció

L’agricultura va aparèixer entre el 10.000 i el 8.000 a.C. La seva aparició va ser una revolució i es va anomenar Revolució del Neolític. L’agricultura i la ramaderia consisteixen en la domesticació de plantes i animals salvatges. El primer sector és el més important, ja que és l’únic que es crea. L'agricultura, la ramaderia i la pesca ens proporcionen l'aliment.

Sistemes de Mercat

Agricultura de Subsistència: Caracteritzada per utilitzar eines rudimentàries, plantes tradicionals, petites extensions de conreu i adobs naturals. Tenen pocs excedents i es practica al Tercer Món: Àsia, Àfrica, Amèrica Llatina.

Sistema Agrícola de Mercat o Industrial: Països desenvolupats. Alt rendiment... Continuar leyendo "L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental" »

Ordre internacional: estats, globalització i poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Estats pluralistes:

Definició: Promouen la diversitat social, cultural i política.

Característiques:

  • Protecció de drets individuals.
  • Sistemes democràtics i participació ciutadana.
  • No intervenció.
  • Descentralització i autonomia regional.

(La OTAN és pluralista, ja que és un acord per promulgar seguretat entre els membres i la reciprocitat.)

Estats solidaristes:

Definició: Enfocaments en la cohesió social i el benestar col·lectiu.

Característiques:

  • Foment de la cooperació i solidaritat entre individus.
  • Major intervenció estatal en l'economia i polítiques socials.
  • Construcció d'una identitat col·lectiva.
  • Enfocament en la justícia social i reducció de desigualtats.
  • Aplicació de normes internes i dures a llarg termini en guerres en nom de
... Continuar leyendo "Ordre internacional: estats, globalització i poder" »

Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina: Un Mosaico de Identidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina

Cuando estudiamos las realidades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, nos encontramos con que predomina lo variable y lo heterogéneo:

  • Una gran diversidad de religiones: del catolicismo impuesto por los conquistadores ibéricos, existe en nuestro continente una gran variedad de cultos procedentes de África.
  • Multiplicidad lingüística: existen numerosos análisis de la multiplicidad de lenguas. Uno de ellos, el de Mason, distingue 82 lenguas, las cuales conforman 11 o 12 grupos.
  • Un complejo mosaico étnico y cultural: su conformación se debe a diversos grupos amerindios, europeos y africanos. El contacto entre pueblos ha originado un doble mestizaje: físico y cultural.
  • Realidades económico-
... Continuar leyendo "Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina: Un Mosaico de Identidades" »

Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Context Històric

Història

Tema 5: Innovació i domini colonial

S. XIX - Creixement demogràfic

Amèrica i Europa, els continents amb més creixement.

Causes del creixement:

  • Disminució d'epidèmies i malalties → augment de la higiene
  • Disminució de guerres → millora de l'alimentació

Amb el descens de la mortalitat, augmenta l'esperança de vida.

Natalitat: alta al segle XIX, però disminueix per a les famílies.

Finals s. XIX - S. XX = disminueix

Causes:

  • Mètodes anticonceptius
  • Dona en el món laboral
  • Reducció del treball infantil (poden sobreviure)

Polítiques de pensions, perquè quan tinguis un accident o ets vidu, no necessitis tants fills perquè et mantinguin, ja que reps ajudes de l'estat.

Èxode rural (procés):

  • Gent que vivia i treballava al
... Continuar leyendo "Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX" »

Familia abuncular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

BOLILLA 7 – ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Concepto: “son los agrupamientos más o menos conscientes que se forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce diverso prestigio y estilo de vida”.
Importancia de la estratificación:  El estudio de la estratificación social es de mucha importancia para el sociólogo como para el abogado, porque:Es un fenómeno universal: Se da en todas las épocas y en todas las sociedades; ninguna sociedad carece de clases, aunque los hombres hayan soñado siempre con un mundo sin clases, no a pasado de ser una utopía, porque toda sociedad debe distribuir a sus individuos en las posiciones de su estructura social e inducirlos a cumplir con los deberes de... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Turismo Rural en Europa

El turismo rural es una actividad turística que engloba alojamiento, oferta complementaria e instalaciones, equipamientos e infraestructuras necesarias para su realización. Se desarrolla en un espacio rural (campo interior o litoral) y en localidades pequeñas, con menos de 1000 habitantes o fuera del núcleo urbano. En España, las casas rurales deben ser anteriores a 1950 y no pueden albergar a más de 15 personas. Existen dos modalidades: casas de payés (con actividad agraria) y alojamiento rural (sin actividad agraria). Dentro de estas dos modalidades, se encuentran los siguientes tipos: Masía, Masovería, Casa de Pueblo y Casa de Pueblo Independiente.

Ventajas y Desventajas del Turismo Rural

Aspectos negativos:... Continuar leyendo "Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos" »

Medios de Comunicación Masiva: De Gutenberg a la Era Digital Global

Enviado por niko y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Un Origen No Muy Lejano

El inventor Gutenberg posibilitó el acceso de libros a muchas personas, a las cuales estaban vedados. Diarios y revistas surgieron en el siglo XVIII, pero el fenómeno de la comunicación masiva es propio del siglo XX. En 1895, en Francia, los hermanos Lumière proyectaron por primera vez imágenes en movimiento sobre una pantalla. La gran aceptación del público hizo que el cine se convirtiera rápidamente en un verdadero medio masivo de comunicación. Se estima que en la década del 30, en EE.UU., la gente concurría al cine 3 veces por semana. Las primeras experiencias radiofónicas también comenzaron a realizarse durante el siglo XIX. La radiodifusión, con estaciones comerciales y privadas como las que nacieron... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Masiva: De Gutenberg a la Era Digital Global" »