Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Haur Hezkuntzako Adimen Logiko-Matematikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,27 KB

Hizkuntza Logiko-Matematikoa

Haurraren Adimen Logiko-Matematikoaren Egitura

Adimenaren egitura hizkuntza logiko-matematikoaren bidez:

  • Pertsonak inkontzienteki egiten ditugun ekintzak dira.
  • Bizitza osoan zehar egiten diren ekintzak garrantzitsuak dira etorkizunerako.
  • Buruaren egituraketa eskuratzea da helburua.

Kontzeptu Matematikoak

  • Objektuari funtzio/ezaugarriak jartzen dizkio.
  • Ondoren, orokortu ezaugarri bereko objektuetara.
  • Azkenik, ideia barneratu (abstrakzioa), ez du begi bistan izan behar existitzen dela jakiteko.
  • Abstrakzioaren ondoren kontzeptura heltzen da.
  • Adin honetan 2 prozesuren bitartez:
  1. Abstrakzio sinplea: objektuen ezaugarrien abstrakzioa eta diskriminazioa.
  2. Abstrakzio erreflexiboa: ikusten ez dena abstraitzen da.

Prozesu Logiko-Matematikoak

... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzako Adimen Logiko-Matematikoa" »

Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Se denomina Concepto Social a las investigaciones centradas en averiguar cómo se obtienen las nociones relativas a fenómenos de la vida social, a la realidad colectiva en la que se desenvuelve cada individuo. Según Delval, es "el conocimiento de los otros, el de uno mismo y las relaciones entre uno mismo y los otros". Por ello, la comprensión de los fenómenos sociales ha de ser uno de los objetivos primordiales de la educación.

La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela se fundamentó, desde un principio, en otorgar a su enseñanza la función de que los niños y adolescentes aprendieran a participar en los rasgos básicos de su comunidad, así lo destacan investigadores como Furth, Turiel, Delval, Asensio, ...

La adquisición... Continuar leyendo "Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación" »

La Segona Revolució Industrial (1840-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

La Segona Revolució Industrial (1840-1914) va ser una etapa de grans innovacions tecnològiques en tots els camps, que van transformar profundament l'economia i la vida quotidiana.

  • Països capdavanters: Alemanya, EUA i Japó.
  • Noves fonts d'energia: electricitat i petroli.
  • Nou model d'empresa: la gran companyia.

L'auge de la gran empresa

La gran empresa capitalista:

  • Es consolida durant el decenni de 1880.
  • Grans capitals.
  • Grans volums de producció.
  • Estructura de S.A. (Societat Anònima).
  • Presència a tot el món.
  • Control total o parcial d'un sector.

Tipus de concentració empresarial:

  • Càrtel: acord entre dues o més empreses, però cadascuna manté el seu nom.
  • Trust: desapareixen les antigues empreses i se'n crea una de totalment nova.
  • Holding: una entitat
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial (1840-1914)" »

Participación Ciudadana y Democracia: Conceptos, Formas y Niveles Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Participación Ciudadana

Definiciones Clave

  • Participación: Es un acto de voluntad por el cual se toma posición en relación con aquellos procesos de los cuales se es protagonista.
  • La Ciudadanía: Es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada, en la que la participación activa de esos ciudadanos otorga una identidad e igualdad de grupos a la comunidad.

Formas de Participación a Través del Ejercicio Político

  1. Elecciones para elegir autoridades: A través del voto ciudadano.
  2. El Referéndum: Es una consulta directa al pueblo. El voto debe ser "sí" o "no"; el pueblo debe decidir si aprueba o no, ya que la abstención no es una opción válida.
  3. Por medio de la Iniciativa Popular:
... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y Democracia: Conceptos, Formas y Niveles Esenciales" »

Conocimiento precientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 50,35 KB

El hombre bio-psico-
social es un ser vivo muy complejo con una mentalidad muy compleja.

Ente: Es lo que existe o puede existir.

Bio: Significa vida.

Psico


: Significa alma, mente o actividad mental.

Social: Relativo a una compañía o sociedad, a los socios o compañeros aliados o confederados.

El hombre como un ser bio-psico-social en la conceptualización mundial de la salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad o afección. 

Sociedad:Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

Realidad Social: Es aquella que cuenta con una realidad verdadera y auténtica.

... Continuar leyendo "Conocimiento precientifico" »

Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Bachelard: Ciencia y Sociedad

Bachelard plantea que, en nuestra época, la ciencia no estudia fenómenos naturales, sino artificiales. El fenómeno científico lleva la marca indeleble de su dimensión social. Por ejemplo, al referirse a la electricidad, Bachelard afirmaría que, sin la intervención humana, las únicas manifestaciones eléctricas serían los truenos. En relación con las matemáticas, Bachelard sostiene que el **esfuerzo matemático** es el eje del descubrimiento, y la expresión matemática es la única que permite pensar en el fenómeno.

Del Conocimiento Común al Conocimiento Científico

El quehacer científico actual revela la apertura de un nuevo espacio epistemológico. La delimitación de la realidad científica es el... Continuar leyendo "Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento" »

Conceptos Clave de Sociedad, Ciudadanía y Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Sociedad: Conceptos Fundamentales

La sociedad se define como una agrupación natural o pactada de personas que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus individuos. Es un grupo de personas que cooperan y dependen unas de otras con el fin de cumplir objetivos de vida. El ser humano es, por naturaleza, un animal social.

Se caracteriza por:

  • Compartir una cultura, es decir, una lengua, unos valores y unas normas de conducta.
  • Desarrollar actividades de forma complementaria mediante la división del trabajo.

Las sociedades modernas se caracterizan por estar formadas por un elevado número de personas que habitan en núcleos urbanos, son impersonales y gran parte de las relaciones y vínculos se crean por intereses económicos y comerciales.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedad, Ciudadanía y Estado" »

Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Desigualdad Salarial y Discriminación Salarial en Argentina

El sueldo que recibe una persona es fundamental, ya que constituye la base de su subsistencia. Los niveles de las remuneraciones varían según diversos factores:

Factores que Influyen en la Desigualdad Salarial

  • Tipo de actividad y nivel de calificación: La remuneración está directamente relacionada con la complejidad y la especialización del trabajo. A mayor calificación, mayor salario. Por ejemplo, un químico con estudios especializados generalmente percibirá un salario superior al de un peón sin estudios.
  • Ubicación geográfica: Las remuneraciones pueden variar significativamente según la región o el país. Zonas más desarrolladas suelen ofrecer salarios más altos. Este
... Continuar leyendo "Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de los humanos, centrándose en sus relaciones. Examina cómo influyen las relaciones en los comportamientos de las personas y las instituciones sociales. Sociedad: sistema de interacciones que vinculan a los individuos. Perspectiva sociológica: "ver las cosas desde un ángulo diferente", las cosas no son lo que parecen. Las personas hacemos lo que nos determina la sociedad. El suicidio de Durkheim: en el suicidio intervienen variables sociológicas determinadas. Hay un mayor número de probabilidades de que una persona se suicide según su grado de integración social. Perspectiva global: estudio de acontecimientos a nivel mundial y qué relación hay entre las diferentes sociedades.... Continuar leyendo "Sociología: Fundamentos, Perspectivas y Teorías Clave" »

Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

El Concepto de Cultura

La cultura se puede entender como:

  • El modo de vida construido por la suma de acciones humanas dentro de una comunidad.
  • Un conjunto complejo de conocimientos, creencias, arte, valores, derecho, costumbres y tradiciones que genera y/o adopta un pueblo y lo transmite a sus integrantes.
  • Según un grupo de antropólogos argentinos: "La cultura se trata de la forma integral de vida creada histórica y socialmente por una comunidad, de acuerdo con la forma en que se resuelven o entablan las relaciones con la naturaleza a fin de dar continuidad y sentido a su existencia, mediante una tradición que sustenta su identidad".
  • La palabra "cultura" proviene del vocablo latino "cultus", que significa "cultivo". La aparición del cultivo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad" »