Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

L'Agricultura i la Ramaderia: Una Introducció

L’agricultura va aparèixer entre el 10.000 i el 8.000 a.C. La seva aparició va ser una revolució i es va anomenar Revolució del Neolític. L’agricultura i la ramaderia consisteixen en la domesticació de plantes i animals salvatges. El primer sector és el més important, ja que és l’únic que es crea. L'agricultura, la ramaderia i la pesca ens proporcionen l'aliment.

Sistemes de Mercat

Agricultura de Subsistència: Caracteritzada per utilitzar eines rudimentàries, plantes tradicionals, petites extensions de conreu i adobs naturals. Tenen pocs excedents i es practica al Tercer Món: Àsia, Àfrica, Amèrica Llatina.

Sistema Agrícola de Mercat o Industrial: Països desenvolupats. Alt rendiment... Continuar leyendo "L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental" »

Ordre internacional: estats, globalització i poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Estats pluralistes:

Definició: Promouen la diversitat social, cultural i política.

Característiques:

  • Protecció de drets individuals.
  • Sistemes democràtics i participació ciutadana.
  • No intervenció.
  • Descentralització i autonomia regional.

(La OTAN és pluralista, ja que és un acord per promulgar seguretat entre els membres i la reciprocitat.)

Estats solidaristes:

Definició: Enfocaments en la cohesió social i el benestar col·lectiu.

Característiques:

  • Foment de la cooperació i solidaritat entre individus.
  • Major intervenció estatal en l'economia i polítiques socials.
  • Construcció d'una identitat col·lectiva.
  • Enfocament en la justícia social i reducció de desigualtats.
  • Aplicació de normes internes i dures a llarg termini en guerres en nom de
... Continuar leyendo "Ordre internacional: estats, globalització i poder" »

Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina: Un Mosaico de Identidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina

Cuando estudiamos las realidades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, nos encontramos con que predomina lo variable y lo heterogéneo:

  • Una gran diversidad de religiones: del catolicismo impuesto por los conquistadores ibéricos, existe en nuestro continente una gran variedad de cultos procedentes de África.
  • Multiplicidad lingüística: existen numerosos análisis de la multiplicidad de lenguas. Uno de ellos, el de Mason, distingue 82 lenguas, las cuales conforman 11 o 12 grupos.
  • Un complejo mosaico étnico y cultural: su conformación se debe a diversos grupos amerindios, europeos y africanos. El contacto entre pueblos ha originado un doble mestizaje: físico y cultural.
  • Realidades económico-
... Continuar leyendo "Diversidad y Complejidad Cultural en América Latina: Un Mosaico de Identidades" »

Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Context Històric

Història

Tema 5: Innovació i domini colonial

S. XIX - Creixement demogràfic

Amèrica i Europa, els continents amb més creixement.

Causes del creixement:

  • Disminució d'epidèmies i malalties → augment de la higiene
  • Disminució de guerres → millora de l'alimentació

Amb el descens de la mortalitat, augmenta l'esperança de vida.

Natalitat: alta al segle XIX, però disminueix per a les famílies.

Finals s. XIX - S. XX = disminueix

Causes:

  • Mètodes anticonceptius
  • Dona en el món laboral
  • Reducció del treball infantil (poden sobreviure)

Polítiques de pensions, perquè quan tinguis un accident o ets vidu, no necessitis tants fills perquè et mantinguin, ja que reps ajudes de l'estat.

Èxode rural (procés):

  • Gent que vivia i treballava al
... Continuar leyendo "Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX" »

Familia abuncular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

BOLILLA 7 – ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Concepto: “son los agrupamientos más o menos conscientes que se forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce diverso prestigio y estilo de vida”.
Importancia de la estratificación:  El estudio de la estratificación social es de mucha importancia para el sociólogo como para el abogado, porque:Es un fenómeno universal: Se da en todas las épocas y en todas las sociedades; ninguna sociedad carece de clases, aunque los hombres hayan soñado siempre con un mundo sin clases, no a pasado de ser una utopía, porque toda sociedad debe distribuir a sus individuos en las posiciones de su estructura social e inducirlos a cumplir con los deberes de... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Turismo Rural en Europa

El turismo rural es una actividad turística que engloba alojamiento, oferta complementaria e instalaciones, equipamientos e infraestructuras necesarias para su realización. Se desarrolla en un espacio rural (campo interior o litoral) y en localidades pequeñas, con menos de 1000 habitantes o fuera del núcleo urbano. En España, las casas rurales deben ser anteriores a 1950 y no pueden albergar a más de 15 personas. Existen dos modalidades: casas de payés (con actividad agraria) y alojamiento rural (sin actividad agraria). Dentro de estas dos modalidades, se encuentran los siguientes tipos: Masía, Masovería, Casa de Pueblo y Casa de Pueblo Independiente.

Ventajas y Desventajas del Turismo Rural

Aspectos negativos:... Continuar leyendo "Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos" »

Medios de Comunicación Masiva: De Gutenberg a la Era Digital Global

Enviado por niko y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Un Origen No Muy Lejano

El inventor Gutenberg posibilitó el acceso de libros a muchas personas, a las cuales estaban vedados. Diarios y revistas surgieron en el siglo XVIII, pero el fenómeno de la comunicación masiva es propio del siglo XX. En 1895, en Francia, los hermanos Lumière proyectaron por primera vez imágenes en movimiento sobre una pantalla. La gran aceptación del público hizo que el cine se convirtiera rápidamente en un verdadero medio masivo de comunicación. Se estima que en la década del 30, en EE.UU., la gente concurría al cine 3 veces por semana. Las primeras experiencias radiofónicas también comenzaron a realizarse durante el siglo XIX. La radiodifusión, con estaciones comerciales y privadas como las que nacieron... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Masiva: De Gutenberg a la Era Digital Global" »

Socialización y conflicto social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

 

TIPOS DE CULTURA


  Algunas organizaciones tienen un tipo de cultura dominante, otras tienen múltiples culturas simultáneamente.

Cultura burocrática

Es una organización en la que las reglas, políticas y procedimientos están formalizados y regulados.
Carácterísticas de estas organizaciones son la certidumbre, la jerarquía y una estricta organización.

Cultura de clan

Carácterísticas: ser parte de una familia trabajadora, seguir la tradición y los rituales, el trabajo en equipo y el espíritu, la autodirección y la influencia social.
Los miembros se ayudan entre sí.

Cultura empresarial

Cultura basada en la innovación, creatividad, toma de riesgos y búsqueda de oportunidades.
Tiene que ver con I+D, tecnología.
.. Está muy relacionada
... Continuar leyendo "Socialización y conflicto social" »

L'Imperialisme i la Transformació Agrària i Industrial del Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Transformació Agrària i Industrial al Segle XIX

Transformació Agrària

Desvinculació: Desvinculació de la propietat dels règims senyorials.

Desamortització: Terres que pertanyien a l'Església (1836) i ajuntaments (1855) van passar a ser propietat privada. Problemes de l'agricultura espanyola: Els pagesos no podien comprar terres i la majoria van treballar per a altres o van emigrar. Es va mantenir un baix rendiment i la pobresa dels pagesos. També hi va haver problemes de latifundisme extrem (propietat absentista) i minifundisme a Galícia.

Revolució Industrial

Vapors: El 1830 comença la mecanització amb màquines de filar i el 1833 arriba la primera màquina de vapor. Fort impuls entre 1830 i 1860. Les fàbriques utilitzaven el vapor.... Continuar leyendo "L'Imperialisme i la Transformació Agrària i Industrial del Segle XIX" »

Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Renta y Riqueza

Renta: lo que un individuo percibe en forma de salario o a base de capital. Para analizar la desigualdad de renta de las familias, se atiende a lo que perciben a lo largo de su vida y lo que destinan al gasto. Para medir la renta se utiliza el hogar que comparten varias personas, asignando a cada miembro del hogar un peso relativo.

Renta de mercado: lo que perciben los individuos a través de su relación con el mercado, sin que intervenga el Estado.

Renta disponible: cuando a la renta de mercado se le deducen impuestos y cotizaciones.

Riqueza: ahorro que tienen los individuos (de un patrimonio heredado o del salario).

Desigualdad Social

Desigualdad: se mide a partir de la renta. Se utiliza el esquema de la Curva de Lorenz, que pone... Continuar leyendo "Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas" »