Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Minorías en Sociedades Plurales: Integración y Apoyo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Minorías en las Sociedades Plurales

Las **comunidades étnicas y extranjeras** comparten necesidades similares a las de las poblaciones autóctonas, pero se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con un acceso más limitado a recursos y oportunidades. Los **servicios sociales** desempeñan un papel crucial al facilitar la atención e integración a través de programas y actuaciones que buscan:

  • Acceder al conjunto de los servicios y recursos del territorio.
  • Informar, orientar y sensibilizar.
  • Promover la mediación cultural como medio de diálogo y forma de contacto.
  • Implementar medidas de inserción y formación sociolaboral.
  • Desarrollar y programar la participación social.

Intervención en Necesidades Básicas

Precariedad Económica

La... Continuar leyendo "Minorías en Sociedades Plurales: Integración y Apoyo Social" »

Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Problemas Fundamentales de la Sociedad Actual

Problemas de Calidad de Vida

  • Necesidades económicas básicas: nutrición, salud, educación, trabajo, vivienda.

Problemas de Trama Vincular

  • Conflictos, muerte.

Problemas de Identidad

  • Adopción, migraciones.

Situaciones Límite

  • Muerte repentina, circunstancias inesperadas, adicciones.

Situaciones Patológicas

  • Violencia doméstica y abuso infantil.

Organizaciones Regionales Clave

ASEAN

ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático): Es una organización geopolítica y económica de diez países del Sudeste Asiático.

MERCOSUR

El MERCOSUR es un bloque de integración regional conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Está regido por un Consejo del Mercado Común, integrado por los ministerios... Continuar leyendo "Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital" »

Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Concepto de Trabajo y su Relación con la Técnica

El trabajo es la actividad productiva que consiste en la manipulación y modificación intencionada y consciente de la naturaleza para obtener de ella lo necesario para subsistir. Es una actividad específicamente humana; ningún otro ser viviente manipula el entorno para procurarse lo que necesita de esta forma.

El trabajo es, intrínsecamente, relacional. A través de él, buscamos adaptar la naturaleza a nuestra medida y según nuestras necesidades, y también implica la interacción con otros, como en la mayoría de nuestras acciones.

Está estrechamente relacionado con la técnica. La relación entre la técnica y el trabajo es tan íntima que a menudo se confunden.

La Actividad Técnica

La... Continuar leyendo "Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución" »

Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Definiciones Teóricas y Operativas

  • Establecen las relaciones entre dos o más conceptos o variables
    • Estas definiciones relacionadas unen conceptos específicos
    • La conexión de dos o más conceptos introduce la probabilidad de análisis = desarrollo de hipótesis
  • TEÓRICOS: permiten análisis y relacionan conceptos
  • OPERATIVOS: Relacionan conceptos con mediciones

Asociaciones y Ordenaciones

  • Ofrecen una explicación del porqué en la teoría las variables pueden o no estar conectadas para formular el análisis
    1. Asociación de definiciones teóricas: Proporcionan una base sobre las afirmaciones teóricas que están relacionadas
    2. Asociación de definiciones operativas: Permiten la medición de los conceptos, sirven para demostrar suposiciones, permiten la
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución" »

Misión y visión de cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

VISIÓN:

Formar hombres y mujeres que enfrente la vida con éxito, como ciudadanos responsables en su hogar, en su comunidad y en nuestro país, preservando el medio ambiente, dentro de un marco democrático, basado en valores y principios Bíblico-cristianos.

MISIÓN:

Somos una institución educativa privada innovadora, con sólidos principios bíblico-cristianos, sin fines de lucro. En un constante esfuerzo por:

  • Brindar una formación integral de calidad, propiciando el desarrollo espiritual, el equilibrio socio-emocional, el pensamiento crítico, con conocimientos técnicos y científicos de vanguardia, e interesados en la preservación del ambiente.
  • Tener un equipo de profesionales y técnicos calificados, innovadores e investigadores, en constante
... Continuar leyendo "Misión y visión de cinepolis" »

La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

A partir de 1870 es van donar noves transformacions en l'economia mundial, que es coneix com a Segona Revolució Industrial. Es van desenvolupar noves indústries, van sorgir diverses potències industrials, aparegué la gran empresa i es modificà la forma de producció.

Noves Energies i Indústries Clau

Des de la dècada de 1870, es van assajar noves fonts d'energia que, a poc a poc, van substituir el carbó: l'electricitat i el petroli. La indústria tèxtil va perdre el paper de lideratge, que va ser ocupat pel sector siderúrgic.

  • En el sector siderúrgic es desencadena un gran progrés amb la invenció del forn Bessemer, capaç de produir grans quantitats d'acer a un preu baix.
  • La producció i la distribució de l'electricitat va donar lloc
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització" »

Educación y Empleo: Dinámicas de Inserción y Capital Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Educación, Mercado Laboral y Capital Humano: Aspectos Esenciales

Relación entre Educación y Mercado de Trabajo

La relación entre la educación y el mercado de trabajo es fundamental, destacando el valor de los títulos escolares en el mercado de trabajo. Este valor es una **condición necesaria**, pero no siempre suficiente, para el desarrollo individual. La **población más afectada** es aquella que no dispone de ninguna titulación, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de exclusión del mercado laboral.

Actualmente, se observa una **no correspondencia** entre títulos y empleos, lo que ha llevado a un incremento de la importancia de las **competencias transversales** (útiles en un gran número de trabajos) en relación con... Continuar leyendo "Educación y Empleo: Dinámicas de Inserción y Capital Humano" »

Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

La Posición de la Población General: Exclusión Social en España

Se han realizado encuestas en tres años distintos para analizar la percepción de la población española sobre la inmigración. Se plantearon las siguientes preguntas:

  • ¿Qué debería hacer el gobierno con los inmigrantes denominados ilegales? La mayoría de las respuestas fueron positivas hacia la regularización de su situación, mientras que una minoría significativa (aproximadamente un tercio) opinó que deberían ser devueltos a su país.
  • ¿Quitan los inmigrantes puestos de trabajo? Un 45% de los jóvenes encuestados respondió afirmativamente.
  • ¿Qué consideración merecen las acciones discriminatorias contra los inmigrantes? Un 11% de la población general mostró
... Continuar leyendo "Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave" »

Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Transparencia y Probidad

La transparencia, es decir, la verdad sobre un hecho ocurrido en un momento y lugar determinado, aplicada a las instituciones públicas, implica el deber del Estado de informar o poner en conocimiento de los ciudadanos interesados, la información sobre la gestión de un servicio público, para que ellos puedan consultarla, analizarla y, en caso de advertir irregularidades, usarla como mecanismo de sanción.

La probidad, por su parte, implica que las actuaciones de los funcionarios públicos deben adecuarse a los límites, requisitos y deberes que establecen las leyes. Pero, además, es un principio que tiene un componente ético, ya que el Estado está al servicio del bien común, y todo funcionario público se hace... Continuar leyendo "Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile" »

Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Antropología y Cultura: Fundamentos e Inicios

Inicios de la Antropología

Disciplina científica que se consolida como tal en el siglo XIX, cuando se crean las primeras sociedades antropológicas. Su objetivo es definido como el estudio de la otredad cultural.

La Relación Nosotros/Otros

La conceptualización de la relación entre el 'nosotros' y los 'otros' ha evolucionado a lo largo del tiempo:

  • Diferencia: Fin del siglo XIX (asociado al Evolucionismo).
  • Diversidad: Entre guerras del siglo XX (asociado al Funcionalismo Estructural).
  • Desigualdad: Después de la Segunda Guerra Mundial.

Concepto de Cultura

Conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, incluyendo sus modos pautados y respectivos de pensar, sentir y actuar.

Conceptos Antropológicos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural" »