Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana

L'Alta Edat Mitjana (segles VI-VII)

Aquest període destaca per la desaparició de l'Imperi Romà. Els llinatges de tribus germàniques creen monarquies, i l'administració romana els introdueix en càrrecs. Al segle VI, Europa arriba a un mínim demogràfic, amb baixa esperança de vida a causa de la pesta, l'abandonament dels camps i la malària. Al segle VII, s'observen nous espais conreats i mà d'obra, així com un canvi climàtic amb augment gradual de la temperatura. L'Església intenta limitar la propietat pagesa a través de l'herència i la modificació del nucli familiar. La importància de l'arqueologia és crucial per entendre l'economia i l'organització social, amb noves tècniques d'anàlisi... Continuar leyendo "Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)" »

Las Cuatro Dimensiones de la Ciudadanía: Concepto, Componentes y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introducción a la Ciudadanía: Orígenes y Concepto

No existe un concepto preciso y único de ciudadanía; su estudio se remonta a los inicios de la cultura occidental.

Superación de Tres Situaciones Históricas

La plena ciudadanía implica superar tres estados históricos de dependencia:

  1. Vasallo: Relación propia de un sistema feudal (Edad Media). Implica obedecer al señor feudal para conseguir protección, lo que podía derivar en esclavitud.
  2. Súbdito: Sujeto a la autoridad de un superior con la obligación de obedecerle (típico del monarca absoluto). El súbdito se encuentra en una situación de inferioridad y carece de autonomía.
  3. Explotación y Dominación: Situación donde no se respetan los derechos económicos, sociales o culturales.
... Continuar leyendo "Las Cuatro Dimensiones de la Ciudadanía: Concepto, Componentes y Evolución Histórica" »

Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Salud-Enfermedad: Cuestionario 1

  1. La salud es el equilibrio entre la mente y el cuerpo del ser humano y entre su ambiente. La OMS la define como la asociación de completo bienestar físico, mental y social.

  2. La finalidad es que, por medio del aprendizaje, se logren los cambios que se requieran para convertirse en un medio para promover y proteger la salud de las personas y de la comunidad. Nos permite convertirnos en promotores de la salud para ayudar a divulgar los conocimientos sanitarios, asesorar a los que no cumplen las medidas sanitarias y mantener la salud física, mental y social del individuo, la población y el ambiente.

    Los niveles que se tienen en cuenta para trabajar en esta educación son:

    • Operativo: en este nivel se establece que
... Continuar leyendo "Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias" »

Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Autores como Puig de la Bellacasa o Casado han puesto nombres a los modelos en la evolución de las mentalidades sociales. El primero de ellos habla de tres modalidades:

  • Modelo tradicional: asociado a una visión animista clásica asociada al castigo divino o la intervención del Maligno.
  • Paradigma de la rehabilitación: donde prevalece la intervención médico-profesional sobre la demanda del sujeto.
  • Paradigma de la autonomía personal: con el logro de una vida independiente como objetivo básico.

Por su parte, Casado enuncia cuatro modelos:

  • El de integración utilitaria: se acepta a los sujetos con menoscabo "con resignación providencialista o fatalista".
  • El de exclusión aniquiladora: al sujeto se le encierra y oculta en el hogar.
  • El de atención
... Continuar leyendo "Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad" »

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación

El Derecho Educativo Paterno

El derecho educativo paterno se entrelaza con el derecho fundamental a la educación, generando debates y sentencias clave en la legislación española.

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOECE (1980, UCD)

La Ley Orgánica de Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980, impulsada por la UCD, contenía un artículo declarado inconstitucional. Este precepto establecía la libertad de elección de centros educativos en función de las convicciones paternas, con la particularidad de que debía ser costeada con dinero público y estaba ligada a una futura ley de financiación de la enseñanza obligatoria.

Una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de... Continuar leyendo "Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española" »

Evolución Humana y Antropología: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Preguntas y Respuestas sobre Evolución Humana y Antropología

Evolución y Origen del Ser Humano

  1. ¿Qué científico defendió el creacionismo en el siglo XVIII? b. Carl von Linné
  2. ¿Qué obra de Darwin revolucionó la teoría de la evolución? b. El origen de las especies
  3. ¿Qué teoría explica el origen del ser humano según la tradición bíblica? b. Creacionista
  4. ¿Qué principio explica la evolución según Darwin? b. Selección natural
  5. ¿Qué homínido es considerado el más antiguo? b. Ardipithecus ramidus
  6. ¿Qué filósofo recuperó el término "antropología" en el siglo XVIII? c. Kant
  7. ¿Qué homínido se asoció con las primeras culturas materiales? b. Homo habilis
  8. ¿Qué actitud juzga otras culturas desde la propia? b. Etnocentrismo
  9. ¿Qué homínido
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Antropología: Preguntas y Respuestas Clave" »

Antropología Social Aplicada: Rol, Metodología y Desafíos en la Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

El Rol de la Antropología Social Aplicada en la Intervención Social

El interés público hacia el cual se orienta la antropología aplicada no está ajeno a ideologías, así como los problemas sociales a los cuales apunta están definidos en gran medida por dichas ideologías. Por ello, sería erróneo delimitar la definición de problema social a un concepto descontextualizado de injusticia, de carencia, de insuficiencia, etc.

Visión de la Sociedad y Problemas Sociales

Los problemas sociales a los cuales apunta la antropología social aplicada responden a una visión particular de la sociedad, o de parte de ella. Más bien, a una visión crítica de la sociedad moderna. Esta visión de la sociedad podríamos señalarla como una visión de... Continuar leyendo "Antropología Social Aplicada: Rol, Metodología y Desafíos en la Intervención Social" »

Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Trabajo Infantil

El trabajo infantil: UNICEF ha desarrollado un conjunto de criterios básicos para determinar si el trabajo infantil es explotador:

  1. Si se dedica exclusivamente a ello en una edad demasiado temprana.
  2. Si trabaja demasiadas horas.
  3. Si el trabajo provoca estrés, ya sea físico, social o psicológico.
  4. Si se trabaja y vive en malas condiciones.
  5. Si el salario es inadecuado y abusivo.
  6. Si el niño asume demasiada responsabilidad.
  7. Si el trabajo impide el acceso a la educación.
  8. Si el trabajo destruye la dignidad y la autoestima del niño.
  9. Si impide conseguir un pleno desarrollo social y psicológico.

El Nuevo Orden Económico Internacional

El nuevo Orden Económico Internacional: En 1974, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre el... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible" »

Normas y Derechos Humanos: Guía completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Normas

Norma: Regla que indica cómo se debe actuar en cada circunstancia.

La capacidad de darse normas

Es propia del ser humano: los animales no tienen normas, se mueven por instinto. Las personas, en cambio, además de instintos, tienen cultura. Los seres humanos reconocen la existencia de la muerte; los animales no.

La cultura

Es el modo en que una sociedad o un grupo humano hace las cosas (trabaja, produce, edifica, por ejemplo), sus creencias y su forma de comunicarse, de relacionarse y de expresarse. Dentro de la cultura está la capacidad de darse normas o reglas de comportamiento para organizar la vida en sociedad.

El nombre y apellido de una persona

Se origina en el antiguo Derecho romano, en la Ley de las XII Tablas, y estaba basada en un... Continuar leyendo "Normas y Derechos Humanos: Guía completa" »

Revolució Industrial: Causes, Desenvolupament i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

Causes de la Revolució Industrial

Control del comerç i les matèries primeres

Gran Bretanya dominava les principals rutes comercials i la importació de matèries primeres, generant grans beneficis per a les indústries i el sector financer.

Expansió del comerç

L'expansió del comerç, tant interior com exterior, es va veure afavorida per l'absència de duanes, l'augment de la demanda (a causa del creixement demogràfic i la millora del poder adquisitiu) i, posteriorment, per la millora de la xarxa de transport.

Estabilitat política

La monarquia parlamentària britànica proporcionava estabilitat política, amb una bona situació per a la burgesia.

Esperit d'innovació

Les transformacions agràries van comportar un augment de la producció d'aliments... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Desenvolupament i Impacte" »