Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Nacional de Salud en Ecuador: Enfoque en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Facultad de Ciencias Médicas

  • Misión: Formar médicos con conocimientos científicos y tecnológicos, acordes a los avances de la medicina contemporánea; competencias y habilidades adecuadas para resolver problemas del ser humano considerado en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, acordes con la realidad contextual, y generar trascendencia con el desarrollo de acciones para la promoción de la salud.
  • Visión: Tener el reconocimiento a nivel nacional e internacional en todos los procesos de formación profesional, investigación y gestión productiva, social y cultural del conocimiento, contribuyendo al desarrollo sustentable del Ecuador y del mundo.

Ministerio de Salud Pública

  • Misión: El Ministerio de Salud Pública es la Autoridad
... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Salud en Ecuador: Enfoque en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)" »

Salud en Perú: Desafíos y Estrategias para el Bienestar 2016

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB

Sobrepeso y Obesidad en Niños Menores de 5 Años

(Usando Índice de Masa Corporal – IMC para la edad). Población de referencia OMS.

qu3KB+iKSsgAAAABJRU5ErkJggg==

Consideraciones Importantes en el Sistema de Salud Peruano

  • Se mantienen las inequidades en el acceso a los servicios de salud.
  • El gasto de bolsillo no ha disminuido a lo largo del tiempo, a pesar de la existencia del Aseguramiento Universal en Salud.
  • Las enfermedades crónicas son una realidad.

La Salud como Derecho Universal

La salud es un derecho universal consagrado. Por lo tanto, el Estado debe garantizar:

  • Disponibilidad de los servicios
  • Acceso
  • Aceptabilidad
  • Calidad
  • Continuidad

Se busca que para el año 2016 los habitantes de Perú puedan gozar de mejores condiciones de salud física, mental y social, y en caso de... Continuar leyendo "Salud en Perú: Desafíos y Estrategias para el Bienestar 2016" »

El trabajo y la dignidad humana en la era tecnológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

La dimensión subjetiva y objetiva del trabajo

El trabajo tiene dos dimensiones: objetiva y subjetiva. En sentido objetivo, es el conjunto de actividades, recursos, instrumentos y técnicas de las que el hombre se sirve para producir y dominar la tierra. En sentido subjetivo, es el actuar del hombre en cuanto ser dinámico, capaz de realizar acciones que pertenecen al proceso del trabajo y que corresponden a su vocación personal.

En sentido objetivo, constituye el aspecto contingente de la actividad humana, que varía en sus modalidades con la mutación de las condiciones técnicas, culturales, sociales y políticas.

En sentido subjetivo, se configura como su dimensión estable, que no depende de lo que el hombre realiza, ni de la actividad que... Continuar leyendo "El trabajo y la dignidad humana en la era tecnológica" »

Teorías de la Cultura y la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

1. Georg Simmel: Interacción Social, Contenidos y Formas

Georg Simmel se enfoca en cómo las interacciones entre individuos constituyen la base de la vida social y cultural. Un aspecto clave de su teoría es la distinción entre contenidos y formas:

1.1 Contenidos

Son los impulsos, deseos y motivaciones que llevan a las personas a interactuar. Ejemplo: amor, poder, necesidades económicas.

1.2 Formas

Son las estructuras que estas interacciones adoptan, como el intercambio económico, la jerarquía, la amistad, etc. Estas formas organizan la cultura y permiten que las interacciones sociales tomen significados culturalmente específicos. Ejemplo: el dinero no solo es un medio de intercambio, sino una forma cultural que estructura las relaciones económicas

... Continuar leyendo "Teorías de la Cultura y la Modernidad" »

Vulnerabilidad, Cuidado y Hospitalidad: Fundamentos de la Condición Humana y la Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Vulnerabilidad, Exposición e Intimidad

Continuando con el tema de la exposición e indefensión, podemos explicar la sexualidad humana. Esta es singular debido a que la especie humana está desnuda, pues se viste. La vestidura tiene la función de proteger algo expuesto, vulnerable y accesible.

La sepultura consiste en tapar, proteger algo accesible, expuesto y vulnerable del daño. Me tapo porque noto que soy accesible al daño; así descubrimos que el débil, el enfermo, es vulnerable y lo tapamos nosotros. El lugar donde somos accesibles y vulnerables es la intimidad. El pudor impulsa a poner a salvo la intimidad.

De modo que la exposición del enfermo al enfermero pone de manifiesto el pudor y la vergüenza. El enfermero debe saber mostrar... Continuar leyendo "Vulnerabilidad, Cuidado y Hospitalidad: Fundamentos de la Condición Humana y la Enfermería" »

Tolerancia y Relaciones Internacionales: Claves para la Paz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Las Relaciones Internacionales y la Tolerancia

Como ya se ha visto lo que es la tolerancia y la importancia que esta tiene en la relación entre los países, podemos decir que la ausencia de ella significaría la aparición de guerras o conflictos mayores entre países. Con la ausencia de tolerancia se vería un aumento constante de conflictos de origen social, religioso y cultural que han degenerado en guerras, y a menudo se han violado los derechos humanos y se han sacrificado muchas vidas. Por ello es tan importante que se respeten todos los derechos de las Naciones Unidas. Se puede asegurar entonces la paz y buen entendimiento entre países cuando la constitución de la Unesco sea respetada por siempre.

Frente a este conflicto de intolerancia,

... Continuar leyendo "Tolerancia y Relaciones Internacionales: Claves para la Paz" »

Género, Salud y Derechos: Una Perspectiva Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Género y Salud

Antecedentes

El estudio de la intersección entre género y salud surge en los años 60 y 70 con investigaciones sobre la sexualidad humana.

¿Qué es el sexo?

El sexo es una característica biológica del individuo, determinada por su conformación biológica.

Niveles de Sexo

  • Social: El género.
  • Cromosómico: XX y XY, determinados por la fórmula del espermatozoide que fecunda el óvulo.
  • Identitario: La identidad de género, como en el caso de las personas transexuales.
  • Corporal: Desarrollo de los genitales.
  • Gonadal: Diferenciación relacionada con la feminidad.

Vertientes Teóricas del Género

  • Feminismo radical: Denuncia la dominación universal del hombre sobre la mujer basada en la capacidad reproductora.
  • Psicoanálisis feminista: Plantea
... Continuar leyendo "Género, Salud y Derechos: Una Perspectiva Social" »

La escuela ha muerto autor Everett Reimer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

La década de los años sesenta del Siglo XX representa el grado máximo de desarrollo para Occidente con la incorporación del estado de bienestar, en un clima de seguridad y optimismo ante los avances sociales, económicos y científicos.   Desde diferentes ámbitos se cuestiona la educación que se impartía en las escuelas, llegando a la conclusión de que la institución escolar era inútil, lenta e ineficaz, estaba mal organizada, desfasada en sus contenidos y exigía de una fuerte inversión.    La crisis económica de los 70 sacó a la luz el problema del desempleo y se cuestiónó la eficacia de las titulaciones universitarias para encontrar una ocupación.  Poco a poco se plantea en fin de la escuela convencional y se buscan... Continuar leyendo "La escuela ha muerto autor Everett Reimer" »

Evolución y Perspectivas de la Salud Pública: Del Individuo al Estado Mago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

El Abordaje de la Salud: Del Paciente al Riesgo

La magia de la Medicina reside en el abordaje fundamental al paciente en el momento presente, momento en el que se expresa la vida humana llena de dolor y angustia coaguladas como enfermedad, pero también cargada de esperanzas de curación. El salubrista, en cambio, debe mirar al individuo desde un momento anterior al que se constituye en paciente, es decir, debe observar el riesgo de que las causas transformen al individuo sano en enfermo.

La Salud Pública, entonces, trabaja con ideas sobre potenciales pacientes, pero con realidades constituidas por posibles relaciones con animales, vegetales, cosas y otras personas que pueden causar riesgos de enfermar y morir. En resumen, la Salud Pública... Continuar leyendo "Evolución y Perspectivas de la Salud Pública: Del Individuo al Estado Mago" »

Conceptos Esenciales sobre Derechos Humanos y Migración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Clave sobre Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad

Derechos de las Personas con Discapacidad

Mencione tres derechos de las personas con discapacidad:

  • Dignidad humana
  • Derecho humano a la libertad
  • Igualdad

Instrumentos Internacionales de Protección

Mencione dos instrumentos internacionales que protegen los derechos humanos de las personas con discapacidad:

  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

Derechos de la Comunidad LGBTTTI

Mencione dos derechos de la comunidad LGBTTTI:

  • Trato igualitario
  • Acceso a la justicia y al debido proceso

Derechos de las Personas Migrantes

Mencione dos derechos de los migrantes:

  • A la no discriminación
  • A la información

Definiciones Clave

Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Derechos Humanos y Migración" »