Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano: Etapas, Teorías y Conceptos Clave en Psicología Evolutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Etapas del Desarrollo Humano

  • Infancia
  • Niñez Temprana
  • Niñez Media
  • Adolescencia
  • Adultez Temprana
  • Adultez Media
  • Adultez Tardía

Teorías del Desarrollo Psicológico

Desarrollo Psicosexual (Sigmund Freud)

  • Oral (0-12/18 meses)
  • Anal (12/18 meses-3 años)
  • Fálica (3-6 años)
  • Latencia (6-11 años)
  • Genital (11-20 años)

Desarrollo Cognitivo (Jean Piaget)

  • Sensoriomotora (0-2 años): Actividad con el ambiente.
  • Preoperacional (2-7 años): Representación simbólica, lenguaje, juego imaginativo; no lógico.
  • Operaciones Concretas (7-11 años): Lógica para problemas presentes; no abstracto.
  • Operaciones Formales (11 años en adelante): Pensamiento abstracto, situaciones hipotéticas, solución de problemas.

Desarrollo Psicosocial (Erik Erikson)

  • Confianza vs. Desconfianza Básica
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Etapas, Teorías y Conceptos Clave en Psicología Evolutiva" »

Introducción al Trabajo Social: Conceptos y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

**OCTAVIA HILL, CHARLES STEWART, JOSEPHINE SHAW, SAMUEL BARNETT Y JANE ADDAMS: Pioneros del Trabajo Social**

**Octavia Hill:** Abogó por viviendas adecuadas para trabajadores de bajos ingresos.

**Charles Stewart:** Dedicó su vida a ayudar a los más desfavorecidos y promovió la ayuda institucionalizada.

**Josephine Shaw:** Investigó la pobreza y sus causas, destacando la influencia del entorno.

**Samuel Barnett:** Estudió la insalubridad de las viviendas de los trabajadores y desarrolló un protocolo de intervención basado en el análisis previo.

**Jane Addams:** Trabajó incansablemente para proporcionar viviendas dignas a los más necesitados y recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso.

**Intervención Social**

Actividad profesional... Continuar leyendo "Introducción al Trabajo Social: Conceptos y Teorías" »

Comentario de texto+jovellanos+memoria sobre la educación publica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Jovellanos
.Durante la guerra de independencia Jovellanos se Va a posicionar del bando de las Cortes de Cádiz y será importante al Desarrollar la materia educativa, antes la educación tenía que servir para la Educación del hombre en plena civilidad, es decir, establecer los principios Morales del hombre, para Jovellanos la educación es la instrucción del hombre En distintas disciplinas y tiene un componente más educativo.
Los objetivos eran El desarrollo del país para que sea el principal modo de desarrollo.

Fundamentos de la teoría político económica de Jovellanos:

●Hay que incentivar la riqueza individual, porque la suma de esas Riquezas da lugar a la riqueza nacional.

●Potenciar las ciencias exactas (matemáticas, astrología,... Continuar leyendo "Comentario de texto+jovellanos+memoria sobre la educación publica" »

Configuración de las Ciencias Sociales: Durkheim, Weber y el Contexto del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Émile Durkheim: Pionero de la Sociología Francesa

Émile Durkheim, considerado el padre de la sociología francesa, ejerció una gran influencia en la posterior Escuela de los Annales. Fue un contribuyente clave al positivismo de Comte, aunque su enfoque, si bien claramente influenciado, no se reduce a este. Durkheim propuso una ciencia de la sociedad, dividiendo su apuesta entre la cuantificación y la consideración de la sociedad como un objeto de estudio científico riguroso.

Su trabajo se centró en el estudio de los valores morales, la religión y las costumbres. En su obra fundamental, Las reglas del método sociológico, estableció la centralidad de los hechos sociales, abordándolos con datos científicos. Para Durkheim, todo lo que... Continuar leyendo "Configuración de las Ciencias Sociales: Durkheim, Weber y el Contexto del Siglo XIX" »

Història, Economia i Geografia: Resum Complet per a Estudiants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

La Monarquia Absoluta

Característiques

  • Dret diví: els monarques eren considerats representants de Déu, per la qual cosa no havien de justificar les seves declaracions davant de ningú.
  • Centralisme: els reis concentraven tots els poders en la seva persona: legislaven, governaven, dirigien la justícia...
  • Burocràcia: per governar, els reis eren auxiliats per ministres, consellers i secretaris, que dirigien un gran nombre de funcionaris.

La Crisi: Guerra i Canvi Dinàstic

Al final del segle XVII, la monarquia hispànica va experimentar una gran crisi, que va conduir a una guerra de successió i a la fi de la dinastia dels Àustria, que van ser substituïts pels Borbó. El rei Carles II no va tenir descendència, i hi havia dos candidats a succeir-... Continuar leyendo "Història, Economia i Geografia: Resum Complet per a Estudiants" »

Conseqüències de les Guerres Mundials i Justificació del Colonialisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Conseqüències de la Primera Guerra Mundial

Conseqüències polítiques

Una de les conseqüències polítiques de la Primera Guerra Mundial va ser el fet que la nova Alemanya hagués de pagar les reparacions dels danys causats a la població civil de les potències aliades i associades i als seus béns. Aquest fet va afectar greument l’economia de la república sorgida després del conflicte armat. Aquestes indemnitzacions es van reflectir en el Tractat de Versalles.

Una altra conseqüència política va ser la desmembració dels imperis rus, austrohongarès i alemany:

  • L'Imperi Tsarista es va transformar en la Rússia comunista, i van sorgir nous estats com Polònia, Finlàndia, Estònia, Letònia i Lituània.
  • L'Imperi Austrohongarès es va desmembrar,
... Continuar leyendo "Conseqüències de les Guerres Mundials i Justificació del Colonialisme" »

Superando las Visiones Distorsionadas de la Ciencia: Claves para la Renovación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Necesidad de Superar las Visiones Distorsionadas de la Ciencia en la Educación

Un requisito esencial para la renovación de la educación científica es la superación de las visiones deformadas de la ciencia. A continuación, se explican algunas de estas concepciones erróneas y se ilustran con ejemplos:

Concepción Individualista y Elitista de la Ciencia

Esta concepción presenta los conocimientos científicos como obra de genios aislados, ignorando el papel fundamental del trabajo colectivo y la colaboración en la ciencia. Se asume que los resultados obtenidos por un solo científico o equipo pueden bastar para verificar o falsear una hipótesis o incluso una teoría, menospreciando la importancia de la revisión por pares y la replicación... Continuar leyendo "Superando las Visiones Distorsionadas de la Ciencia: Claves para la Renovación Educativa" »

Guía Práctica para la Exploración Responsable de la Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Exploración Responsable de la Naturaleza

Respeto por la Naturaleza

  • No tirar basuras. Guardar la basura para depositarla en los puntos de recogida.
  • No contaminar los cursos de agua con detergentes. Solo en caso que sea biodegradable.
  • Respetar todas las formas de vida. No hay que arrancar plantas, flores, ramas ni hojas, ni cazar ni maltratar insectos.
  • No asustar al ganado ni a otros animales.
  • Encender fuego solo en los lugares permitidos.
  • No fumar.
  • No pisar las tierras de labranza. Caminar por los senderos guardando respeto a la propiedad privada.
  • Comportarse con respeto y educación con las personas con las que nos crucemos, saludando y siendo amables.
  • Controlar el nivel de ruido, para no alterar en exceso la actividad animal.

Excursionismo

El excursionismo... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Exploración Responsable de la Naturaleza" »

Lan Proiektuak: Haurren Ikaskuntza Esanguratsua Sustatuz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Lan proiektuak haurren aurrezagutza eta esperientzietan oinarrituz, ikasketa esanguratsuak ahalbidetzen dituen aukera metodologikoa da.

Hezitzailearen zeregina

Hezitzaileak erantzunak kanalizatu, haurren interesak antolatu, haurren ikuspegiak aberastu, galdera egokiak planteatu, baliabideak aurreikusi eta norbere jarduera eta eraiki diren ezagutza berriak ebaluatu behar ditu.

Nola antolatu

Helburua kontuan izan behar da. Haurrak nola motibatu eta lekua nola girotu aztertu: ikasgela aldi baterako antolatuta uztea komeni da, interesgunea lantzeko jardueretan erabiliko diren elementuak eta erabiltzeko edo girotzeko gauzak edo argazkiak prestatuta.

Aldez aurretik zenbait jarduera prestatu behar dira: jarduerak ez luzeak, ez nekagarriak eta haurraren... Continuar leyendo "Lan Proiektuak: Haurren Ikaskuntza Esanguratsua Sustatuz" »

Sistema Educativo Español: Niveles y Reparto Competencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La LOE/LOMLOE establece que el sistema educativo español está formado por:

  • Administraciones educativas.
  • Profesionales de la educación, públicos y privados.
  • Titulares del derecho a la educación (alumnos).
  • Relaciones, estructuras, medios personales, materiales y financieros, y acciones organizativas, de gestión o pedagógicas.

Componentes del Sistema Educativo

Los componentes del sistema educativo de un país son: administración educativa, organización escolar, legislación educativa y política educativa.

Niveles de la Administración Educativa Española

La administración educativa española está descentralizada y, al no existir un Pacto de Estado en materia educativa, está sujeta a cambios. El reparto competencial se divide en tres niveles:... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Niveles y Reparto Competencial" »